
Historia y recursos de examen para profesionales
Esta sección profesional se centra en la anamnesis y la exploración, y ofrece contenidos en profundidad para los profesionales sanitarios implicados en el diagnóstico, el tratamiento y la gestión continuada. Encontrará artículos que exploran consideraciones clínicas clave, actualizaciones de directrices y desafíos comunes encontrados en la práctica del mundo real. Cada artículo ha sido escrito o revisado por clínicos del Reino Unido para garantizar su relevancia y precisión para los equipos multidisciplinares.
- Distensión e hinchazón abdominal
- Examen abdominal
- Hernias abdominales
- Masas abdominales
- Dolor abdominal
- Dolor abdominal en el embarazo
- Marcha anormal
- Pérdida anormal de peso
- Dolor articular: evaluación, investigación y tratamiento en atención primaria
- Abdomen agudo
- Dolor abdominal agudo en niños
- Retención urinaria aguda
- Alcoholismo y abuso de alcohol: reconocimiento y evaluación
- Genitales ambiguos
- Control ambulatorio de la presión arterial
- Anemia de enfermedad crónica
- Exámenes prenatales y diagnóstico del embarazo
- Ascitis
- Punción ascitis
- Dolor de espalda en los niños
- Vértigo posicional paroxístico benigno
- Visión borrosa
- Bradicardia
- Tumores mamarios y exploración mamaria
- Dolor mamario
- Falta de aliento
- Taquicardias de complejo amplio
- Parálisis bulbar y pseudobulbar
- Caquexia
- Síndrome de Caplan
- Dolor torácico de tipo cardiaco que se presenta en atención primaria
- Anamnesis y exploración cardiovascular
- Catatonia y catalepsia
- Sondaje vesical
- Síndrome de cauda equina
- Tablas centiles y evaluación del crecimiento
- Trastornos cerebelosos
- Deformidad torácica
- Dolor torácico
- Cheyne-Stokes y patrones anormales de respiración
- Asfixia y obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos extraños
- Tos crónica en adultos
- Tos crónica en niños
- Dolor crónico
- Otitis media supurativa crónica
- Cefaleas en racimo
- Visión cromática y sus trastornos
- Coma
- Síndrome de dolor regional complejo
- Afecciones del ojo externo
- Problemas congénitos de oído
- Estreñimiento en adultos
- Cianosis
- Certificado de defunción
- Deshidratación en niños
- Delirio
- Enfermedades dentales y periodontales
- Depresión
- Términos dermatológicos descriptivos
- Anamnesis y exploración dermatológicas
- Diplopía y lesiones de los III, IV y VI pares craneales
- Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad
- Enfermedades y diferentes grupos étnicos
- Mareos, vértigos y sensación de desmayo
- Disartria y disfasia
- Dislexia
- Dispareunia
- Dispepsia
- Disfagia
- Disnea en cuidados paliativos
- Dispraxia y apraxia
- Disuria
- Exploración otorrinolaringológica
- Dolor epigástrico
- Epífora
- Disfunción eréctil
- Eritema anular centrífugo
- Eritema nodoso
- Examen de los nervios craneales
- Examen del ojo
- Examen de la columna vertebral
- Pruebas de tolerancia al ejercicio
- Exoftalmos
- Parálisis del nervio facial
- Dolor facial
- Incontinencia fecal
- Retraso del crecimiento en los niños
- Fatiga y TATT
- Hernias femorales
- Lesión del nervio femoral
- Fiebre y sudores nocturnos
- Primer ataque
- Destellos, flotadores y halos
- Flatulencia y viento
- Síndrome de Foster Kennedy
- Infecciones de las uñas por hongos
- Anomalías de la marcha en niños
- Gangrena
- Anamnesis y exploración gastrointestinal
- Linfadenopatía generalizada
- Historia y examen genitourinario - mujer
- Historia y examen genitourinario - varón
- Pérdida gradual de visión
- Síndrome de Guillain-Barré
- Exploración ginecológica y anamnesis
- Hematospermia
- Hemoptisis
- Halitosis
- Dolor de cabeza
- Programa del niño sano
- Pruebas de audición y cribado en niños pequeños
- Pruebas de audición
- Auscultación cardíaca
- Soplos cardíacos en niños
- Palpitaciones
- Espasmo hemifacial
- Hepatomegalia
- Hernia de hiato
- Hipo
- Mal de altura
- Dolor de cadera en niños
- Historial y exploración física
- Historia
- Ronquera
- Síndrome de Horner
- Sofocos
- Articulaciones hinchadas y calientes
- Hidrocele
- Hiperhidrosis
- Hiperventilación
- Alucinaciones hipnagógicas
- Hipotermia
- Niño enfermo y febril
- Síndrome de dificultad respiratoria infantil
- Hernias inguinales
- Insomnio
- Puntuación internacional de los síntomas prostáticos
- Picor
- Ictericia
- Ictericia en el embarazo
- Presión venosa yugular
- Dolor de rodilla
- Rodillas que se hinchan
- Dolor en la fosa ilíaca izquierda
- Dolor en el cuadrante superior izquierdo
- Lentigo
- Leucoplasia
- Dolor de lomo
- Pérdida de libido
- Lumbalgia y ciática
- Síntomas del tracto urinario inferior en los hombres
- Síntomas del tracto urinario inferior en las mujeres
- Bultos
- Síndrome de Marfan
- Síntomas médicamente inexplicables
- Síncope miccional
- Deterioro cognitivo leve
- Mini examen del estado mental
- Mononeuropatías
- Control postnatal de la madre a las seis semanas
- Calambres musculares
- Encefalomielitis miálgica
- Trastornos y anomalías de las uñas
- Narcolepsia y cataplejía
- Taquicardias de complejo estrecho
- Secreción nasal
- Bultos y protuberancias en el cuello
- Cervicalgia y tortícolis
- Examen neonatal
- Ictericia neonatal
- Examen neurológico de los miembros inferiores
- Examen neurológico de los miembros superiores
- Anamnesis y exploración neurológicas
- Cribado neonatal
- Terrores nocturnos y parasomnias
- Trastorno de pesadilla
- Nocturia
- Enuresis nocturna infantil
- Nistagmo
- Síndrome de hipoventilación por obesidad
- Obesidad en adultos
- Obesidad infantil
- Oliguria
- Inflamación del disco óptico
- Inflamaciones orbitarias
- Osteocondrosis
- Otalgia
- Vejiga hiperactiva
- Examen pediátrico
- Historia pediátrica
- Taquicardia supraventricular pediátrica
- Pie doloroso
- Eritema palmar
- Síndrome de Pancoast
- Registro del flujo máximo
- Dolor pélvico
- Enfermedad arterial periférica
- Edema periférico
- Náuseas o vómitos persistentes
- Secuencia Pierre Robin
- Dermatosis purpúrica pigmentada
- Poliuria
- Hiperpigmentación postinflamatoria de la piel
- Hipopigmentación postinflamatoria de la piel
- Trastorno de estrés postraumático
- Presbiacusia
- Prevención de caídas en personas mayores
- Proctalgia fugax y dolor anal
- Diarrea o vómitos prolongados
- Orejas prominentes
- Evaluación psiquiátrica
- Ptosis y retraso del párpado
- Mastitis puerperal
- Examen del pulso
- Anomalías pupilares
- Pirexia de origen desconocido
- Enfermedad de Raynaud
- Hemorragia rectal en adultos
- Hemorragia rectal en niños
- Tacto rectal
- Anamnesis y exploración del aparato respiratorio
- Anamnesis, exploración e investigaciones reumatológicas
- Dolor en la fosa ilíaca derecha
- Dolor en el cuadrante superior derecho
- Rigores
- Trastornos de las glándulas salivales
- Detección del deterioro cognitivo
- Dermatitis seborreica
- Cefalea secundaria
- Discapacidad visual grave y parcial
- Examen del hombro
- Dolor de hombro
- Síndrome del seno enfermo
- Control del bebé a las seis semanas
- Síndrome de Sjögren
- Nódulos cutáneos y subcutáneos
- Problemas de sueño en los niños
- Ronquidos
- Trastorno de síntomas somáticos
- Nevus araña
- Esplenomegalia e hiperesplenismo
- Esteatohepatitis y esteatosis
- Ataques Stokes-Adams
- Clasificación y tratamiento del estrabismo
- Nevus de fresa
- Estridor
- Hemorragia subconjuntival
- Tromboflebitis superficial
- Taquicardia supraventricular en adultos
- Piernas hinchadas
- Corea de Sydenham
- Síncope
- Talipes equinovarus
- Tenesmus
- Cefalea tensional
- Sed
- Dolor de espalda torácico
- Quistes tiroglosos
- Protuberancias tiroideas
- Acúfenos
- Dedos en palillo de tambor
- Síndrome de Tourette y otros trastornos por tics
- Temblor
- Control del desarrollo infantil a los dos años
- Testículos no descendidos
- Hemorragia digestiva alta
- Frecuencia urinaria
- Incontinencia urinaria
- Cuello uterino y anomalías cervicales frecuentes
- Varicocele
- Varices
- Vasculitis
- Vértigo
- Pruebas y cribado de la visión en niños pequeños
- Defectos del campo visual
- Dificultades miccionales
- Vulvodinia
- Sibilancias en niños
- Xantelasma