Dolor articular: evaluación, investigación y tratamiento en atención primaria
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización: 10 de mayo de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Dolor articular, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
El complejo reto para el médico es ser capaz de realizar un diagnóstico seguro que diferencie entre una simple artralgia y otras afecciones como la enfermedad articular degenerativa, las artropatías inflamatorias o el dolor secundario a otras enfermedades.
Seguir leyendo
¿Son frecuentes los dolores articulares? (Epidemiología)
Un estudio ruso reveló que el 12,7% de una muestra de 5.490 niños se quejaba de artralgia. La prevalencia era mayor en los niños que en las niñas y aumentaba con la edad. El 1,7% de la muestra también se quejaba de hinchazón articular.1
Un estudio español reveló que, mientras que los niños en edad preescolar eran más propensos a presentar artralgias difusas, los dolores articulares específicos eran más frecuentes a medida que los niños crecían. Las articulaciones más afectadas eran las rodillas y los tobillos.2
Una encuesta postal sobre la artritis autodiagnosticada por médicos en Australia reveló que la artralgia transitoria o crónica era más frecuente en personas de 45 a 64 años, sobre todo si tenían un IMC superior a la media.3
Grupos de riesgo
Antecedentes familiares de artritis reumatoide (AR).
Se sabe que los factores genéticos influyen en la susceptibilidad a la osteoartritis (OA), aunque los factores epigenéticos (modificaciones funcionalmente relevantes del material genético distintas de la secuencia de nucleótidos del ADN, como la metilación) también pueden desempeñar un papel.4
Antecedentes laborales de uso prolongado y repetitivo de las manos.
Trabajo manual.
Los que tienen sobrepeso.
Historia previa de traumatismo en la articulación.
Seguir leyendo
Síntomas de las articulaciones doloridas (presentación)5
Información importante |
---|
Banderas rojas Características sistémicas de la enfermedad, como fiebre, pérdida de peso y fatiga. Dolor en reposo o por la noche. Ser despertado con dolor. Viajes desde el subcontinente indio (terapia antituberculosa con pirazinamida,6 infección por el virus Chikungunya.7 |
Es esencial realizar una anamnesis y una exploración minuciosas. La anamnesis debe incluir un historial completo de medicamentos, incluidos los de venta libre y los preparados complementarios.8
Artralgia simple
El dolor es el síntoma principal.
Sin rigidez.
No se observa hinchazón alrededor de la articulación.
Puede haber antecedentes de enfermedad vírica.
NB: la artralgia es un efecto secundario conocido de los siguientes medicamentos: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), inhibidores de la bomba de protones, quinolonas, análogos de la gonadorelina y tibolonas.
Osteoartritis
Suelen verse afectadas principalmente las articulaciones grandes: la articulación carpometacarpiana (CMC) del pulgar, las articulaciones interfalángicas distales de los dedos.
Se observan los ganglios de Heberden (ganglios interfalángicos distales).
El crepitus es audible/palpable.
Puede haber asociación con el aumento de peso, un estilo de vida sedentario, el uso repetitivo y antecedentes de traumatismos en la articulación.
Véase el artículo separado Osteoartritis.
Artropatía seronegativa
Antecedentes de psoriasis.
Trastornos intestinales (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
Síntomas de vejiga.
Uveítis anterior.
Dolor de garganta estreptocócico.
Infección intestinal - yersinia, salmonella o shigella.
Uretritis por clamidia.
Presenta dolor asimétrico en grandes articulaciones.
Afectación oligoarticular y posible sacroileítis.
Véase el artículo separado Artropatías seronegativas.
Artritis reumatoide
El diagnóstico debe hacerse clínicamente con cuatro de los siguientes signos presentes durante seis semanas o más:
Dolor e hinchazón en al menos tres zonas articulares.
Enfermedad simétrica.
Rigidez matinal durante >30 minutos diarios.
Inflamación de la articulación metacarpofalángica (MCP), de la muñeca o interfalángica proximal (PIP).
Nódulos subcutáneos.
Factor reumatoide positivo.
Evidencia radiológica de erosiones.
El examen debe tener en cuenta:
Qué articulaciones están afectadas, su simetría/asimetría.
Si la articulación MCP se ha inflamado, esto puede notarse por la pérdida del surco entre los nudillos en un puño formado.
La amplitud de movimiento activa y pasiva y la función de la articulación.
Si el paciente es capaz de escribir, agarrar y sostener objetos. Presencia de nódulos en codos y espinillas. Presencia de picaduras en las uñas.
Véanse por separado los artículos Artritis reumatoide e Historia, exploración e investigaciones reumatológicas.
Diagnóstico diferencial9 10
Ver también los artículos separados Monoartritis aguda y Poliartritis aguda.
Inflamatorio
Artritis idiopática juvenil.
Enfermedad inflamatoria intestinal.
Neoplasia maligna primaria - hematológica(leucemia linfoblástica aguda).
Infección
Artritis reactiva
Infección post-estreptocócica.
Enfermedad postentérica (véase más arriba).
Enfermedad sistémica
Mecánica
Traumatismos.13
Displasias esqueléticas hereditarias.
Necrosis avascular.
Dolores de crecimiento.
Metabólico
Enfermedad tiroidea.
Tumores
Desconocido
Distrofia simpática refleja.
Seguir leyendo
Investigaciones5 9 10
Véase también el artículo independiente Historia, exploración e investigaciones reumatológicas.
Cuando se sospecha patología inflamatoria (la AR es la más frecuente):
FBC - Hb baja es común.
Marcadores inflamatorios: viscosidad plasmática, VSG y PCR:
Pueden ser normales en el 60-70% de los pacientes.
Si hay buenos signos clínicos, un resultado normal no debería impedir la remisión.
Factor reumatoide:
Sólo el 33% de los pacientes obtienen un resultado positivo.
Sin embargo, cuando es positiva, puede ser una herramienta pronóstica útil.
En la AR juvenil, un resultado positivo se asocia a un mayor riesgo de que la enfermedad continúe en la vida adulta.
Autoanticuerpos: los autoanticuerpos plasmáticos pueden ser necesarios como parte de la evaluación de la causa subyacente.
Radiografías simples:
Manos y pies: el 90% están afectados por la AR.
CXR si se considera metotrexato (como base de referencia para el riesgo de efectos secundarios pulmonares).
El 50% de las personas mayores de 65 años presentan signos radiológicos de OA, como estrechamiento del espacio articular, osteofitos, quistes, esclerosis y deformidad.
Puede ser necesario examinar el líquido articular para establecer un diagnóstico definitivo.
Tratamiento de las articulaciones doloridas
Véanse también los artículos separados Osteoartritis y Artritis reumatoide.
Principios generales
Para la mayoría, bastará con tranquilizar y explicar.
Los consejos de estilo de vida en torno al ejercicio y la pérdida de peso pueden ayudar.
En caso de patología inflamatoria, es útil aconsejar el reposo de la articulación afectada. Debe considerarse la fisioterapia y la terapia ocupacional (para el entablillado y la evaluación de ayudas domiciliarias).
Revisión al cabo de un mes para controlar la mejoría o reconsiderar el diagnóstico.
Es posible que los pacientes necesiten ser derivados para recibir educación y apoyo a largo plazo en materia de AR.
Otros tratamientos no farmacológicos pueden ser la termoterapia, la terapia manual, el calzado amortiguador, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) y las ayudas para la vida diaria (p. ej., bastones, giratapas).
Los pacientes deben recibir mensajes positivos acerca de que el tratamiento reduce la progresión de la enfermedad y de que es poco probable que queden confinados a una silla de ruedas.
Véanse los artículos separados sobre Tratamiento de la artritis reumatoide, Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) y Osteoartritis.
Complicaciones de las articulaciones doloridas
Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el trabajo y la vida social pueden verse afectados. Puede perderse el trabajo si es manual.
Las dificultades graves de movilidad pueden conducir al aislamiento social.
La incapacidad para controlar el dolor puede estar asociada a un estado de ánimo bajo.
Los efectos adversos de los medicamentos pueden ser un problema.
Lecturas complementarias y referencias
- Artritis reumatoide en adultos: tratamiento; Directriz NICE (julio 2018 - última actualización octubre 2020)
- Artritis reumatoideNICE CKS, enero de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Osteoartritis en mayores de 16 años: diagnóstico y tratamientoDirectriz NICE (octubre de 2022)
- OsteoartritisNICE CKS, octubre de 2022 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Hawker GALa evaluación del dolor musculoesquelético. Clin Exp Rheumatol. 2017 Sep-Oct;35 Suppl 107(5):8-12. Epub 2017 Sep 28.
- Kardas T, Wielosz E, Majdan MMétodos de evaluación de la afectación articular en diversas enfermedades sistémicas del tejido conectivo. Reumatologia. 2022;60(1):53-62. doi: 10.5114/reum.2022.114186. Epub 2022 Feb 28.
- Malievskiy VA; Artralgia en niños: el estudio epidemiológico, Journ Pediatr Rheumatol Online .9(Suppl 1); 2011, p144.
- De Inocencio JEpidemiología del dolor musculoesquelético en atención primaria. Arch Dis Child. 2004 Mayo;89(5):431-4.
- Busija L, Buchbinder R, Osborne RHQuantifying the impact of transient joint symptoms, chronic joint symptoms, and arthritis: a population-based approach. Arthritis Rheum. 2009 Oct 15;61(10):1312-21.
- Reynard LN, Loughlin JGenética y epigenética de la artrosis. Maturitas. 2012 Mar;71(3):200-4. Epub 2011 dic 29.
- Palmer T, Toombs JDManejo del dolor articular en atención primaria. J Am Board Fam Pract. 2004 Nov-Dic;17 Suppl:S32-42.
- Pasipanodya JG, Gumbo T; Clinical and toxicodynamic evidence that high-dose pyrazinamide is not more hepatotoxic than the low doses currently used. Antimicrob Agents Chemother. 2010 Jul;54(7):2847-54. Epub 3 de mayo de 2010.
- Gerardin P, Fianu A, Malvy D, et alPerceived morbidity and community burden after a Chikungunya outbreak: the TELECHIK survey, a population-based cohort study. BMC Med. 2011 Jan 14;9:5.
- Mies Richie A, Francis MLEnfoque diagnóstico del dolor articular poliarticular. Am Fam Physician. 2003 Sep 15;68(6):1151-60.
- Siva C, Velazquez C, Mody A, et alDiagnóstico de la monoartritis aguda en adultos: un enfoque práctico para el médico de familia. Am Fam Physician. 2003 Jul 1;68(1):83; Excelente resumen con algoritmos clínicos útiles y diagnósticos diferenciales completos.
- Pujalte GG, Albano-Aluquin SADiagnóstico diferencial de la artritis poliarticular. Am Fam Physician. 2015 Jul 1;92(1):35-41.
- Walker UA, Tyndall A, Daikeler TAfecciones reumáticas en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Reumatología (Oxford). 2008 Apr 15;.
- Randone SB, Guiducci S, Cerinic MMAfectación musculoesquelética en la esclerosis sistémica. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2008 Apr;22(2):339-50.
- Matsen FA 3ºPráctica clínica. Fallo del manguito rotador. N Engl J Med. 2008 Mayo 15;358(20):2138-47.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 8 de mayo de 2028
10 May 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita