Verificador de síntomas
Cómo empezar
Comience introduciendo los síntomas que mejor describan su estado actual.
Los síntomas pueden introducirse con sus propias palabras o elegirse de la lista de sugerencias coincidentes; seleccione la más adecuada.
Si no aparece ninguna sugerencia, compruebe su ortografía o utilice otras palabras para describir sus síntomas.
Al enviar un síntoma se accede a una página que muestra una lista de posibles afecciones, a las que se puede acceder pulsando o haciendo clic sobre ellas para obtener información.
Buenas prácticas
Utilice el lenguaje médico en la medida de lo posible al introducir los síntomas. Por ejemplo, "dolor abdominal" es mejor que "me duele la barriga".
Empiece introduciendo la zona del cuerpo afectada y, a continuación, el síntoma. Por ejemplo, "dolor abdominal" en lugar de "dolor en el abdomen".
Utilice texto, no números. Por ejemplo, introduzca "tensión arterial alta" en lugar de "PA 150/90".
Introduzca sólo los resultados anormales, por ejemplo "hierro bajo". No introduzca pruebas que le hayan dicho que son normales.
Si ha viajado recientemente al extranjero, puede estar afectado por una enfermedad más común en ese país. En ese caso, seleccione el país al que viajaba.