Ir al contenido principal

Verificador de síntomas

Introduzca más síntomas para obtener resultados más precisos, empezando por el más grave.

Borrar todo

Aunque hay más de dos identidades de género, el diagnóstico es más preciso si se introduce el sexo de nacimiento.

-Seleccione-
-Seleccione-

Si ha estado en el extranjero y enferma poco después de volver a casa, es posible que esté afectado por una enfermedad más común en ese país. Utilice este menú desplegable para cambiar los resultados según el país desde el que haya viajado. Si no ha viajado, seleccione el país correspondiente a su lugar de residencia.

Reino Unido
Descargo de responsabilidad:
Este comprobador de síntomas es proporcionado por Isabel Healthcare Limited. Isabel Symptom Checker ('Isabel') sugiere posibles afecciones médicas comparando sus síntomas con la base de datos de Isabel. Cualquier contenido al que se acceda a través de Isabel tiene únicamente fines informativos y no pretende constituir un consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Navigate Health no será en modo alguno responsable del uso que usted haga de Isabel, ni de la información que obtenga de Isabel. Las listas resultantes no están jerarquizadas por relevancia clínica para su caso específico. No ignore ni retrase la obtención de asesoramiento médico profesional debido a la información a la que ha accedido a través de Isabel. Busque asistencia médica inmediata o llame a su médico para cualquier emergencia médica.

Powered by Isabel Healthcare, Inc. Al utilizar Isabel, usted acepta las Condiciones de uso.

Cómo empezar

  • Comience introduciendo los síntomas que mejor describan su estado actual.

  • Los síntomas pueden introducirse con sus propias palabras o elegirse de la lista de sugerencias coincidentes; seleccione la más adecuada.

  • Si no aparece ninguna sugerencia, compruebe su ortografía o utilice otras palabras para describir sus síntomas.

  • Al enviar un síntoma se accede a una página que muestra una lista de posibles afecciones, a las que se puede acceder pulsando o haciendo clic sobre ellas para obtener información.

Buenas prácticas

  • Utilice el lenguaje médico en la medida de lo posible al introducir los síntomas. Por ejemplo, "dolor abdominal" es mejor que "me duele la barriga".

  • Empiece introduciendo la zona del cuerpo afectada y, a continuación, el síntoma. Por ejemplo, "dolor abdominal" en lugar de "dolor en el abdomen".

  • Utilice texto, no números. Por ejemplo, introduzca "tensión arterial alta" en lugar de "PA 150/90".

  • Introduzca sólo los resultados anormales, por ejemplo "hierro bajo". No introduzca pruebas que le hayan dicho que son normales.

  • Si ha viajado recientemente al extranjero, puede estar afectado por una enfermedad más común en ese país. En ese caso, seleccione el país al que viajaba.