
Medicina de urgencias y traumatología para profesionales
Esta sección profesional se centra en la medicina de urgencias y traumatología, y ofrece contenidos en profundidad para los profesionales sanitarios implicados en el diagnóstico, el tratamiento y la gestión continuada. Encontrará artículos que exploran consideraciones clínicas clave, actualizaciones de directrices y desafíos comunes encontrados en la práctica del mundo real. Cada artículo ha sido escrito o revisado por clínicos del Reino Unido para garantizar su relevancia y precisión para los equipos multidisciplinares.
- Hernias abdominales
- Traumatismo abdominal
- Accidentes y su prevención
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda (adultos)
- Abdomen agudo
- Síndrome coronario agudo
- Infarto agudo de miocardio
- Intoxicación aguda
- Edema pulmonar agudo
- Asma aguda grave y estado asmático
- Crisis suprarrenal
- Insuficiencia suprarrenal y enfermedad de Addison
- Parada cardiopulmonar en adultos
- Planificación anticipada de la atención sanitaria
- Vías respiratorias e intubación
- Fenómenos alérgicos
- Anafilaxia y su tratamiento
- Angioedema
- Fracturas de tobillo
- Lesiones y esguinces de tobillo
- Hemorragia anteparto
- Ántrax
- Inmunoglobulina anti-D (Rho)
- Apendicitis
- Gases en sangre arterial: indicaciones e interpretación
- Punción ascitis
- Neumonía por aspiración
- Asma
- Fibrilación auricular
- Trastorno bipolar
- Lesiones de vejiga y uretra
- Lesión por explosión
- Tratamiento a ciegas de la infección bacteriana
- Reacciones a transfusiones sanguíneas
- Enfermedad de Bornholm
- Botulismo
- Evaluación del plexo braquial y lesiones frecuentes
- Taquicardias de complejo amplio
- Síndrome de Brown-Séquard
- Quemaduras: evaluación y tratamiento
- Consumo y abuso de cannabis
- Intoxicación por monóxido de carbono
- Taponamiento cardíaco
- Shock cardiogénico
- Fracturas y luxaciones del carpo
- Síndrome de cauda equina
- Eventos cerebrovasculares
- Cetoacidosis infantil
- Gas cloro
- Asfixia y obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos extraños
- Clasificación de las fracturas abiertas
- Fractura de clavícula
- Adicción y abuso de cocaína
- Coma
- Síndrome compartimental
- Complicaciones de las fracturas
- Complicaciones del infarto agudo de miocardio
- Complicaciones de la infección por VIH
- Hospitalización obligatoria
- Abrasiones corneales, cuerpos extraños y heridas
- Problemas corneales agudos y no agudos
- Cricotiroidotomía
- Síndrome de aplastamiento
- Indicaciones de la TC craneal
- Desfibrilación y cardioversión
- Delirio
- Delirios y alucinaciones
- Depresión
- Depresión en niños y adolescentes
- Cetoacidosis diabética
- Diagnóstico de problemas conjuntivales
- Accidentes de buceo
- Ahogamiento y casi ahogamiento
- Alergia a medicamentos
- Diagnóstico dual
- ECG un enfoque metódico
- Éxtasis
- Embarazo ectópico
- Lesiones y fracturas de codo
- Lesiones eléctricas y rayos
- Tratamiento de urgencia de la hipoglucemia
- Epilepsia en adultos
- Examen de la columna vertebral
- Hematoma extradural
- Lesiones oculares (evaluación, tratamiento y gestión)
- Síndrome de embolia grasa
- Fracturas femorales
- Hernias femorales
- Primer ataque
- Alergias e intolerancias alimentarias
- Fracturas y luxaciones del pie
- Lesiones y fracturas del antebrazo
- Cuerpos extraños en el oído
- Fractura de húmero
- Fracturas por fragilidad
- Infecciones pulmonares fúngicas
- Heridas de bala
- Hemoptisis
- Lesiones de la mano y su evaluación
- Lesión en la cabeza
- Diagnóstico e investigación de la insuficiencia cardíaca
- Intoxicación por metales pesados
- Transporte en helicóptero
- Angioedema hereditario
- Hernia de hiato
- Mal de altura
- Profilaxis postexposición al VIH
- Mordeduras humanas y de animales
- Estado hiperglucémico hiperosmolar
- Urgencias hipertensivas
- Crisis hipertiroidea
- Hipotermia
- Desfibriladores cardioversores implantables
- Síndrome de dificultad respiratoria infantil
- Enfermedades inflamatorias de la retina
- Gripe
- Hernias inguinales
- Lesión por inhalación
- Colocación de marcapasos provisionales
- Nefritis intersticial y nefrotoxinas
- Obstrucción intestinal e íleo
- Infusión intraósea
- Reacción Jarisch-Herxheimer
- Fracturas y luxaciones de rodilla
- Lesiones de los ligamentos de la rodilla
- Dolor de rodilla
- Intoxicación por plomo
- Enfermedad de Löffler
- Infección de las vías respiratorias inferiores en niños
- Fracturas y luxaciones mandibulares
- Lesiones maxilofaciales
- Síndrome de Meigs
- Síndrome de Mendelson
- Meningitis
- Enfermedad meningocócica
- Acidosis metabólica
- Aborto espontáneo
- Meningitis de Mollaret
- Lesión del nervio musculocutáneo
- Toxicología de setas y hongos
- Coma mixoedema
- Taquicardias de complejo estrecho
- Lesión nasal y cuerpos extraños nasales
- Cervicalgia y tortícolis
- Pericardiocentesis con aguja
- Lesión por pinchazo de aguja
- Pacientes neutropénicos y regímenes neutropénicos
- Hemorragia nasal
- Enfermedades de declaración obligatoria
- Asma ocupacional
- Varices esofágicas
- Urgencias oncológicas
- Intoxicación por opiáceos
- Donación de órganos
- Síndrome del marcapasos y complicaciones del marcapasos
- Marcapasos y estimulación
- Taquicardia supraventricular pediátrica
- Dolor y alivio del dolor
- Alivio del dolor en los niños
- Intoxicación por paracetamol
- Fracturas de pelvis
- Úlcera péptica
- Plaga
- Radiografía simple de cráneo
- Derrame pleural
- Aspiración de derrame pleural
- Neumonía por Pneumocystis jirovecii
- Neumonía
- Neumonitis
- Neumotórax
- Infarto de miocardio posterior
- Hemorragia posmenopáusica
- Hemorragia posparto
- Analgesia prehospitalaria
- Los bebés prematuros y sus problemas
- Prescripción de oxígeno
- Psicosis: diagnóstico y tratamiento
- Embolia pulmonar
- Pulsioximetría
- Staphylococcus aureus PVL positivo
- Rabia
- Lesión del nervio radial
- Aumento de la presión intracraneal
- Tranquilización rápida
- Hemorragia rectal en adultos
- Hemorragia rectal en niños
- Insuficiencia respiratoria
- Reanimación en el shock hipovolémico
- Envenenamiento por ricina
- Aneurisma aórtico roto
- Intoxicación por salicilatos
- Sarcoidosis
- Envenenamiento por sarín
- Trastorno esquizoafectivo
- Esquizofrenia
- Autolesiones
- Sepsis
- Síndrome de la serotonina
- Síndrome respiratorio agudo grave
- Dislocación del hombro
- Dolor de hombro
- Anemia falciforme y drepanocitosis
- Mordeduras de serpiente
- Picaduras de araña
- Compresión de la médula espinal
- Lesión medular
- Problemas de disco intervertebral
- Lesiones deportivas: principios básicos
- Tratamiento del estado epiléptico
- Fracturas de estrés
- Hemorragia subaracnoidea
- Hematoma subdural
- Evaluación del riesgo de suicidio y amenazas de suicidio
- Quemaduras solares
- Taquicardia supraventricular en adultos
- Urgencias quirúrgicas en la infancia
- Cuerpos extraños deglutidos
- Síncope
- Siringomielia y siringobulbia
- Enfermedad tiroidea y cirugía
- Fracturas de tibia y peroné
- Torsades de pointes
- Torsión testicular
- Síndrome de shock tóxico
- Traqueostomía
- Evaluación de traumatismos
- Triaje y puntuación de traumatismos
- Paraparesia espástica tropical
- Hemorragia digestiva alta
- Inversión uterina
- Estados vegetativos
- Fibrilación ventricular
- Taquicardias ventriculares
- Latigazo cervical y lesión de la columna cervical
- Síndrome de Wolff-Parkinson-White
- Tratamiento de heridas y sutura
- Fracturas de muñeca
- Pene con cremallera