Pene con cremallera
Revisado por un equipo de pacientes clínicosÚltima actualización por Dr Richard Draper, MRCGPÚltima actualización 18 mar 2011
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Seguir leyendo
Descripción
Una zona de la piel, a menudo del pene o del cuello, queda dolorosamente atrapada en el mecanismo de una cremallera. Si se abre la cremallera, se lacera la piel y se producen daños mayores.
Epidemiología
Esta afección es relativamente poco frecuente, pero es la causa más común de lesiones del prepucio en niños. En un estudio, sólo se observó en 6 niños durante un periodo de 3 años.1En otro, sólo hubo un caso de atrapamiento del prepucio en 4.068 asistencias de pacientes nuevos.2
Seguir leyendo
Gestión
Se pueden probar varias opciones, algunas más invasivas que otras. Normalmente es necesario desmontar la cremallera. Si la piel atrapada es leve y reciente, a veces funciona desmontar la cremallera desde abajo. Si esto no funciona, entonces una técnica para liberar la presión entre las placas de la cremallera liberará la piel atrapada. Las opciones incluyen las siguientes:
Es posible desmontar la cremallera. Si se corta por la mitad la barra mediana de la parte delantera del cabezal móvil de la cremallera, ésta se desprende liberando la piel de forma relativamente indolora. Para ello, utilice un cortahuesos o un cortaalambres. Puede ser necesario aplicar una fuerza considerable.
PENE CON CREMALLERA

La compresión lateral de la cremallera, mediante unas pinzas, libera a veces el prepucio.3
A veces resulta eficaz cortar los dientes de la cremallera cerrada.4
Puede introducirse la hoja fina de un destornillador pequeño entre las caras exterior e interior del cierre de cremallera y realizar un movimiento de torsión hacia la barra mediana. Esto ampliará el espacio entre las placas frontales y puede ayudar a desenganchar el prepucio.5
Si todo lo demás falla, se debe anestesiar la piel y extirpar la zona de la cremallera y el tejido atrapado. A veces se utiliza aceite mineral en estas circunstancias para lubricar la zona y minimizar el traumatismo.6
Considerar el seguimiento quirúrgico plástico si el daño cutáneo es importante.
Lecturas complementarias y referencias
- Yip A, Ng SK, Wong WC, et al.Lesiones del prepucio. Br J Urol. 1989 Mayo;63(5):535-8.
- Wyatt JP, Scobie WGEl tratamiento del atrapamiento de la cremallera peneana en niños. Injury. 1994 Jan;25(1):59-60.
- Mishra SC; Safe and painless manipulation of penile zipper entrapment. Indian Pediatr. 2006 Mar;43(3):252-4.
- Inoue N, Crook SC, Yamamoto LGComparación de 2 métodos de liberación emergente de cremalleras. Am J Emerg Med. 2005 Jul;23(4):480-2.
- Raveenthiran VReleasing of zipper-entrapped foreskin: a novel nonsurgical technique. Pediatr Emerg Care. 2007 Jul;23(7):463-4.
- Mydlo JHTratamiento de una lesión retardada de la cremallera. Urol Int. 2000;64(1):45-6.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
18 mar 2011 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita