
Trastornos endocrinos para profesionales sanitarios
Explore contenido clínico práctico y revisado por expertos sobre trastornos endocrinos, desarrollado para profesionales que necesitan mantenerse a la vanguardia de la orientación actual. Esta sección es un punto de referencia fiable y bien organizado para actualizar su cartera de evaluación, preparar material docente o gestionar presentaciones complejas.
- Acromegalia
- Insuficiencia hipofisaria aguda
- Crisis suprarrenal
- Insuficiencia suprarrenal y enfermedad de Addison
- Genitales ambiguos
- Antihiperglucemiantes utilizados para la diabetes de tipo 2
- Evaluación del paciente con diabetes establecida
- Auditoría de la atención diabética
- Tumores benignos de tiroides
- Tumores carcinoides
- Hipotiroidismo infantil y congénito
- Cetoacidosis infantil
- Pancreatitis crónica
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Corticosteroides y terapia de sustitución de corticosteroides
- Craneofaringiomas
- Síndrome de Cushing
- Retraso de la pubertad
- Diabetes e hipertensión
- Diabetes y enfermedades intercurrentes
- Dieta y ejercicio para diabéticos
- Programas de educación y autocontrol de la diabetes
- Diabetes en el embarazo
- Diabetes insípida
- Diabetes mellitus
- Amiotrofia diabética
- Pie diabético
- Cetoacidosis diabética
- Nefropatía diabética
- Neuropatía diabética
- Retinopatía diabética y problemas oculares diabéticos
- Tratamiento de urgencia de la hipoglucemia
- Galactorrea
- Diabetes gestacional
- Tumores del glomus yugular
- Pruebas de tolerancia a la glucosa
- Hemoglobina glicosilada
- Tiroiditis de Hashimoto
- Hirsutismo
- Hiperaldosteronismo
- Hipercalcemia
- Estado hiperglucémico hiperosmolar
- Hiperparatiroidismo
- Hiperprolactinemia y prolactinoma
- Crisis hipertiroidea
- Hipertiroidismo
- Hipertiroidismo en el embarazo
- Hipocalcemia
- Hipoglucemia
- Alcalosis hipopotasémica
- Hipoparatiroidismo
- Hipopituitarismo
- Hipotiroidismo
- Regímenes de insulina
- Tratamiento de la diabetes de tipo 1
- Tratamiento de la hiperglucemia no diabética (prediabetes) en atención primaria
- Acidosis metabólica
- Síndrome metabólico
- Neoplasia endocrina múltiple de tipo 1
- Neoplasia endocrina múltiple de tipo 2
- Coma mixoedema
- Síndrome de Nelson
- Pubertad normal y anormal
- Síndrome de hipoventilación por obesidad
- Obesidad en adultos
- Tumores neuroendocrinos pancreáticos
- Feocromocitoma
- Glándula pineal y ritmos circadianos
- Pruebas de función hipofisaria
- Tumores hipofisarios
- Síndrome de ovario poliquístico
- Precauciones para pacientes diabéticos sometidos a cirugía
- Pubertad precoz
- Insuficiencia ovárica prematura
- Prevención de la diabetes de tipo 2
- Autocontrol de la diabetes mellitus
- Hipotiroidismo subclínico
- El paciente con diabetes recién diagnosticada
- Cáncer de tiroides
- Enfermedad tiroidea y cirugía
- Enfermedad tiroidea en el embarazo
- Enfermedad ocular tiroidea
- Pruebas de la función tiroidea
- Protuberancias tiroideas
- Tratamiento y control de la diabetes de tipo 2
- Síndrome de Zollinger-Ellison