Autocontrol de la diabetes mellitus
Revisado por Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización: 24 de mayo de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Análisis de glucosa en sangre (glucemia) y HbA1c, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Seguir leyendo
El papel de la monitorización de la glucosa
La automonitorización de la glucemia se considera una herramienta eficaz para el control de la diabetes, especialmente en el caso de las personas que requieren tratamiento con insulina.1
El autocontrol proporciona información periódica al paciente; sin embargo, las decisiones sobre el método y la frecuencia de las pruebas deben tomarse de forma individual. La monitorización sólo es útil si se utiliza para tomar decisiones (por ejemplo, ajustar los comprimidos o la dosis de insulina).
El empoderamiento diabético mejora los comportamientos de autocuidado de la diabetes (incluida la dieta, la actividad física, el control de la glucemia y el cuidado de los pies).2
Los estudios han demostrado que cuando los pacientes realizan autocontroles, el apoyo a través de iniciativas educativas adecuadas es fundamental para garantizar que los pacientes comprendan la justificación del autocontrol de la glucemia.3 Véase también el artículo independiente Programas de educación y autocontrol de la diabetes.
Métodos de control de la glucosa
Existen varios métodos de control de la glucosa, como la medición de HbA1c, el control de la glucosa en sangre y el análisis de orina. Nota: no se recomienda el análisis de orina, pero puede ser útil para algunos pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 controlada con dieta o pastillas, por ejemplo, como señal de alerta de niveles elevados de glucosa en caso de malestar.
Control de la glucemia4
El control de la glucemia mediante un medidor proporciona una medida directa de la concentración de glucosa en el momento de la prueba y puede detectar tanto la hipoglucemia como la hiperglucemia.
Los pacientes deben recibir una formación adecuada sobre el uso de los sistemas de monitorización de la glucemia y para tomar las medidas apropiadas en función de los resultados obtenidos. Una comprensión inadecuada de las fluctuaciones normales de la glucemia puede llevar a confusión y a una actuación inadecuada.
Aunque los medidores de glucosa no son prescribibles con cargo al SNS, los fabricantes suelen proporcionarlos gratuitamente a los pacientes, en función de los ingresos obtenidos con las tiras reactivas, que sí son prescribibles con cargo al SNS y cada tipo de tira reactiva es específico para cada monitor.
Control continuo de la glucosa (MCG)
Los aparatos de MCG subcutáneos muestran la glucosa en tiempo real en el monitor y disponen de alarmas para indicar la hipoglucemia y la hiperglucemia.5
Seguir leyendo
Diabetes de tipo 2
Recomendaciones del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) para pacientes con diabetes de tipo 26
No ofrezca de forma rutinaria el autocontrol de los niveles de glucosa en sangre a los adultos con diabetes tipo 2 a menos que:
La persona recibe insulina; o
Hay indicios de episodios de hipoglucemia; o
La persona toma medicación oral que puede aumentar el riesgo de hipoglucemia mientras conduce o maneja maquinaria.
La persona está embarazada o planea quedarse embarazada.
Considerar el autocontrol a corto plazo de los niveles de glucosa en sangre en adultos con diabetes tipo 2 (y revisar el tratamiento según sea necesario):
Al iniciar el tratamiento con corticosteroides orales o intravenosos; o
Para confirmar la sospecha de hipoglucemia.
Si los adultos con diabetes de tipo 2 se autocontrolan los niveles de glucosa en sangre, realice una evaluación estructurada al menos una vez al año. La evaluación debe incluir:
La capacidad de autocontrol de la persona.
La calidad y frecuencia de las pruebas.
Comprobar que la persona sabe interpretar los resultados de la glucemia y qué medidas debe tomar.
El impacto en la calidad de vida de la persona.
El beneficio continuado para la persona.
El equipo utilizado.
Personas con diabetes de tipo 2 que no utilizan insulina
Aunque se ha demostrado que el autocontrol de la glucemia es eficaz para los pacientes con diabetes de tipo 1 y para los pacientes con diabetes de tipo 2 que utilizan insulina, las pruebas sugieren que el autocontrol de la glucemia tiene una eficacia clínica limitada para mejorar el control glucémico en las personas con diabetes de tipo 2 que utilizan agentes orales o sólo dieta.7
Una revisión Cochrane halló que el efecto global de la automonitorización de la glucemia sobre el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 que no utilizan insulina es pequeño hasta seis meses después del inicio y disminuye después de 12 meses.
No hubo pruebas de que la automonitorización de la glucemia afectara a la satisfacción del paciente, el bienestar general o la calidad de vida general relacionada con la salud.8
Lecturas complementarias y referencias
- Control de la diabetes; Scottish Intercollegiate Guidelines Network - SIGN (marzo 2010 - actualizado noviembre 2017)
- Evaluación de la aptitud para conducir: guía para profesionales médicosAgencia de Licencias de Conductores y Vehículos
- Diabetes Reino Unido
- Russell-Minda E, Jutai J, Speechley M, et al.Tecnologías sanitarias para el control y la gestión de la diabetes: una revisión sistemática. J Diabetes Sci Technol. 2009 Nov 1;3(6):1460-71.
- Hernández-Tejada MA, Campbell JA, Walker RJ, et al.Diabetes empowerment, medication adherence and self-care behaviors in adults with type 2 diabetes. Diabetes Technol Ther. 2012 Jul;14(7):630-4. doi: 10.1089/dia.2011.0287. Epub 2012 abr 23.
- Blevins TValor y utilidad del autocontrol de la glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no tratados con insulina. Postgrad Med. 2013 May;125(3):191-204. doi: 10.3810/pgm.2013.05.2668.
- Formulario Nacional Británico (BNF)NICE Evidence Services (sólo acceso en el Reino Unido)
- Kim HS, Shin JA, Chang JS, et al.Monitorización continua de glucosa: uso clínico actual. Diabetes Metab Res Rev. 2012 Dec;28 Suppl 2:73-8. doi: 10.1002/dmrr.2346.
- Diabetes tipo 2 en adultos: tratamientoNICE Guidance (diciembre 2015 - última actualización junio 2022)
- Clar C, Barnard K, Cummins E, et alSelf-monitoring of blood glucose in type 2 diabetes: systematic review. Health Technol Assess. 2010 Mar;14(12):1-140. doi: 10.3310/hta14120.
- Malanda UL, Welschen LM, Riphagen II, et al.Autocontrol de la glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que no utilizan insulina (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2012 Jan 18;1:CD005060. doi: 10.1002/14651858.CD005060.pub3.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 22 de mayo de 2028
24 May 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita