Dieta y ejercicio para diabéticos
Revisado por el Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 29 dic 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que le resulte más útil el artículo Dieta para la diabetes tipo 2, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Se ha demostrado que las intervenciones dirigidas a aumentar el ejercicio, combinadas con dieta, disminuyen la incidencia de diabetes mellitus tipo 2 en grupos de alto riesgo (personas con intolerancia a la glucosa o síndrome metabólico).1 Sin embargo, actualmente no existen datos de alta calidad que respalden la intervención dietética por sí sola para la prevención de la diabetes de tipo 2. El ejercicio parece mejorar la hemoglobina glucosilada a los seis y doce meses en personas con diabetes de tipo 2.2
El asesoramiento y la información nutricional son esenciales para el tratamiento eficaz de la diabetes tipo 1. El ejercicio reduce la mortalidad en la diabetes tipo 1 y puede reducir la HbA1c en un 0,7% en la diabetes tipo 2.3
Seguir leyendo
Consejos dietéticos
Véase también el artículo independiente Consejos para una dieta sana y una alimentación agradable. Los objetivos del asesoramiento dietético son:
Mantener o mejorar la salud mediante opciones alimentarias adecuadas y saludables.
Alcanzar y mantener unos resultados metabólicos y fisiológicos óptimos, incluyendo:
Reducción del riesgo de enfermedad microvascular al conseguir una glucemia casi normal sin riesgo indebido de hipoglucemia.
Reducción del riesgo de enfermedad macrovascular, incluido el control del peso corporal, la dislipidemia y la hipertensión.
Optimizar los resultados en la nefropatía diabética y en cualquier otro trastorno asociado.
Recomendaciones de Diabetes UK3
Haz tres comidas al día. Evita saltarte comidas y reparte el desayuno, la comida y la cena a lo largo del día.
En cada comida, incluya alimentos ricos en hidratos de carbono, como pan, pasta, chapatis, patatas, ñame, fideos, arroz y cereales. Coma alimentos de absorción más lenta (índice glucémico bajo), como pasta, arroz basmati o arroz de cocción fácil, panes de grano como el granero, el pumpernickel y el centeno, patatas nuevas, boniato y ñame, gachas de avena, All-Bran® y muesli natural.
Reduzca las grasas de la dieta, especialmente las saturadas. Utilice grasas o aceites insaturados, especialmente monoinsaturados, como el aceite de oliva y el aceite de colza.
Come más fruta y verdura. Intenta comer al menos cinco raciones al día.
Coma más alubias y lentejas: por ejemplo, alubias rojas, alubias blancas, garbanzos o lentejas rojas y verdes.
Coma al menos dos raciones de pescado azul a la semana: caballa, sardinas, salmón y sardinas. Limite el azúcar y los alimentos azucarados.
Reducir la sal en la dieta a 6 g o menos al día.
Beba alcohol con moderación.
No utilices alimentos ni bebidas para diabéticos (son caros y no aportan ningún beneficio).
Diabetes de tipo 24
Fomentar en la dieta fuentes de hidratos de carbono con alto contenido en fibra y bajo índice glucémico, como fruta, verdura, cereales integrales y legumbres. Una dieta de bajo índice glucémico puede mejorar el control glucémico en la diabetes sin comprometer los episodios de hipoglucemia.5
Incluya productos lácteos bajos en grasa y pescado azul. Controle la ingesta de alimentos que contengan ácidos grasos saturados y trans.
incluyen otros aspectos de la modificación del estilo de vida, como el aumento de la actividad física y la pérdida de peso.
Para los adultos con diabetes de tipo 2 y sobrepeso, el objetivo inicial de pérdida de peso corporal debe ser del 5%. Una pérdida de peso menor puede seguir siendo beneficiosa, y una pérdida de peso mayor a largo plazo tendrá un impacto metabólico ventajoso.
Se permite la sustitución limitada de alimentos que contengan sacarosa por otros hidratos de carbono en el plan de comidas, pero debe evitarse la ingesta excesiva de energía. Desaconsejar el uso de alimentos comercializados específicamente para personas con diabetes.
El asesoramiento dietético debe ser personalizado y tener en cuenta las necesidades, la cultura y las creencias del individuo, así como su disposición a realizar cambios. El asesoramiento debe ser continuo y deben ofrecerse los programas educativos disponibles, como DESMOND (= Diabetes Educationand Self-managementfor Ongoingand Newly Diagnosed).6
Dietas bajas o muy bajas en carbohidratos
Todavía existe cierto debate sobre el papel de las dietas bajas en carbohidratos en el tratamiento de la diabetes. Actualmente no hay pruebas suficientes sobre la seguridad o la eficacia para recomendar el uso a largo plazo de dietas bajas (o muy bajas) en carbohidratos para las personas con diabetes.7
Diabetes UK aconseja que las dietas bajas en hidratos de carbono (que contienen entre 50 y 130 g de hidratos de carbono) son eficaces a corto plazo para controlar el peso y la glucemia en personas con sobrepeso u obesas con diabetes de tipo 2.8 No existen pruebas sólidas para recomendarlas a las personas con diabetes tipo 1.
Diabetes tipo 1
La dieta debe evaluarse con vistas a reducir la hipoglucemia en todas las personas con diabetes cuyo tratamiento incluya insulina. Los efectos hiperglucémicos de los distintos alimentos deben analizarse en el contexto del preparado de insulina elegido para adaptarse a las elecciones alimentarias del paciente.
Programas educativos - por ejemplo, DAFNE (= Dose Adjustment For Normal Eating).9 Estos programas deben estar disponibles para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas:
La variedad de alimentos que desean comer.
Cambios en la dosis de insulina adecuados para reducir los cambios en los niveles de glucosa al ingerir diferentes cantidades de esos alimentos.
El tipo y la cantidad de tentempiés que se toman entre comidas y a la hora de acostarse - discutidos en el contexto del régimen de insulina del paciente. Puede ser necesario ajustar estas opciones en función de las pruebas de automonitorización del individuo. Aconsejar los tentempiés sólo si el autocontrol sugiere una necesidad; comprobar especialmente si se necesita una dosis alta de insulina análoga para corregir la hiperglucemia preprandial.
Los pacientes deben ser conscientes de:
Efectos de diferentes bebidas alcohólicas en las excursiones de glucosa en sangre y la ingesta de calorías.
El uso de "golosinas" ricas en calorías y azúcar.
El uso de alimentos de alto índice glucémico.
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomienda que el asesoramiento nutricional que se da a los pacientes insulinodependientes puede tener que modificarse para tener en cuenta a los pacientes con bajo peso, trastornos alimentarios, hipertensión o enfermedad renal crónica. La información facilitada a las personas con diabetes tipo 1 debe tener en cuenta las dietas culturales y religiosas, las fiestas y los ayunos, y debe incluir la adecuación de los hidratos de carbono, la insulina y la actividad física.10
Ejercicio3
La actividad física regular mejora la resistencia a la insulina y el perfil lipídico (reducción de los triglicéridos y aumento de las lipoproteínas de alta densidad [HDL]) y disminuye la presión arterial (PA), aunque ésta aumentará durante el ejercicio.
Los beneficios metabólicos en la diabetes de tipo 2 se pierden entre 3 y 10 días después de dejar de hacer ejercicio con regularidad.
La actividad física también protege contra el desarrollo de la diabetes de tipo 2.
Recomendaciones de Diabetes UK11
La cantidad mínima de actividad recomendada para:
Adultos: 30 minutos al menos cinco días a la semana.
Niños: una hora diaria.
Es esencial encontrar actividades que sean agradables, realizables y sostenibles: por ejemplo, paseos, baile, natación, bolos, ciclismo, golf, jugar con los niños, bricolaje.
Consideraciones especiales a la hora de aconsejar ejercicio a los diabéticos12
Tenga siempre en cuenta el tratamiento hipoglucemiante insulínico/oral y el horario de comidas: mida la glucemia antes de hacer ejercicio, posponga el ejercicio hasta después de un tentempié si la glucemia es baja y tenga siempre glucosa a mano.
La neuropatía autonómica es frecuente y puede asociarse a cardiopatía coronaria silente, hipotensión postural y respuesta atenuada de la frecuencia cardiaca al ejercicio.
La neuropatía periférica es frecuente y puede provocar entumecimiento, parestesias, disminución del equilibrio y articulaciones de Charcot.
Enfermedad arterial periférica: puede haber claudicación intermitente, úlceras en las piernas, etc.
Evitar el ejercicio de alto impacto, ya que puede traumatizar los pies (insistir en el cuidado de los pies, calzado adecuado y calcetines de algodón).
Puede producirse hipoglucemia hasta varias horas después del ejercicio.
El ejercicio está contraindicado si hay hemorragia retiniana activa o fotocoagulación retiniana reciente.
Diabetes de tipo 213
El NICE sólo ofrece consejos generales sobre el papel del ejercicio físico en la diabetes de tipo 2. Se pueden encontrar orientaciones en la Declaración de San Vicente.12 Aconseja que se realice ejercicio físico:
Puede beneficiar la sensibilidad a la insulina, la PA y el control de los lípidos sanguíneos.
Debe tomarse al menos cada 2-3 días para un efecto óptimo.
Puede aumentar el riesgo de hipoglucemia aguda y retardada.
Gestionar el ejercicio físico utilizando:
Registro formal de los niveles de actividad física
Identificación de nuevas oportunidades de ejercicio (véase el apartado "Ejercicio", más arriba) y estímulo para desarrollarlas.
Autocontrol adecuado, hidratos de carbono adicionales y ajuste de la dosis del tratamiento hipoglucemiante para quienes utilizan secretagogos de insulina.
Advierte sobre:
El alcohol, que puede exacerbar el riesgo de hipoglucemia después del ejercicio.
Los riesgos de dañar los pies por el ejercicio (aconsejar el ejercicio de bajo impacto).
La necesidad de tener en cuenta la cardiopatía coronaria en quienes inician nuevos programas de ejercicio.
Diabetes tipo 114
Aconsejar que la actividad física puede reducir el riesgo arterial aumentado a medio y largo plazo. Informar también sobre:10
Intensidad y frecuencia adecuadas de la actividad física.
Papel del autocontrol de los cambios de insulina y/o de las necesidades nutricionales.
Efecto de la actividad sobre los niveles de glucosa en sangre (probable descenso) cuando los niveles de insulina son adecuados.15
Efecto del ejercicio sobre los niveles de glucosa en sangre cuando se es hiperglucémico e hipoinsulinémico (riesgo de empeoramiento de la hiperglucemia y la cetonemia).
Ajustes apropiados de la dosis de insulina y/o de la ingesta nutricional para los periodos de ejercicio y post-ejercicio, y las 24 horas siguientes.
Interacciones del ejercicio y el alcohol.
Otros contactos y fuentes de información.
Lecturas complementarias y referencias
- NDR (Nutrition and Diet Resources) Reino Unido
- ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines 2022: Manejo nutricional en niños y adolescentes con diabetesISPAD Septiembre, 2022
- Sampath Kumar A, Maiya AG, Shastry BA, et al.Ejercicio y resistencia a la insulina en la diabetes mellitus tipo 2. Una revisión sistemática y metaanálisis: Una revisión sistemática y meta-análisis. Ann Phys Rehabil Med. 2019 Mar;62(2):98-103. doi: 10.1016/j.rehab.2018.11.001. Epub 2018 dic 13.
- Carbone S, Del Buono MG, Ozemek C, et al.Obesity, risk of diabetes and role of physical activity, exercise training and cardiorespiratory fitness. Prog Cardiovasc Dis. 2019 Jul-Aug;62(4):327-333. doi: 10.1016/j.pcad.2019.08.004. Epub 2019 ago 20.
- Hemmingsen B, Gimenez-Perez G, Mauricio D, et alDieta, actividad física o ambas para la prevención o el retraso de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones asociadas en personas con mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2017 Dec 4;12(12):CD003054. doi: 10.1002/14651858.CD003054.pub4.
- Yang Z, Scott CA, Mao C, et al.Resistance exercise versus aerobic exercise for type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis. Sports Med. 2014 Abr;44(4):487-99. doi: 10.1007/s40279-013-0128-8.
- Directrices nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento de la diabetesDiabetes UK (2018)
- Diabetes tipo 2 en adultos: tratamientoNICE Guidance (diciembre 2015 - última actualización junio 2022)
- Ojo O, Ojo OO, Adebowale F, et al.The Effect of Dietary Glycaemic Index on Glycaemia in Patients with Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Nutrients. 2018 Mar 19;10(3):373. doi: 10.3390/nu10030373.
- Proyecto DESMOND
- Goldenberg JZ, Day A, Brinkworth GD, et al.Eficacia y seguridad de las dietas bajas y muy bajas en carbohidratos para la remisión de la diabetes tipo 2: revisión sistemática y meta-análisis de datos de ensayos aleatorios publicados y no publicados. BMJ. 2021 Jan 13;372:m4743. doi: 10.1136/bmj.m4743.
- Declaración de posición - Dietas bajas en carbohidratos para diabéticosDiabetes UK, mayo de 2021
- Ajuste de la dosis para una alimentación normal; (DAFNE)
- Diabetes tipo 1 en adultos: diagnóstico y tratamientoDirectrices del NICE (agosto de 2015 - última actualización agosto de 2022)
- Diabetes y ejercicioDiabetes UK
- Declaración de San VicenteLa diabetes mellitus en Europa: Un problema de todas las edades en todos los países. Un modelo de prevención y autocuidado San Vicente (Italia), 10-12 de octubre de 1989
- Diabetes de tipo 2NICE CKS, octubre de 2022 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Diabetes de tipo 1NICE CKS; agosto de 2022 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Takaishi T, Hayashi T; El ejercicio de ascenso-descenso de escaleras acelera la disminución de la hiperglucemia postprandial de forma más eficiente que el ejercicio en bicicleta. BMJ Open Diabetes Res Care. 2017 Oct 10;5(1):e000428. doi: 10.1136/bmjdrc-2017-000428. eCollection 2017.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 28 de diciembre de 2027
29 dic 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita