Ir al contenido principal

Desfibriladores cardioversores implantables

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué son los desfibriladores cardioversores implantables?

Los desfibriladores cardioversores implantables (DAI) son dispositivos alimentados por pilas que administran una descarga eléctrica para restablecer el ritmo sinusal normal cuando se detecta una arritmia potencialmente mortal.1

También pueden registrar ritmos anormales, lo que resulta útil una vez que se ha administrado una descarga. Suelen utilizarse junto con fármacos antiarrítmicos. El primer DAI se implantó en 1980. Los DAI son:

  • Similar en tamaño a un marcapasos.

  • Se coloca bajo la piel en la región pectoral.

  • Tener una derivación en el ápex ventricular derecho.

Los dispositivos DAI mejoran día a día y los más recientes pueden funcionar también como marcapasos.

Factores de riesgo de muerte súbita cardíaca

Estos incluyen:2

  • Arritmia ventricular previa (taquicardia ventricular - TV).

  • Enfermedad arterial coronaria.

  • Afecciones cardiacas familiares (por ejemplo, síndrome de QT largo).

  • Función cardiaca deficiente (fracción de eyección baja).

Nota: las personas que sobreviven a un primer episodio de taquicardia ventricular potencialmente mortal corren un alto riesgo de sufrir nuevos episodios.1

Indicaciones3

Las directrices del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomiendan que se considere el uso de DAI en los pacientes de las siguientes categorías: 1

Prevención primaria

  • Infarto de miocardio previo y, o bien:

    • Left ventricular ejection fraction (LVEF) <35% and non-sustained VT on Holter monitoring and inducible VT; or

    • LVEF < 30% and broadened QRS duration (>120 milliseconds).

  • Afecciones familiares asociadas a muerte súbita cardiaca (por ejemplo, síndrome de QT largo, miocardiopatía hipertrófica, síndrome de Brugada o displasia arritmogénica del ventrículo derecho). También puede incluirse a quienes se hayan sometido a una intervención quirúrgica por cardiopatía congénita.

Prevención secundaria

  • Ha sobrevivido a una parada cardiaca inducida por fibrilación ventricular o taquicardia ventricular.

  • TV sostenida espontánea asociada a compromiso hemodinámico o síncope.

  • Sustained VT without syncope or cardiac arrest with LVEF <35%.

Estas indicaciones son similares a las preconizadas en Estados Unidos.4

Los cables del DAI se insertan por vía intravenosa, bajo anestesia local. Durante la implantación, la unidad se prueba bajo sedación consciente. El almacenamiento del ECG proporciona un registro recuperable del inicio y fin de las arritmias. Los cambios de programación se realizan con una unidad colocada sobre el desfibrilador.

Seguir leyendo

Detalles del dispositivo

Los dispositivos de DAI actuales utilizan la estimulación escalonada, reconociendo la longitud de ciclo, y pueden iniciar la siguiente terapia adecuada, todo ello a través de un solo cable: 1

  • Marcapasos antibradicardia (como un marcapasos normal).

  • Pulsaciones de marcapasos (pueden causar palpitaciones breves o sensación de mareo) - Ráfagas adaptativas para finalizar una TV.

  • Choques de cardioversión para la TV persistente (si fallan los pulsos de estimulación, se administran choques de cardioversión de baja energía para poner fin a la TV con el mínimo dolor).

  • Descargas de desfibrilación (descargas de alta energía - se siente como una patada en el pecho a menos que se esté inconsciente). Los observadores notarán la sacudida. Ninguna persona que toque al paciente cuando recibe la descarga sufre daño alguno.

Información al paciente

Postoperatorio

  • Es seguro tomar un baño o una ducha después de 3-4 días.

  • Mantenga el brazo del mismo lado que el desfibrilador por debajo del nivel del hombro hasta después de la primera revisión del DCI (existe una pequeña posibilidad de que los cables se muevan).

  • Haz ejercicios suaves de brazo y hombro para mantener la movilidad del brazo.

  • Tras la recuperación (4-6 semanas) aumente su nivel de actividad si es posible.

  • Se utiliza un programador para comprobar los ajustes del dispositivo (tarda unos 15 minutos).

  • La RXC se utiliza para comprobar las posiciones de los plomos.

  • La vida útil de la batería es de 6-7 años.

Más información para el paciente

  • El cambio de DAI es como la primera implantación de un DAI, salvo que no se colocan cables nuevos.

  • Es posible que tenga algún aviso de que su DAI está a punto de administrar una descarga (palpitaciones o sensación de mareo). Después debería recuperarse con bastante rapidez.

  • Después de la primera descarga, póngase en contacto con el centro de implantes para que revisen el dispositivo.

  • No es necesario revisar el aparato después de cada descarga, a menos que se encuentre mal.

  • Si el dispositivo emite varias descargas, marque el 999/112/911 para llamar a una ambulancia; se comprobará el DAI para averiguar el motivo.

Cambios en el estilo de vida

  • Lleve siempre consigo la tarjeta del DCI (marca, modelo y configuración del dispositivo).

  • Actividad sexual: el dispositivo no causará ningún daño, aunque reciba una descarga durante el coito.

  • Los equipos eléctricos (como los taladros) pueden utilizarse con seguridad. Las interferencias electromagnéticas (radios, frigoríficos, cocinas, ordenadores y microondas) no afectarán a su DCI.

  • Viajes: el DCI puede hacer saltar la alarma de seguridad del aeropuerto. Su DCI saldrá ileso siempre que camine con paso ligero por el arco. Muchas clínicas de DCI tienen una lista de compañías de seguros que aceptan DCI.

  • Soldadura por arco: debe evitarse.

  • Teléfonos móviles: mantenga los auriculares a 15 cm del DCI (sostenga el teléfono sobre la oreja en el lado opuesto al dispositivo).

Agencia de Licencias de Conductores y Vehículos (DVLA)

Las normas de la DVLA se subdividen en función de si el DAI insertado por arritmias ventriculares está asociado a una incapacidad o no. Las normas incluyen:5

Asociado a la incapacidad

  • No puede conducir durante los seis meses siguientes a la intervención.

  • No puede conducir durante otros seis meses después de cualquier terapia de choque y/o estimulación antitaquicardia sintomática.

  • Un periodo de dos años si tras la implantación del dispositivo se produce una incapacidad (que puede deberse al dispositivo o a una arritmia), a menos que:

    • Se demuestra que es una descarga inadecuada (por ejemplo, fibrilación auricular); o

    • El choque fue adecuado, pero se han tomado medidas para evitarlo (puede conducir después de seis meses).

  • No puede conducir durante un mes después de cualquier alteración de las derivaciones o cambio a antiarrítmicos.

  • No puede conducir durante una semana después de un cambio de la caja ICD.

No asociado a incapacidad

  • Puede conducir después de un mes si está estable, sin taquicardia ventricular sostenida siempre que la FEVI sea >35%, sin taquicardia ventricular rápida inducible y si se interrumpe cualquier taquicardia ventricular inducida (debe demostrarse dos veces).

  • Si, posteriormente, el DAI provoca una descarga, las normas de conducción vuelven a ser las mismas que las "asociadas a la incapacidad".

  • En el caso de los DAI colocados de forma profiláctica, los pacientes pueden conducir un mes después de la implantación; sin embargo, si posteriormente reciben una descarga, también entran en el ámbito de aplicación de las normas "asociadas a la incapacidad".

Conductores del grupo 2 (por ejemplo, camioneros o conductores de autobús): no hay subdivisiones aplicables y están excluidos permanentemente.

Seguir leyendo

Acontecimientos adversos

Los acontecimientos adversos graves debidos a los DAI se notifican con poca frecuencia. Sin embargo, las complicaciones registradas incluyen:6

  • El alta inadecuada del DAI se registra entre el 8 y el 29%.7 8

  • Infección.

  • Hematomas y hemorragias.

  • Plomos que pueden desprenderse y migrar.

  • Perforación cardíaca.

  • Derrame pleural y neumotórax.

  • Disfunción del dispositivo/mal funcionamiento del generador.

Además, algunas personas, a las que se inicia la desfibrilación mientras permanecen conscientes, informan de que les asusta la fuerte sacudida que se produce en el tórax al activarse el dispositivo.

Resultados 3 4

Se ha demostrado que los DAI reducen la mortalidad en prevención secundaria en varios ensayos controlados aleatorios prospectivos de gran tamaño en comparación con los fármacos antiarrítmicos.

Los datos, sin embargo, son menos sólidos para la prevención primaria, aunque el beneficio es evidente con una FEVI más baja, de ahí la inclusión de este criterio en las recomendaciones.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Desfibriladores cardioversores implantables y terapia de resincronización cardiaca para las arritmias y la insuficiencia cardiaca; Guía de evaluación tecnológica del NICE, junio de 2014.
  2. Yow AG, Rajasurya V, Sharma SMuerte súbita cardíaca.
  3. Iqbal AM, Butt N, Jamal SFDesfibrilador Cardíaco Interno Automático.
  4. Epstein AE, DiMarco JP, Ellenbogen KA, et al.; 2012 ACCF/AHA/HRS actualización centrada incorporada en las directrices ACCF/AHA/HRS 2008 para la terapia basada en dispositivos de anomalías del ritmo cardíaco: un informe de la American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines y la Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol. 2013 Jan 22;61(3):e6-75. doi: 10.1016/j.jacc.2012.11.007. Epub 2012 dic 19.
  5. Evaluación de la aptitud para conducir: guía para profesionales médicosAgencia de Licencias de Conductores y Vehículos
  6. Desfibrilador cardioversor implantable subcutáneo para la prevención de la muerte súbita cardiaca; Guía de procedimientos de intervención del NICE [IPG603], diciembre de 2017.
  7. Olde Nordkamp LR, Brouwer TF, Barr C, et al.Inappropriate shocks in the subcutaneous ICD: Incidence, predictors and management. Int J Cardiol. 2015 Sep 15;195:126-33. doi: 10.1016/j.ijcard.2015.05.135. Epub 2015 May 22.
  8. Khan Z, Sethumadhavan D, Rayner T, et al.Descargas inapropiadas con desfibrilador cardioversor implantable subcutáneo en un paciente joven: A Case Report. Cureus. 2023 Feb 1;15(2):e34492. doi: 10.7759/cureus.34492. eCollection 2023 Feb.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita