Lesión del nervio musculocutáneo
C5-C6
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 18 Jun 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
El nervio musculocutáneo tiene un origen segmentario: C5-C6. Como su nombre indica, tiene fibras motoras y sensoriales. El plexo braquial se origina en las ramas anteriores de C5, C6, C7, C8 y T1 y forma los nervios musculocutáneo, mediano, cubital, axilar y radial. El cordón lateral se divide en el nervio musculocutáneo y la rama lateral del nervio mediano.1
El nervio suele pasar por el coracobraquial y entre el bíceps y el braquial, y en el codo se convierte en el nervio cutáneo antebraquial lateral. Por encima del codo sólo suministra nervios motores, pero por debajo del codo sólo contiene fibras sensitivas.2
No obstante, existen variaciones anatómicas considerables que pueden tener importancia clínica.34
La disposición de las vainas fibrosas del músculo corocobraquial permite un efecto "telescópico" en relación con el nervio musculocutáneo. Cualquier factor que disminuya este efecto de deslizamiento puede exponer al nervio a los efectos mecánicos de la contracción muscular, con la posibilidad de un síndrome de compresión.25
Las lesiones del nervio producen debilidad de flexión en el codo y debilidad de supinación. El bíceps es un supinador importante. Hay pérdida de sensibilidad en la cara lateral del antebrazo. El músculo braquial recibe inervación tanto del nervio musculocutáneo como del nervio radial.6. Según un estudio, el nervio musculocutáneo contribuye en un 42% a la fuerza muscular de flexión del codo.7
Seguir leyendo
¿Qué frecuencia tienen las lesiones del nervio musculocutáneo? (Epidemiología)8
La lesión aislada del nervio musculocutáneo o del nervio cutáneo antebraquial lateral es infrecuente.
Factores de riesgo
- Los daños en el hombro y el plexo braquial pueden afectar al nervio musculocutáneo. 
- La compresión del nervio por la aponeurosis y el tendón del bíceps contra la fascia del músculo braquial provoca la pérdida de sensibilidad por debajo del codo en la cara lateral del antebrazo. El atrapamiento del nervio es una de las causas de dolor en el codo.2 
- La lesión del nervio musculocutáneo puede ser una complicación de la artroplastia de hombro, aunque poco frecuente (8 de 44 pacientes en un estudio).9 
- El uso de un abordaje anterolateral del húmero durante la cirugía ortopédica también conlleva un riesgo.6 
Síntomas de las lesiones del nervio musculocutáneo (presentación)10
Historia
- Puede haber quejas de debilidad en la flexión del codo, poca fuerza en supinación o entumecimiento en la parte inferior lateral del antebrazo. Esto puede deberse a un traumatismo en el hombro o la extremidad superior o a un uso o entrenamiento excesivos. 
- Se presenta con pérdida de potencia de los músculos bíceps y braquial sin dolor molesto. La lesión suele producirse tras un ejercicio extenuante y puede demostrarse mediante electrofisiología . 
- La extensión extenuante del codo y la pronación del antebrazo son los ejercicios de riesgo para la lesión. La presentación puede ser dolor en el codo o "quemazón" en el antebrazo.11 
Examen
Los siguientes rasgos son característicos:
- Debilidad de la flexión del codo y de la supinación del antebrazo. 
- Pérdida de sensibilidad en la cara lateral y volar del antebrazo. 
- Reflejo del tendón del bíceps débil o ausente. 
- Al tratarse de una lesión de la neurona motora inferior, otros signos esperables son la falta de tono muscular, una marcada atrofia y posiblemente fasciculación. 
Seguir leyendo
Diagnóstico de las lesiones del nervio musculocutáneo (investigaciones)2
Los estudios de conducción nerviosa, la electromiografía y la resonancia magnética deben confirmar una lesión de la neurona motora inferior y del nervio sensorial, y son útiles para diferenciar las lesiones del nervio musculocutáneo del pinzamiento de la raíz nerviosa de la columna cervical.
Tratamiento de las lesiones del nervio musculocutáneo
- La recuperación espontánea es posible, pero puede tardar varios meses.12 En las lesiones que no se deben directamente a un traumatismo, las medidas de rehabilitación pueden ser adecuadas.2 
- Si fracasa la terapia conservadora, debe considerarse la descompresión quirúrgica. La descompresión quirúrgica está indicada como tratamiento de primera línea si hay parestesia, ya que esto sugiere que el nervio afectado todavía tiene alguna función.11 
- Las lesiones traumáticas del nervio musculocutáneo pueden ser susceptibles de reparación de extremo a extremo. En los casos en que esto no es posible, la opción preferida es el injerto nervioso. Sin embargo, las dificultades para mantener la viabilidad de un injerto nervioso han demostrado ser un reto y han llevado al desarrollo de la transferencia nerviosa. Se ha descrito la transferencia de fascículos nerviosos redundantes de los nervios mediano y cubital a las ramas bíceps braquial y braquial del nervio musculocutáneo.13 
- Un estudio descubrió que la reconstrucción del nervio musculocutáneo tras una lesión del plexo braquial daba lugar a una alta tasa de mejoría clínica. Tanto la transferencia del nervio como la reconstrucción autóloga mostraron resultados similares. Se confirmó que la edad temprana era un factor predictivo independiente de un mejor resultado clínico.14 
Lecturas complementarias y referencias
- Plexo braquial; Physio-pedia, 2019 (excelentes diagramas).
- Besleaga D, Castellano V, Lutz C, et alNeuropatía musculocutánea: Case Report and Discussion. HSS J. 2009 Dic 15.
- Kwolczak-McGrath A, Kolesnik A, Ciszek BAnatomy of branches of the musculocutaneous nerve to the biceps and brachialis in human fetuses. Clin Anat. 2008 Jan 21;21(2):142-146.
- Nascimento SR, Ruiz CR, Pereira E, et alRara variación anatómica del nervio musculocutáneo - relato de un caso. Rev Bras Ortop. 2016 Apr 27;51(3):366-9. doi: 10.1016/j.rboe.2015.08.019. eCollection 2016 May-Jun.
- Colak T, Bamac B, Alemdar M, et al.Nerve conduction studies of the axillary, musculocutaneous and radial nerves in elite ice hockey players. J Sports Med Phys Fitness. 2009 Jun;49(2):224-31.
- Frazer EA, Hobson M, McDonald SWDistribución de los nervios radial y musculocutáneo en el músculo braquial. Clin Anat. 2007 Oct;20(7):785-9.
- Roukoz S, Naccache N, Sleilaty G; The role of the musculocutaneous and radial nerves in elbow flexion and forearm supination: a biomechanical study. J Hand Surg Eur Vol. 2008 Apr;33(2):201-4.
- O'Gorman CM, Kassardjian C, Sorenson EJNeuropatía musculocutánea. Muscle Nerve. 2018 Nov;58(5):726-729. doi: 10.1002/mus.26186. Epub 2018 ago 22.
- Bola CMComplicaciones neurológicas del reemplazo de la articulación del hombro. J Shoulder Elbow Surg. 2017 Dec;26(12):2125-2132. doi: 10.1016/j.jse.2017.04.016. Epub 2017 jul 5.
- Sara L et alAtrapamiento y lesión de nervios periféricos en la extremidad superior. Am Fam Physician. 2010 Jan 15;81(2):147-155.;2010.
- von Bergen TN, Lourie GMEtiología, diagnóstico y tratamiento de los síndromes de compresión nerviosa dinámica del codo en lanzadores de alto nivel: A Review of 7 Cases. Orthop J Sports Med. 2018 Nov 6;6(11):2325967118807131. doi: 10.1177/2325967118807131. eCollection 2018 Nov.
- Lalkhen A et alLesiones perioperatorias de los nervios periféricos. Continuing Education in Anaesthesia Critical Care & Pain, volumen 12, número 1, febrero de 2012.
- Moore ATransferencias nerviosas para restaurar la función de la extremidad superior: un cambio de paradigma. Front. Neurol, 31 de marzo de 2014.
- Durner G, Gerst A, Ulrich I, et al.Restoring musculocutaneous nerve function in 146 brachial plexus operations - A retrospective analysis. Clin Neurol Neurosurg. 2023 May;228:107677. doi: 10.1016/j.clineuro.2023.107677. Epub 2023 Mar 15.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha límite de la próxima revisión: 17 Jun 2027
- 18 Jun 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita