Intoxicación por metales pesados
Revisado por el Dr Adrian Bonsall, MBBSÚltima actualización por Dr Roger Henderson, MBBSÚltima actualización 22 mar 2016
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Los metales pesados se definen comúnmente como aquellos elementos con una densidad relativa alta (>5,0). Sin embargo, hay un debate en curso sobre la definición exacta y, en términos de salud, es mejor pensar en ellos como metales o compuestos semimetálicos que tienen el potencial de causar toxicidad ambiental o humana. La intoxicación por metales pesados puede ser aguda o crónica y puede estar causada por lo siguiente:
Plomo.
Mercurio.
Hierro.
Cadmio.
Talio.
Bismuto.
Arsénico (técnicamente no es un verdadero metal, sino un semimetálico, es decir, un no metal con algunas propiedades metálicas).
Los metales pueden entrar en el cuerpo por:
Ingestión.
Inhalación.
Absorción a través de la piel o las mucosas.
A continuación, se almacenan en los tejidos blandos del cuerpo. Una vez absorbidos, los metales pesados compiten con otros iones y se unen a las proteínas, lo que provoca un deterioro de la actividad enzimática que da lugar a daños en muchos órganos de todo el cuerpo.
Seguir leyendo
Epidemiología
La intoxicación por metales pesados es poco frecuente en el Reino Unido, incluso en las industrias en las que existe un mayor riesgo.1
La causa más común de intoxicación por metales pesados es el plomo. La incidencia de la intoxicación por plomo ha ido disminuyendo de forma constante en los países ricos, debido a la eliminación del plomo de la pintura, la gasolina y los botes de comida.2
Sin embargo, la intoxicación por plomo sigue siendo un problema en las viviendas antiguas, donde todavía puede haber tuberías de agua de plomo y pintura con plomo. En este tipo de viviendas, existe un riesgo especial para los niños. La legislación sobre la "ley del plomo" parece proteger a los niños contra una mayor exposición al plomo.3
Otras fuentes de intoxicación por plomo son las ocupaciones (p. ej., fundición, fabricación de baterías), los remedios tradicionales u ocasionalmente los cuerpos extraños (pesas de plomo).
El mercurio puede encontrarse en estado elemental (amalgamas dentales, termómetros), inorgánico (procesos industriales) y en compuestos orgánicos (pesticidas, conservantes de la madera, algunos medicamentos y pescado contaminado).
La ingestión de pilas de disco por los niños también puede provocar intoxicación por metales pesados, entre otros problemas. Estas pilas pueden contener diversas cantidades de metales, como mercurio, manganeso y cadmio.
La intoxicación por otros metales pesados se produce con mayor frecuencia en personas expuestas regularmente a los metales en su entorno laboral.
Se han registrado casos de envenenamiento criminal con plomo.
Presentación
La presentación dependerá de la edad del individuo, del metal absorbido y de si ha sido el resultado de una exposición aguda -por ejemplo, inhalación de vapores- o de una exposición durante un periodo de tiempo más prolongado.
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial dependerá de los síntomas y signos mostrados, pero puede incluir causas de encefalopatía, demencia, abuso de sustancias y causas de vómitos y diarrea.
Investigaciones
La investigación de cualquier persona en la que el diagnóstico de intoxicación por metales pesados sea una posibilidad puede incluir:
Historial completo, incluido el historial laboral, la antigüedad de la casa y el suministro de agua, si se conoce.
Examen.
Hemograma y película: punteado basófilo con intoxicación por plomo y arsénico, anemia normocrómica o microcítica con toxicidad por plomo.
Niveles de plomo y mercurio en sangre.
Recogida de orina de 24 horas: niveles de mercurio y arsénico.
Radiografía de huesos largos en niños: líneas metafisarias horizontales ("bandas de plomo" causadas por la falta de remodelación de los huesos; no se observan en adultos).
CXR - puede mostrar émbolos pulmonares radiodensos tras la inyección de mercurio.
Seguir leyendo
Gestión
Véase el artículo separado Intoxicación aguda - Medidas generales.
Los consejos actuales sobre el tratamiento de cualquier forma de intoxicación por metales pesados pueden obtenerse en:
Metales específicos
Véanse también los artículos intoxicación por arsénico, intoxicación por plomo, intoxicación por tungsteno e intoxicación por talio.
Envenenamiento por mercurio
La dosis tóxica de los compuestos de mercurio es de unos 10-50 mg/kg, aunque varía en función de la forma del mercurio, la dosis y la tasa de exposición, por ejemplo, si se encuentra en estado elemental, en compuestos inorgánicos (mercurio y mercúrico) o en compuestos orgánicos (especialmente metilmercurio). El órgano diana del vapor de mercurio inhalado es principalmente el cerebro. Las sales mercuriosas y mercúricas dañan principalmente el revestimiento intestinal y el riñón, mientras que el metilmercurio se distribuye ampliamente por todo el cuerpo. La toxicidad varía con la dosis; las grandes exposiciones agudas al vapor de mercurio elemental inducen una neumonitis grave que puede ser mortal. La exposición crónica de bajo grado al mercurio elemental o a otras formas de mercurio induce síntomas y hallazgos clínicos más sutiles.6
El mercurio inorgánico y elemental se absorbe mal en el intestino y su ingestión suele ser inocua (a menos que se produzca aspiración). Una dosis única (por ejemplo, un termómetro roto) no suele causar problemas. Se absorbe lentamente a través de la piel, pero puede causar dermatitis de contacto.
Entre mediados de la década de 1950 y 1968, los habitantes de Minamata (Japón) sufrieron envenenamiento crónico por mercurio orgánico debido a la contaminación de una fábrica local (enfermedad de Minamata). El término "loco como un sombrerero" procede del envenenamiento de los sombrereros que utilizaban nitrato de mercurio para ablandar el pelo de las pieles de animales.
Intoxicación aguda
Una neumonitis aguda (± síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA)).
Síntomas gripales.
Irritabilidad.
Mialgia.
Molestias gastrointestinales.
Posteriormente puede desarrollarse neuropatía periférica, disfunción hepática o insuficiencia renal.
Intoxicación crónica
Irritabilidad.
Cambios de personalidad.
Dolor de cabeza.
Neuropatía periférica.
Problemas de memoria.
Ataxia.
Coma.
Problemas respiratorios (neumonitis y SDRA).
Molestias gastrointestinales (dolor abdominal, gingivitis y estomatitis, náuseas, vómitos).
Los problemas renales incluyen insuficiencia renal aguda, síndrome nefrótico y necrosis tubular aguda.
Los casos de inhalación de mercurio deben tratarse con hidrocortisona intravenosa (IV) para minimizar las complicaciones pulmonares. La ingesta aguda de mercurio inorgánico debe tratarse con agentes quelantes como la d-penicilamina.
Intoxicación por hierro
La intoxicación por hierro puede presentarse con:
Náuseas ± vómitos.
Dolor abdominal y diarrea.
Posibles hemorragias gastrointestinales.
Sobredosis grave, que provoca necrosis hepatocelular (ictericia, insuficiencia hepática).
Obstrucción del flujo gástrico, que puede ser una complicación tardía.
La intoxicación por hierro requiere tratamiento urgente con ingreso de urgencia y deferoxamina (IV) como antídoto. El exceso crónico de hierro se trata en el artículo separado Sobrecarga de hierro.
Intoxicación por cadmio
Tóxico por inhalación e ingestión y también, aunque ocurre raramente, por absorción a través de la piel. Los síntomas aparecen entre 12 y 36 horas después de la inhalación (la fiebre por humos de cadmio es una enfermedad profesional debida a la exposición a humos durante la soldadura).
Se presenta con:
Sabor metálico y aumento de la salivación.
Náuseas, vómitos y diarrea.
Deterioro de la sensibilidad.
Dificultad para respirar, tos, dolor en el pecho.
Las complicaciones incluyen neumonitis y edema pulmonar.
La exposición crónica puede provocar anemia, enfisema o insuficiencia renal, y el cadmio puede ser un factor de riesgo en el desarrollo de cáncer de próstata o pulmón.
En la actualidad no existe una terapia eficaz para la intoxicación por cadmio; el tratamiento es sintomático y de apoyo. Se espera que algunos de los nuevos agentes quelantes puedan ayudar a reducir los niveles de cadmio en el organismo.
Intoxicación por bismuto
Tiene algunos usos industriales en pigmentos, cerámica y aleaciones de baja fusión.
Puede causar:
Daño renal y desarrollo de un síndrome nefrótico.
Encefalopatía: es decir, también puede provocar el desarrollo de una encefalopatía reversible.
Puede utilizarse un agente quelante en el tratamiento; sin embargo, el tratamiento no siempre es necesario.
Lecturas complementarias y referencias
- Los metales como toxinasCurriculum médico electrónico, Facultad de Medicina de la Universidad de Edimburgo
- Tchounwou PB, Yedjou CG, Patlolla AK, et al.Toxicidad de los metales pesados y medio ambiente. EXS. 2012;101:133-64. doi: 10.1007/978-3-7643-8340-4_6.
- Meyer PA, Brown MJ, Falk HEnfoque global para reducir la exposición al plomo y la intoxicación por plomo. Mutat Res. 2008 Jul-Aug;659(1-2):166-75. Epub 2008 mar 20.
- Kennedy C, Lordo R, Sucosky MS, et al.Primary prevention of lead poisoning in children: a cross-sectional study to evaluate state specific lead-based paint risk reduction laws in preventing lead poisoning in children. Environ Health. 2014 Nov 7;13:93. doi: 10.1186/1476-069X-13-93.
- Servicio Nacional de Información Toxicológica
- TOXBASE
- Berlin M, Zalups RK, Fowler BA. Mercury. En: Nordberg GF, Fowler BA, Nordberg M, Friberg LT, editores.Manual de Toxicología de los Metales. 3ª edición. Chapter 33. New York. New York. Elsevier; 2007.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
22 mar 2016 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita