Ir al contenido principal

Púrpura de Henoch-Schönlein

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es la púrpura de Schönlein-Henoch?

La púrpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una vasculitis de hipersensibilidad autoinmune mediada por IgA que se produce en la infancia. Las principales características clínicas son púrpura cutánea, artritis, dolor abdominal, hemorragia gastrointestinal y nefritis. La etiología sigue siendo desconocida.

¿Cuál es la frecuencia de la púrpura de Schönlein-Henoch (Epidemiología)?1 2

La PSH es una enfermedad poco frecuente, pero es la forma más común de vasculitis sistémica en niños; el 90% de los casos se dan en niños menores de 10 años. La prevalencia máxima se da en niños de 4 a 6 años. Es poco frecuente en lactantes y niños pequeños.

Ocasionalmente se da en adolescentes y adultos, y tiende a ser más grave y a causar más problemas renales a largo plazo cuando se da en adultos.

Se calcula que afecta a entre 10 y 20 de cada 100.000 niños al año. En el Reino Unido, la incidencia anual estimada es de 6 a 20 casos por cada 100.000 habitantes.3 La población blanca se ve afectada con más frecuencia que otros grupos étnicos.

Seguir leyendo

Causas de la púrpura de Schönlein-Henoch (etiología)2 4

Se desconoce la causa, pero parece estar implicada una mezcla de factores genéticos, inmunitarios y ambientales. La enfermedad tiende a ser estacional y suele haber antecedentes de infección reciente.

Entre las infecciones que preceden a la PSH se encuentran las provocadas por estreptococos del grupo A, micoplasma, virus de Epstein-Barr, Coxsackievirus, hepatitis A y B, parvovirus B19, campylobacter, varicela y adenovirus. También se ha descrito la vacunación como factor desencadenante. Por ejemplo, se ha registrado la aparición de PSH tras la vacunación con COVID-19.5

También existe una asociación con neoplasias malignas, generalmente tumores sólidos más que hematológicos, y más frecuentes en varones adultos.

Los inmunocomplejos de IgA intervienen en la fisiopatología de la PSH, depositándose en los pequeños vasos sanguíneos de la piel, las articulaciones, los riñones y el tracto gastrointestinal, provocando una reacción inflamatoria.

Síntomas de la púrpura de Schönlein-Henoch (presentación)

  • La enfermedad aparece sobre todo en los meses de otoño o invierno. Puede haber antecedentes de una infección de las vías respiratorias superiores o, con menor frecuencia, de una infección gastrointestinal.

  • En general, los pacientes parecen estar levemente enfermos, con fiebre de bajo grado.

  • Hay una erupción macular eritematosa simétrica, especialmente en la parte posterior de las piernas, las nalgas y la cara cubital de los brazos.

  • En 24 horas, las máculas evolucionan a lesiones purpúricas, que pueden unirse y parecerse a hematomas. Por lo general, las púrpuras son ligeramente elevadas y palpables.

  • El dolor abdominal y la diarrea sanguinolenta pueden preceder a la típica erupción purpúrica. La PSH también puede causar náuseas y vómitos. Estos síntomas gastrointestinales preceden a la erupción en el 10-40% de los pacientes.1

  • Dolor articular, especialmente en rodillas y tobillos. Las articulaciones también pueden estar hinchadas y sensibles, pero no se produce deformidad permanente.

  • Afectación renal:6

    • Afecta aproximadamente al 40% de los niños afectados con PSH.

    • Un estudio halló que el sexo femenino y una elevada proporción de neutrófilos/linfocitos eran factores de riesgo de afectación renal en la PSH.7

    • Sólo una pequeña minoría evoluciona a una insuficiencia renal terminal.

    • Suele aparecer a los tres meses del inicio de la enfermedad.

    • No suele haber relación entre la gravedad de la nefritis y la extensión de las demás manifestaciones de la PSH.

    • Puede producirse hematuria microscópica con proteinuria de leve a moderada.

    • También puede aparecer síndrome nefrótico.

    • La oliguria y la hipertensión son poco frecuentes.

  • La afectación escrotal puede simular una torsión testicular.

  • Pueden producirse dolores de cabeza y, ocasionalmente, convulsiones y otros síntomas neurológicos inespecíficos.

La tétrada clásica consiste en una erupción purpúrica palpable, dolores articulares, síntomas gastrointestinales y afectación renal. Existen varios criterios diagnósticos, siendo el más reciente el propuesto por la Liga Europea contra el Reumatismo/Organización Internacional de Ensayos de Reumatología Pediátrica/Sociedad Europea de Reumatología Pediátrica (EULAR/PRINTO/PRES).8 Este conjunto de criterios establece que para el diagnóstico de PSH debe haber púrpura palpable, que no sea trombocitopénica/ petequias, y uno o más de los siguientes:

  • Dolor abdominal difuso.

  • Histopatología típica (vasculitis leucocitoclástica o glomerulonefritis proliferativa con depósitos predominantes de IgA).

  • Artritis o artralgia.

  • Afectación renal (demostrada por proteinuria cuantificada o hematuria).

Seguir leyendo

Diagnóstico diferencial

  • Debe considerarse la intususcepción, incluso si ha evolucionado la erupción purpúrica típica (la intususcepción se produce en el 3-4% de los pacientes con PSH).9

  • Enfermedades del tejido conectivo - por ejemplo, lupus eritematoso sistémico (LES).

  • Otras causas de erupción purpúrica - por ejemplo, trombocitopenia, meningitis meningocócica.

  • Otras causas de glomerulonefritis.

  • Otras causas de síntomas gastrointestinales, como la enfermedad inflamatoria intestinal.

  • Edema hemorrágico agudo del lactante: afección autolimitada que cursa con fiebre, edema y púrpura en forma de roseta, anular o blancoide que afecta a la cara, las orejas y las extremidades.10

Diagnóstico de la púrpura de Schönlein-Henoch (investigaciones)

El diagnóstico de la PSH es clínico y no se basa en investigaciones de laboratorio, y no existe ninguna prueba definitiva. Las siguientes pruebas pueden ser relevantes:

  • Análisis de orina (debe realizarse siempre): en el 20-40% de los pacientes hay hematuria y/o proteinuria.3

  • Hemograma: puede haber un recuento elevado de leucocitos con eosinofilia; plaquetas normales o aumentadas. Ayuda a excluir otros diagnósticos como la trombocitopenia.

  • ESR elevado.

  • La creatinina sérica puede estar elevada en la afectación renal.

  • Los niveles séricos de IgA suelen estar aumentados. Esto no es diagnóstico.

  • Cribado de autoanticuerpos: enfermedades del tejido conjuntivo.

  • Ecografía abdominal: si hay síntomas gastrointestinales - para el diagnóstico de obstrucción intestinal.

  • Enema opaco: puede utilizarse para confirmar y tratar la invaginación intestinal.

  • Ecografía testicular: evaluación de una posible torsión.

  • Biopsia renal: si hay síndrome nefrótico persistente.

  • El cribado del cáncer debe considerarse en los adultos mayores que desarrollan PSH sin infección precedente.1

Tratamiento de la púrpura de Schönlein-Henoch

  • La PSH suele ser autolimitada y no se ha demostrado que ninguna forma de tratamiento acorte de forma apreciable la duración de la enfermedad o prevenga las complicaciones. Por lo tanto, el tratamiento para la mayoría de los pacientes sigue siendo principalmente de apoyo y totalmente sintomático, a menos que haya afectación renal. Esto incluye rehidratación, alivio del dolor, cuidado de las heridas en caso de lesiones ulcerosas y tratamiento de la invaginación intestinal cuando exista.

  • Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden aliviar el dolor articular, pero deben utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o síntomas gastrointestinales.

  • En algunos casos puede ser necesario el ingreso hospitalario para controlar las complicaciones abdominales y renales.

  • No existe consenso sobre la prevención o el tratamiento de la afectación renal. Una revisión Cochrane no encontró beneficios significativos para el tratamiento con esteroides, agentes antiplaquetarios o ciclofosfamida.11

  • Sin embargo, los ensayos aleatorizados han demostrado el éxito de las dosis altas de esteroides, ciclosporina y micofenolato en el tratamiento de la glomerulonefritis y otras complicaciones.12

  • Los corticosteroides pueden mejorar la artralgia asociada y los síntomas asociados a la disfunción gastrointestinal, pero parece que no hay lugar para el uso rutinario y no hay pruebas del beneficio de la prednisona en la prevención de la enfermedad renal grave a largo plazo en la PSH.13

  • El recambio plasmático se utiliza en el tratamiento de algunos adultos con vasculitis y nefritis idiopática rápidamente progresiva, pero se necesitan más ensayos.1 14

Es probable que los médicos de cabecera participen en el seguimiento de la afectación renal, normalmente bajo la orientación escrita del especialista de atención secundaria. Los consejos típicos de seguimiento serían:3

  • Para los que no presenten proteinuria, control de la tensión arterial y análisis de orina a los 7 y 14 días y a los 1, 3, 6 y 12 meses.

  • Para los que presenten proteinuria, seguimiento a los 7 y 14 días, mensualmente de 1 a 6 meses y después a los 12 meses.

Complicaciones de la púrpura de Schönlein-Henoch

  • La afectación renal se da hasta en el 55% de los niños con PSH, pero no suele ser grave, con manifestaciones que van desde hematuria microscópica y proteinuria leve hasta síndrome nefrótico y nefrítico e insuficiencia renal.1 Menos del 1% de los pacientes con PSH evolucionan a una insuficiencia renal terminal.13 El pronóstico renal es peor en niños mayores y en adultos.

  • Otras complicaciones poco frecuentes son infarto de miocardio, hemorragia pulmonar, derrame pleural, invaginación intestinal, hemorragia gastrointestinal, infarto intestinal, hemorragia o torsión testicular, hemorragia intracraneal, convulsiones y mononeuropatías.15

  • La recurrencia de los síntomas puede ocurrir y lo hace hasta en un tercio en los 4-6 meses siguientes a la presentación inicial.2

Pronóstico

  • La PSH se resuelve espontáneamente en el 94% de los niños y en el 89% de los adultos. Sin embargo, un subgrupo de pacientes experimenta afectación renal que puede persistir y recaer años después. El pronóstico a largo plazo depende de la extensión de la afectación renal.12

  • La recurrencia es relativamente frecuente como en el caso anterior.

  • La mayoría se resuelven completamente en cuatro semanas.2

  • La enfermedad renal crónica puede progresar, a veces más de diez años después del brote inicial.16

  • El pronóstico a largo plazo de la PSH depende directamente de la gravedad de la afectación renal.6

  • Un estudio informó de que los adultos con PSH tenían una mayor frecuencia de insuficiencia renal y peores resultados renales que los niños.17

Lecturas complementarias y referencias

  • Púrpura de Henoch-SchönleinDermNet NZ
  • Su HW, Chen CY, Chiou YH; Lesiones ampollosas hemorrágicas en la púrpura de Henoch-Schonlein: informe de un caso y revisión de la literatura. BMC Pediatr. 2018 May 10;18(1):157. doi: 10.1186/s12887-018-1117-8.
  • Eleftheriou D, Brogan PA; Avances terapéuticos en el tratamiento de la vasculitis. Pediatr Rheumatol Online J. 2016 abr 26;14(1):26. doi: 10.1186/s12969-016-0082-8.
  • Brodie A, G N, Nitiahpapand R, et al; Presentación inusual de la púrpura de Henoch-Schonlein. BMJ Case Rep. 2018 May 30;2018:bcr2017220129. doi: 10.1136/bcr-2017-220129.
  1. Hetland LE, Susrud KS, Lindahl KH, et al.Púrpura de Henoch-Schonlein: revisión bibliográfica. Acta Derm Venereol. 2017 Nov 15;97(10):1160-1166. doi: 10.2340/00015555-2733.
  2. Roache-Robinson P, Hotwagner DTPúrpura de Henoch Schonlein (Púrpura anafilactoide, PSH). StatPearls, septiembre de 2023.
  3. Watson L, Richardson AR, Holt RC, et al.Púrpura de Henoch Schonlein: revisión de 5 años y vía propuesta. PLoS One. 2012;7(1):e29512. doi: 10.1371/journal.pone.0029512. Epub 2012 Ene 3.
  4. Brogan P, Eleftheriou DVasculitis update: pathogenesis and biomarkers. Pediatr Nephrol. 2018 Feb;33(2):187-198. doi: 10.1007/s00467-017-3597-4. Epub 2017 ago 7.
  5. Hines AM, Murphy N, Mullin C, et al.Púrpura de Henoch-Schonlein tras la vacunación con COVID-19. Vaccine. 2021 Jul 30;39(33):4571-4572. doi: 10.1016/j.vaccine.2021.06.079. Epub 2021 Jun 30.
  6. Kawasaki Y, Ono A, Ohara S, et al.Henoch-Schonlein purpura nephritis in childhood: pathogenesis, prognostic factors and treatment. Fukushima J Med Sci. 2013;59(1):15-26.
  7. Kim WK, Kim CJ, Yang EMFactores de riesgo de afectación renal en la púrpura de Henoch-Schonlein. J Pediatr (Río J). 2021 Nov-Dic;97(6):646-650. doi: 10.1016/j.jped.2021.01.008. Epub 2021 mar 12.
  8. Yang YH, Yu HH, Chiang BLEl diagnóstico y la clasificación de la púrpura de Henoch-Schonlein: una revisión actualizada. Autoimmun Rev. 2014 Apr-May;13(4-5):355-8. doi: 10.1016/j.autrev.2014.01.031. Epub 2014 Ene 12.
  9. Trnka PPúrpura de Henoch-Schonlein en niños. J Paediatr Child Health. 2013 Dic;49(12):995-1003. doi: 10.1111/jpc.12403. Epub 2013 Oct 18.
  10. Carvalho C, Januario G, Maia PEdema hemorrágico agudo de la infancia. BMJ Case Rep. 2013 Feb 13;2013. pii: bcr2012008145. doi: 10.1136/bcr-2012-008145.
  11. Hahn D, Hodson EM, Craig JCIntervenciones para la prevención y el tratamiento de la enfermedad renal en la vasculitis IgA (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2023 Feb 28;2(2):CD005128. doi: 10.1002/14651858.CD005128.pub4.
  12. Reamy BV, Servey JT, Williams PMPúrpura de Henoch-Schonlein (Vasculitis IgA): Revisión rápida de la evidencia. Am Fam Physician. 2020 Aug 15;102(4):229-233.
  13. Bluman J, Goldman RDPúrpura de Henoch-Schonlein en niños: beneficio limitado de los corticosteroides. Can Fam Physician. 2014 Nov;60(11):1007-10.
  14. Chen L, Wang Z, Zhai S, et al.Efectos de la hemoperfusión en el tratamiento de la nefritis púrpura de Henoch-Schonlein infantil. Int J Artif Organs. 2013 Jul;36(7):489-97. doi: 10.5301/ijao.5000223. Epub 2013 May 10.
  15. Di Pietro GM, Castellazzi ML, Mastrangelo A, et al.; Púrpura de Henoch-Schonlein en niños: no solo renal sino también pulmonar. Pediatr Rheumatol Online J. 2019 nov 21;17(1):75. doi: 10.1186/s12969-019-0381-y.
  16. Pillebout E, Verine JPúrpura de Henoch-Schonlein en el adulto. Rev Med Interne. 2014 Jun;35(6):372-81. doi: 10.1016/j.revmed.2013.12.004. Epub 2014 mar 20.
  17. Kang Y, Park JS, Ha YJ, et al.Differences in clinical manifestations and outcomes between adult and child patients with Henoch-Schonlein purpura. J Korean Med Sci. 2014 Feb;29(2):198-203. doi: 10.3346/jkms.2014.29.2.198. Epub 2014 Ene 28.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita