Ir al contenido principal

Lentigo

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es un lentigo?

Los lentigos (plural de lentigo) son lesiones planas de color marrón que no se oscurecen tras la exposición al sol (lo que los diferencia de los efélides o pecas verdaderas).

Aspecto1

Un estudio de mujeres blancas descubrió que los lentigos eran signos de fotodaño, mientras que en las pecas verdaderas había un componente genético.2 Pueden tener un tamaño de entre 5 y 20 mm y una forma irregular. Aparecen sobre los hombros en los jóvenes, especialmente en los que han estado muy expuestos al sol, y en los ancianos en las zonas expuestas al sol, como el dorso de las manos y los antebrazos, la cara y el cuello.

La histopatología puede incluir hiperplasia de la epidermis y pigmentación de la capa basal. Se encuentran varios tipos diferentes:

  • Lentigo simple: es el tipo más común, se observa principalmente en niños y no está asociado a la exposición al sol. Las manchas tienen un diámetro de 5-15 mm.

  • Solar lentigo - related to sun exposure. Seen on skin normally exposed to sunlight (eg, face, hands), they are benign lesions, <5 mm in diameter but may merge to form larger spots. Former peak age of 30-50 is becoming younger with increasing sun exposure. The colour may vary from yellow-brown to black.

    Lentigo solar

    Lentigo solar

    Por Alain Gérard, CC BY-SA 4.0vía Wikimedia Commons

  • Lentigo con manchas de tinta: esta lesión, llamada así porque se parece a una mancha de tinta, es una lesión benigna limitada a las zonas expuestas al sol. Suelen ser lesiones solitarias y pueden confundirse con melanomas.

  • Lentigo PUVA - estas máculas marrones pueden aparecer seis meses o más después del inicio del tratamiento de psoriasis con psoraleno combinado con ultravioleta A (PUVA) en las zonas expuestas al tratamiento. Las máculas suelen tener un diámetro de 3-8 mm y persisten durante 3-6 meses tras finalizar el tratamiento. También existe una forma estrellada de mayor tamaño (que puede alcanzar los 3 cm de diámetro) que puede persistir durante dos años o más.

  • Lentigo por radiación: aparece tras una única gran exposición a la radiación (de proporciones similares a las de Chernóbil y no posradioterapia). Puede haber otros signos histológicos de daño por radiación, como atrofia epidérmica y fibrosis subcutánea. Se desconoce el potencial maligno de estas lesiones.

  • Lentigo de cama solar: los lentigos pueden aparecer rápidamente tras una exposición intensa, o pueden aparecer tras un uso prolongado. Tienen entre 2 y 5 mm de diámetro y son más frecuentes en la cara anterior de brazos y piernas.

  • Máculas melanóticas labiales y orales : las máculas labiales suelen aparecer como lesiones únicas en el bermellón del labio inferior. Las lesiones orales aparecen en la mucosa gingival y bucal, el paladar y la lengua.

  • Lentigo genital: en los hombres, puede presentarse como una mácula de color bronceado a marrón oscuro en cualquier parte del glande, el tallo o la corona. Pueden alcanzar un tamaño de 15 mm. En las mujeres, los lentigos pueden aparecer en cualquier parte de la mucosa genital y suelen tener un tamaño de entre 5 y 15 mm.

  • Lentigos profusos: en esta enfermedad, hay lentigos generalizados en brazos, piernas y genitales. No existen factores desencadenantes ni anomalías asociadas (lo que los diferencia de una serie de síndromes asociados a los lentigos, véase más adelante). Las lesiones pueden tener un diámetro de 5 mm-2 cm. El aspecto es de pecas marrones oscuras o negras, pero con una distribución más generalizada.

  • Lentiginosis agminada: en esta afección, que puede estar asociada a varias enfermedades infantiles, los lentigos aparecen en una distribución claramente delimitada que a menudo sigue el contorno de los dermatomas. Son de color bronceado o marrón oscuro y pueden estar presentes al nacer o desarrollarse en la primera infancia.

Pueden darse varias afecciones asociadas al lentigo:

  • LEOPARDO - lentigos, defectos de conducción electrocardiográfica, hipertelorismo ocular, estenosis pulmonar, genitales anormales, restricción del crecimiento, sordera.

  • Síndrome de Peutz-Jeghers: pólipos gastrointestinales y máculas pigmentadas.

  • Síndrome de Laugier-Hunziker: un número variable de máculas pigmentadas que aparecen comúnmente alrededor de la mucosa oral o el labio inferior y en otras zonas.

  • Síndromes mixomatosos: grupo de trastornos que incluyen:

    • LAMB - lentigos, mixomas auriculares, mixomas mucocutáneos y nevus azules.

    • NOMBRE - nevus, mixoma auricular, neurofibroma mixoide y efélides.

    • Síndrome de Carney: masas mixomatosas cardíacas, cutáneas y mamarias; lentigos; nevus azules; trastornos endocrinos; tumores testiculares.

Seguir leyendo

Diagnóstico diferencial3

  • Queratosis actínica.

  • Efélides (pecas): se oscurecen tras la exposición al sol.

  • Verruga seborreica.

  • Xeroderma pigmentoso.

  • Melanoma cutáneo.

  • Lentigo maligno: se observa principalmente en las zonas de la cara y el cuello expuestas al sol en las personas mayores; es de crecimiento lento y a veces alcanza un tamaño de varios centímetros. Su tamaño y localización los diferencian de los lentigos. El lentigo maligno es una afección precancerosa. La transformación en un lentigo maligno melanoma puede tardar desde unos meses hasta 15 años. La transformación a malignidad es menor que en otras formas de melanoma, y se produce en aproximadamente el 5% de los pacientes. Sin embargo, el riesgo es mayor en las lesiones de mayor tamaño, con un riesgo del 50% en las lesiones de más de 4 cm. No es fácil identificar las lesiones que requieren derivación, pero los signos preocupantes incluyen cambios de tamaño o color, picor, quemazón, hemorragia o dolor.4 La regla ABCDE del melanoma puede ser útil:

    • Asimetría.

    • Irregularidad fronteriza.

    • Variación del color.

    • Diámetrosuperior a 6 mm (el extremo de la cabeza de un lápiz), aunque el melanoma puede aparecer en lesiones de menos de 6 mm.

    • Ampliación.

Lentigo maligno

Lentigo maligno

Por kilbad, CC BY 3.0vía Wikimedia Commons

Véase el artículo separado Melanoma maligno de piel.

Investigaciones5

  • La biopsia y la histología pueden utilizarse para diferenciar los distintos tipos de lentigos.

  • En ocasiones se utiliza un dermatoscopio para el diagnóstico del lentigo solar.

  • El diagnóstico del lentigo maligno ha mejorado con el uso de la microscopía confocal de reflectancia (una técnica de imagen no invasiva que permite la visualización in vivo de la epidermis hasta la dermis papilar) y las tinciones inmunohistoquímicas.

Seguir leyendo

Tratamiento del lentigo en atención primaria

  • Las lesiones antiestéticas de la cara pueden congelarse ligeramente, lo que a menudo mejora el resultado estético.

  • La tretinoína se emplea ocasionalmente para aclarar las lesiones (uso no autorizado).6

  • Cualquier tratamiento con fines puramente estéticos puede no estar disponible en el SNS.

Tratamiento del lentigo en atención secundaria

  • La crioterapia puede utilizarse para lentigos aislados. En un estudio se observó que era más eficaz que el ácido tricloracético al 40% para el tratamiento de los lentigos solares, aunque la diferencia no era significativa.

  • Los láseres son útiles para diversos tipos de lentigos. La terapia agresiva con láseres de conmutación de calidad es eficaz en el tratamiento de los lentigos solares, pero conlleva el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria (HIP). Para los tipos de piel más oscuros, una irradiación menos intensa reduce este riesgo, sin disminución de la eficacia.7

  • La luz pulsada intensa (IPL) es otra opción.

Cuándo remitir

  • Para la duda sobre el diagnóstico y para la biopsia diagnóstica.

  • Cuando el tratamiento es necesario pero no se puede proporcionar dentro de la atención primaria - por ejemplo, el tratamiento con láser (Q-switched Nd:YAG o rubí) son eficaces cuando están disponibles.8

Pronóstico

Los lentigos tienden a empeorar con el tiempo, pero no se vuelven malignos.

Prevención del lentigo1

  • Las nuevas lesiones pueden prevenirse en cierta medida evitando el sol. La ropa es más eficaz que los protectores solares.

  • Evitar el uso excesivo de camas solares ayuda a prevenir los lentigos del bronceado.

  • Evitar una gran dosis única de radiaciones ionizantes ayuda a prevenir los lentigos por radiación.

Lecturas complementarias y referencias

  • Goncharova Y, Attia EA, Souid K, et al.Características dermatoscópicas de las lesiones cutáneas pigmentadas faciales. ISRN Dermatol. 2013;2013:546813. doi: 10.1155/2013/546813. Epub 2013 Feb 3.
  1. LentigoDermNet NZ
  2. Ezzedine K, Mauger E, Latreille J, et al.Freckles and solar lentigines have different risk factors in Caucasian women. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2012 Aug 28. doi: 10.1111/j.1468-3083.2012.04685.x.
  3. Barkal C et al; Atlas clínico de los tumores cutáneos, 2014
  4. Lentigo maligno y lentigo maligno melanomaDermNet NZ
  5. Kasprzak JM, Xu YGDiagnóstico y tratamiento del lentigo maligno: una revisión. Drugs Context. 2015 May 29;4:212281. doi: 10.7573/dic.212281. eCollection 2015.
  6. Kircik LHSafety and efficacy evaluation of tretinoin cream 0.02% for the reduction of photodamage: a pilot study. J Drugs Dermatol. 2012 Jan;11(1):83-90.
  7. Negishi K, Akita H, Tanaka S, et al.Estudio comparativo de la eficacia del tratamiento y la incidencia de hiperpigmentación postinflamatoria con diferentes grados de irradiación utilizando dos láseres de conmutación de calidad diferentes para eliminar lentigos solares en pieles asiáticas. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2011 Dec 20. doi: 10.1111/j.1468-3083.2011.04385.x.
  8. Madan V, August PJLentigo maligno: resultados del tratamiento con láseres Q-Switched Nd:YAG y Alejandrita. Dermatol Surg. 2009 Mar 20.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita