Náuseas o vómitos persistentes
Revisado por el Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Laurence KnottÚltima actualización 7 Feb 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Los posibles diagnósticos para un paciente que presenta náuseas y/o vómitos persistentes son muchos y variados, pero a menudo pueden considerarse bajo cinco epígrafes principales:
Embarazo.
Enfermedad visceral.
Efectos de sustancias tóxicas/afecciones metabólicas.
Enfermedad del sistema nervioso central.
Enfermedad psiquiátrica.
Seguir leyendo
Evaluación del paciente
La evaluación del paciente con náuseas y vómitos persistentes debe dividirse en dos categorías:
Evaluación del estado físico del paciente, que se ha producido como consecuencia de las náuseas/vómitos.
Busca pruebas de:
Mal estado nutricional
Deshidratación
Desequilibrio electrolítico
Evaluación del paciente con respecto a la posible causa subyacente.
Embarazo
Las náuseas y vómitos del embarazo afectan a casi el 75% de las embarazadas1 .
Alrededor del 1% de las mujeres desarrollan hiperémesis gravídica, que puede tener consecuencias adversas para la madre y el feto.
Considera también lo siguiente:
Náuseas matutinas.
Presión mecánica del útero grávido.
Causas comunes de náuseas y vómitos persistentes
Causa subyacente | Ejemplos | Mecanismos que provocan náuseas y vómitos |
Irritación o estiramiento de las meninges. | Elevación de la presión intracraneal causada por un tumor intracraneal. | No se conoce, puede implicar mecanorreceptores meníngeos. |
Tumor pélvico o abdominal. | Metástasis mesentéricas. Metástasis hepáticas. Obstrucción ureteral. Cáncer retroperitoneal. | Estiramiento de los mecanorreceptores. |
Obstrucción intestinal secundaria a neoplasia. | Mecánica - intrínseca o extrínseca por el tumor. Funcionales - trastornos de la motilidad intestinal secundarios a la afectación maligna de Neuropatía paraneoplásica. | Estiramiento de los mecanorreceptores. |
Estasis gástrica. | Fármacos (anticolinérgicos, opiáceos). Obstrucción mecánica del vaciado gástrico: tumor, gastritis, úlcera péptica, hepatomegalia. Insuficiencia autonómica - por ejemplo, en la diabetes avanzada. | Mecanorreceptores gástricos. |
Química/metabólica. | Fármacos: antiepilépticos, opiáceos, antibióticos, citotóxicos, digoxina. Metabólico - hipercalcemia: considerar si aparece somnolencia, confusión, sed, especialmente si es de aparición repentina. Toxinas - por ejemplo, necrosis tumoral, toxinas bacterianas. | Quimiorreceptores en la zona desencadenante. |
Inducida por la ansiedad. | Preocupación por el diagnóstico, el tratamiento, la sintomatología, las cuestiones sociales, la emesis anticipatoria con citotóxicos. | Múltiples receptores en la corteza cerebral. |
Relacionado con el movimiento. | Tumores abdominales. Opiáceos. Enfermedad que afecta al sistema vestibular. | Acentúa el estiramiento de los mecanorreceptores de Aumenta la sensibilidad vestibular. La función vestibular está alterada. |
Enfermedad visceral
Esofagitis por reflujo o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Obstrucción, por ejemplo, debida a un tumor maligno o a estreñimiento crónico.
Gastroparesia: retraso del vaciado gástrico.
Efectos de sustancias tóxicas/afecciones metabólicas
Fármacos - por ejemplo, agentes citotóxicos, eritromicina, toxicidad de la digoxina, teofilina.
Alcohol.
Enfermedad del sistema nervioso central
Síndrome de vómitos cíclicos: se caracteriza por episodios recurrentes y discretos de vómitos en una persona por lo demás sana, generalmente un niño.2 . También puede asociarse a episodios de dolor abdominal y suele haber antecedentes familiares de migrañas.
Aumento de la presión intracraneal - por ejemplo, debido a una lesión que ocupa espacio, hemorragia intracraneal.
Enfermedad psiquiátrica
Funcional.
Psicógeno.
Seguir leyendo
Investigaciones
Historial completo
Es importante prestar especial atención a la duración, la gravedad, los factores agravantes y aliviantes, las características asociadas, los antecedentes farmacológicos y laborales, los antecedentes sociales, el último período menstrual, los antecedentes médicos previos y los traumatismos recientes.
Examen completo
En particular, evalúe la hidratación y el estado nutricional, examine el abdomen, la esclerótica y los discos ópticos y compruebe si hay nistagmo.
Las siguientes pruebas pueden ser apropiadas:
Tiras reactivas de orina: proteínas, sangre, glucosa, pH, bilirrubina, urobilinógeno.
Urea sérica.
Calcio sérico.
Hematología.
FBC.
Prueba de embarazo.
Radiografía abdominal.
Ecografía abdominal.
Endoscopia.
TC/RM abdominal.
TC o RM del cerebro si hay sospecha de presión intracraneal elevada.
Gestión de las náuseas
Medidas generales
Los pacientes con náuseas y/o vómitos persistentes deben recibir asesoramiento dietético adecuado y consejos sobre la ingesta de líquidos.
Los pacientes con deshidratación grave pueden requerir tratamiento con líquidos intravenosos.
La derivación psiquiátrica o psicológica puede ser apropiada para aquellos que se cree que tienen una causa psiquiátrica/psicológica subyacente.
Las mujeres embarazadas deben recibir apoyo emocional, asesoramiento sobre la dieta y una ingesta nutricional adecuada, y se les debe aconsejar que eviten las comidas copiosas y la ropa ajustada. Para más información, consulte el artículo Náuseas y vómitos en el embarazo.
Existen algunas pruebas del uso de la acupuntura para el alivio sintomático de las náuseas y los vómitos, y puede ser una opción para algunos pacientes. Una revisión Cochrane encontró pruebas de baja calidad para apoyar su uso en la prevención de las náuseas y los vómitos postoperatorios.3 .
Farmacológico
Una vez establecida la causa de los vómitos, puede administrarse alivio sintomático (si procede) en forma de tratamiento antiemético.
Muchos tipos de fármacos tienen propiedades antieméticas, como los antihistamínicos, las fenotiazinas (como la proclorperazina) y los antipsicóticos (como el haloperidol).
La metoclopramida actúa directamente sobre el tracto gastrointestinal. Sin embargo, existe riesgo de efectos adversos neurológicos potencialmente graves con este fármaco, como trastornos extrapiramidales y discinesia tardía.
En vista de estos posibles efectos adversos, se han establecido las siguientes restricciones a las indicaciones, dosis y duración del uso de metoclopramida4 :
En adultos mayores de 18 años, la metoclopramida sólo debe utilizarse para la prevención de náuseas y vómitos postoperatorios, náuseas y vómitos inducidos por radioterapia, náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia retardada (pero no aguda) y tratamiento sintomático de náuseas y vómitos, incluidos los asociados a migraña aguda (donde también puede utilizarse para mejorar la absorción de analgésicos orales).
Sólo debe recetarse para un uso a corto plazo (hasta cinco días).
Las formulaciones líquidas orales deben administrarse mediante una jeringa oral graduada de diseño adecuado para garantizar la precisión de la dosis.
Medicamentos como la ciclizina y la metoclopramida han demostrado ser tratamientos seguros y eficaces durante el embarazo.5 .
La domperidona actúa en la zona desencadenante de los quimiorreceptores y es especialmente útil para las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia.
Los agentes procinéticos como la domperidona también pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la gastroparesia.6 .
La estimulación gastroeléctrica es una opción para tratar las náuseas y vómitos crónicos intratables secundarios a gastroparesia7 .
El granisetrón y el ondansetrón son antagonistas específicos del 5HT3 y, como tales, resultan especialmente útiles para las náuseas y los vómitos postoperatorios y los asociados a la terapia citotóxica. También pueden ser beneficiosos en niños8 . Una revisión Cochrane no pudo identificar ningún régimen antiemético que fuera superior a otro9 .
La dexametasona y la nabilona (un cannabinoide sintético) pueden ser útiles para pacientes con fármacos citotóxicos, con náuseas resistentes a otras terapias.
Quirúrgico
La cirugía puede ser necesaria para tratar algunas causas subyacentes de las náuseas y los vómitos, como la presión intracraneal elevada y algunas formas de obstrucción.
Seguir leyendo
Complicaciones por náuseas y vómitos
Los vómitos recurrentes pueden provocar:
Deshidratación
Alteraciones electrolíticas
Esofagitis/gastritis
Lecturas complementarias y referencias
- Herrell HENáuseas y vómitos del embarazo. Am Fam Physician. 2014 Jun 15;89(12):965-70.
- Tan ML, Liwanag MJ, Quak SHSíndrome de vómitos cíclicos: Reconocimiento, evaluación y manejo. World J Clin Pediatr. 2014 Aug 8;3(3):54-8. doi: 10.5409/wjcp.v3.i3.54. eCollection 2014 Aug 8.
- Lee A, Chan SK, Fan LTEstimulación del punto de acupuntura de la muñeca PC6 para la prevención de las náuseas y los vómitos postoperatorios (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2015 Nov 2;11:CD003281. doi: 10.1002/14651858.CD003281.pub4.
- Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos SanitariosMetoclopramida: Riesgo de efectos neurológicos, 2014
- No hay autoresBoletín de práctica nº 153. Náuseas y vómitos del embarazo: Náuseas y vómitos del embarazo. Obstet Gynecol. 2015 Sep;126(3):e12-24. doi: 10.1097/AOG.0000000000001048.
- Camilleri MNuevas dietas, fármacos e intervenciones gástricas para la gastroparesia. Clin Gastroenterol Hepatol. 2016 Jan 4. pii: S1542-3565(15)01724-3. doi: 10.1016/j.cgh.2015.12.033.
- Estimulación gastroeléctrica para la gastroparesiaNICE Interventional procedures guidance, mayo de 2014
- Phillips RS, Friend AJ, Gibson F, et al.Medicación antiemética para la prevención y el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia en la infancia (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2016 Feb 2;2:CD007786.
- Piechotta V, Adams A, Haque M, et al.Antieméticos para adultos para la prevención de las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia moderada o altamente emetógena: un metaanálisis en red. Cochrane Database Syst Rev. 2021 Nov 16;11:CD012775. doi: 10.1002/14651858.CD012775.pub2.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 6 feb 2027
7 Feb 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita