Ir al contenido principal

Control ambulatorio de la presión arterial

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Hipertensión arterial, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

¿Qué es la monitorización ambulatoria de la tensión arterial?

La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) es un método no invasivo para obtener lecturas de la presión arterial durante un periodo de 24 horas, mientras el paciente se encuentra en su propio entorno, lo que representa un reflejo fiel de su presión arterial.

Numerosos estudios han confirmado que la presión arterial medida durante un periodo de 24 horas es superior a la presión arterial clínica a la hora de predecir futuros episodios cardiovasculares y daños en órganos diana.1

Véase también el artículo sobre Hipertensión.

¿En qué consiste el control ambulatorio de la tensión arterial?

La tensión arterial se mide durante un periodo de 24 horas, utilizando dispositivos de auscultación u oscilometría, y requiere el uso de un manguito. El tensiómetro toma la tensión arterial cada 20 minutos (con menor frecuencia durante la noche, por ejemplo, cada hora).2

Seguir leyendo

¿Para qué sirve la monitorización ambulatoria de la presión arterial?3

  • Obtener un registro de veinticuatro horas, más fiable que las mediciones puntuales. Los estudios han demostrado que el aumento de las lecturas de presión arterial en la MAPA está más fuertemente correlacionado con el daño de órganos finales que las mediciones puntuales, por ejemplo, la hipertrofia ventricular izquierda.4

  • Detectar la hipertensión de bata blanca.

  • Se utiliza en la investigación de la hipertensión, por ejemplo, para revisar el perfil de 24 horas de la medicación antihipertensiva.

  • Puede tener utilidad pronóstica: las lecturas más elevadas en la MAPA se asocian a un aumento de la mortalidad.5

  • Respuesta al tratamiento.4

  • Hipertensión enmascarada.

  • Disfunción episódica.

  • Disfunción autonómica.

  • Síntomas de hipotensión durante el tratamiento con antihipertensivos.

  • A largo plazo, puede resultar más rentable que la medición de la tensión arterial en la consulta.

¿A quién se debe remitir para un control ambulatorio de la tensión arterial?6

  • El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomienda que si la presión arterial clínica es de 140/90 mm Hg o superior, se ofrezca la MAPA para confirmar el diagnóstico de hipertensión. Si una persona no tolera la MAPA, la monitorización domiciliaria de la presión arterial (MAPA) es una alternativa adecuada para confirmar el diagnóstico de hipertensión.7

  • Hipertensión mal controlada - p. ej., sospecha de farmacorresistencia.

  • Pacientes que han desarrollado daños en órganos diana a pesar del control de la presión arterial.

  • Pacientes que desarrollan hipertensión durante el embarazo.

  • Pacientes de alto riesgo: por ejemplo, los que padecen diabetes mellitus, los que padecen enfermedades cerebrovasculares y los receptores de trasplantes renales.

  • Sospecha de hipertensión de bata blanca: lecturas elevadas de la tensión arterial en la clínica que son normales en casa.

  • Sospecha de hipertensión de bata blanca invertida, es decir, las lecturas de la presión arterial son normales en la clínica pero se elevan en el propio entorno del paciente.

  • Hipotensión postural.

  • Pacientes ancianos con hipertensión sistólica.

Seguir leyendo

Límite superior de los valores normales de monitorización ambulatoria de la presión arterial

Normal ambulatory blood pressure during the day is <135/<85 mm Hg.7

Desventajas de la monitorización ambulatoria de la presión arterial3

  • Su disponibilidad no es universal, aunque está mejorando.

  • Requiere una formación especializada y no es habitual en Estados Unidos.8

  • A algunos pacientes les resulta insoportable inflar el manguito.

  • Alteraciones del sueño.

  • Pueden aparecer hematomas en la zona del manguito.

  • El ruido de fondo puede provocar interferencias (menos con los métodos oscilométricos).

  • Una técnica deficiente y las arritmias pueden causar lecturas deficientes.

  • La HBPM puede ser mejor que la ABPM para monitorizar la respuesta al tratamiento.2

¿Cómo se facilitan los resultados del control ambulatorio de la tensión arterial?

  • Esto varía en función de las máquinas utilizadas.

  • Suelen tener presiones sistólica y diastólica individuales. Éstas también pueden representarse de forma gráfica.

  • Carga de tensión arterial: porcentaje o proporción de lecturas que superan un nivel predeterminado en veinticuatro horas.

  • El NICE recomienda asegurarse de que se realicen al menos dos mediciones por hora durante las horas habituales de vigilia de la persona (por ejemplo, entre las 08:00 y las 22:00 horas). Utilice el valor medio de al menos 14 mediciones realizadas durante las horas habituales de vigilia de la persona para confirmar el diagnóstico de hipertensión.7

Bañistas y no bañistas

  • En las personas normotensas, la tensión arterial desciende por la noche. Las personas que sufren este cambio fisiológico normal se denominan "dippers".9

  • En los "no dippers", la tensión arterial se mantiene alta, es decir, menos del 10% por debajo de la media diurna. También existe el fenómeno de los "dippers inversos", cuya presión arterial aumenta por la noche. Estas dos condiciones también se han asociado a un mal pronóstico.10

Lecturas complementarias y referencias

  • Hermida RC, Ayala DE, Mojon A, et al; La disminución de la presión arterial durante el sueño determinada por monitorización ambulatoria reduce el riesgo cardiovascular. J Am Coll Cardiol. 2011 Sep 6;58(11):1165-73. doi: 10.1016/j.jacc.2011.04.043.
  • Williams B, Mancia G, Spiering W, et al.; 2018 ESC/ESH Guidelines for the management of arterial hypertension: El Grupo de Trabajo para el manejo de la hipertensión arterial de la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Hipertensión: El Grupo de Trabajo para el manejo de la hipertensión arterial de la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Hipertensión. J Hypertens. 2018 Oct;36(10):1953-2041. doi: 10.1097/HJH.0000000000001940.
  • Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, et al.; 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA Guideline for the Prevention, Detection, Evaluation, and Management of High Blood Pressure in Adults: Resumen ejecutivo: Informe del Grupo de Trabajo sobre Guías de Práctica Clínica del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón. Hypertension. 2018 Jun;71(6):1269-1324. doi: 10.1161/HYP.0000000000000066. Epub 2017 nov 13.
  1. Guirguis-Blake JM, Evans CV, Webber EM, et al.Cribado de la hipertensión en adultos: Informe de Evidencia Actualizado y Revisión Sistemática para la US Preventive Services Task Force. JAMA. 2021 Abr 27;325(16):1657-1669. doi: 10.1001/jama.2020.21669.
  2. Tse T, Wu B, Vagholkar S, et al.Revisiting ambulatory blood pressure monitoring. Aust J Gen Pract. 2022 Aug;51(8):636-638. doi: 10.31128/AJGP-10-21-6217.
  3. Huang QF, Yang WY, Asayama K, et al.Monitorización ambulatoria de la presión arterial para diagnosticar y tratar la hipertensión. Hypertension. 2021 Feb;77(2):254-264. doi: 10.1161/HYPERTENSIONAHA.120.14591. Epub 2021 Ene 4.
  4. Posokhov IN, Kulikova NN, Starchenkova IV, et al.El "índice de tiempo de pulso de la norma" está altamente correlacionado con el índice de masa ventricular izquierda en pacientes con hipertensión arterial. Vasc Health Risk Manag. 2014 Mar 19;10:139-44. doi: 10.2147/VHRM.S58351. eCollection 2014.
  5. O'Brien E, Parati G, Stergiou G, et alDocumento de posición de la Sociedad Europea de Hipertensión sobre la monitorización ambulatoria de la presión arterial. J Hypertens. 2013 Sep;31(9):1731-68. doi: 10.1097/HJH.0b013e328363e964.
  6. Hipertensión CKSNICE CKS, diciembre de 2023 (sólo acceso en el Reino Unido)
  7. Hipertensión en adultos: diagnóstico y tratamiento; NICE (agosto de 2019 - última actualización noviembre de 2023)
  8. Cepeda M, Pham P, Shimbo DStatus of ambulatory blood pressure monitoring and home blood pressure monitoring for the diagnosis and management of hypertension in the US: an up-to-date review. Hypertens Res. 2023 Mar;46(3):620-629. doi: 10.1038/s41440-022-01137-2. Epub 2023 Ene 5.
  9. Mahabala C, Kamath P, Bhaskaran U, et al.Tratamiento antihipertensivo: hipertensos nocturnos y no hipertensos. ¿Debemos tratarlos de forma diferente? Vasc Health Risk Manag. 2013;9:125-33. doi: 10.2147/VHRM.S33515. Epub 2013 mar 24.
  10. Altikardes ZA, Kayikli A, Korkmaz H, et al.A novel method for dipper/non-dipper pattern classification in hypertensive and non-diabetic patients. Technol Health Care. 2019;27(S1):47-57. doi: 10.3233/THC-199006.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita