Ir al contenido principal

Hemorragia subconjuntival

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Hemorragia subconjuntival o alguno de nuestros otros artículos sobre la salud.

Seguir leyendo

¿Qué es una hemorragia subconjuntival?

La hemorragia subconjuntival es el resultado del sangrado de los vasos sanguíneos conjuntivales o epiesclerales en el espacio subconjuntival. Las causas pueden ser traumáticas o no traumáticas. Las causas no traumáticas pueden ser idiopáticas o estar asociadas a otras enfermedades.

Epidemiología de la hemorragia subconjuntival1

  • Es una presentación común.

  • La incidencia de la hemorragia subconjuntival no traumática frente a la traumática depende de las características de la población.

  • Un estudio taiwanés informó de una incidencia media anual de hemorragia subconjuntival no traumática de alrededor del 0,6%.2

  • Puede ocurrir a todas las edades, pero es más frecuente a medida que aumenta la edad, probablemente como consecuencia del aumento de la frecuencia de los factores de riesgo.3

  • Existen pocas pruebas sólidas sobre las diferencias de género. Un estudio informó de que la hemorragia subconjuntival no traumática es más frecuente en mujeres que en hombres.2 Otro estudio informó de que la hemorragia subconjuntival traumática es más frecuente en hombres jóvenes.4

  • Es frecuente en el recién nacido.

Seguir leyendo

Causas de la hemorragia subconjuntival (etiología)1

La causa de una hemorragia subconjuntival suele ser idiopática.

Otras causas son:

  • Maniobra de Valsalva (p. ej., tos, estornudos, vómitos o esfuerzos; levantamiento de peso; también se ha notificado como complicación de la broncoscopia y la endoscopia.5 )

  • Traumatismo quirúrgico o accidental (aislado o asociado a hemorragia retrobulbar o rotura del globo ocular). Esto puede incluir traumatismos menores, como frotarse el ojo, que el paciente puede no recordar.

  • Lentes de contacto.6

  • Hipertensión.

  • Trastornos hemorrágicos.

  • Diabetes mellitus.

  • Hiperlipidemia.

  • Enfermedad coronaria.

  • Fármacos: por ejemplo, warfarina, aspirina y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE), esteroides.

  • Secuelas normales de la cirugía ocular aunque no haya incisión conjuntival.

  • Infecciones sistémicas febriles.

Entre las enfermedades que pueden cursar con hemorragia subconjuntival se incluyen:7

  • Síndrome de Stevens-Johnson.

  • Hemocromatosis.

  • Granuloma piogénico.

  • Telangiectasias.

  • Hemangiomas.

Síntomas de la hemorragia subconjuntival

  • Ojo rojo, generalmente unilateral.

  • Suele ser asintomática, pero puede haber una leve irritación ocular.

  • El paciente puede no ser consciente de su presencia, pero se lo han comunicado sus familiares o amigos, que pueden considerar su aparición bastante alarmante.

Señales

  • El aspecto más común es el de una mancha plana de color rojo brillante en cualquier parte de la conjuntiva, con bordes bien definidos y una conjuntiva relativamente normal a su alrededor.

  • En general, las hemorragias subconjuntivales son más frecuentes en la conjuntiva inferior, pero las hemorragias subconjuntivales traumáticas son más frecuentes en la zona temporal y tienden a estar más localizadas.8

  • La hemorragia puede extenderse y volverse verde o amarilla, como un hematoma. Suele desaparecer en dos semanas.

  • Por lo demás, la exploración ocular, incluidas la respuesta pupilar y la agudeza visual, es normal.

Hay que tener en cuenta que una hemorragia sin margen posterior (es decir, que se extiende hacia atrás de forma que no se puede ver toda la extensión de la hemorragia) puede estar asociada a una hemorragia intracraneal o a una fractura del techo orbitario (asociada a un ojo morado); la anamnesis debe guiarle para considerar esto o no.

Hemorragia subconjuntival: "Ojo rojo".

Hemorragia subconjuntival

Por Standardissue en en.wikipedia, CC BY-SA 3.0vía Wikimedia Commons

Seguir leyendo

Diagnóstico diferencial

Otras causas de ojo rojo agudo, incluyendo:

Si se trata de una hemorragia persistente (a diferencia de la inyección conjuntival que se observa en un ojo rojo), considere causas más raras como:

Investigaciones

  • Compruebe la tensión arterial.

  • No se indican estudios de laboratorio si se trata de un problema aislado.

  • Si hay antecedentes de traumatismo, puede ser necesario derivar al paciente para descartar lesiones oculares más extensas.

  • En los casos recurrentes, puede estar indicada la investigación de un trastorno hemorrágico subyacente.9

Tratamiento de la hemorragia subconjuntival

  • No se requiere atención médica, a menos que exista un trastorno subyacente.

  • Las lágrimas artificiales pueden utilizarse cuatro veces al día para la irritación ocular leve.

  • Desaconsejar el uso electivo de productos con aspirina o AINE.

  • Las hemorragias bilaterales simultáneas y las recidivas persistentes o inexplicables justifican una derivación al oftalmólogo.

  • Considerar lesión no accidental en lactantes con hemorragias subconjuntivales bilaterales aisladas, especialmente si se asocian a petequias faciales.

Pronóstico

  • La hemorragia subconjuntival es una afección benigna y autolimitada cuando no está asociada a una enfermedad sistémica.

  • El pronóstico es excelente.

  • Puede haber un pequeño aumento del riesgo de ictus en los tres años siguientes a una hemorragia subconjuntival.10

Lecturas complementarias y referencias

  1. Tarlan B, Kiratli HHemorragia subconjuntival: factores de riesgo e indicadores potenciales. Clin Ophthalmol. 2013;7:1163-70. doi: 10.2147/OPTH.S35062. Epub 2013 jun 12.
  2. Hu DN, Mou CH, Chao SC, et al.Incidencia de hemorragia subconjuntival no traumática en un estudio nacional en Taiwán de 2000 a 2011. PLoS One. 2015 Jul 16;10(7):e0132762. doi: 10.1371/journal.pone.0132762. eCollection 2015.
  3. Mimura T, Usui T, Yamagami S, et al.Causas recientes de hemorragia subconjuntival. Ophthalmologica. 2010;224(3):133-7. doi: 10.1159/000236038. Epub 2009 Sep 9.
  4. Sahinoglu-Keskek N, Cevher S, Ergin AAnálisis de la hemorragia subconjuntival. Pak J Med Sci. 2013 Jan;29(1):132-4. doi: 10.12669/pjms.291.2802.
  5. Lim HY, Puah SH, Ang LJ, et al.Hemorragia subconjuntival por broncoscopia: A case report. Respir Med Case Rep. 2015 Sep 3;16:97-100. doi: 10.1016/j.rmcr.2015.08.008. eCollection 2015.
  6. Mimura T, Yamagami S, Mori M, et al.Hemorragia subconjuntival inducida por lentes de contacto. Am J Ophthalmol. 2010 Nov;150(5):656-665.e1. doi: 10.1016/j.ajo.2010.05.028. Epub 2010 Ago 14.
  7. Doshi R, Noohani THemorragia Subconjuntival. StatPearls, Ene 2023.
  8. Mimura T, Yamagami S, Usui T, et al.Localización y extensión de la hemorragia subconjuntival. Ophthalmologica. 2010;224(2):90-5. doi: 10.1159/000235798. Epub 2009 Ago 28.
  9. Cronau H, Kankanala RR, Mauger TDiagnóstico y tratamiento del ojo rojo en atención primaria. Am Fam Physician. 2010 Jan 15;81(2):137-44.
  10. Wang TJ, Keller JJ, Sheu JJ, et al.A 3-year follow-up study on the risk of stroke among patients with conjunctival haemorrhage. Acta Ophthalmol. 2013 May;91(3):226-30. doi: 10.1111/j.1755-3768.2011.02359.x. Epub 2012 Mar 9.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita