Xantelasma
Revisado por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización: 24 de mayo de 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Hiperlipidemia, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Sinónimo: xanthelasma palpebrum
Seguir leyendo
¿Qué es el xantelasma?
El aspecto del xantelasma es el de placas planas amarillas sobre los párpados superiores o inferiores, con mayor frecuencia cerca del canto interno. Representan zonas de macrófagos que contienen lípidos, pero se desconoce la fisiopatología exacta. En otras zonas del cuerpo, la lesión individual se denominaría xantoma; el xantelasma es el xantoma más común.1 2
Xantelasma

Por Klaus D. Peter, CC-BY-3.0vía Wikimedia Commons
Diagnóstico del xantelasma
Esto no suele ser un problema, ya que el color y la localización son característicos. Se dan con algo más de frecuencia en mujeres que en hombres y el pico de incidencia se sitúa entre la cuarta y la quinta décadas. Una vez establecida la placa, tiende a permanecer estática en tamaño o a crecer lentamente; no retrocede. Por lo general, la función de los párpados no se ve afectada. La ptosis es poco frecuente.
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
En ocasiones, los siringomas y los milios pueden diagnosticarse erróneamente como xantelasma.
Los siringomas son pequeñas pápulas en los párpados inferiores y son de color piel.
Los quistes miliares grandes son blancos y esféricos.
Los xantomas de otras zonas pueden tener un aspecto más anaranjado-amarillento.
También hay que tener en cuenta la lista de factores diferenciales de los trastornos lipídicos.
Enfermedades asociadas
El xantelasma puede representar una afección cutánea localizada sin anomalías sistémicas del metabolismo de las lipoproteínas o puede estar asociado a un aumento de las betalipoproteínas (LDL) ricas en colesterol.3 Véase el artículo separado Hiperlipidemia.
Algunos pacientes que presentan xantelasma tienen niveles normales de lípidos, pero esto es menos frecuente en pacientes jóvenes. Aunque estos pacientes no presentan un mayor riesgo de aterosclerosis carotídea, es más frecuente que presenten otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, como un mayor IMC, perímetro de cintura y niveles de LDL-C.4
Seguir leyendo
Tratamiento y gestión del xantelasma
Las lesiones suelen ser asintomáticas y el tratamiento se busca con fines estéticos. Los tratamientos incluyen ácido tricloroacético tópico, crioterapia con nitrógeno líquido y diversos láseres. También se ha utilizado la escisión quirúrgica.2
Los pacientes deben someterse a un control de los niveles de lípidos en ayunas y aquellos con hiperlipidemia deben someterse a una evaluación formal del riesgo cardiovascular utilizando tablas adecuadas, con medidas de prevención de la enfermedad cardiovascular según se indique.
Las lesiones pueden dejarse solas, a menos que el paciente desee extirparlas por razones estéticas (no suelen estar disponibles en el NHS).
Existen varias opciones, como la escisión quirúrgica (con o sin injerto de piel para lesiones grandes), el tratamiento químico, el tratamiento con láser y la criocauterización.5 Existe la posibilidad de realizar injertos de piel de espesor total mediante blefaroplastia.6 Los xantelasmas pueden reaparecer tras cualquiera de estas intervenciones.
La medicación hipolipemiante y la modificación de la dieta tienen un efecto limitado (si es que tienen alguno) sobre estas lesiones.
Pronóstico
La enfermedad en sí es inofensiva. El pronóstico depende de cualquier asociación con anomalías lipídicas subyacentes y riesgo cardiovascular.
Cuándo remitir
La escisión quirúrgica y la criocauterización pueden estar disponibles en algunos centros de atención primaria, pero es probable que las demás opciones de tratamiento requieran derivación a atención secundaria.
Lecturas complementarias y referencias
- XanthomataSociedad de Dermatología de Atención Primaria.
- XantomasDermNet NZ
- Laftah Z, Al-Niaimi FXantelasma: Una actualización de las modalidades de tratamiento. J Cutan Aesthet Surg. 2018 Jan-Mar;11(1):1-6. doi: 10.4103/JCAS.JCAS_56_17.
- XantelasmaDermIS (Sistema de Información Dermatológica)
- Chan CC, Lin SJ, Hwang JJ, et al.Xanthelasma is not associated with increased risk of carotid atherosclerosis in normolipidaemia. Int J Clin Pract. 2008 Feb;62(2):221-7. Epub 2007 Nov 23.
- Elabjer BK, Busic M, Sekelj S, et al.Tratamiento quirúrgico del xantelasma periocular de gran tamaño. Orbit. 2009;28(1):16-9.
- Kose R; Tratamiento de grandes xantelasmas palpebrales con injertos de piel de espesor total obtenidos mediante blefaroplastia. J Cutan Med Surg. 2013 May-Jun;17(3):197-200.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 8 abr 2027
24 May 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita