Eritema palmar
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización: 17 de septiembre de 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimo: palmeras hepáticas
Seguir leyendo
¿Qué es el eritema palmar?
El eritema palmar es un enrojecimiento de la piel de la cara palmar de las manos, normalmente sobre la eminencia hipotenar. También puede afectar a la eminencia thenar y a los dedos. También puede aparecer en las plantas de los pies, en cuyo caso se denomina eritema plantar.
Eritema palmar

Jmarchn, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
La condición puede ser:
Primaria (o fisiológica).
Secundaria (a diversos estados de enfermedad).
Probablemente sea una manifestación de una serie de procesos fisiopatológicos subyacentes, cuyo equilibrio varía según las distintas causas. Estos procesos incluyen:
Aumento del gasto cardíaco/circulación hiperdinámica.
Dilatación capilar en las palmas, debida a factores locales o mediadores sistémicos.
Inflamación localizada.
Niveles elevados de estrógenos circulantes.
¿Es frecuente el eritema palmar? (Epidemiología)1
La prevalencia del eritema palmar depende de las poblaciones de que se trate: el eritema palmar idiopático/primario es mucho menos frecuente que el eritema palmar secundario.
Mujeres embarazadas - 30-70
Pacientes con cirrosis - 23%.
Pacientes con artritis reumatoide: 60%.
Pacientes con tirotoxicosis - 18%.
Pacientes con diabetes - 4%.
Seguir leyendo
Causas del eritema palmar
Eritema palmar primario
Herencia.
Embarazo (debido a alteraciones de la función cutánea y de la vasculatura).2
Idiopática.
Eritema palmar secundario3
La cirrosis he pática y sus múltiples causas, incluido el abuso del alcohol.4 (El eritema palmar se desarrolla como resultado de niveles anormales de estradiol).
Enfermedades hepáticas hereditarias como la enfermedad de Wilson y la hemocromatosis hereditaria.
Artritis reumatoide (asociada a un pronóstico favorable) .
Sífilis gestacional.
Mielopatía asociada al virus linfotrópico T humano de tipo 1 (HTLV-1).
Enfermedad neoplásica (como trastorno paraneoplásico), en particular neoplasias cerebrales primarias o metastásicas . Sin embargo, también se asocia al carcinoma ovárico.8
Inducida por fármacos (amiodarona, gemfibrozilo, colestiramina, topiramato y salbutamol han sido implicados).
Fumar.
Envenenamiento crónico por mercurio.
Policitemia.
Diagnóstico del eritema palmar (investigaciones)1
Estos dependerán de la(s) enfermedad(es) subyacente(s) sugerida(s) por el cuadro clínico general. El eritema palmar idiopático debe ser un diagnóstico de exclusión.
Si no hay una causa conocida, DermNet sugiere que una primera exploración razonable sería realizar una historia clínica completa y una exploración física, y después una radiografía de tórax y los siguientes análisis de sangre: hemograma, urocultivo, pruebas de función hepática, serología de la hepatitis B y C, ferritina, glucosa en ayunas y TSH. Otras pruebas a tener en cuenta serían cobre, factor reumatoide, anticuerpos anti-CCP y ANA. Si se considera que una causa subyacente ha eludido el diagnóstico, puede ser apropiado remitir al paciente a un servicio de diagnóstico por imagen, como un TAC de tórax, abdomen y pelvis.
Seguir leyendo
Tratamiento del eritema palmar
No existe un tratamiento específico para el eritema palmar. Si se descubre que la causa es una enfermedad subyacente, esto determinará el tratamiento. Si se cree que un fármaco es el responsable, debe suspenderse si es posible. No existe tratamiento para el eritema palmar idiopático.
Lecturas complementarias y referencias
- DermnetzEritema palmar
- Jacob HS et alCase report of an unusual presentation of Staphylococcus aureus induced toxic shock syndrome/hyperimmunoglobulinemia E syndrome. Medicine (Baltimore). 2020;99(15):e19746.
- DermnetzEritema palmar
- Henry F, Quatresooz P, Valverde-Lopez JC, et al.Cambios en los vasos sanguíneos durante el embarazo: una revisión. Am J Clin Dermatol. 2006;7(1):65-9.
- Serrao R, Zirwas M, English JCeritema palmar. Am J Clin Dermatol. 2007;8(6):347-56.
- Liu SW, Lien MH, Fenske NAEfectos del abuso de alcohol y drogas en la piel. Clin Dermatol. 2010 Jul-Aug;28(4):391-9. doi: 10.1016/j.clindermatol.2010.03.024.
- Raynal M, , et al.; Lesiones similares a la dermatitis infecciosa como una nueva manifestación cutánea del lupus eritematoso sistémico. Clin Case Rep. 2019;8(1):51-54. Publicado el 21 de diciembre de 2019. doi:10.1002/ccr3.2525
- Hipertiroidismo CKSNICE CKS, enero de 2021 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Makkar RP, Mukhopadhyay S, Monga A, et al.Palmar erythema and hoarseness: an unusual clinical presentation of sarcoidosis. Med J Aust. 2003 Jan 20;178(2):75-6.
- Preda VA, Frederiksen P, Kossard SIndurated reticulate palmar erythema as a sign of paraneoplastic palmar fasciitis and polyarthritis syndrome. Australas J Dermatol. 2009 Aug;50(3):198-201.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 16 de septiembre de 2027
17 Sept 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita