Ir al contenido principal

Alucinaciones hipnagógicas

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué son las alucinaciones hipnagógicas?

Las alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas son acontecimientos visuales, táctiles, auditivos o sensoriales de otro tipo, generalmente breves pero ocasionalmente prolongados, que se producen en la transición de la vigilia al sueño (hipnagógicas) o del sueño a la vigilia (hipnopómpicas).

Se cree que el fenómeno fue descrito por primera vez por el médico holandés Isbrand Van Diemerbroeck en 1664.1 .

La persona puede oír sonidos que no existen y ver alucinaciones visuales. Estas imágenes visuales y auditivas son muy vívidas y pueden resultar extrañas o perturbadoras.

Suele formar parte de la tétrada de la narcolepsia que incluye2 :

  • Somnolencia diurna excesiva

  • Cataplexia

  • Alucinaciones hipnagógicas

  • Parálisis del sueño

Esta tétrada rara vez se observa en niños.

Véase el artículo separado Narcolepsia y cataplejía.

¿Qué frecuencia tienen las alucinaciones hipnagógicas? (Epidemiología)3

  • Las alucinaciones hipnagógicas pueden producirse sin narcolepsia. Las personas pueden ser reacias a admitirlas por miedo a ser consideradas enfermas mentales. Sin embargo, se cree que ocurren en la mayoría de las personas al menos una vez en la vida.

  • En un estudio realizado en el Reino Unido, el 37% de la muestra declaró haber experimentado alucinaciones hipnagógicas y el 12,5%, alucinaciones hipnopómpicas.4 . Ambos tipos de alucinaciones fueron significativamente más frecuentes entre los sujetos con síntomas de insomnio, somnolencia diurna excesiva o trastornos mentales.

  • En un estudio reciente, la prevalencia de alucinaciones en el ámbito auditivo (el tipo menos común) fue del 6,8%, mientras que el 12,3% informó de alucinaciones multimodales y el 32,2% indicó experiencias extracorpóreas al inicio/fin del sueño.5 .

  • Group comparisons of hallucinations in the auditory modality showed that individuals who experienced only auditory hallucinations scored significantly (p <0.05) lower than those who also experienced daytime auditory hallucinations on a range of variables including mental health, anxiety, childhood happiness, and well-being.

Seguir leyendo

Factores de riesgo de las alucinaciones hipnagógicas

  • Existe una tendencia a que las alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas asociadas a la narcolepsia se asocien a determinados fenotipos HLA6 .

  • Los antidepresivos tricíclicos se han asociado con alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas.7 .

Síntomas de las alucinaciones hipnagógicas

La narcolepsia suele estar infradiagnosticada y es habitual que transcurran entre 5 y 10 años antes de llegar a un diagnóstico definitivo.8 . Cerca del 50% de los pacientes desarrollan síntomas en la adolescencia:

  • Las alucinaciones hipnagógicas pueden producirse al inicio del sueño, ya sea de día o de noche. Suelen ser bastante vívidas y visuales.

  • Las alucinaciones visuales suelen consistir en formas simples, como círculos de colores o partes de objetos que pueden ser constantes o cambiar de tamaño. Puede aparecer una imagen formada de un animal o una persona, a menudo en color.

  • Las alucinaciones auditivas son frecuentes, pero rara vez intervienen otros sentidos. Las alucinaciones auditivas pueden variar desde unos pocos sonidos hasta una melodía elaborada. También se registran amenazas o críticas.

  • Otro tipo de alucinación que a veces se reporta al inicio del sueño implica sensaciones cenestésicas elementales (como experimentar pellizcos, roces o ligeros toques), cambios en la ubicación de partes del cuerpo (como un brazo o una pierna), o sensaciones de levitación o experiencias extracorpóreas (como mover el cuerpo en el espacio o flotar por encima de la cama) que pueden ser bastante elaboradas.

  • Puede haber antecedentes de narcolepsia con capacidad para conciliar el sueño si se está cansado o aburrido, a menudo con vergüenza social. Puede conducir a la incapacidad para mantener un empleo.

Seguir leyendo

Señales

No suele haber signos físicos anormales.

Diagnóstico diferencial

  • Es importante decidir si se trata de narcolepsia, ya que es una enfermedad tratable.

  • La esquizofrenia puede provocar alucinaciones, incluidos comentarios auditivos despectivos.

  • Las alucinaciones de liberación musical son fenómenos auditivos complejos, que afectan sobre todo a la población sorda de edad avanzada, en los que los individuos oyen música vocal o instrumental. La pérdida progresiva de audición por otosclerosis altera los estímulos sensoriales externos habituales necesarios para inhibir la aparición de huellas de memoria en el cerebro, con lo que se "liberan" percepciones previamente grabadas.

  • Puede haber abuso de drogas.

  • Terrores nocturnos en niños.

  • Convulsiones focales.

  • Crisis de ausencia.

Investigaciones

  • Es probable que los análisis de sangre y las pruebas de imagen sean normales.

  • Para diagnosticar la narcolepsia puede ser necesario remitir al paciente a un laboratorio especial del sueño.2 .

Tratamiento y gestión de las alucinaciones hipnagógicas

  • Las alucinaciones hipnagógicas pueden tratarse con antidepresivos supresores del REM, como la venlafaxina (Effexor®) u otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.9 2 .

  • La fluoxetina también se ha recomendado para esta indicación10 .

  • La olanzapina, la quetiapina, la fluvoxamina, la clomipramina, la carbamazepina, el valproato y el donepezilo pueden aliviar las alucinaciones musicales.11 .

  • El oxibato sódico es tan eficaz como el modafinilo y el pitolisant en el tratamiento de la cataplejía, pero no debe combinarse con otros depresores del SNC ni con alcohol.12 . El oxibato sódico también se conoce como GHB, una conocida droga callejera de abuso.

  • Pitolisant, un antagonista de los receptores H3, y solriamfetol, un inhibidor de la recaptación de dopamina y noradrenalina, son los tratamientos aprobados más recientemente para el SED asociado a la narcolepsia en la Unión Europea (pitolisant) y en EE.UU. (pitolisant y solriamfetol).13 .

Para el tratamiento de la narcolepsia, véase el artículo separado Narcolepsia y cataplejía.

Pronóstico

Si el paciente tiene narcolepsia el pronóstico es el de esa enfermedad8 . Si no, basta con tranquilizarlo. Si molesta al paciente, puede utilizarse medicación de forma intermitente.

Lecturas complementarias y referencias

  • Akintomide GS, Rickards HNarcolepsia: una revisión. Neuropsychiatr Dis Treat. 2011;7:507-18. doi: 10.2147/NDT.S23624. Epub 2011 Sep 8.
  • Waters F, Blom JD, Dang-Vu TT, et al.¿Cuál es la relación entre alucinaciones, sueños y experiencias hipnagógicas-hipnopómpicas? Schizophr Bull. 2016 Sep;42(5):1098-109. doi: 10.1093/schbul/sbw076. Epub 2016 jun 29.
  1. Kompanje EJEl diablo se echó sobre ella y la sujetó". Alucinaciones hipnagógicas y parálisis del sueño descritas por el médico holandés Isbrand van Diemerbroeck (1609-1674) en 1664. J Sleep Res. 2008 Dec;17(4):464-7. Epub 2008 Ago 5.
  2. Golden EC, Lipford MCNarcolepsia: Diagnóstico y manejo. Cleve Clin J Med. 2018 Dic;85(12):959-969. doi: 10.3949/ccjm.85a.17086.
  3. Ballas Pprimera alucinación hipnopómpica conocida: Intrahospitalaria: Informe de un caso, 2006
  4. Ohayon MM, Priest RG, Caulet M, et al.Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas: ¿fenómenos patológicos? Br J Psychiatry. 1996 Oct;169(4):459-67.
  5. Bless JJ, Hugdahl K, Krakvik B, et al.En la zona crepuscular: Un estudio epidemiológico de las alucinaciones relacionadas con el sueño. Compr Psychiatry. 2021 Jul;108:152247. doi: 10.1016/j.comppsych.2021.152247. Epub 2021 May 18.
  6. Watson NF, Ton TG, Koepsell TD, et al.¿Varía la gravedad de los síntomas de la narcolepsia según el estado del alelo HLA-DQB1*0602? Sleep. 2010 Jan;33(1):29-35.
  7. Cancelli I, Marcon G, Balestrieri MFactores asociados a las alucinaciones visuales complejas durante el tratamiento antidepresivo. Hum Psychopharmacol. 2004 Dic;19(8):577-84.
  8. Slowik JM, Collen JF, Yow AGNarcolepsia
  9. Tratamiento de los trastornos comunes del sueñoMédico de familia americano
  10. Moturi S, Ivanenko A; Cuestiones complejas de diagnóstico y tratamiento en los síntomas psicóticos asociados a la narcolepsia. Psiquiatría (Edgmont). 2009 Jun;6(6):38-44.
  11. Vitorovic D, Biller JAlucinaciones musicales y melodías olvidadas: informe de un caso y breve revisión bibliográfica. Front Neurol. 2013 Aug 8;4:109. doi: 10.3389/fneur.2013.00109. eCollection 2013.
  12. Lehert P, Falissard BComparación de tratamientos múltiples en la narcolepsia: un metaanálisis en red. Sleep. 2018 Dic 1;41(12). pii: 5102365. doi: 10.1093/sleep/zsy185.
  13. Thorpy MJTratamientos recientemente aprobados y de próxima aparición para la narcolepsia. CNS Drugs. 2020 Jan;34(1):9-27. doi: 10.1007/s40263-019-00689-1.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita