Ir al contenido principal

Hepatomegalia

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es la hepatomegalia?

La hepatomegalia es el agrandamiento del hígado. El borde del hígado es normalmente palpable en niños y adultos delgados y algunos pacientes pueden tener un lóbulo derecho del hígado palpable. Es liso, uniforme, no sensible y desciende hasta encontrarse con los dedos que lo palpan en la inspiración. La mejor forma de evaluar el tamaño del hígado es por percusión: un hígado de tamaño normal puede parecer agrandado si se desplaza hacia abajo por trastornos pulmonares. Un hígado agrandado se expande hacia abajo y hacia la fosa ilíaca izquierda (FII). Para no pasar por alto un hígado muy grande, comience siempre la palpación hepática en la FII y diríjase hacia el cuadrante superior derecho.1 .

Las causas más frecuentes de hepatomegalia en el Reino Unido son la hepatopatía alcohólica, los tumores malignos (sobre todo las metástasis) y la insuficiencia cardiaca congestiva.

Síntomas de hepatomegalia

  • Los síntomas asociados a la hepatomegalia pueden ser escasos o más bien vagos: por ejemplo, pérdida de apetito, pérdida de peso y letargo.

  • Puede haber síntomas de hepatomegalia relacionados con la disfunción hepática - por ejemplo, ictericia, hematomas, ginecomastia, nevus en araña, ascitis; o relacionados con la causa subyacente - por ejemplo, el xantelasma sugiere una enfermedad hepática autoinmune.

  • Medir la hepatomegalia mediante percusión de los bordes superior e inferior (descartará causas como el enfisema, que puede empujar el hígado hacia abajo dando una falsa impresión de hepatomegalia).

A la palpación

Hepatomegalia lisa
Sugiere: hepatitis, insuficiencia cardiaca crónica, sarcoidosis, cirrosis alcohólica precoz, incompetencia tricuspídea con hígado pulsátil.

Hepatomegalia escarpada
Sugiere: hepatoma primario o tumores secundarios.

NB: un hígado pequeño es típico en la cirrosis tardía y la cirrosis nodular suele producir un hígado pequeño y encogido, no uno grande y escarpado. Pregunte sobre todo por el consumo de alcohol, la actividad sexual, el consumo de drogas intravenosas, las transfusiones de sangre y los viajes recientes.

Seguir leyendo

Causas de la hepatomegalia (etiología)1 2 3

Infección

Hepatitis vírica (aguda y crónica).

Mononucleosis infecciosa - Virus de Epstein-Barr (VEB).

Citomegalovirus (CMV).

Malaria.

Infección por helmintos.

Absceso piógeno.

Absceso amebiano.

Congestiva

Insuficiencia ventricular derecha.

Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC).

Pericarditis constrictiva.

Síndrome de Budd-Chiari.

Autoinmune

Enfermedad hepática autoinmune.

Enfermedad biliar

Obstrucción extrahepática: p. ej., cáncer de páncreas, colangiocarcinoma.

Cirrosis biliar primaria.

Colangitis esclerosante primaria.

Tumores y enfermedades infiltrativas

Secundarios (carcinoma metastásico).

Tumor hepático primario, por ejemplo, hepatocelular.

Linfoma.

Hepatitis granulomatosa.

Amiloidosis.

Sarcoidosis.

Trastornos hematológicos

Talasemia.

Anemia falciforme.

Anemia hemolítica.

Mieloma.

Leucemia.

Metabólico

Hemocromatosis.

Enfermedad de Wilson.

Enfermedades por almacenamiento de glucógeno.

Porfiria.

Enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Hígado graso asociado a la diabetes mellitus.

Tóxicos/drogas

Hepatopatía alcohólica: hepatitis alcohólica aguda e hígado graso alcohólico.

Hepatitis inducida por fármacos - por ejemplo, estatinas, macrólidos, amiodarona, paracetamol (indica daño significativo).

Hepatomegalia en neonatos y niños4 5

  • Infecciones: Infecciones TORCH, virus de la hepatitis y VEB y paludismo.

  • Metabólicas: galactosemia, trastornos por almacenamiento de lípidos - por ejemplo, enfermedad de Gaucher.

  • Neoplásicas: leucemia, linfoma y hepatoblastoma.

  • Hematológicas: anemia falciforme y talasemia.

  • Cardiovascular: insuficiencia cardiaca congestiva y regurgitación tricúspide.

  • Varios: esquistosomiasis, toxinas, sepsis, riñones e hígado poliquísticos.

  • Fármacos: por ejemplo, medicamentos antituberculosos.

Hepatomegalia

  • Con bilirrubina normal: considerar hepatoblastoma, enfermedades metabólicas.

  • Con bilirrubina conjugada elevada:

    • Con esplenomegalia: Infecciones TORCH(TOxoplasmosis, Rubéola, CMVy Herpessimplex), sepsis y trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono - por ejemplo, galactosemia.

    • Sin esplenomegalia: tumor hepático, quiste coledociano, atresia biliar, hepatitis neonatal.

  • Con bilirrubina no conjugada elevada: CCF, toxinas, anemias hemolíticas.

Qué hacer si un paciente presenta hepatomegalia

  • Si no se encuentra bien, puede necesitar ingreso urgente.

  • Historial completo: incluya viajes recientes, tatuajes, abuso de drogas intravenosas, medicamentos así como remedios a base de hierbas, ingesta de alcohol e historial sexual.

  • Exploración completa: buscar estigmas de hepatopatía crónica, delirium tremens, linfadenopatías y presencia de esplenomegalia; puede ser necesario un tacto rectal.

  • Investigaciones: si el paciente no necesita ingreso urgente, solicite algunas investigaciones básicas, por ejemplo, pruebas de función hepática, hemograma y placa, urocultivos, coagulación, marcadores inflamatorios, detección de hepatitis y ecografía hepática. En función de los resultados de estas pruebas se decidirán las pruebas complementarias.

  • Derivación a un especialista: para una evaluación, diagnóstico y tratamiento más exhaustivos.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Índice francés de diagnóstico diferencial (15ª ed.) 2011
  2. Medicina clínica de Kumar y Clarke (8ª ed.) 2012
  3. Oxford Medical EducationHepatomegalia, 2021
  4. Horslen S. Fenotipos de las enfermedades hepáticas en lactantes, niños y adolescentes. Enfermedades del Hígado en Niños. 2013;107-131. Publicado el 23 de agosto de 2013. doi:10.1007/978-1-4614-9005-0_6
  5. Jaan A, Rajnik MComplejo TORCH

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita