Destellos, flotadores y halos
Revisado por la Dra. Caroline Wiggins, MRCGP Última actualización por Dr Rosalyn Adleman, MRCGPÚltima actualización 29 Sept 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Las moscas volantes son una queja común, al igual que los destellos en menor medida. Ambos pueden aparecer juntos o por separado, dependiendo de la patología subyacente. Los halos son menos frecuentes. Los destellos y las moscas volantes son una queja frecuente en atención primaria. La mayoría de los pacientes presentan un colapso inofensivo del gel vítreo (desprendimiento vítreo posterior). Sin embargo, algunos pueden tener una causa subyacente más grave, como un desprendimiento de retina.1
Es muy difícil, sin la ayuda de una lámpara de hendidura, determinar si surgen de las causas más comunes y benignas o si se deben a una de las causas menos comunes y siniestras.
Existen algunos indicadores sugestivos que se esbozarán aquí y que guiarán la urgencia de la derivación; en última instancia, la mayoría de los pacientes necesitarán una revisión oftalmológica.
Seguir leyendo
Destellos
También conocidos como "fotopsia", los destellos describen la sensación subjetiva de ver una luz en ausencia de un estímulo objetivo. Pueden presentarse como luces centelleantes, un arco de luz o la sensación de que una bombilla se ha encendido y apagado en la periferia de la visión. Los destellos están causados por una estimulación inadecuada de la retina del ojo, o del nervio óptico, que el cerebro interpreta como luz. Puede tratarse, por ejemplo, de una tracción de la retina.
Etiología de los flashes
Tracción retiniana
El vítreo es el relleno viscoso que ocupa la mayor parte del globo. Está poco adherido, en su periferia, a la retina. En algunas partes, está más firmemente adherido. Cualquier afección que provoque su contracción (por ejemplo, la fibrosis como problema primario o tras una hemorragia, la licuefacción progresiva natural que se produce con la edad) puede dar lugar a destellos, ya que el vítreo tira de la retina en el proceso. Entre estas afecciones se incluyen:
Desprendimiento vítreo (también puede producirse con moscas volantes).
Patología del sistema nervioso central
Las afecciones incluyen:
Papiloedema: los síntomas suelen ser transitorios, asociados a esfuerzos o cambios de postura.
Migraña - clásicamente: aumento gradual, tal vez unilateral o bilateral, de los espectros de fortificación en zigzag, generalmente seguido de cefalea. Ocasionalmente, pueden producirse fenómenos visuales migrañosos en ausencia de cefaleas (migraña sine migraña - más conocida como migraña ocular), pero se trata de un diagnóstico de exclusión que sólo puede realizarse tras un examen oftalmológico completo.
Lesiones del lóbulo occipital (por ejemplo, tumores o malformaciones arteriovenosas): tienden a causar formas coloreadas y manchas.
Síndrome de Charles Bonnet: alucinaciones visuales complejas provocadas por una pérdida visual bilateral grave.
Pseudo destellos
Aunque no son estrictamente flashes, los siguientes pueden ser descritos como tales por el paciente:
Fotofobia - generalmente asociada a inflamación del segmento anterior o hipersensibilidad retiniana.
Resplandor: deslumbramiento que suele asociarse a las opacidades de los medios de comunicación.
Halos: efecto de anillo asociado a la opacidad de los medios (por ejemplo, el edema corneal del glaucoma agudo de ángulo cerrado) y, ocasionalmente, opacidades de los medios.
Flotadores
Las moscas volantes son opacidades flotantes en el campo visual, que pueden verse como manchas, hilos o líneas onduladas. Los pacientes las describen como "motas", "moscas", "arañas" y, si son extensas, "como una telaraña". Se mueven con los movimientos oculares y parecen alejarse cuando se les mira directamente. No siguen de cerca los movimientos oculares y suelen alejarse cuando los ojos dejan de moverse. Las moscas volantes pueden tener varias causas:
Condensaciones vítreas: son cambios degenerativos normales asociados a la edad, que dan lugar a opacidades translúcidas.
Desprendimiento vítreo posterior (también puede producirse con destellos).5
Hemorragia vítrea (por ejemplo, retinopatía diabética proliferativa u oclusión venosa de la retina): las hemorragias leves se aprecian como "manchas" en la visión (el fondo de ojo se visualiza fácilmente); las hemorragias importantes provocan una disminución grave de la agudeza visual (el fondo de ojo se visualiza mal).
Vitritis: células inflamatorias en el vítreo debido a una uveítis intermedia o posterior.
Hialosis asteroide: enfermedad (generalmente benigna) caracterizada por la presencia de pequeñas partículas amarillas/blancas dispersas por el vítreo.
Amiloidosis: opacidades en forma de lámina.
Tumores (por ejemplo, linfoma): las moscas volantes se producen como consecuencia de la vitritis.
Sinéresis
Cuando no se encuentra ninguna otra causa (aproximadamente el 25% de los casos), las moscas volantes pueden deberse a la degeneración del vítreo, donde las fibras de colágeno se engrosan con la licuefacción vítrea y, por tanto, se hacen visibles.6 No se asocian a destellos, disminución de la visión o defectos del campo visual. Suelen ser de aparición gradual.
Hay que tranquilizar a los pacientes diciéndoles que son normales y que no requieren tratamiento a menos que la situación empeore. Tienden a "asentarse" en la parte inferior del ojo, por debajo de la línea de visión, donde distraen menos. La mayoría de la gente aprende a ignorarlas. Las moscas volantes pueden aparecer al mirar algo brillante, como un papel blanco o un cielo azul. Es más probable que se desarrollen con la edad y son más frecuentes en personas que:
Son muy miopes - miopía.
Tiene diabetes.
Ha sido operado de cataratas .
Seguir leyendo
Flashes con flotadores
Estos tienden a ocurrir con:
Desprendimiento vítreo posterior.
Desgarro retiniano.
Desprendimiento de retina.
Tumores.
Haloes
Se producen cuando la luz que atraviesa el agua en el interior o en la superficie del ojo se descompone en sus colores espectrales. El resultado son anillos de colores como el arco iris alrededor de las luces u objetos brillantes. El glaucoma agudo de ángulo cerrado es la causa más frecuente y la más importante desde el punto de vista clínico. Es una enfermedad que pone en peligro la vista. Sin embargo, existen otras causas:
Formación excesiva de lágrimas.
Edema del epitelio corneal por cualquier causa (por ejemplo, uso excesivo de lentes de contacto ).
Distrofias corneales en estadios avanzados.
Glaucoma crónico de ángulo abierto.
Cataratas precoces (el resplandor de los faros hace imposible la conducción nocturna).
Síndrome de dispersión pigmentaria.
Opacidades vítreas.
Fármacos (por ejemplo, digitálicos y cloroquina).
Seguir leyendo
Cuándo sospechar un desprendimiento de retina2
Nueva aparición de moscas volantes (puntos móviles, líneas o neblina).
Factores de riesgo de desprendimiento de retina, entre ellos: miopía, antecedentes familiares, desprendimiento de retina previo, traumatismo ocular, cirugía previa de cataratas, retinopatía diabética proliferativa, inflamación (p. ej., uveítis, escleritis), neoplasia (p. ej., melanoma coroideo o metástasis ocular), enfermedad ocular congénita.
Nuevo flotador ROSA (estando casi siempre asociado a un desgarro retiniano y a una pequeña hemorragia).
Nueva aparición de destellos (la luz suele verse como destellos recurrentes y breves).
Pérdida repentina e indolora del campo visual.
Reducción de la agudeza visual, visión borrosa o distorsionada.
Un defecto pupilar aferente relativo si hay un desprendimiento extenso (véase el artículo separado Examen del ojo ).
Fundoscopia: pérdida del reflejo rojo, opacidades vítreas o desprendimiento de los pliegues retinianos (aparecen pálidos, opacos y arrugados).
Hijos:
Los lactantes suelen presentar un reflejo pupilar blanco (leucocoria) oestrabismo.
En los niños mayores, la mayoría de los desprendimientos de retina son secundarios a traumatismos.
Lecturas complementarias y referencias
- Examinar a los pacientes que presentan destellos y moscas volantes; Colegio de Optometristas, 2019
- Evaluación de la fotopsia; British Medical Journal, 2023
- Khan AA, Kelly RJ, Carrim ZI; Flashes, moscas volantes y un defecto de campo. BMJ. 2013 Nov 4;347:f6496. doi: 10.1136/bmj.f6496.
- Desprendimiento de retinaNICE CKS, agosto de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Directrices sobre la retinopatía diabética; Real Colegio de Oftalmólogos (dic 2012)
- Hellstrom A, Smith LE, Dammann ORetinopatía del prematuro. Lancet. 2013 Oct 26;382(9902):1445-57. doi: 10.1016/S0140-6736(13)60178-6. Epub 2013 jun 17.
- Desprendimiento vítreo posterior, roturas retinianas y degeneración reticular PPP; Panel PPP de retina/vítreo de la AAO, Centro Hoskins para la atención oftalmológica de calidad, octubre de 2019.
- Bergstrom R, Czyz CNFlotadores vítreos
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 27 de septiembre de 2028
29 Sept 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita