Términos dermatológicos descriptivos
Revisado por el Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Laurence KnottÚltima actualización 7 Ene 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Véase también el artículo independiente Historia y exploración dermatológicas.
Seguir leyendo
Terminología dermatológica
Los dermatólogos pueden parecer eruditos cuando utilizan la abundancia de términos descriptivos que tienen a su disposición. A menudo, estos términos se limitan a describir la erupción en latín. A veces las palabras son de derivación griega, como ictiosis (que significa escamas como las de un pez). Se puede utilizar terminología dermatológica latina o griega, pero no se deben mezclar ambas.
La piel se ve afectada por un gran número de agresiones y enfermedades, incluidas las anomalías genéticas y metabólicas y las infecciones, y sin embargo su capacidad de respuesta es limitada. La anamnesis y la exploración consisten en evaluar la afección y describirla. La simple comprensión de la terminología dermatológica facilitará el diagnóstico.
Terminología dermatológica básica
- Una lesión es cualquier zona de la piel alterada. Puede ser solitaria o múltiple. 
- Un sarpullido es una erupción generalizada de lesiones (más de 20 lesiones). 
- Dermatosis significa simplemente enfermedad de la piel. 
- Dermatitis significa inflamación de la piel. No es un diagnóstico definitivo. 
Seguir leyendo
Estructura de la piel
La piel tiene tres capas denominadas epidermis, dermis y tejido subcutáneo profundo, con una membrana basal entre la epidermis y la dermis.
Epidermis
La epidermis tiene una capa externa de células llamadas queratinocitos, que producen queratina. La epidermis también contiene células pigmentarias llamadas melanocitos, que producen melanina, células de Langerhans, que forman parte del sistema inmunitario, y células de Merkel, que tienen una función sensorial.
- La capa basal son las células columnares de la base de la epidermis a partir de las cuales se producen continuamente nuevas células. Los melanocitos suelen estar dispersos por esta capa. 
- Las células escamosas se producen cuando los queratinocitos maduran y ascienden hacia la superficie de la piel. Adquieren forma plana o escamosa y también se denominan células espinosas o punzantes. Las células de Langherhans se encuentran en esta capa. 
- La capa granular contiene células aplanadas llenas de gránulos oscuros que contienen proteína queratohialina. 
- La capa córnea está formada por pilas de células muertas sin núcleo y constituyen el estrato córneo seco o queratinizado. La capa superior de células se desprende y cae. 
- Los desmosomas son las estructuras que producen la adherencia de los queratinocitos y los unen. 
Apéndices epidérmicos
Estos incluyen:
- Glándulas ecrinas, que producen el sudor. 
- Glándulas apocrinas, que son glándulas odoríferas que se encuentran en axilas e ingles. 
- Estructuras pilosebáceas que contienen pelo y glándulas sebáceas. 
- Uñas. 
Dermis
La dermis está compuesta por tejido conjuntivo que sostiene la epidermis, proporcionándole nutrientes y protección. La dermis papilar es la porción superior debajo de la epidermis y la porción inferior es la dermis reticular.
- El colágeno son fibras proteínicas dispuestas en haces para dar resistencia a la piel. 
- La elastina es una proteína que permite que la piel se estire. 
- La sustancia molida es un gel que contiene ácido hialurónico y otros polisacáridos. 
- Los fibroblastos producen colágeno, elastina y sustancia fundamental. 
- La dermis también contiene nervios sensoriales y autónomos, vasos sanguíneos como arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas, y una extensa red de linfáticos. 
- Los músculos erectores pili están unidos a los folículos pilosos. 
- Puede haber una infiltración celular de células inmunitarias alrededor de los vasos sanguíneos en infecciones, alergias y traumatismos. 
Tejido subcutáneo
También se denomina subcutis y está compuesto por células adiposas o lipocitos. Están rodeadas de tejido conjuntivo, vasos sanguíneos y nervios.
Términos dermatológicos para la distribución de las lesiones
Esto es importante, ya que la distribución de las lesiones suele ser característica y, por tanto, de importancia diagnóstica:
- Acral significa que afecta a las porciones distales de las extremidades (mano, pie) y la cabeza (orejas, nariz). 
- Las líneas de Blaschko significan que las lesiones siguen un patrón segmentario descrito por Blaschko y se cree que esto sugiere mosaicismo somático. 
- Dermatómico significa que se corresponde con la distribución de la raíz nerviosa, como en el herpes zóster. 
- Flexural significa que se produce en las superficies flexoras, como la fosa antecubital y la parte posterior de la rodilla, mientras que extensor se produce en las superficies extensoras, como sobre la punta del codo y normalmente justo debajo de la rótula. 
- Herpetiforme significa vesículas umbilicadas agrupadas, como las que se observan en las infecciones por herpes simple y herpes zóster. 
- Morbiliforme significa que el paciente tiene una erupción parecida al sarampión. 
- Seborreica se refiere a las zonas generalmente afectadas por la dermatitis seborreica, con tendencia a la piel grasa o seborrea. Incluyen el cuero cabelludo, detrás de las orejas, las cejas, los pliegues nasolabiales, el esternón, la hendidura natal y la región interescapular. 
- Troncal significa que afecta al tronco y (raramente) a las extremidades. 
Seguir leyendo
Términos dermatológicos para la forma de una lesión
- Las lesiones anulares se agrupan en un círculo. 
- Una erupción giratoria parece girar en círculo. 
- Una lesión lineal, también conocida como estriada, es como una línea y suele producirse por un traumatismo como el rascado. 
- Numular o discoide significa lesiones redondas o en forma de moneda. 
- Las lesiones en diana, también conocidas como lesiones del iris, presentan anillos concéntricos como una diana de tiro con arco. 
Color
- La eritrodermia es una afección cutánea que afecta a todo o casi todo el cuerpo. Es de color rojo en todo el cuerpo. 
- El eritema es el enrojecimiento de la piel debido al aumento del riego sanguíneo y palidece a la presión. 
- La púrpura es una hemorragia en la piel. Puede presentarse en forma de petequias (pequeñas manchas rojas, moradas o marrones) o equimosis (hematomas). La púrpura no palidece con la presión. Diascopia, es la "prueba del vaso" que se publicita para la septicemia meningocócica. 
- En la carotenemia, el exceso de betacaroteno circulante provoca una coloración de la piel entre amarilla y anaranjada. Es más pronunciada en palmas y plantas y, a diferencia de la ictericia, no afecta a la córnea. 
- La hiperpigmentación puede deberse a un exceso de melanina o de depósitos de hemosiderina que dan lugar a un color de piel más oscuro de lo normal. La hipopigmentación es la pérdida de melanina normal y da lugar a un color de piel más pálido de lo normal, pero no completamente blanco. 
- En la leucodermia, también conocida como acromía, la piel es blanca. 
- Los infartos son zonas negras de tejido necrótico debido a la isquemia. 
Lesiones discretas
- Una mácula es un área de cambio de color de menos de 1 cm a 1,5 cm de diámetro. La superficie es lisa. 
- Una pápula es una lesión palpable de pequeño tamaño. La definición habitual es que tengan menos de 0,5 cm de diámetro, aunque algunos autores admiten hasta 1,5 cm. Se elevan por encima de la superficie cutánea y pueden ser solitarias o múltiples. Las pápulas pueden ser: - Acuminado (significa puntiagudo). 
- En forma de cúpula o semiesférica. 
- Filiforme o filiforme. 
- De punta plana. 
- Ovalada o redonda. 
- Pedunculadas (tienen un pedúnculo). 
- Sésiles (no tienen pedúnculo). 
- Umbilicadas (tienen una depresión central). 
- Verrugosa (como las verrugas). 
 
- Una mancha es un área extensa de cambio de color (mayor que una mácula) con una superficie lisa. 
- Un nódulo es un agrandamiento de una pápula en tres dimensiones (altura, anchura y longitud). Se trata de una lesión sólida. 
- Un quiste es una pápula o nódulo que contiene líquido, por lo que es fluctuante aunque puede estar tenso. 
- Una placa es una lesión plana palpable de más de 0,5 cm de diámetro. La mayoría de las placas son elevadas, pero una placa también puede ser una zona engrosada sin estar visiblemente elevada sobre la superficie de la piel. Pueden tener bordes bien o mal definidos. Las placas pueden ser: - Anular - en forma de anillo. 
- Arcuate - como una media luna. 
- Poligonales - tienen formas variadas no geométricas. 
- Polimórfico: de forma variada. 
- Serpiginoso: con forma de serpiente. 
- Poiquilodérmicas - tienen un aspecto abigarrado, generalmente mezcla de palidez, telangiectasias y pigmentación. 
 
- Las vesículas son pequeñas ampollas llenas de líquido de menos de 0,5 cm de diámetro. Pueden ser únicas o múltiples. 
- Una pústula es una vesícula purulenta. Está llena de neutrófilos y puede ser blanca o amarilla. No todas las pústulas están infectadas. 
- Una bulla es una ampolla grande llena de líquido. Puede ser un compartimento único o multiloculado. 
- Un absceso es una acumulación localizada de pus. 
- Una roncha es una pápula o placa edematosa causada por una inflamación de la dermis. Las ronchas suelen indicar urticaria. 
Cambios epidérmicos
La descamación o hiperqueratosis es un aumento de las células muertas en la superficie de la piel denominada estrato córneo. Los términos descriptivos de la descamación incluyen:
- Descamación - desprendimiento de la piel en escamas. 
- Psoriasiforme - grandes escamas blancas o plateadas, como en la psoriasis. 
- Pitiriasiforme: escama pulverulenta ramificada. 
- Liquenoide: cuando las escamas están fuertemente adheridas a la superficie de la piel. 
- Queratósica - escama córnea con mucha queratina. 
- Exfoliación: desprendimiento de la piel. 
- Maceración - descamación húmeda de la piel. 
- Verrugoso: parecido a una verruga. 
Cambios secundarios
- La liquenificación está causada por el roce crónico, que produce un engrosamiento palpable de la piel con aumento de las marcas cutáneas y escamas liquenoides. Se produce en el eccema atópico crónico y en el liquen simple. 
- La costra se produce cuando el plasma exuda a través de una epidermis erosionada. Es rugosa en la superficie y de color amarillo o marrón. La costra hemática es de color rojo, púrpura o negro. 
- La distrofia hace referencia a la degeneración o formación anormal de la piel. A menudo se utiliza para referirse a las enfermedades de las uñas. 
- Una excoriación es una marca de arañazo. Puede ser lineal o un arañazo picado llamado prurigo. 
- Una úlcera es una pérdida de epidermis o epitelio en todo su espesor. Puede estar cubierta por una costra de color oscuro denominada escara. 
- La erosión se produce por la pérdida de la superficie de una lesión cutánea. Se trata de una lesión poco profunda, húmeda o con costra. Estos términos no se limitan a la piel, sino que pueden utilizarse para diferenciar erosiones y úlceras gástricas. 
- Una fisura es una grieta fina dentro de la epidermis o el epitelio y se debe a una sequedad excesiva. 
- La fungosis describe un tumor grande, generalmente maligno, que erupciona como una seta u hongo. 
- El tejido de granulación es una masa de nuevos capilares y tejido fibroso en una herida en proceso de cicatrización. 
- Un granuloma es un término histológico que hace referencia a una inflamación crónica en la que hay varios tipos de células inflamatorias, incluidas células gigantes. Los granulomas se forman en respuesta a cuerpos extraños, ciertas infecciones como la tuberculosis y la lepra, y en enfermedades inflamatorias de la piel como el granuloma anular, el granuloma facial y la sarcoidosis. 
- En la hipertrofia, algún componente de la piel, como una cicatriz, está agrandado o ha crecido en exceso. Lo contrario es la atrofia o adelgazamiento de la piel. 
Uñas
- La onicodistrofia es cualquier anomalía de las uñas. 
- Las uñas pueden presentar picaduras, incluso en forma de dedal, como en la psoriasis, cuando presentan numerosas hendiduras diminutas como un dedal. 
- La onicomadesis es el aflojamiento y la caída de las uñas. 
- La onicogrifosis es una afección anormal de las uñas caracterizada por una marcada hipertrofia y un aumento de la curvatura. 
- La onicosquizia es una afección de las uñas caracterizada por la laminación en dos o más capas y la descamación en finas escamas. 
- La coiloniquia son uñas en cuchara y es una característica de la carencia de hierro. 
- El hipocratismo consiste en un aumento de la curvatura en ambas direcciones. Puede ser congénito o indicar otras enfermedades. 
- Subungueal significa debajo de las uñas. 
- El pterigión es un crecimiento hacia delante de la cutícula sobre la uña. También es una masa carnosa triangular de conjuntiva engrosada en la cara interna del globo ocular, que cubre parte de la córnea y provoca una alteración de la visión. 
Membranas mucocutáneas
En dermatología es importante examinar las zonas mucocutáneas del cuerpo, en particular la boca y los labios. La mayor parte de la afectación oral en las enfermedades mucocutáneas está asociada a un componente inmunológico de la enfermedad. Cuando una erupción se produce en una membrana mucosa, se denomina enantema. Algunos ejemplos son:
- Lengua de fresa (por ejemplo, con la escarlatina y con la enfermedad de Kawasaki). 
- Leucoplasia: mancha gruesa de color blanquecino que se forma en el interior de las mejillas, las encías o la lengua. 
- Gingivitis: forma de enfermedad periodontal que afecta a las encías. 
Términos dermatológicos diversos
- En el fenómeno de Köbner, las lesiones surgen en una zona traumatizada. Esto es típico de la psoriasis y el liquen plano. 
- El dermatografismo (dermatographia) es la capacidad de escribir sobre la piel. Ocurre con la urticaria. Si se utiliza un instrumento firme, como un palito de naranjo, para hacer líneas o letras en la piel, poco después se formará el habón y el patrón de marcas será muy evidente. 
- En el signo de Nikolsky, la piel de una bulla se frota ligeramente y se separa, mostrando el fracaso del proceso adhesivo. 
- La telangiectasia son vasos sanguíneos cutáneos prominentes, del tamaño de diminutos pelos rojos. 
- Exantema es otro término para una erupción. 
- La excoriación es una zona de la piel cubierta por una costra, generalmente causada por el rascado. 
Lecturas complementarias y referencias
- Terminología en dermatologíaDermNet NZ
- Hinds G, Thomas VDMalignancy and cancer treatment-related hair and nail changes. Dermatol Clin. 2008 Jan;26(1):59-68, viii.
- DermIS - Sistema de información dermatológica
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha de la próxima revisión: 6 de enero de 2027
- 7 Ene 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita