Visión cromática y sus trastornos
Revisado por el Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 30 Abr 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Deficiencia de la visión cromática, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Las células neurorretinianas encargadas de procesar la visión se denominan bastones y conos, estos últimos encargados de la visión del color. Existen tres tipos de conos:1
Conos rojos (74% de los conos).
Conos azules (16%).
Conos verdes (10%).
Cada tipo de cono tiene un rango diferente de sensibilidad a la luz. La estimulación de los conos en diferentes combinaciones permite la percepción de los colores; por ejemplo, la percepción del amarillo es el resultado de una combinación de entradas de los conos verdes y rojos y relativamente poca entrada de los conos azules. Si se estimulan los tres conos, se percibe el blanco.
Seguir leyendo
Tipos de defectos de la visión cromática
El daltonismo es la incapacidad para distinguir determinados colores. Se produce cuando uno o más de los tipos de conos están ausentes o presentes pero defectuosos e incapaces de enviar señales correctas al cerebro. Si un pigmento es deficiente, se dice que el paciente tiene una protanomalía y, si están totalmente ausentes, se dice que tiene protanopía.
Tricromático: los tres pigmentos conos están presentes y la visión del color es normal.
Dicromático: deficiencia completa de un pigmento del cono, pero los dos restantes son normales. Existen tres tipos de dicromatismo según cuál de los tres pigmentos normales falte:
Los protanopos son los más comunes y carecen de receptores sensibles al rojo.
Los deuteranopos carecen de receptores verdes y los tritanopos (poco frecuentes) carecen de receptores sensibles al azul.
Los protánopos y deuteránopos no pueden distinguir la luz roja de la verde.
Los tritanopos no distinguen el azul del amarillo.
Monocromática: un solo pigmento cónico. Suele asociarse a agudeza visual reducida (normalmente 6/60), fotofobia, nistagmo y reflejo pupilar lento a la luz.
Conos acromáticos funcionales: sólo pueden ver negro, blanco y tonos de gris. La acromatopsia completa típica suele ir asociada a una disminución de la agudeza visual, fotofobia y nistagmo pendular.
¿Qué frecuencia tienen los defectos de la visión cromática? (Epidemiología)
La mayoría de los casos de daltonismo son hereditarios, pero en ocasiones se adquieren como consecuencia de una enfermedad ocular.
La capacidad de distinguir los colores se deteriora con la edad.
La prevalencia de los defectos se estima entre el 2 y el 8% de los varones.2
El defecto hereditario más frecuente de la visión de los colores es el fallo de discriminación rojo-verde (la prevalencia es del 8% en los varones y del 0,5% en las mujeres). El gen del daltonismo rojo-verde es recesivo ligado al cromosoma X.
El fallo del azul-amarillo es poco frecuente y suele ser adquirido.
Monocromática: relativamente rara (incidencia de aproximadamente 1 de cada 30.000).
Seguir leyendo
Síntomas de los defectos de la visión cromática (presentación)
Los colores que parecen diferentes para las personas con visión cromática normal pueden parecer iguales para las personas con visión cromática defectuosa; por ejemplo, la hierba puede parecer verde con visión cromática normal, pero parecer del mismo color que el naranja para las personas con cierta visión defectuosa del color.
También se reduce notablemente el número de colores distintos que pueden distinguirse en el espectro.
Investigaciones
Las placas de Ishihara están diseñadas para proporcionar una evaluación de cribado de la visión del color rojo-verde:3
La placa de Ishihara es una prueba rudimentaria, pero puede utilizarse fácilmente en la práctica general o en urgencias.
Consiste en una serie de 16 placas con una matriz de puntos dispuestos para mostrar un número.
Se diseñó para detectar anomalías congénitas de los conos rojos y verdes, por lo que su uso es algo limitado para diagnósticos más complejos.
Siente al paciente en una habitación bien iluminada y pídale que se ponga las gafas de lectura. Pídale que se tape un ojo y pase las láminas durante unos cinco segundos por lámina. Repita la operación con el otro ojo.
La primera placa es una placa de prueba que los pacientes daltónicos pueden ver y, por lo tanto, ayuda a identificar a los daltónicos.
Otras causas por las que no se pueden leer los números con facilidad son la mala agudeza visual, el analfabetismo (pídales que tracen con el dedo en la lámina la figura que ven; también hay láminas con dibujos) y los campos visuales muy restringidos. Las lesiones del nervio óptico también afectan al rendimiento.
Se han desarrollado pruebas basadas en tabletas para niños y teléfonos inteligentes para uso general.4 5
Seguir leyendo
Enfermedades asociadas
La visión cromática suele verse afectada por enfermedades del nervio óptico:
La visión cromática se ve afectada antes que la agudeza visual, pero el paciente no se dará cuenta hasta relativamente tarde y, por lo general, después de que se vea afectada la agudeza visual.
Por este motivo, es muy importante comprobar la visión cromática en caso de sospecha de lesión del nervio óptico y también en caso de sospecha de enfermedad ocular tiroidea.
Si no dispone de una placa de Ishihara, haga que el paciente mire un objeto rojo brillante (por ejemplo, un juguete infantil) y compare un lado con el otro.
Las descripciones de cosas con aspecto desvaído deberían hacer saltar las alarmas.
La enfermedad macular tiende a producir defectos visuales de color azul-amarillo. La visión puede ser borrosa y existe sobre todo una distorsión de las líneas rectas.
Se han descrito casos de pérdida de visión de los colores asociados a diabetes mellitus, cataratas, glaucoma, degeneración macular, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, leucemia y anemia falciforme.
La visión cromática también puede verse afectada por algunos medicamentos, como el tamoxifeno.
Algunas sustancias químicas pueden causar pérdida de visión cromática: por ejemplo, disulfuro de carbono, mercurio, fertilizantes.
Tratamiento de los defectos de la visión cromática
Ningún tratamiento puede corregir o prevenir por completo las deficiencias hereditarias de la visión cromática.
Las lentes de contacto pueden aumentar la percepción del color, pero son voluminosas y caras.6
Los tratamientos que ralentizan o invierten el curso de una enfermedad ocular también pueden mejorar la visión de los colores.
Complicaciones de los defectos de la visión cromática
Los trastornos de la visión cromática causan dificultades en la escuela y afectan a la elección de determinados trabajos y carreras que requieren cierto grado de identificación de los colores. La lista de profesiones afectadas incluye:
Determinados grados de las fuerzas armadas.
Aviación civil: pilotos, ingenieros, personal técnico y de mantenimiento, controladores aéreos.
Funcionarios de aduanas e impuestos especiales.
Ferrocarriles: conductores, maquinistas y personal de mantenimiento.
Oficiales del servicio de bomberos.
Técnicos de laboratorio hospitalario y farmacéuticos.
Trabajadores de la pintura, el papel y la fabricación textil, la fotografía y la reproducción de bellas artes.
Información importante |
---|
La restricción para ser piloto de líneas aéreas debido a una visión cromática defectuosa está siendo impugnada. Por ejemplo, las aerolíneas australianas ya permiten pilotar a personas con visión deficiente.7 |
El daltonismo no tiene por qué impedir conducir, ya que los semáforos se distinguen por la posición de la luz.
Lecturas complementarias y referencias
- Pruebas en línea de visión cromática
- Examen de la visión cromática: Guía para proveedores de salud laboralNota orientativa MS7 del Health and Safety Executive (HSE) (Tercera edición)
- Aboshiha J, Dubis AM, Carroll J, et al.The cone dysfunction syndromes. Br J Ophthalmol. 2016 Jan;100(1):115-21. doi: 10.1136/bjophthalmol-2014-306505. Epub 2015 mar 13.
- Pasmanter N, Munakomi SFisiología, percepción del color.
- Alamoudi NB, AlShammari RZ, AlOmar RS, et al.Prevalence of color vision deficiency in medical students at a Saudi University. J Family Community Med. 2021 Sep-Dic;28(3):196-201. doi: 10.4103/jfcm.jfcm_235_21. Epub 2021 Sep 7.
- Miquilini L, Ratis MAS, Lima MG, et alA proposed correction in the weighted method to score the Ishihara test. BMC Res Notes. 2019 May 28;12(1):295. doi: 10.1186/s13104-019-4320-2.
- Tang T, Alvaro L, Alvarez J, et alColourSpot, una novedosa prueba gamificada basada en tableta para el diagnóstico preciso de la deficiencia de visión cromática en niños pequeños. Behav Res Methods. 2022 Jun;54(3):1148-1160. doi: 10.3758/s13428-021-01622-5. Epub 2021 Aug 31.
- Khizer MA, Ijaz U, Khan TA, et al.; Pruebas de visión del color con smartphone como alternativa al cuadernillo de Ishihara convencional. Cureus. 2022 Oct 27;14(10):e30747. doi: 10.7759/cureus.30747. eCollection 2022 Oct.
- Badawy AR, Hassan MU, Elsherif M, et al.Lentes de contacto para el daltonismo. Adv Healthc Mater. 2018 Jun;7(12):e1800152. doi: 10.1002/adhm.201800152. Epub 2018 abr 26.
- Asociación de Pilotos con Deficiencias Visuales
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 28 abr 2028
30 Abr 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita