Síndrome del seno enfermo
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 29 dic 2022
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y basados en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo Bradicardia, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Sinónimos: disfunción del nódulo sinusal, enfermedad sinoauricular, síndrome taquicárdico
Seguir leyendo
¿Qué es el síndrome del seno enfermo?
El síndrome del seno enfermo es un conjunto de afecciones en las que el ECG indica una disfunción del nódulo sinusal. Se caracteriza por una disfunción del nódulo sinusal con una frecuencia auricular inadecuada para las necesidades normales. El síndrome del seno enfermo suele estar causado por una fibrosis idiopática del nodo sinusal.
Causas del síndrome del seno enfermo (etiología)
Las causas incluyen:
Una enfermedad intrínseca del nódulo sinusal:
La degeneración idiopática del nódulo sinusal es la causa más frecuente del síndrome del seno enfermo.
Enfermedad vascular del colágeno: amiloidosis, hemocromatosis, sustitución grasa, sarcoidosis.
Trastornos familiares del nódulo sinoauricular: formas autosómicas y recesivas.1
Cardiomiopatías: isquemia, infarto de miocardio, miocarditis, pericarditis, cardiopatía reumática, lesión quirúrgica, arteritis.
Lesión quirúrgica.
Fibrilación auricular.2
Causas extrínsecas:
Hiperpotasemia, hipoxia, hipotermia, hipotiroidismo, hipertiroidismo.
Fármacos - p. ej., digoxina, antagonistas del calcio, betabloqueantes, agentes simpaticolíticos, fármacos antiarrítmicos.
Toxinas - por ejemplo, resultado de sepsis.
La apnea del sueño puede ser un factor contribuyente al causar una oxigenación cardiaca reducida.3 Las causas pediátricas incluyen anomalías congénitas y deficiencia de la arteria nodal sinoauricular.
Seguir leyendo
¿Es frecuente? (Epidemiología)4
El síndrome del seno enfermo es más frecuente en las personas mayores, pero puede darse en todas las edades. La edad media de una persona con síndrome del seno enfermo es de 68 años y se desarrolla en 1 de cada 600 pacientes con cardiopatía mayores de 65 años.
Síntomas del síndrome del seno enfermo5
Las anomalías del síndrome del seno enfermo incluyen episodios de bradicardia sinusal, parada sinusal o bloqueo de salida, combinaciones de alteraciones de la conducción nodal sinoauricular y auriculoventricular, y taquiarritmias auriculares.
Al menos el 50% de las personas con síndrome del seno enfermo desarrollan bradicardia y taquicardia alternas, también conocido como síndrome taquicárdico.6
Los pacientes suelen ser asintomáticos o presentar síntomas sutiles o inespecíficos, como fatiga.
Puede presentarse con fatiga, mareos, palpitaciones y síncope o presíncope.
Sistema nervioso central: demencia, irritabilidad, letargo, mareo, confusión, pérdida de memoria, vigilia nocturna, síncope.
Sistema cardiovascular: angina de pecho, tromboembolias arteriales, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca congestiva (disnea), palpitaciones.
Otros: trastornos digestivos, mareos, errores de juicio, enrojecimiento facial, fatiga, oliguria.
Los síntomas asociados al síndrome del seno enfermo pueden agravarse con digoxina, verapamilo, betabloqueantes, agentes simpaticolíticos como clonidina y metildopa, y agentes antiarrítmicos.6
Seguir leyendo
Investigaciones5
Los análisis de sangre incluyen la función renal, electrolitos, TFT y niveles de fármacos (por ejemplo, digoxina).
ECG: las arritmias asociadas al síndrome del seno enfermo incluyen:
Bradiarritmias auriculares: bradicardia sinusal, parada sinusal (con o sin escape de la unión), bloqueo de salida sinoauricular (bloqueo Mobitz tipo I o Mobitz tipo II), bradicardia auricular ectópica, fibrilación auricular con respuesta ventricular lenta superior a tres segundos de pausa tras masaje carotídeo, pausa prolongada tras cardioversión de taquiarritmias auriculares.
Taquiarritmias auriculares: fibrilación auricular, aleteo auricular, taquicardia auricular, taquicardia supraventricular paroxística.
Taquiarritmia ventricular (de escape).
Bradicardias y taquicardias alternas: síndrome taquicárdico.
ECG ambulatorio para asociar las arritmias a los síntomas.
Ecocardiograma: anomalías cardíacas estructurales y funcionales asociadas.
Tratamiento del síndrome del seno enfermo7
El tratamiento de elección para las bradiarritmias sintomáticas en pacientes con síndrome del seno enfermo es la colocación de un marcapasos.8
Los marcapasos bicamerales proporcionan un alivio eficaz de los síntomas y reducen la incidencia de fibrilación auricular, episodios tromboembólicos, insuficiencia cardiaca y mortalidad, en comparación con los marcapasos ventriculares.
Los betabloqueantes, la quinidina y la digoxina pueden utilizarse junto con un marcapasos para las taquiarritmias.
Los pacientes con fibrilación auricular necesitarán anticoagulación.9
Complicaciones4
Los pacientes con síndrome del seno enfermo que presentan síndrome taquicárdico o fibrilación auricular crónica corren el riesgo de sufrir un evento cerebrovascular embólico.
Infarto de miocardio o muerte súbita cardiaca.
Lecturas complementarias y referencias
- Biblioteca ECG
- Marcapasos bicameral para la bradicardia sintomática debida al síndrome del seno enfermo sin bloqueo auriculoventricular (revisión parcial de la guía de evaluación tecnológica 88); Guía de evaluación tecnológica del NICE, noviembre de 2014.
- Síncope (Guía para el diagnóstico y tratamiento del síncope); Guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) (2018).
- Síndrome del seno enfermo 1, autosómico recesivo, SSS1; Herencia mendeliana en el hombre en línea (OMIM)
- Thorolfsdottir RB, Sveinbjornsson G, Aegisdottir HM, et al.Genetic insight into sick sinus syndrome. Eur Heart J. 2021 May 21;42(20):1959-1971. doi: 10.1093/eurheartj/ehaa1108.
- Gill J, Wu CResultados intrahospitalarios y carga de arritmias en pacientes con apnea obstructiva del sueño e insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada. J Innov Card Rhythm Manag. 2022 Jun 15;13(6):5033-5040. doi: 10.19102/icrm.2022.130602. eCollection 2022 Jun.
- Dakkak W, Doukky RSíndrome del seno enfermo.
- Jabbour F, Kanmanthareddy ADisfunción del Nódulo Sinusal.
- Hawks MK, Paul MLB, Malu OODisfunción del Nódulo Sinusal. Am Fam Physician. 2021 Aug 1;104(2):179-185.
- Glikson M, Nielsen JC, Kronborg MB, et al.; 2021 ESC Guidelines on cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy. Europace. 2022 Jan 4;24(1):71-164. doi: 10.1093/europace/euab232.
- Marcapasos bicameral para el tratamiento de la bradicardia sintomática debida al síndrome del seno enfermo y/o al bloqueo auriculoventricularNICE Technology appraisal guidance, febrero de 2005 - última actualización noviembre de 2014
- Anticoagulación oralNICE CKS, junio de 2022 (sólo acceso en el Reino Unido)
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 1 de diciembre de 2027
29 dic 2022 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita