Sofocos
Revisado por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización 22 Ene 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que le resulte más útil el artículo sobre la menopausia, o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.
En este artículo:
Los sofocos se deben a la inestabilidad vasomotora y suelen estar relacionados con la menopausia femenina, aunque también deben considerarse las causas patológicas.
Seguir leyendo
¿Cuáles son las causas de los sofocos?
Se cree que los sofocos están relacionados con cambios en los neurotransmisores del sistema nervioso central y la reactividad vascular periférica. Todavía hay muchas cosas que no se comprenden. La etiología de los sofocos en la menopausia parece estar relacionada con los bajos niveles de estrógenos al fallar los ovarios y el efecto sobre la termorregulación central. Se cree que muchas mujeres intentan controlar sus síntomas sin buscar asesoramiento profesional.
No suelen producirse en los hombres, ya que no hay un descenso rápido similar de las hormonas. Sin embargo, el tratamiento del cáncer de próstata que implica la supresión de la producción de testosterona puede producir un cuadro similar al de los sofocos menopáusicos en las mujeres y puede ser igual de grave.
¿Qué frecuencia tienen los sofocos? (Epidemiología)
La prevalencia notificada varía mucho según los estudios.
Estos síntomas los experimentan alrededor del 80% de las mujeres menopáusicas.
Los síntomas vasomotores frecuentes de la menopausia (incluidos los sofocos) persisten en más de la mitad de las mujeres durante más de siete años.1
Los sofocos también pueden aparecer en mujeres jóvenes con insuficiencia ovárica prematura.
Un estudio de cohortes de mujeres estadounidenses informó de que los síntomas vasomotores eran más prevalentes entre las mujeres afroamericanas e hispanas, y menos prevalentes entre las japonesas y chinas, siendo la prevalencia más baja entre las mujeres blancas no hispanas.2
Factores de riesgo
Suelen ser más graves en las mujeres de bajo peso corporal, las que hacen poco o ningún ejercicio y las que fuman cigarrillos.
Los sofocos duran menos años cuando se sienten por primera vez tras el cese de la menstruación.1
La frecuencia y la duración varían de una raza a otra. Las mujeres japonesas parecen tener una incidencia especialmente baja de sofocos. En EE.UU., se ha demostrado que las mujeres de origen afrocaribeño tienen sofocos que duran más años que los de las mujeres blancas.1 3
Una menopausia brusca o precoz provoca síntomas más graves. Así, la ooforectomía quirúrgica o su equivalente inducida con quimioterapia, radioterapia o fármacos produce síntomas más pronunciados que una menopausia natural.
Seguir leyendo
Síntomas de los sofocos 2
Puede haber antecedentes de irregularidad o cese de la menstruación, pero no necesariamente. Puede haber habido cirugía, radioterapia o quimioterapia, con extirpación o inactivación de los ovarios. Causas similares de retirada repentina de las hormonas sexuales en los hombres producen una respuesta similar.
Los sofocos y los sudores nocturnos aumentan sustancialmente en frecuencia y gravedad durante la transición menopáusica y son más comunes en el primer año tras la última menstruación.
Los sofocos pueden durar entre unos segundos y 10 minutos, pero la media es de unos 4 minutos. La frecuencia puede ser desde cada hora hasta un par de veces por semana.
Los sofocos suelen afectar a la cara, la cabeza, el cuello y el pecho.
Hay una sensación de calor intenso y de que la cara y todo el cuerpo se ruborizan. Suele ser difícil de ignorar y las mujeres que sufren sofocos a menudo abren de par en par las ventanas cuando a su alrededor no hace nada de calor. El sofoco y la sudoración pueden no ser evidentes para el observador, pero la persona afectada tiende a ser muy consciente de su afección.
La falta de concentración y la mala memoria suelen ir asociadas a los sofocos.
Las alteraciones del sueño son frecuentes con los sudores nocturnos.
Los rasgos de depresión no son inusuales.
Los sofocos frecuentes y la alteración del sueño pueden contribuir en gran medida al efecto adverso comúnmente observado en el estado de ánimo.
Una vasodilatación inadecuada provoca un ligero descenso de la temperatura central. Entre un ataque y otro no se observa ninguna anomalía.
Diagnóstico diferencial
Otras causas de sofocos a tener en cuenta:
Feocromocitoma (puede formar parte de un síndrome de neoplasia endocrina múltiple).
Tumores cerebrales y lesiones de la médula esp inal (pueden provocar inestabilidad vasomotora).
Síndrome de Frey (enrojecimiento cuando la persona afectada come, ve, piensa o habla sobre ciertos tipos de alimentos que producen una fuerte salivación; puede producirse como complicación de la cirugía de la glándula parótida).
Algunas sustancias alimentarias, como el glutamato monosódico.
Algunos medicamentos, por ejemplo:
Nitratos.
Bloqueantes de los canales de calcio.
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
Levodopa.
Moduladores selectivos de los receptores de (o)estrógenos (SERM) como el raloxifeno y el tamoxifeno.
Antiandrógenos como ciproterona, espironolactona, bicalutamida, inhibidores de la 5-alfa-reductasa.
Danazol.
Goserelina.
Seguir leyendo
Investigaciones
No se requieren pruebas de laboratorio en las siguientes mujeres sanas de más de 45 años con síntomas menopáusicos:4
Perimenopausia basada en síntomas vasomotores y periodos irregulares.
Menopausia en mujeres que no han tenido la regla durante al menos 12 meses y no utilizan anticonceptivos hormonales.
Menopausia basada en síntomas en mujeres sin útero.
Los niveles de hormona foliculoestimulante (FSH) deben realizarse en caso de sospecha de insuficiencia ovárica prematura.
Tratamiento de los sofocos2
Los sofocos no amenazan la vida, pero pueden tener un efecto muy perjudicial en la calidad de vida. Los sofocos remiten con el tiempo, pero es necesario adoptar una actitud positiva y comprensiva.
Cambios en el estilo de vida
Deben darse los siguientes consejos sobre el estilo de vida:
Hacer ejercicio con regularidad: una revisión sistemática halló que el ejercicio puede mejorar los síntomas vasomotores, aunque la certeza de las pruebas es baja. 5
Para las mujeres con sobrepeso u obesidad, la pérdida de peso puede mejorar los síntomas.
Lleve ropa más ligera y duerma en una habitación más fresca.
Evite posibles desencadenantes, como los alimentos picantes, la cafeína, el tabaco, el estrés y el alcohol. Conviene preguntar siempre sobre el consumo de alcohol, como causa de sofocos y por razones generales de promoción de la salud.
Tratamientos farmacológicos
Terapia hormonal sustitutiva (THS)
La terapia hormonalsustitutiva (THS) es el tratamiento más eficaz para aliviar los síntomas causados por la menopausia. La THS puede ofrecerse para los síntomas vasomotores tras discutir los beneficios y riesgos a corto y largo plazo.
Para más información, consulte el artículo sobre la terapia hormonal sustitutiva (incluidos los beneficios y los riesgos).
Tratamientos farmacológicos alternativos a la THS 2
Algunas mujeres se plantean alternativas a la THS para combatir los síntomas del climaterio. Puede que no deseen tomar THS o que tengan contraindicaciones para tomarla.
Estos pueden incluir:
ISRS y venlafaxina: eficaces para los síntomas vasomotores en algunas mujeres, pero su efecto suele ser de corta duración y su uso no está autorizado.
Clonidina: la evidencia es limitada, pero anecdóticamente funciona en algunas mujeres y tiene licencia para esta indicación; los efectos secundarios como la sequedad de boca y el cansancio pueden ser un problema. La clonidina actúa ampliando la zona termoneutral. Se requiere un ensayo de 2-4 semanas y debe suspenderse si no se obtienen beneficios, ya que éstos no se acumulan con el tiempo.
El anticonvulsivo gabapentina, también sin licencia.
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recomienda que los médicos no ofrezcan de forma rutinaria ISRS, inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) o clonidina como tratamiento de primera línea sólo para los síntomas vasomotores.4
Terapias alternativas para los sofocos
La terapia cognitivo-conductual específica para la menopausia ha demostrado ser eficaz para algunas mujeres.
No hay pruebas de que la acupuntura mejore los sofocos más que la acupuntura simulada o el placebo, ni tampoco hay pruebas a favor de las técnicas de relajación. 67 89
Fitoestrógenos: compuestos naturales de origen vegetal estructuralmente relacionados con el estradiol. Alimentos como la soja, los frutos secos, los cereales integrales y las semillas oleaginosas son los más ricos en fitoestrógenos. Los fitoestrógenos también pueden tomarse en forma de comprimidos que contienen isoflavonas concentradas, como el trébol rojo. Los datos en este campo son variables, aunque algunos estudios muestran que la cimicifuga racemosa es eficaz para reducir los sofocos. Estos preparados no deben utilizarse en mujeres que hayan padecido cáncer de mama.1011
Muchas mujeres optan por probar estos productos, ya que los consideran más seguros y "naturales" que los medicamentos recetados. Sin embargo, la mayoría de los productos a base de plantas disponibles en el Reino Unido no están sujetos a los mismos requisitos reglamentarios que los medicamentos autorizados y, como tales, no están sujetos al mismo grado de normalización. Puede haber variabilidad entre productos o falta de claridad en cuanto a los ingredientes que contiene un producto concreto, así como incertidumbre sobre posibles interacciones graves con otros medicamentos (incluidos el tamoxifeno, los anticoagulantes y los anticonvulsivantes).
Además, en la actualidad no hay pruebas suficientes que indiquen que sean seguros para las mujeres con cáncer dependiente de estrógenos, como el de mama. No se dispone de datos de seguridad en relación con su riesgo de tromboembolismo venoso (TEV). Si una mujer desea utilizar estos preparados, se le debe aconsejar que busque uno que lleve el logotipo de medicina tradicional a base de plantas aprobada por la MHRA. 12
Pronóstico2
Los síntomas suelen durar entre 5 y 7 años, pero algunas mujeres continúan experimentándolos durante al menos 10-15 años.
Un amplio estudio observacional longitudinal estadounidense descubrió que los síntomas vasomotores persistían durante una mediana de 7,4 años.
Los síntomas vasomotores persistentes pueden estar asociados con el origen étnico, una edad más temprana en la menopausia, el tabaquismo actual, el aumento de peso y un nivel educativo más bajo.
La Dra. Toni Hazell trabaja para el Royal College of General Practitioners (Real Colegio de Médicos Generales) y ha sido becaria de eLearning en el curso sobre menopausia RCGP 2022, financiado por Bayer. Actualmente forma parte de la junta del Foro de Salud de la Mujer en Atención Primaria. Ha dado conferencias sobre menopausia y THS para diversas organizaciones.
Lecturas complementarias y referencias
- Avis NE, Crawford SL, Greendale G, et al.Duración de los síntomas vasomotores menopáusicos durante la transición a la menopausia. JAMA Intern Med. 2015 Abr;175(4):531-9. doi: 10.1001/jamainternmed.2014.8063.
- MenopausiaNICE CKS, noviembre de 2024 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Freedman RRMenopausal hot flashes: mechanisms, endocrinology, treatment. J Steroid Biochem Mol Biol. 2014 Jul;142:115-20. doi: 10.1016/j.jsbmb.2013.08.010. Epub 2013 Sep 4.
- Menopausia: diagnóstico y tratamiento; Directriz NICE (noviembre de 2015 - última actualización noviembre de 2024)
- Liu T, Chen S, Mielke GI, et al.Efectos del ejercicio sobre los síntomas vasomotores en mujeres menopáusicas: una revisión sistemática y meta-análisis. Climacteric. 2022 dic;25(6):552-561. doi: 10.1080/13697137.2022.2097865. Epub 2022 Jul 29.
- Ee C, French SD, Xue CC, et al.Acupuntura para los sofocos menopáusicos: actualización de la evidencia clínica y su relevancia para la toma de decisiones. Menopause. 2017 Aug;24(8):980-987. doi: 10.1097/GME.0000000000000850.
- Dodin S, Blanchet C, Marc I, et al.Acupuntura para los sofocos de la menopausia (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jul 30;7:CD007410. doi: 10.1002/14651858.CD007410.pub2.
- Lund KS, Siersma V, Brodersen J, et al.Efficacy of a standardised acupuncture approach for women with bothersome menopausal symptoms: a pragmatic randomised study in primary care (the ACOM study). BMJ Open. 2019 Feb 19;9(1):e023637. doi: 10.1136/bmjopen-2018-023637.
- Saensak S, Vutyavanich T, Somboonporn W, et al.Relajación para los síntomas perimenopáusicos y posmenopáusicos (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2014 Jul 20;7:CD008582. doi: 10.1002/14651858.CD008582.pub2.
- Tratamientos no hormonales para los síntomas de la menopausiaBMS Septiembre 2024
- Chen MN, Lin CC, Liu CFEfficacy of phytoestrogens for menopausal symptoms: a meta-analysis and systematic review. Climacteric. 2015 Apr;18(2):260-9. doi: 10.3109/13697137.2014.966241. Epub 2014 dic 1.
- La Marca de Certificación del Registro Tradicional de Plantas Medicinales (THR): Orientaciones para las empresasMHRA
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 21 de enero de 2028
22 Ene 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita