Ir al contenido principal

Masas abdominales

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices europeas y del Reino Unido. Quizás le resulte más útil el artículo Masas abdominales , o alguno de nuestros otros artículos sobre salud.

Seguir leyendo

Síntomas de las masas abdominales (presentación)

Las masas abdominales suelen detectarse en la exploración física y no cuando las presenta el paciente. Todo paciente con una masa abdominal inexplicable debe ser remitido urgentemente a un especialista.1

Exploración en busca de masas abdominales

  • Examinar los ganglios supraclaviculares e inguinales.

  • Inspección: cicatrices (especialmente alrededor del ombligo para las cicatrices de laparoscopia), distensión, venas prominentes, hinchazón local, pulsaciones, peristaltismo visible, lesiones cutáneas, movimiento asimétrico a nivel de los ojos. Excluir las lesiones de la pared abdominal: el paciente levanta la cabeza (no sirve para el abdomen lateral); el paciente levanta la pierna recta (método de Carnett), "prueba del soplo" (prueba de Valsalva); el paciente se esfuerza como si fuera al baño (prueba de Kamath).2

  • Palpación: utilice las manos calientes y examine en último lugar las zonas sensibles. Palpación ligera, luego profunda. Comprobar si hay rigidez y sensibilidad de rebote. En caso de masa, determinar el lugar, la sensibilidad, el tamaño y la forma, la superficie (irregular o lisa), el borde (regular o irregular), la consistencia (blanda o dura), la movilidad, si es pulsátil o ballotable.

Causas de masa abdominal por localización

Cuadrante superior derecho

Colecistitis: masa muy sensible.

Colangiocarcinoma: masa moderadamente sensible, de forma irregular.

Hepatomegalia.

Cáncer de hígado: masa firme y abultada.

Epigástrico

Hepatomegalia - masa firme, irregular (también en margen costal derecho).

Absceso pancreático o pseudoquiste.

Carcinoma gástrico.

Cuadrante superior izquierdo

Esplenomegalia.

Carcinoma gástrico.

Absceso pancreático o pseudoquiste.

Trastornos de riñón y colon.

Neurofibroma (poco frecuente).

Flanco derecho

Hidronefrosis - masa lisa y esponjosa.

Carcinoma de células renales (masa lisa, firme, no sensible al tacto).

Periumbilical

Aneurisma aórtico abdominal (masa pulsátil).

Tumor en algún lugar del tracto gastrointestinal.

Flanco izquierdo

Hidronefrosis (masa lisa y esponjosa).

Carcinoma de células renales (masa lisa, firme, no sensible al tacto).

Fosa ilíaca derecha

Actinomicosis.

Absceso amebiano.

Masa o absceso en el apéndice.

Cáncer o distensión cecal/colónica.

Enfermedad de Crohn (múltiples masas sensibles en forma de salchicha).

Hernia.

Masa ileocecal causada por tuberculosis.

Intususcepción.

Anomalía renal.

Tumor de ovario.

Tumor en testículo intraabdominal.

Suprapúbica

Vejiga distendida (la masa firme puede extenderse hasta el ombligo en casos extremos).

Neuroblastoma (en niños y lactantes).

Obstrucción de la unión uteropélvica.

Fosa ilíaca izquierda

Diverticulitis (absceso).

Hernia.

Anomalía renal.

Tumor de ovario.

Cáncer colorrectal.

Tumor en testículo intraabdominal.

Pelvis

(no debe poder palparse por debajo de la masa)

Quiste ovárico: masa lisa, redonda y gomosa.

Tumor de ovario.

Embarazo.

Fibromas uterinos (masa redonda y abultada) o neoplasia.

El National Institute for Health and Care Excellence (NICE), en su guía sobre reconocimiento y derivación de sospechas de cáncer, recomienda:1

  • Cáncer de ovarioMasa abdominal o pélvica identificada mediante exploración física (que no sea obviamente un mioma uterino) en mujeres de 18 años o más: Remitir a las mujeres utilizando una vía de derivación de sospecha de cáncer. Además, si se solicita una ecografía, la guía confirma que si la ecografía sugiere cáncer de ovario, se debe derivar urgentemente a un servicio de cáncer ginecológico.

  • Cáncer colorrectalMasa abdominal: Ofrecer prueba inmunoquímica fecal cuantitativa.

  • Cáncer colorrectal: masa rectal: Considerar la derivación a la vía de sospecha de cáncer.

  • Linfoma no HodgkinEsplenomegalia (inexplicada) en adultos: Considerar la derivación a la vía de sospecha de cáncer. Al considerar la derivación, tenga en cuenta cualquier síntoma asociado, en particular fiebre, sudores nocturnos, disnea, prurito o pérdida de peso. Se han hecho recomendaciones separadas para adultos y para niños y jóvenes para reflejar que hay diferentes vías de derivación. En la práctica, los jóvenes (de 16 a 24 años) pueden ser remitidos por cualquiera de las dos vías, dependiendo de su edad y de las disposiciones locales.

  • Cáncer de estómagoMasa abdominal superior compatible con cáncer de estómago: Considerar la derivación a una vía de sospecha de cáncer.

  • Cáncer de vesícula biliar: masa abdominal superior consistente con una vesícula biliar agrandada: Considerar una ecografía de acceso directo urgente (a realizar en 2 semanas).

  • Cáncer de hígado: masa abdominal superior compatible con un agrandamiento del hígado: Considerar una ecografía de acceso directo urgente (a realizar en 2 semanas).

  • Leucemia: hepatoesplenomegalia: Considerar un hemograma completo muy urgente (antes de 48 horas).

  • Neuroblastoma o Tumor de WilmsMasa abdominal (palpable) u órgano abdominal agrandado (inexplicable) en niños: Considerar la derivación muy urgente (para una cita en 48 horas) para una evaluación especializada.

  • Linfoma no Hodgkin: esplenomegalia (inexplicada) en niños y jóvenes: Considerar una derivación muy urgente (para una cita en 48 horas) para una evaluación especializada. Al considerar la derivación, tenga en cuenta cualquier síntoma asociado, en particular fiebre, sudores nocturnos, disnea, prurito o pérdida de peso.

Seguir leyendo

Diagnóstico de masas abdominales (investigaciones)

Las investigaciones dependerán de la localización y del diagnóstico clínico probable Lo siguiente puede ser útil:

  • Ecografía temprana o tomografía computarizada.

  • Los órganos huecos pueden requerir el uso de un medio de contraste (p. ej., enema opaco, serie gastrointestinal, pielograma intravenoso).

  • Hemograma con película, ESR, U&Es.

  • Hematología.

  • Rx de tórax y radiografía abdominal.

  • Biopsia con aguja fina guiada por ecografía o TC.

  • Prueba de Mantoux.

  • Paracentesis con examen del líquido si hay ascitis.

  • En última instancia, puede ser necesario realizar una laparoscopia o una laparotomía para llegar a un diagnóstico.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Sospecha de cáncer: reconocimiento y derivaciónDirectriz NICE (2015 - última actualización abril 2025)
  2. Prueba de Carnett; whonamedit.com

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita