Ir al contenido principal
Mujer tumbada en el sofá con indigestión

Cuándo preocuparse por una indigestión

La mayoría de nosotros sufrimos indigestión de vez en cuando, pero para algunos es una molestia habitual. ¿Cómo evitarla y cuándo hay que preocuparse por la indigestión?

El término médico para la indigestión es "dispepsia", que incluye varios tipos de dolor de estómago causados por problemas del tubo digestivo.

Seguir leyendo

Síntomas de indigestión

La indigestión abarca diversos síntomas. El más frecuente es el dolor, normalmente un ardor en la parte superior del estómago (abdomen superior) o detrás del esternón. Sin embargo, la indigestión también puede causar:

  • Náuseas o malestar.

  • Hinchazón del vientre.

  • Eructos.

  • Sentirse lleno rápidamente al comer.

  • Ardor de estómago.

¿Cuánto puede durar una indigestión?

En la mayoría de los casos, la indigestión desaparece en unas horas.

Sin embargo, si la indigestión es frecuente o los síntomas duran más de dos semanas1, puede ser síntoma de una enfermedad grave. En este caso, es importante que hables con tu médico, ya que puede recomendarte pruebas para investigar la causa de tu indigestión.

Causas de la indigestión

Acidez estomacal

La indigestión suele estar causada por la inflamación del estómago. Suele deberse a un exceso de ácido estomacal, que el cuerpo produce para digerir los alimentos. Si este ácido retrocede hasta el esófago, puede provocar acidez, es decir, ardor detrás del esternón, a veces acompañado de un líquido amargo que sube hasta la boca. En el Reino Unido, 1 de cada 4 adultos2 y 1 de cada 5 en EE. UU.3 padecen ardor de estómago con regularidad.

Otras causas son:

Úlceras

Las úlceras pépticas son úlceras en el estómago y en la zona que conecta la parte superior del intestino con el estómago (duodeno).

Hernia de hiato

La hernia de hiato se produce cuando la parte superior del estómago empuja hacia la cavidad torácica, provocando a menudo ardor de estómago.

Medicamentos que provocan indigestión

Los medicamentos son una causa frecuente de indigestión. Algunos de los más propensos a causarla son:

Si la indigestión empieza o empeora poco después de empezar a tomar uno de estos medicamentos, consulte a su médico. Es posible que le cambien los comprimidos -o la hora a la que los toma- para evitar la indigestión.

Gérmenes

A veces, un germen llamado Helicobacter pylori puede empeorar la indigestión. Su médico puede realizarle un análisis de aliento, caca (heces) o sangre para detectarlo y, si es necesario, darle un tratamiento de una semana con tres comprimidos diferentes para eliminarlo. Esto no siempre funciona e implica tomar varios comprimidos al día y a menudo tener que evitar el alcohol durante una semana, pero puede reducir la probabilidad de que reaparezcan los síntomas.

Seguir leyendo

Cómo tratar la indigestión

Inhibidores de la bomba de protones

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, el lansoprazol y el esomeprazol, ayudan a controlar la acidez estomacal y alivian los síntomas de la indigestión.

Remedios caseros para la indigestión

Existen varios remedios caseros que han demostrado ser eficaces para tratar la indigestión a corto plazo.

Entre ellos se encuentran:

  • Té de manzanilla4

  • Té de menta5

  • Vinagre de sidra de manzana6

  • Jengibre7

  • Semilla de hinojo8

Sin embargo, no se debe confiar en los remedios caseros si los síntomas duran más de dos semanas o empeoran. 

Si padece alguna enfermedad preexistente, consulte a su médico antes de probar alguno de estos productos.

Cuándo acudir al médico por una indigestión

La indigestión y la acidez estomacal rara vez se deben a una causa grave, pero hay algunos posibles signos de alarma que deben ser revisados por un médico. Entre ellas están:

  • Dolor intenso que no se calma con los remedios de su farmacéutico o médico.

  • Dejar de comer o perder peso sin motivo aparente.

  • Alimentos que se pegan al tragar o dolor intenso al tragar.

  • Sangre en las cacas, especialmente si es de color rojo oscuro y está mezclada con las cacas.

  • Sentir malestar general -que puede deberse a la anemia- o cansancio.

  • Distensión abdominal persistente durante tres semanas o más, que en raras ocasiones podría deberse a un cáncer de ovario.

Solicite atención inmediata llamando a una ambulancia de urgencias (999 en el Reino Unido) si vomita sangre o una sustancia parecida a los posos de café negro, o si tiene cacas negras y alquitranadas o le gotea sangre continuamente (sin parar) por el trasero.

Seguir leyendo

Investigación adicional

Su médico puede recomendarle otras investigaciones por cualquiera de estos motivos:

  • Si tiene antecedentes de úlcera péptica.

  • Una afección llamada esófago de Barrett.

  • Si padece indigestión o reflujo persistentes, sobre todo si pierde peso a partir de los 55 años.

Existen dos investigaciones principales para comprobar cuál puede ser la causa de su indigestión de larga duración:

  • Gastroscopia: se le introduce un pequeño tubo flexible por la garganta, a veces bajo sedación, para observar el interior del estómago. Se realiza en el hospital, pero después necesitarás que alguien te lleve a casa.

  • Colonoscopia: se realiza cuando se sospecha una anomalía en la parte inferior del intestino. El paciente toma medicamentos en casa para vaciar completamente el intestino y, a continuación, acude al hospital como paciente ambulatorio para que le introduzcan un pequeño tubo flexible desde las nalgas para examinar el intestino grueso.

Prevenir la indigestión

Hay muchas cosas que puedes hacer para aliviar o prevenir los síntomas.

En el caso de la acidez estomacal, acostarse suele provocar el problema porque el ácido no tiene que desplazarse contra la gravedad hasta el esófago. Apoyar la cabecera de la cama sobre un par de elevadores puede ayudar.

También se puede perder peso, evitando los cinturones o pantalones ajustados y evitando las comidas copiosas o demasiado cerca de la hora de acostarse.

Para otras indigestiones, puede que sea mejor evitar algunos alimentos como la menta, los tomates, el alcohol o el picante.

Tu farmacéutico puede aconsejarte remedios a corto plazo o un tratamiento de pastillas para aliviar el malestar. También puedes probar con probióticos.

Para saber más

1. NIH: Síntomas y causas de la indigestión

2. Imperial College Healthcare first NHS Trust: Noticias

3. Colegio Americano de Gastroenterología: Reflujo ácido

4. Nyamwamu et al: A survey of medicinal plants used by the gusii community in the treatment of digestive disorders and other inflammatory conditions.

5. Chumpitazi et al: Los efectos fisiológicos y la seguridad del aceite de menta y su eficacia en el síndrome del intestino irritable y otros trastornos funcionales.

6. Mesa et al: Effectiveness of Nutritional Ingredients on Upper Gastrointestinal Conditions and Symptoms: A Narrative Review

7. Aregawi et al: The Effect of Ginger Supplementation on the Improvement of Dyspeptic Symptoms in Patients With Functional Dyspepsia (Efecto de la suplementación con jengibre en la mejora de los síntomas dispépticos en pacientes con dispepsia funcional).

8. Liu et al: Efectos de la suplementación dietética con polvo de semilla de hinojo (Foeniculum vulgare Mill.) en el rendimiento del crecimiento, la digestibilidad de nutrientes, la morfología del intestino delgado y los rasgos de la canal de pollos de engorde.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita