Gastroscopia
Endoscopia
Revisado por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización 3 Jul 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:IndigestiónGastritisDispepsia funcionalÚlcera de estómagoÚlcera duodenalHelicobacter pylori
La gastroscopia es una prueba que permite observar el interior de la garganta (esófago), el estómago y la primera parte del intestino delgado (duodeno).
Nota: la información que figura a continuación es sólo una guía general. Las modalidades y la forma de realizar las pruebas pueden variar de un hospital a otro y de una zona a otra. Siga siempre las instrucciones de su médico u hospital local.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es una gastroscopia?
Gastroscopia

Una gastroscopia es una prueba en la que un operador -normalmente un médico o una enfermera- observa la parte superior del intestino (el tracto gastrointestinal superior) con una cámara.
El intestino superior está formado por el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado, el duodeno. El operador utiliza un endoscopio para observar el interior del intestino.
Un endoscopio es un telescopio delgado y flexible. Tiene el grosor de un dedo meñique. El endoscopio se introduce por la boca, desciende por el tubo alimentario hasta el esófago y desciende hacia el estómago y el duodeno.
La punta del endoscopio contiene una luz y una diminuta cámara de vídeo para que el operador pueda ver el interior del intestino.
El endoscopio también tiene un canal lateral por el que pueden pasar diversos instrumentos. El operador puede manipularlos. Por ejemplo, el operador puede tomar una pequeña muestra(biopsia) del revestimiento interior del estómago utilizando un instrumento de "pinza" fino que se pasa por un canal lateral.
El procedimiento se denomina a veces "endoscopia digestiva alta", es decir, del tracto gastrointestinal superior.
¿Por qué necesito una gastroscopia?
Se puede aconsejar una gastroscopia para síntomas como:
Indigestión repetida (recurrente).
Ardor de estómago recurrente.
Dolores en la parte superior del vientre (abdomen).
Enfermarse repetidamente (vómitos).
Dificultad para tragar.
Otros síntomas que se cree que proceden de la parte superior del intestino, el estómago o el esófago.
Seguir leyendo
¿Qué se busca con una gastroscopia?
Inflamación del esófago, denominada esofagitis. El operador observará zonas enrojecidas en el revestimiento del esófago.
Úlcera de estómago y úlcera duodenal. Una úlcera tiene el aspecto de un pequeño cráter rojo en el revestimiento interior del estómago o en la primera parte del intestino (intestino delgado) conocida como duodeno.
Inflamación del duodeno (duodenitis) e inflamación del estómago(gastritis).
Hernia de hiato
Otras enfermedades raras.
¿Qué ocurre durante una gastroscopia?
La gastroscopia suele realizarse en régimen ambulatorio. Es una prueba rutinaria que se realiza habitualmente. Antes de la prueba, el operador le explicará lo que va a ocurrir y le pedirá que firme un formulario de consentimiento.
El operador puede adormecer la parte posterior de la garganta rociando un poco de anestesia local o dando una pastilla anestésica para chupar. También puede administrarse un sedante para ayudar a la relajación. Suele administrarse mediante una inyección en una vena del dorso de la mano. El sedante produce somnolencia, pero no es un anestésico general y no duerme al paciente.
Se tumba de lado en una camilla. Le pedirán que se ponga un protector bucal de plástico entre los dientes. Esto le protegerá los dientes y evitará que muerda el endoscopio. A continuación, el operador le pedirá que trague la primera sección del endoscopio. Los endoscopios modernos son bastante finos, pero a algunas personas les puede resultar difícil.
A continuación, el operador lo empuja suavemente por el esófago hasta el estómago y la primera parte del intestino delgado, el duodeno. La cámara de vídeo situada en la punta del endoscopio envía imágenes a una pantalla.
El operador observa la pantalla para detectar anomalías en el esófago, el estómago y el duodeno. Se hace pasar aire por un canal del endoscopio hasta el estómago para facilitar la visualización del revestimiento estomacal. Esto puede provocar una sensación de hinchazón y eructos.
El operador puede tomar una o varias pequeñas muestras de tejido (biopsias) de partes del revestimiento interior del intestino, en función del motivo de la prueba y de lo que vea en la pantalla. Esta operación es indolora. Las muestras de la biopsia se envían al laboratorio para su análisis y observación al microscopio. A continuación se extrae suavemente el endoscopio.
¿Cuánto dura una gastroscopia?
Una gastroscopia suele durar unos 10 minutos. Sin embargo, deben preverse al menos dos horas para toda la cita. Esto es para prepararse, dar tiempo a que el sedante haga efecto, para la gastroscopia en sí y para recuperarse. La gastroscopia puede ser bastante incómoda, pero no suele doler.
Seguir leyendo
¿Cómo hay que prepararse para una gastroscopia?
Debe recibir instrucciones del departamento del hospital antes de la prueba. El tipo de instrucciones que se dan suelen incluir:
Evite comer o beber entre 4 y 6 horas antes de la prueba. El estómago tiene que estar vacío. (Se pueden permitir pequeños sorbos de agua hasta dos horas antes de la prueba).
Si le administran un sedante, necesitará que alguien le acompañe a casa.
Consejos sobre la medicación que puede ser necesario suspender antes de la prueba.
¿Qué puedo esperar después de una gastroscopia?
La mayoría de la gente está lista para irse a casa después de descansar media hora más o menos.
Si le han administrado un sedante, es posible que tarde un poco más en estar listo para irse a casa. Normalmente, el sedante le hará sentirse bastante agradable y relajado. Sin embargo, no debe conducir, manejar maquinaria ni beber alcohol durante las 24 horas siguientes a la administración del sedante. Necesitará que alguien le acompañe a casa y permanezca con usted durante 24 horas hasta que los efectos hayan desaparecido por completo. La mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades normales al cabo de 24 horas.
El operador redacta un informe y lo envía al médico que solicitó la gastroscopia, normalmente un gastroenterólogo pero ocasionalmente otro especialista o médico de cabecera. El resultado de cualquier muestra (biopsia) puede tardar algunos días o incluso semanas, lo que puede retrasar el envío del informe. El operador puede informarle de lo que ha visto antes de que usted se vaya. Sin embargo, si le han administrado un sedante, es posible que después no recuerde lo que le han dicho. Por ello, le recomendamos que le acompañe un familiar o amigo íntimo que pueda ayudarle a recordar lo que se le dijo.
¿Es fiable la gastroscopia?
La gastroscopia es una buena prueba para ver anomalías en la parte superior del intestino. Sin embargo, no es infalible. Por ejemplo, la gastroscopia puede no detectar un pequeño número de casos de úlceras precoces o cáncer precoz. A veces puede ser aconsejable repetir la gastroscopia si los síntomas persisten o empeoran, aunque la gastroscopia anterior haya resultado normal.
¿Es peligrosa una gastroscopia?
La mayoría de las gastroscopias se realizan sin ningún problema. Algunas personas tienen un ligero dolor de garganta durante un día más o menos después. Puede sentirse cansado o somnoliento durante varias horas si toma un sedante. Después de una gastroscopia existe un ligero riesgo de infección torácica o neumonía.
En ocasiones, el endoscopio causa algún daño en el intestino. Esto puede provocar hemorragias, infecciones y, en raras ocasiones, un orificio (perforación). Si en las 48 horas siguientes a una gastroscopia se produce alguna de las siguientes situaciones, acuda inmediatamente al médico:
Dolor de barriga (abdominal). (En particular, si empeora gradualmente y es distinto o más intenso que cualquier dolor "habitual" de indigestión o acidez).
Aumento de la temperatura(fiebre).
Dificultad para respirar.
Vómitos de sangre.
Un pequeño número de personas sufre un infarto de miocardio o un ictus durante o poco después de una gastroscopia. Suelen ser personas mayores que ya tienen mala salud. Estas complicaciones graves son poco frecuentes en la mayoría de las personas razonablemente sanas.
En raras ocasiones, algunas personas tienen una reacción alérgica a la sedación.
Lecturas complementarias y referencias
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 2 jul 2027
3 Jul 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita