Ir al contenido principal

Inhibidores de la bomba de protones

Los inhibidores de la bomba de protones reducen la cantidad de ácido que produce el estómago. Suelen utilizarse para tratar el reflujo ácido y las úlceras de estómago y duodeno. La mayoría de las personas que toman inhibidores de la bomba de protones no desarrollan efectos secundarios.

Seguir leyendo

¿Qué son los inhibidores de la bomba de protones?

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son un grupo (clase) de medicamentos que actúan sobre las células que recubren el estómago, reduciendo la producción de ácido.

Tipos de inhibidores de la bomba de protones

Los IBP incluyen:

Seguir leyendo

¿Para qué enfermedades se utilizan los inhibidores de la bomba de protones?

Se suelen utilizar IBP:

Los IBP suelen funcionar muy bien para reducir la acidez estomacal y tratar las afecciones mencionadas. Han mejorado considerablemente la calidad de vida de muchas personas con estas afecciones desde que empezaron a comercializarse en la década de 1980. Se recetan con frecuencia.

¿Cómo actúan los inhibidores de la bomba de protones?

Tracto gastrointestinal superior y ácido

Tracto GI superior y ácido

El estómago produce ácido para facilitar la digestión de los alimentos y eliminar los gérmenes (bacterias). Este ácido es corrosivo, por lo que el organismo produce una barrera mucosa natural que protege el revestimiento del estómago para que no se desgaste (erosione).

En algunas personas, esta barrera puede haberse roto, lo que permite que el ácido dañe el estómago y provoque inflamación o ulceración. En otros puede haber un problema con la banda muscular de la parte superior del estómago (el esfínter) que lo mantiene bien cerrado. Esto puede permitir que el ácido se escape e irrite el esófago. Es lo que se denomina "reflujo ácido", que puede provocar acidez y/o inflamación del esófago (esofagitis).

Los IBP detienen parte de la producción de ácido de las células del revestimiento del estómago. Esto puede ayudar a prevenir la formación de úlceras o contribuir al proceso de cicatrización. Al disminuir la cantidad de ácido, también pueden ayudar a reducir los síntomas relacionados con el reflujo ácido, como el ardor de estómago.

Se denominan "inhibidores de la bomba de protones" porque actúan bloqueando (inhibiendo) un sistema químico denominado sistema enzimático hidrógeno-potasio adenosina trifosfatasa (también conocido como "bomba de protones"). Este sistema químico se encuentra en las células del revestimiento del estómago que producen el ácido gástrico.

Seguir leyendo

Efectos secundarios de los inhibidores de la bomba de protones

La mayoría de las personas que toman un IBP no tienen efectos secundarios. Sin embargo, en un pequeño número de usuarios se producen efectos secundarios. Los efectos secundarios más frecuentes son:

La lista completa de efectos secundarios figura en los prospectos que acompañan al medicamento.

Estudios realizados a principios de la década de 2020 demostraron que las personas que toman IBP tienen un mayor riesgo de padecer cáncer gástrico (cáncer de estómago). Las personas con reflujo gastroesofágico también tienen un mayor riesgo de cáncer gástrico. Las pruebas sugieren que los IBP reducen el riesgo de progresión a cáncer de esófago en personas con esófago de Barrett (una enfermedad en la que el revestimiento del esófago cambia y tiene más riesgo de convertirse en maligno). También se ha demostrado que los IBP no parecen aumentar el riesgo de cáncer de esófago o colorrectal.

Estudios más recientes (2023 y 2024) han sugerido que no existen pruebas claras de que los IBP causen cáncer de estómago. Es posible que las personas con afecciones que hacen más probable que se les prescriban IBP -por ejemplo, ERGE o gastritis- sean más propensas a padecer cáncer de estómago.

Los autores de los estudios recientes han sugerido la realización de un ensayo aleatorizado de control a gran escala para descubrir si la toma de IBP se asocia a un mayor riesgo de cáncer gástrico. Sin embargo, mientras tanto, el consejo para la mayoría de las personas (no las que padecen esófago de Barrett) sería tomar IBP sólo cuando sea necesario y dejar de tomarlos o reducir la dosis cuando no se necesiten. Las personas que necesiten un tratamiento a largo plazo para la acidez o el reflujo también deberían plantearse si algunos de los tratamientos más antiguos (conocidos como bloqueadores H2) podrían ser suficientes para controlar sus síntomas, ya que no se ha demostrado que aumenten el riesgo de cáncer.

Los IBP también se han asociado a un mayor riesgo de fracturas óseas. Se ha demostrado que el uso prolongado de dosis elevadas de IBP aumenta el riesgo de fracturas, sobre todo de cadera. Se cree que los IBP podrían reducir la absorción de calcio, reduciendo así la resistencia ósea.

Tomar un IBP puede afectar a la eficacia de algunos medicamentos y, en ocasiones, provocar "reacciones medicamentosas" graves.

Esto es especialmente importante con:

Cuando tome antiácidos (como gaviscon o Rennies) es importante evitar tomarlos al mismo tiempo que otros medicamentos, incluidos los IBP. Esto se debe a que los antiácidos pueden afectar a la absorción de la medicación.

¿Puedo comprar inhibidores de la bomba de protones?

El omeprazol, el esomeprazol y el pantoprazol pueden adquirirse sin receta en las farmacias, aunque determinadas dosis y preparados siguen requiriendo prescripción médica. El rabeprazol y el lansoprazol siguen necesitando receta. Si necesita un IBP durante más de cuatro semanas, consulte a su médico. Puede ser necesario realizar pruebas como:

  • Análisis de sangre.

  • Un análisis de heces para detectar helicobacter pylori (una bacteria que vive en el estómago y puede causar inflamación y ulceración).

  • O una gastroscopia (se pasa una cámara por el esófago hasta el estómago).

¿Cómo debo tomar los inhibidores de la bomba de protones?

Suelen tomarse una o dos veces al día. El prospecto del IBP en cuestión le indicará cómo debe tomarlo.

¿Con qué rapidez actúan los inhibidores de la bomba de protones?

En general, el organismo absorbe bien los IBP y pueden aliviar rápidamente algunos problemas, por ejemplo la acidez causada por el reflujo ácido. Sin embargo, si se toman por otros motivos, por ejemplo para curar una úlcera, los medicamentos pueden tardar más en surtir efecto.

¿Durante cuánto tiempo es necesario el tratamiento?

Esto puede variar en función del motivo por el que se tome un IBP. En algunos casos, el médico puede recetar un IBP que se toma "según sea necesario" para aliviar los síntomas y no todos los días. En otros casos, se recomienda una dosis regular diaria. Algunas personas necesitan IBP durante muchos años o de por vida (en enfermedades como el esófago de Barrett); otras sólo los necesitan durante unas semanas.

¿Volverán mis síntomas después del tratamiento con un inhibidor de la bomba de protones?

Es posible que los síntomas reaparezcan al dejar de tomar el medicamento. En estos casos, debe solicitarse consejo médico.

Dejar de fumar, adelgazar o mantener un peso saludable, dormir con la cabecera de la cama ligeramente elevada, comer raciones más pequeñas y menos alimentos muy procesados ayudan a reducir los síntomas de la ERGE y, por tanto, reducen las probabilidades de necesitar tomar IBP durante largos periodos de tiempo.

¿Quién no debe tomar inhibidores de la bomba de protones?

Los IBP pueden no ser adecuados para algunas personas; por ejemplo, las personas con ciertos problemas hepáticos no pueden tomarlos. Se aconseja a las mujeres embarazadas que los eviten a menos que sean necesarios, pero no hay pruebas de que el omeprazol o el esomeprazol sean perjudiciales durante el embarazo. En el prospecto del medicamento se incluye una lista completa de las personas que no deben tomar un IBP.

Otras consideraciones a tener en cuenta al tomar un inhibidor de la bomba de protones

En caso de agravamiento de los síntomas, acuda al médico. Cualquier persona que experimente alguno de los siguientes problemas, que podrían indicar un trastorno intestinal grave, debe consultar urgentemente a un médico:

  • Expulsar (vomitar) sangre. Puede tratarse obviamente de sangre fresca, pero la sangre alterada en el vómito puede parecer café molido. Los médicos lo llaman "vómito de café molido".

  • Sangre en las heces. Puede tratarse de sangre evidente o simplemente de heces negras y alquitranadas.

  • Pérdida de peso involuntaria.

  • Dificultad para tragar, por ejemplo, si la comida se queda atascada en el esófago.

  • Dolor de barriga (abdominal) persistente o vómitos persistentes.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita