Bultos y protuberancias en el cuello
Peer reviewed by Dr Colin Tidy, MRCGPLast updated by Dr Doug McKechnie, MRCGPLast updated 9 Jun 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
En esta serie:Inflamación de los ganglios linfáticos
Los bultos y protuberancias en el cuello son frecuentes y tienen muchas causas posibles. Pueden surgir de la piel o de estructuras subyacentes.
En este artículo:
Puntos clave
Neck lumps have many causes including swollen lymph nodes or salivary glands, cysts or abscesses, and tumours.
Most lumps are nothing to worry about and are often linked to infections such as colds, tonsillitis, or dental issues. They usually shrink once the infection clears.
See a doctor if a neck lump is hard, doesn't move, is growing, lasts longer than a few weeks or comes with symptoms such as unexplained weight loss, persistent hoarseness, night sweats, or difficulty swallowing.
Seguir leyendo
¿Cuáles son las causas de los bultos en el cuello?
Existen muchas causas diferentes de los bultos en el cuello, que pueden desarrollarse a partir de las distintas estructuras del cuello.
La causa más frecuente de los bultos en el cuello es la inflamación y aumento de tamaño de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son una parte importante del sistema inmunitario y contienen un tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos. Cuando una persona contrae una infección, los ganglios linfáticos suelen agrandarse e hincharse porque se activan y ayudan a combatir la infección. También pueden agrandarse debido a otras afecciones.
Los ganglios linfáticos se denominan a veces "glándulas linfáticas".
Las causas de los bultos en el cuello incluyen:
Infecciones que provocan la inflamación de los ganglios linfáticos
Esta es la causa más común de los bultos en el cuello. La mayoría de las personas habrán sentido inflamados los ganglios linfáticos del cuello en algún momento de su vida, normalmente cuando tienen un resfriado o un dolor de garganta.
Los médicos denominan ganglio linfático "reactivo" a un ganglio que se ha agrandado para combatir una infección.
Todo tipo de infecciones pueden provocar la inflamación de los ganglios linfáticos. Algunos ejemplos son:
Infecciones cutáneas (¡un grano muy irritado, por ejemplo!).
VIH.
A veces, un ganglio linfático puede infectarse. Esto se denomina linfadenitis.
Otras causas de la inflamación de los ganglios linfáticos
Los ganglios linfáticos también pueden hincharse debido a una inflamación, sin que haya infección. Por ejemplo:
Inflamación de la piel, como psoriasis o eczema en la cabeza.
Sarcoidosis, una enfermedad inflamatoria.
Enfermedad de Kawasaki, una enfermedad rara que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos en los niños.
La inflamación de los ganglios linfáticos también puede deberse al cáncer. Los cánceres que afectan a los ganglios linfáticos tienden a causar una inflamación más dura.
Los cánceres que pueden causar inflamación de los ganglios linfáticos incluyen:
Leucemia, un tipo de cáncer de la sangre. Las células leucémicas pueden acumularse en los ganglios linfáticos, provocando su inflamación.
Linfoma, un tipo de cáncer que se origina en los ganglios linfáticos.
Otros tipos de cáncer pueden propagarse desde su ubicación original a los ganglios linfáticos cercanos. Por ejemplo, los cánceres que afectan a la boca o la garganta pueden propagarse a los ganglios linfáticos del cuello.
Problemas de las glándulas salivales
Entre cada glándula salival y el interior de la boca hay un tubo (conducto) que lleva la saliva a la boca. A veces, estos conductos se obstruyen por piedras o residuos de las glándulas salivales.
La hinchazón que provoca suele ir y venir, normalmente sube al comer y luego se asienta. Las infecciones de las glándulas salivares, como las paperas, pueden causar hinchazón en el cuello. Ocasionalmente puede desarrollarse un cáncer en una glándula salival.
Problemas de la glándula tiroides
Las causas de los bultos procedentes de la glándula tiroides incluyen:
Bultos no cancerosos como nódulos tiroideos, quistes y tumores benignos.
Las glándulas paratiroides están situadas junto a la tiroides y, en ocasiones, también pueden salir bultos de estas glándulas.
Problemas cutáneos
De la piel del cuello pueden salir todo tipo de bultos y protuberancias, entre ellos:
Etiquetas de la piel.
Tumores cutáneos, como melanoma o carcinoma de células escamosas.
Anomalías del desarrollo
Pueden aparecer una serie de bultos inusuales con los que se nace (congénitos) o que se producen como parte de un desarrollo ligeramente anormal. Entre ellos se incluyen afecciones inusuales como:
Quiste tirogloso.
Quiste dermoide.
Higroma quístico.
Quiste branquial.
Bultos en los vasos sanguíneos
En ocasiones, un bulto puede proceder del principal vaso sanguíneo del cuello, la arteria carótida. A veces esta se agranda, provocando un bulto llamado aneurisma.
Tumores
Los tumores pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos. Los tumores benignos son:
Tumores benignos de otros tipos de tejidos blandos, nervios o vasos sanguíneos.
Algunos de los bultos cancerosos ya se han descrito anteriormente. Otros son tumores óseos (sarcoma) o tumores de cartílago (condrosarcoma).
How common are neck lumps?
Los bultos en el cuello son muy frecuentes. Es comprensible que a la gente le preocupe que un bulto en el cuello pueda ser cáncer. De hecho, afortunadamente, la gran mayoría de los bultos del cuello no son cáncer, sobre todo en niños y adultos jóvenes.
La causa más probable de un bulto en el cuello es, con diferencia, la inflamación de un ganglio linfático. Hay más de 100 ganglios linfáticos en el cuello. La mayoría de las veces no sabemos que están ahí y no los sentimos. Si el cuerpo está luchando contra una infección o inflamación, se inflaman como parte de la respuesta del organismo.
Seguir leyendo
¿Debo preocuparme por un bulto en el cuello?
La única forma de estar seguro de que el bulto no es nada preocupante es acudir al médico para que lo revise.
Como regla general, si es blando, es menos probable que tenga una causa preocupante. Si desaparece por sí solo o aparece y desaparece, también es menos probable que se trate de algo grave. Si está rojo o muy sensible, puede tratarse de una infección y necesitar antibióticos.
Los tipos de bultos más preocupantes suelen tener un tacto muy duro, sólido o escarpado, y han crecido gradualmente a lo largo de unas semanas.
Deberá acudir al médico por cualquier bulto que se le quede, pero si además del bulto presenta alguno de los síntomas siguientes, hágalo cuanto antes:
Perder peso sin intentarlo.
Cambios en la voz (por ejemplo, voz ronca) durante más de tres semanas.
Sudores nocturnos.
Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
Una sensación persistente de cansancio.
Moratones que no puedes explicar.
¿De dónde podría venir el bulto?
Los bultos pueden surgir de la superficie exterior del cuello, es decir, de la piel, o de cualquier parte situada debajo de ella. Los bultos pueden proceder de muchas estructuras:
Su piel y las capas de tejido, grasa y músculo que hay debajo de ella.
La glándula tiroides. Esta glándula se encuentra en el centro de la parte inferior del cuello y ayuda a controlar el metabolismo.
Las glándulas salivales. Estas glándulas liberan saliva cuando comes o piensas en comida. Hay tres glándulas salivares principales a cada lado del cuello. La parótida, delante de las orejas. La submandibular, debajo de la mandíbula, y la sublingual, debajo de la lengua.
Los vasos sanguíneos del cuello. El principal vaso sanguíneo del cuello es la arteria carótida.
Your lymph nodes. These swell up in the process of combatting infection or inflammation in your body. You have them in various places in your body, including many in the neck.
Diagrama de los ganglios linfáticos

La localización específica del bulto en el cuello ayuda al médico a determinar su causa.
Seguir leyendo
¿Qué hará el médico?
En primer lugar, el médico querrá más información sobre el bulto o la inflamación. Le hará preguntas como:
¿Cuánto tiempo lleva allí?
¿Surgió de forma gradual o repentina?
¿Duele?
¿Se ha encontrado mal?
¿Ha viajado recientemente al extranjero?
¿Ha tenido alguna erupción cutánea?
¿Tiene otros síntomas? (En particular, sensación de cansancio, fácil aparición de hematomas, sudores nocturnos, pérdida de peso).
¿Fuma?
A continuación se examinará el bulto. Esto permitirá al médico hacerse una idea de su ubicación en el cuello, su consistencia y si hay otros bultos. Es posible que le pidan que trague mientras el médico lo palpa (los bultos de la glándula tiroides se mueven al tragar). O puede que le pidan que saque la lengua. (Una inflamación congénita llamada quiste tirogloso se mueve al hacer esto).
Es posible que su médico quiera examinarle en otros lugares, por ejemplo, para auscultarle los pulmones con un estetoscopio, examinarle los oídos y la garganta en busca de infecciones, o palpar el aumento de tamaño de otros ganglios linfáticos u órganos. Dependiendo de la localización de la inflamación, pueden ser necesarios otros exámenes.
¿Necesitaré alguna prueba?
A veces, la causa del bulto queda clara a partir de los síntomas y la exploración, y no es necesario realizar pruebas.
En otros casos, las pruebas pueden ser útiles para intentar averiguar la causa. Las pruebas exactas que se soliciten dependerán de las posibilidades que considere su médico.
Los análisis de sangre pueden ser útiles para comprobar la función tiroidea y descartar cánceres relacionados con la sangre, como linfomas o leucemias. También pueden ser útiles para detectar infecciones como la fiebre glandular y el VIH.
La ecografía suele ser una prueba útil para determinar la naturaleza del bulto. También pueden utilizarse otros tipos de exploraciones.
Si se sospecha que el bulto puede ser canceroso, se puede tomar una biopsia del bulto para examinarla al microscopio.
En algunos casos puede ser necesaria una radiografía de t órax.
¿Me derivarán a un especialista?
Dependerá de los resultados de la exploración. Los bultos que se consideran ganglios linfáticos reactivos normales no precisan más pruebas ni derivación, a menos que no se resuelvan en unas semanas.
Si se cree que el bulto puede ser canceroso, debe ser remitido urgentemente a un especialista para que le realice más pruebas. Normalmente se trataría de un otorrinolaringólogo o un cirujano de cabeza y cuello.
En algunos casos puede ser necesario el asesoramiento de otros especialistas. Por ejemplo, los problemas de las glándulas salivales suelen ser tratados por un cirujano oral, los de tiroides por un endocrinólogo y los linfomas por un hematólogo.
¿Cómo se tratan los bultos y protuberancias del cuello?
Depende totalmente de cuál sea la causa. Por tanto, no hay una respuesta única para todos los casos.
Los ganglios linfáticos reactivos no necesitan ningún tratamiento, ya que se asientan una vez que ha mejorado la afección que los causó en primer lugar. En algunos casos, puede ser necesario tratar esa afección. (Por ejemplo, una infección de oído podría necesitar tratamiento con antibióticos o gotas para los oídos para que la infección se asiente y la inflamación de los ganglios linfáticos disminuya).
En general, se trata la enfermedad que causa el bulto. Por ejemplo, una glándula tiroides hipoactiva se trataría con la hormona tiroidea de sustitución, la tiroxina. Los cálculos en los conductos salivales pueden extirparse, eliminando la obstrucción y deshaciéndose del bulto. Las infecciones, como los abscesos, pueden tratarse con antibióticos o un procedimiento para drenarlos.
Algunos bultos pueden requerir una operación para extirparlos. Por ejemplo, tumores cutáneos o lipomas grandes. ( La quimioterapia suele utilizarse para tratar cánceres relacionados con la sangre, como linfomas y leucemias.
Dependiendo de la causa, su médico o especialista le aconsejará si necesita tratamiento y cuál es el mejor para usted.
Preguntas más frecuentes
What is a pea sized lump in the neck?
A pea-sized lump in the neck is often a swollen lymph node, which can happen when your body is fighting an infection such as a cold or sore throat. Most are harmless and go away on their own, but see your doctor if it’s painful, getting bigger, or doesn’t disappear after a few weeks.
What causes neck lumps in children?
Neck lumps in children are usually caused by swollen lymph nodes from infections like colds or throat infections. Other causes include cysts, congenital conditions, or benign tumours. Persistent, hard, or fast growing lumps should always be checked to rule out serious conditions.
Can stress causes neck lumps?
Stress cannot directly cause neck lumps, but it can lead to muscle tension, especially in the neck and shoulders, making existing lumps more noticeable. Most lumps are due to infections, cysts, or other medical conditions.
Lecturas complementarias y referencias
- Bulto en el cuelloNICE CKS, octubre de 2020 (sólo acceso en el Reino Unido)
- Roland N, Bradley PJHinchazón del cuello. BMJ. 2014 Jan 23;348:g1078. doi: 10.1136/bmj.g1078.
- Enfermedad tiroidea: evaluación y tratamiento; NICE guidance (noviembre de 2019 - última actualización octubre de 2023)
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 8 Jun 2027
9 Jun 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita