Ir al contenido principal
Cómo controlar la EPOC en invierno

Cómo controlar la EPOC en invierno

La EPOC es el resultado de un estrechamiento, daño o inflamación de los pulmones. La causa más frecuente es el tabaquismo. Sin embargo, el 20% de las personas con EPOC nunca han fumado. La enfermedad puede controlarse con medicación y cambios en el estilo de vida, pero es importante saber cómo manejar los brotes cuando se dan temperaturas extremas y el cuerpo se vuelve más susceptible a las infecciones.

Seguir leyendo

¿Cómo afecta la EPOC al día a día de las personas?

EPOC son las siglas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La EPOC representa un grupo de afecciones pulmonares que causan dificultades respiratorias. La EPOC incluye el enfisema (daño en los pequeños alvéolos pulmonares) y la bronquitis crónica (inflamación prolongada de las vías respiratorias).

El Dr. Sameer Sanghvi afirma que los síntomas más comunes de la EPOC son la falta de aire, la tos persistente con flemas y las infecciones frecuentes de pecho.


"En el día a día, las personas con EPOC suelen tener dificultades para respirar, especialmente durante la actividad física, y pueden experimentar sibilancias persistentes", afirma.

"Aunque quedarse sin aliento de vez en cuando es normal y saludable para muchos de nosotros, quedarse sin aliento de forma persistente al realizar tareas normales como subir las escaleras o pasar la aspiradora es una señal de que algo no va del todo bien."

Sin embargo, el Dr. Sanghvi explica que, por desgracia, a muchas personas con EPOC no se les diagnostica hasta las últimas fases de la enfermedad, o simplemente no se les diagnostica. Y ello a pesar de que millones de personas padecen EPOC en todo el país.

De hecho, la EPOC es una enfermedad infradiagnosticada en todo el mundo, a pesar de ser la tercera causa de mortalidad. Entre el 50 y el 90% de la carga de la enfermedad sigue sin diagnosticarse. Si la EPOC no se diagnostica y, por tanto, no se trata, puede progresar más rápidamente y provocar problemas cardiacos e infecciones respiratorias.

¿Puede empeorar la EPOC durante el invierno, y cómo?

El Dr. Sanghvi afirma que la EPOC puede desencadenarse por condiciones meteorológicas extremas. Esto incluye el calor y el frío.

"En invierno, el aire frío y seco puede provocar reagudizaciones. Las temperaturas inferiores a 3 °C son especialmente peligrosas para las personas con EPOC. Esto se debe a que, cuando bajan las temperaturas, el cuerpo tiene que esforzarse aún más para mantener el calor", afirma.

"Con el frío extremo, los vasos sanguíneos empiezan a estrecharse. Esto restringe el flujo sanguíneo y priva al corazón de oxígeno. Esto significa que los pulmones tienen que trabajar más para suministrar oxígeno a través del torrente sanguíneo. Esto añade aún más presión a los síntomas crónicos que padecen las personas con EPOC".

Durante el invierno, las personas con EPOC pueden notar que sus síntomas empeoran en respuesta al clima. Se cree que es dos veces más probable que los síntomas de la EPOC empeoren durante el invierno que en otras estaciones. El factor desencadenante del invierno hace que las reagudizaciones sean más frecuentes.

Seguir leyendo

¿Cuáles son los signos de una crisis de EPOC?

Los signos de que puede estar sufriendo un brote incluyen:

  • Sensación de falta de aire más de lo habitual/respiración superficial.

  • Sibilancias.

  • Tose más de lo habitual.

  • Tos con más mucosidad de lo habitual

  • Mucosidad de color y/o consistencia diferente a la mucosidad normal.

  • Tener fiebre.

  • Tobillos hinchados.

  • Cansancio inusual.

  • Confusión general.

El Dr. Sanghvi afirma que algunos brotes pueden tratarse en casa, pero otros pueden requerir atención hospitalaria inmediata.

¿Cómo puede controlar su EPOC durante los meses más fríos?

El Dr. Sanghvi recomienda cubrirse la nariz y la boca con una bufanda o mascarilla al salir en invierno. Esto ayuda a calentar el aire antes de que llegue a las vías respiratorias. También aconseja permanecer en casa y evitar actividades extenuantes siempre que sea posible. Así se minimiza la exposición al aire seco y se reduce el riesgo de brotes. Sin embargo, es importante no evitar el ejercicio por completo, ya que puede empeorar los síntomas de la EPOC.

Las infecciones también pueden desencadenar brotes, por lo que es importante llevar un estilo de vida saludable. Lávate las manos a menudo y evita los espacios concurridos. Aunque no debes aislarte durante el invierno, debes ser prudente con los lugares que frecuentas y practicar una buena higiene para mantener a raya los gérmenes. Esto puede ayudarle a evitar contraer otras enfermedades, ya que los resfriados, la gripe y la neumonía pueden provocar exacerbaciones de la EPOC.

Otros consejos para controlar la EPOC este invierno
:

  • Cuide su salud en general: duerma lo suficiente, beba suficiente agua y siga una dieta equilibrada. Si padece EPOC, es especialmente importante que incluya suficientes proteínas y calcio en su dieta.

  • Deje de fumar. Aunque la EPOC no siempre está causada por el tabaco (incluso las personas que nunca han fumado pueden desarrollar EPOC), es un factor de riesgo importante.

  • No se asuste y siga su plan: si tiene la EPOC bajo control y ya ha concertado un plan con los médicos, será menos susceptible de contraer infecciones. Siga tomando la medicación que le hayan recetado, utilice el inhalador y consulte a su médico de cabecera para que le aconseje cómo controlar los síntomas.

  • Vacúnate. Si padece EPOC, es mucho más propenso a enfermar gravemente si contrae una infección torácica. Deberá vacunarse contra la gripe todos los años para obtener la mejor protección. También debe asegurarse de haberse vacunado contra la enfermedad neumocócica, que puede causar enfermedades graves, incluida la neumonía.

  • Ejercicio en interiores: aunque hacer ejercicio puede mejorar enormemente su salud general y pulmonar, puede ser mejor hacerlo en interiores. Se recomienda encarecidamente a los pacientes con EPOC que hagan ejercicio, pero el frío puede hacer que resulte incómodo, o incluso imposible, hacerlo al aire libre. Si puede, haga ejercicio en casa o en un gimnasio. Si no puede, caliente en el interior durante 15-20 minutos antes de hacer ejercicio al aire libre.

  • Evite las estufas o chimeneas de leña, ya que pueden provocar una exacerbación de la EPOC al ser los pacientes más vulnerables a los problemas de salud relacionados con el humo. Exponerse al humo puede irritar las vías respiratorias, sobre todo si se combina con el aire frío y seco del invierno.

Seguir leyendo

¿Dónde puede encontrar apoyo y asesoramiento médico para tratar la EPOC?

Debe consultar a su médico de cabecera si está preocupado por su EPOC o si desea consejo médico para controlarla mejor. La Fundación Británica del Pulmón (British Lung Foundation) también ofrece mucho apoyo y recursos para las personas que padecen EPOC.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita