Ir al contenido principal
Cómo practicar el autocuidado

Cómo practicar el autocuidado

El autocuidado es un término que resurge una y otra vez. Pero, ¿es algo más que una palabra de moda? Exploramos lo que realmente significa y cómo puede beneficiar a su salud en general.

El "autocuidado" describe las acciones, por pequeñas que sean, que realizan las personas para proteger y mejorar su salud y bienestar.

El Dr. Knut Schroeder, médico de cabecera y fundador y director de Expert Self Care, explica que el autocuidado en las enfermedades de larga duración incluye todo lo que las personas pueden hacer entre consulta y consulta para mejorar su bienestar.

Esto incluye:

  • Mantenerse activo.

  • Comer sano.

  • Mantener las relaciones sociales.

Si lucha contra la baja autoestima, la ansiedad, la depresión, un problema de salud de larga duración o la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal, aquí tiene algunos consejos que le ayudarán.

Seguir leyendo

Sé consciente

Si a menudo se siente abrumado, puede que merezca la pena probar la meditación de atención plena. Mucha gente descarta esta técnica, creyendo que requiere sentarse en silencio durante 30-60 minutos al día. Adiba Osmani, cofundadora del estudio de meditación Inhere, insiste en que no es así. Sólo se necesitan unos minutos.

Dice: "Se trata de mantenerse centrado, asimilar lo que te rodea y luego volver a un ancla: tú mismo".

Osmani recomienda dedicar sólo cinco minutos al día a practicar la atención plena. Si quieres centrarte, pon el despertador un poco antes para meditar antes del trabajo y pensar en lo que quieres conseguir ese día. Si quiere relajarse, inténtelo por la noche antes de acostarse para mejorar el sueño.

"Sigue tu respiración para asentar tu atención y, a continuación, concéntrate en todo lo que te rodea mientras continúas respirando", sugiere Osmani. "Absorbe por completo lo que puedas oír, sentir, oler o ver".

Si no eres una persona capaz de desconectar, la clave está en la perseverancia. Sugiere centrarse en algo que resuene en ti, como una pieza musical.

Para más consejos sobre respiración guiada, experimenta con estos ejercicios de relajación. También puedes probar la meditación guiada a través de apps especializadas, o buscar una clase cerca de ti.

Prueba el yoga

El yoga es considerado uno de los mejores ejercicios para mejorar la salud mental, además de ayudar a aliviar las migrañas, la artritis y el asma.

Liz Oakley, instructora de yoga en MoreYoga, explica que practicar yoga por la mañana antes del trabajo puede hacerte más productivo y más centrado, aumentando tus niveles de energía para el día.

Y añade: "Practicar después del trabajo puede ayudar a reducir el estrés, calmar la mente, aliviar los dolores o tensiones del día y mejorar el sueño".

Si quieres probar a hacer yoga, pero no estás seguro de asistir a una clase, prueba a ver Yoga con Adriene. Sus populares vídeos de YouTube se pueden hacer desde la comodidad de tu salón y se adaptan a todos los niveles.

Seguir leyendo

Aire fresco

Se nos dice constantemente que el ejercicio mejora nuestra salud mental, pero puede parecer un conflicto: necesitas un estímulo mental para empezar a hacer ejercicio, pero necesitas hacer ejercicio para conseguir ese estímulo mental.

Empezar poco a poco

Un paseo alrededor de la manzana puede ayudarte a despejar la cabeza después de un día estresante, o un pequeño footing de 20 minutos. Si sientes que esto te ayuda, puede que incluso te inspire para correr tus primeros 10k.

Public Health England aconseja dedicar 150 minutos -2,5 horas- de ejercicio moderado a la semana, lo que equivale a 30 minutos de marcha rápida al día, cinco días a la semana. La buena noticia es que puede obtener muchos de los beneficios con sólo 10 minutos de caminata a paso ligero al día, si aumenta su ritmo cardíaco y respiratorio. Para incorporarlo a tu vida diaria, intenta bajarte antes de la parada del autobús o del tren cuando vayas al trabajo, si es posible.

Abastézcase de vitamina D

La falta de sol en otoño e invierno deprime a muchas personas. Es el llamado trastorno afectivo estacional (TAE ). Como en el Reino Unido no podemos obtener suficiente vitamina D de forma natural durante estos meses, ni compensar su carencia con cambios en la dieta, el gobierno recomienda tomar un suplemento diario de vitamina D durante los meses de invierno, o durante todo el año en el caso de algunas personas con una alta probabilidad de carencia.

Seguir leyendo

Descansa un poco

El adulto medio necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche. Si tienes problemas para dormir debido a la ansiedad, la respiración controlada puede ayudar a despejar la mente y relajar el cuerpo. Existen multitud de ejercicios de respiración guiada para dormir, pero tener un teléfono cerca de donde duermes puede no ayudar a tu insomnio.

Si te sientes estresado por las mañanas, prueba a poner el despertador antes para prepararte para el día que tienes por delante. Dedica tiempo a tomar un desayuno nutritivo que alimente tu cuerpo y tu mente, o escribe una lista de lo que tienes que hacer ese día.

Confía en tu instinto

El cerebro y el intestino están más sincronizados de lo que crees. El "eje intestino-cerebro" describe el vínculo entre ambos.

Laura Tilt, dietista diplomada de Tilt Nutrition, explica que esta superautopista de la información no sólo transmite señales que controlan la digestión y el movimiento de los residuos a través del intestino, sino que también conecta los centros emocionales del cerebro con la función digestiva.

Si a menudo confías en un dulce para animarte, Tilt advierte de que puede ser contraproducente. Las investigaciones sugieren que las bacterias intestinales pueden influir en nuestro estado de ánimo, así que es una razón más para comer por tu microbioma.

"Los alimentos ricos en azúcar y pobres en fibra, como los dulces y las galletas, encienden los centros del placer de nuestro cerebro y nos distraen temporalmente cuando estamos de mal humor o necesitamos una dosis de energía", explica. "Pero este tipo de alimentos no son tan beneficiosos para nuestras bacterias intestinales (microbioma), a las que les encantan los alimentos ricos en fibra y nutrientes".

Los mejores consejos de Tilt para un picoteo más inteligente

Tilt recomienda centrarse en los frutos secos y en algún trozo ocasional de chocolate negro, ya que son ricos en polifenoles.

"Se trata de compuestos naturales presentes en muchos alimentos vegetales que ayudan a alimentar las bacterias intestinales", explica. "Las bolas energéticas caseras -con avena, frutos secos y nueces- también son una buena opción para obtener una energía más duradera, y ofrecen un refuerzo de fibra para tu microbioma".

Una dieta sana y equilibrada beneficiará tu salud mental y te mantendrá activo durante más tiempo en periodos de estrés. Los consejos de autocuidado de Tilt para un intestino sano incluyen tomar un probiótico para ayudar a las bacterias intestinales buenas, dedicar tiempo a relajarse y comer una amplia gama de verduras de colores y alimentos integrales.

Aplicaciones de autocuidado

Las aplicaciones digitales de autoayuda son cada vez más populares, y muchas de ellas están disponibles de forma gratuita como solución rápida y accesible para las personas con ansiedad.

Liz Ritchie, psicoterapeuta de Northampton (Reino Unido), cree que las aplicaciones de salud mental pueden ser beneficiosas si se está esperando tratamiento.

Muchas personas con problemas de salud mental esperan un tiempo inaceptable para recibir tratamiento. Pero las apps son ostensiblemente gratuitas y no juzgan, y no hay listas de espera".

Schroeder recomienda elegir aplicaciones evaluadas por la Organización para la Revisión de Aplicaciones Sanitarias y Asistenciales (ORCHA), ya que han sido sometidas a una evaluación formal.

También se han realizado estudios que relacionan el uso excesivo de las redes sociales con un aumento de la ansiedad y la depresión, por lo que una desintoxicación digital puede mejorar tu estado de ánimo y tu comportamiento a la hora de dormir.

Pedir ayuda

Los estudios han demostrado que la vida social puede combatir la depresión y reducir las probabilidades de desarrollar demencia.

Ritchie afirma: "Un sistema de apoyo social o familiar puede ser fundamental para el autocuidado. Las personas con un fuerte apoyo social experimentan menos estrés y muestran una mejor salud general que las que están socialmente aisladas."

Si cree que el autocuidado en casa no le proporciona el apoyo que necesita para gestionar su salud mental, las terapias de conversación como la terapia cognitivo-conductual (TCC ) o la psicoterapia pueden ayudarle con la ansiedad y la depresión.

Su farmacéutico también puede ayudarle a cuidar de sí mismo si padece una afección leve, como un dolor de garganta o un resfriado. El farmacéutico evaluará sus síntomas, teniendo en cuenta otros medicamentos y enfermedades crónicas, antes de aconsejarle un tratamiento. Ante la creciente presión sobre el SNS y la resistencia a los antibióticos, tratar las enfermedades leves con autocuidados es mejor para todos.

Sigue así

Hannah Daisy, terapeuta ocupacional, explica que el autocuidado puede ser tan sencillo como acordarse de tomar la medicina, recoger los calcetines del suelo o abrir una ventana.

Convierta en innegociable su ventana diaria de autocuidado. Ya sean cinco minutos de meditación o ponerte a hacer algo que tenías pendiente, reservar un poco de tiempo para ti, por pequeño que sea, es una herramienta muy útil para controlar el estrés.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita