
¿Qué alimentos pueden reducir el estrés y la ansiedad?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPAutor: Amberley DavisPublicado originalmente el 15 Abr 2024
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La ansiedad puede ser compleja y difícil de manejar, pero haciendo pequeños cambios en lo que comes, podrías ver grandes mejoras en tu bienestar mental. Con la ayuda de una experta en alimentación y coach nutricional, te presentamos los mejores alimentos para la ansiedad, que te ayudarán a recuperar el control.
En este artículo:
Seguir leyendo
Alimentos que reducen el estrés
Según una encuesta de la Semana de Concienciación sobre la Salud Mental 2023, alrededor de 7 de cada 10 adultos se habían sentido ansiosos en las dos semanas anteriores, y para 6 de cada 10, esta ansiedad había interferido en su vida cotidiana1.
El aumento de este problema de salud mental parece indicar que el estrés de la vida moderna es un factor clave, aunque a menudo intervienen muchos otros. Pero lo que comemos es un factor del estilo de vida que podemos controlar, y con relativa rapidez.
Con la ayuda de Nurit Raich, experta en alimentación y coach en nutrición holística, analizamos los nutrientes que se cree que ayudan a aliviar la ansiedad y el estrés.
Alimentos ricos en magnesio
El magnesio es un mineral importante para el corazón, los huesos, los nervios y los músculos. Como también contribuye a las funciones neurológicas del cerebro, se cree que su carencia puede desencadenar problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.
"Si buscas alimentos que reduzcan el estrés, hay estudios que relacionan la carencia de magnesio con la ansiedad", dice Raich.
No tener suficiente magnesio puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés relacionada con el estrés y la ansiedad2. Sin embargo, las investigaciones continúan y los resultados son contradictorios. En una revisión se observó que el magnesio podía ayudar en casos de ansiedad leve, pero no fue eficaz en personas con trastorno de ansiedad generalizada o trastorno de pánico3.
Nurit recomienda:
Verduras de hoja verde, como las espinacas y las acelgas.
Legumbres - como alubias y lentejas.
Frutos secos y semillas.
Cereales integrales, como la avena y la quinoa.
Seguir leyendo
Alimentos ricos en zinc
El científico de los alimentos dice: "El zinc es otro nutriente que se ha relacionado con la disminución de la ansiedad."
Necesitamos zinc para el crecimiento de células y proteínas, la cicatrización de tejidos y un sistema inmunitario sano. Este importante nutriente se ha estudiado por su posible efecto calmante, y los resultados son buenos.
En una revisión de nueve estudios, las personas con ansiedad tenían niveles más bajos de zinc, en comparación con las personas sin ansiedad. También se descubrió que consumir más zinc podría reducir las probabilidades de sufrir ansiedad dentro de unos límites4.
Nurit recomienda:
Ostras.
Anacardos.
El hígado.
Carne de vaca.
Yemas de huevo.
Alimentos con vitamina C
La vitamina C es otro nutriente clave de los alimentos que puede ayudar a aliviar la ansiedad, según Raich. Esta vitamina es un potente antioxidante que protege contra el daño celular, y se cree que esto ayuda a reducir la ansiedad al mantener sanas las sustancias químicas del cerebro y los nervios. La vitamina C también ayuda a combatir las infecciones y a cicatrizar las heridas, entre otras funciones importantes del organismo.
Las personas con niveles de vitamina C por debajo de lo normal son más propensas a padecer enfermedades relacionadas con el estrés, como ansiedad y depresión, y los estudios también han demostrado que cuando consumen más vitamina C su estado de ánimo podría mejorar5.
Nurit recomienda:
Cítricos, como naranjas y pomelos.
Fresas.
Brócoli.
Seguir leyendo
Alimentos con omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son grasas saludables y esenciales, necesarias para la producción de células y hormonas. Pueden ayudarle a protegerse contra las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer, así como a controlar afecciones existentes como el eccema y la artritis reumatoide.
Más recientemente, en una revisión de estudios que incluía a un total de 2.240 personas, se descubrió que los ácidos grasos omega-3 trataban eficazmente los síntomas de ansiedad clínica6.
Sin embargo, no todas las investigaciones respaldan estos hallazgos. Otra revisión más amplia de más de 46.000 adultos halló pruebas limitadas del efecto de los omega-3 en personas con ansiedad existente7.
Dicho esto, el omega-3 es un complemento saludable de la dieta, por lo que no hay nada malo en satisfacer las necesidades diarias recomendadas . Esta última investigación concluye: "la revisión no socava la importancia potencial de los alimentos ricos en omega-3, como el pescado azul, para una dieta saludable para la salud general."
Nurit recomienda:
Pescados grasos, como el salmón y el atún.
Nueces.
Semillas de chía.
Semillas de lino.
Semillas de cáñamo.
Alimentos ricos en fibra
Necesitamos fibra para mantener estables los niveles de azúcar y colesterol en sangre, así como para una buena digestión.
Dado que la fibra contribuye a un intestino sano -que cada vez está más relacionado con un cerebro sano-, ahora se cree que la fibra puede contribuir a una buena salud mental. Sabemos que la fibra favorece la presencia de bacterias beneficiosas en el intestino y que estas bacterias pueden influir en el estado de ánimo y en la propensión a sufrir trastornos de ansiedad.
Aunque la investigación debe continuar, los primeros datos observacionales sugieren que los alimentos ricos en fibra son un prometedor grupo de alimentos que alivian el estrés8. Sin embargo, en la actualidad no existen pruebas procedentes de ensayos que apoyen la administración de suplementos de fibra en la dieta para aliviar la ansiedad o los síntomas depresivos.
Nurit recomienda:
Verduras crujientes, como el brócoli.
Judías.
Lentejas.
Bayas.
Almendras.
Pistachos.
Aguacates.
Alimentos fermentados
"Hay algunos estudios que relacionan nuestro microbioma intestinal -el equilibrio de bacterias beneficiosas y perjudiciales en el intestino- con sentirnos bien. Por eso, los alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut, el yogur y el kéfir pueden ser también un gran complemento", dice Raich.
Cuando los alimentos se fermentan, las bacterias y la levadura descomponen los carbohidratos y los convierten en ácidos o alcohol. Este proceso se ha utilizado durante siglos para conservar los alimentos, pero ahora sabemos que también cría bacterias buenas -llamadas probióticos- para favorecer un intestino sano.
La conexión saludable entre el intestino y el cerebro es una de las razones por las que puede ayudar consumir alimentos fermentados para la ansiedad9. Otra es que los alimentos fermentados se elaboran a partir de verduras como la col, la cebolla, el rábano y el jengibre. Son alimentos que reducen el estrés incluso antes del proceso de fermentación, porque aportan una serie de nutrientes beneficiosos como la vitamina C, otras vitaminas y fibra.
Nurit recomienda:
Kimchi.
Chucrut.
Yogur.
Kéfir.
Una dieta equilibrada y variada le aportará todos estos nutrientes que reducen la ansiedad, al tiempo que favorece su salud general. Raich nos cuenta uno de sus platos favoritos para combatir la ansiedad: "Una de mis formas favoritas de incorporar un montón de nutrientes que te hacen sentir bien en una sola comida es preparar una ensalada que contenga espinacas, aguacate, lentejas, almendras, salmón y una vinagreta de cítricos y yogur; es súper deliciosa."
Si toma medicamentos para su salud mental, las directrices del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) sobre ansiedad generalizada y ansiedad social aconsejan tener en cuenta las posibles interacciones de las vitaminas compradas en tiendas con cualquier medicamento. Además, el Real Colegio de Psiquiatras aconseja que no hay pruebas suficientes para utilizar el omega-3 como alternativa a la medicación, y la Asociación Dietética Británica aconseja que los suplementos de omega-3 no son necesarios en personas sanas.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
15 Abr 2024 | Publicado originalmente
Autores:
Amberley DavisRevisado por expertos
Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita