Ir al contenido principal
Barriguita feliz

Alimente sus bacterias buenas con probióticos y suplementos prebióticos

Tanto los prebióticos como los probióticos son componentes esenciales para mantener un microbioma intestinal sano. En nuestro cuerpo hay casi tantas células bacterianas como humanas: una persona media tiene unos 38 billones de cada una. Siga leyendo para saber más sobre el fascinante mundo de las bacterias y el papel que desempeñan en nuestra salud.

Seguir leyendo

¿Qué son los prebióticos y los probióticos?

Los prebióticos y probióticos viven en nuestros intestinos, donde nos ayudan a digerir los alimentos. La mayoría de las bacterias intestinales no sólo son inofensivas, sino que no podríamos sobrevivir sin ellas. Sin embargo, no todas las bacterias son iguales, y un cambio en el equilibrio entre bacterias "buenas y malas" se ha relacionado con una larga lista de enfermedades, desde la obesidad y las cardiopatías hasta los problemas intestinales y el cáncer.

Lo (realmente) malo

Algunas bacterias pueden causar estragos si se multiplican en el intestino. Entre ellas se encuentran C. difficileque causó 15.583 casos en hospitales de Inglaterra el año pasado. ¿La causa principal de la infección por C. difficile? La toma de antibióticos, que eliminan las bacterias buenas del intestino y permiten que prosperen los patógenos, es decir, las bacterias nocivas.

El desequilibrio de las bacterias intestinales se ha convertido en una de las posibles causas del síndrome del intestino irritable(SII). Y eso significa que ha empezado la carrera por descubrir cómo controlar nuestros bichos.

Seguir leyendo

Gusto por lo bueno

Hemos descubierto que las bacterias buenas, como los lactobacilos y las bifidobacterias, tienen más probabilidades de imponerse si se las "alimenta" con ciertos alimentos. Alimentos como las cebollas, las judías, los puerros, la pataca y el ajo son ricos en carbohidratos no digeribles llamados prebióticos. Los prebióticos son resistentes al ácido estomacal y a las enzimas digestivas, por lo que llegan al colon sin cambios.

Para la mayoría de las personas sanas, el simple hecho de aumentar la cantidad de alimentos ricos en prebióticos, junto con una dieta equilibrada en general, debería bastar para mantener nuestras bacterias buenas prósperas. Pero la mayoría de nosotros necesitamos antibióticos en algún momento, a pesar de los esfuerzos del médico medio por mantener al mínimo la prescripción inadecuada. Y con el aumento de las bacterias resistentes, las complicaciones derivadas de la toma de antibióticos son un riesgo cada vez mayor.

Asimismo, varios estudios sugieren que las personas con síndrome del intestino irritable tienen un exceso de bacterias malas, que pueden no causar enfermedades graves repentinas como la salmonela, pero que pueden ser las culpables de su hinchazón y dolor.

Principios probióticos

Una revisión de la literatura médica descubrió que las personas que recibían probióticos tenían un 37% menos de probabilidades de desarrollar diarrea asociada a los antibióticos.

La buena noticia es que los probióticos y los prebióticos son seguros; una revisión de 63 ensayos, en los que participaron más de 8.000 personas, concluyó que "utilizados junto con la terapia de rehidratación, los probióticos parecen ser seguros y tener claros efectos beneficiosos".

El problema que encontraron los investigadores en cuanto a los beneficios fue que no pudieron determinar qué probióticos ayudaban, y existen diferencias significativas entre los distintos tipos en cuanto a las bacterias buenas que nutren. Por ello, los investigadores pidieron que se realizaran más pruebas con cepas específicas.

Seguir leyendo

SII: ¿son los gérmenes intestinales los culpables?

En los últimos años, gran parte de la investigación sobre el SII se ha centrado en este equilibrio bacteriano. Muchas bacterias malas, como la levadura, fermentan los alimentos en el colon y producen gases. Cualquiera que se haya servido una pinta de cerveza o haya abierto un antiguo tarro de yogur sabe que el resultado es gas, mucho gas.

¿Funcionan realmente los probióticos y los prebióticos?

El hecho de que se prevea que el mercado mundial de probióticos y prebióticos alcance los 105.700 millones de dólares en 2029 dice todo lo que hay que saber sobre la cantidad de gente que confía en sus beneficios. Pero las pruebas de alta calidad son escasas, entre otras cosas porque es difícil comparar a los participantes en los estudios.

Millones de personas están convencidas de que los probióticos y los prebióticos funcionan. Pero la gente dice lo mismo de los medicamentos, y sin embargo ni se les ocurriría tomarlos a menos que se hubieran sometido a estudios científicos adecuados para demostrarlo. El efecto placebo se aplica tanto a los pro/prebióticos como a los medicamentos: si la gente cree que funcionan, es más probable que diga que se siente mejor.

Dado que los probióticos y los prebióticos no están sujetos al control de las agencias farmacéuticas, no necesitan someterse a las mismas pruebas rigurosas que los medicamentos recetados. Pero algunas empresas los han estudiado de todos modos.

Prebióticos - la evidencia

En un estudio realizado en 2019 se investigaron los efectos de los prebióticos y se dividió a los participantes con SII probado entre los que recibieron el producto activo o un placebo. El denominado "ensayo controlado aleatorio doble ciego con placebo" es el patrón oro de los estudios científicos, ya que nos permite afirmar con seguridad que las mejoras observadas no se deben al azar ni a creencias personales.

El prebiótico mejoró significativamente los síntomas, como gases, hinchazón, consistencia de las heces y ansiedad. Estos resultados también mostraron niveles más altos de bifidobacterias.

Cosas desagradables, salmonela

Evidentemente, no sería ético realizar un estudio en el que todos los sujetos estuvieran expuestos a la salmonela, para ver si un prebiótico reducía la posibilidad de que se infectaran.

Pero un estudio posterior, realizado con células de colon humano, demostró que los prebióticos reducían la capacidad de la salmonela para adherirse a las células o invadirlas. Curiosamente, parecían estimular a los macrófagos -un tipo de glóbulos blancos que forman parte de nuestro sistema inmunitario- para que combatieran las bacterias.

Probióticos - la evidencia

Para que un probiótico sea eficaz, las bacterias buenas que contiene tienen que llegar allí donde se necesitan y multiplicarse eficazmente, desplazando a las bacterias malas. Esto es más difícil de lo que parece. Las bacterias probióticas actúan en el colon y, para llegar allí, tienen que atravesar un estómago muy ácido sin sufrir daños.

Varios alimentos son probióticos naturales. El yogur vivo es una fuente rica en lactobacilos o bifidobacterias, nombres que suelen aparecer en las etiquetas de los productos probióticos de supermercados y farmacias.

¿Son todos los probióticos iguales?

La cuestión es si realmente marcan la diferencia y si unos son mejores que otros. Para ello, un equipo de investigadores se propuso evaluar si ocho probióticos diferentes podían "llegar, sobrevivir y prosperar".

En otras palabras, ¿había suficientes bacterias vivas en primer lugar, podían sobrevivir al entorno hostil del estómago y, después de pasar por todo ese ácido, estaban en condiciones de multiplicarse para ahogar a las bacterias que causan los síntomas del síndrome del intestino irritable si crecen en exceso?

En el estudio se compararon ocho productos de venta en supermercados y farmacias durante las tres pruebas. Dos productos sobrevivieron a la prueba de ácido estomacal, y tres fueron capaces de multiplicarse eficazmente al final del proceso.

Sin embargo, otro estudio con Lactobacillus casei demostró que las personas alimentadas con el probiótico tenían niveles mucho más altos en sus heces que las alimentadas con placebo. Los investigadores concluyeron que esta versión del probiótico sobrevivía bien en el intestino humano. En otro estudio, el mismo probiótico redujo el número de pacientes con diarrea asociada a antibióticos del 18% al 5%, en comparación con pacientes similares que no lo tomaron.

¿Qué significa para mí?

Si padece SII y es fiel a una marca, es posible que todas estas pruebas no signifiquen nada. Pero si sigues luchando -como tantas personas con SII-, quizá te preguntes qué producto merece la pena tomar, si es que merece la pena tomar alguno.

Si nos fijamos en la ciencia, más que en la propaganda, hay varias opciones que parecen marcar una auténtica diferencia. Lo que haga con esta información depende de usted.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita