
¿Son tan malos los edulcorantes artificiales?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPEscrito por Lydia SmithPublicado originalmente el 1 de septiembre de 2023
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Los edulcorantes suelen considerarse una alternativa saludable al azúcar, que puede contribuir a muchas enfermedades y afecciones como la obesidad, la diabetes de tipo 2 y las cardiopatías. Pero en los últimos años, la investigación ha sugerido que los edulcorantes artificiales podrían no ser la mejor opción y estar relacionados con un mayor riesgo de cáncer.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué son los edulcorantes artificiales?
Los edulcorantes artificiales son sustancias químicas que se añaden a los alimentos o bebidas en lugar de azúcar para darles un sabor dulce. Aunque los edulcorantes contienen algunas calorías, son mucho más dulces que el azúcar, por lo que sólo necesitas una pequeña cantidad y acabas consumiendo menos calorías en total.
Hay muchos tipos diferentes, como la sucralosa, que se encuentra en dulces, yogures y barritas de proteínas, entre otros alimentos.
¿Son seguros los edulcorantes artificiales?
Los edulcorantes se han considerado durante mucho tiempo una alternativa más saludable al azúcar, pero las investigaciones sugieren que podría no ser así. A principios de 2023, el aspartamo -que es 200 veces más dulce que el azúcar y se encuentra en bebidas gaseosas dietéticas, chicles y otros alimentos1- fue declarado un posible riesgo de cáncer para los seres humanos2.
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud realizó un estudio sobre la seguridad del aspartamo y lo calificó de "posiblemente cancerígeno para los seres humanos", lo que significa que existen pruebas que relacionan el aspartamo con el cáncer, pero son limitadas.
Un estudio francés de 2022 sugería que quienes consumían mayores cantidades de edulcorantes artificiales, incluido el aspartamo, tenían un riesgo de cáncer ligeramente superior3. Sin embargo, los expertos afirman que las implicaciones del estudio son complejas.
El Dr. Michael Jones, científico jefe de genética y epidemiología del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, explica: "Este amplio estudio observacional de más de 100.000 adultos en Francia relaciona el uso de edulcorantes artificiales con el riesgo de cáncer. Sin embargo, el consenso actual, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, es que no hay pruebas claras de que los edulcorantes artificiales causen cáncer en los seres humanos, aunque las autoridades sanitarias de seguridad alimentaria reevalúan con frecuencia las pruebas disponibles.
"La relación entre los edulcorantes artificiales y el cáncer de la que se informa en este estudio no implica causalidad: no es una prueba de que los edulcorantes artificiales causen cáncer", añade. "Los tipos de personas que utilizan edulcorantes artificiales pueden ser diferentes en muchos aspectos a los que no lo hacen, y estas diferencias pueden explicar parcial o totalmente la asociación".
En otras palabras, la conexión no es sencilla y se necesita más investigación para comprenderla.
Edulcorantes artificiales y cardiopatías
Las investigaciones sugieren que los edulcorantes pueden ser perjudiciales para la salud por otros motivos. Un estudio publicado en el British Medical Journal relaciona el consumo habitual de alimentos y bebidas con edulcorantes artificiales con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiacas y circulatorias4.
Tracy Parker, dietista sénior de la Fundación Británica del Corazón (BHF), afirma que estos estudios sugieren que puede haber una relación, pero que se necesita más investigación para comprender plenamente la relación entre los edulcorantes artificiales y las enfermedades cardiacas.
"La mayoría de los adultos del Reino Unido consumen demasiado azúcar, lo que está relacionado con problemas de salud como la obesidad y la caries dental. Los edulcorantes artificiales son una forma atractiva de reducir la ingesta de azúcar, y antes de que puedan añadirse a los alimentos en Europa, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) tiene que aprobar su uso. Se trata de un proceso riguroso, por lo que puede estar seguro de que su consumo es seguro.
"Aunque estos resultados no deberían preocuparnos demasiado, siempre es una buena idea controlar la cantidad de azúcar y edulcorantes de nuestra dieta. Intenta cambiar las bebidas gaseosas por agua y aumenta la ingesta de alimentos cardiosaludables, como lentejas, frutos secos y semillas, así como fruta, verdura y cereales integrales".
Los edulcorantes pueden provocar otros problemas, como diarrea, ya que pueden tener un efecto laxante. El edulcorante aspartamo no es adecuado para las personas con fenilcetonuria (PKU), una enfermedad hereditaria poco frecuente. Esto se debe a que el aspartamo contiene fenilalanina, que las personas con fenilcetonuria no pueden metabolizar.
Edulcorantes artificiales, apetito y antojos de azúcar
Aunque los edulcorantes tienen menos calorías que el azúcar, pueden aumentar el apetito y provocar un aumento de peso. Esto puede deberse a que los edulcorantes artificiales no activan el sistema de recompensa de la comida del cerebro, que ayuda a sentirse satisfecho después de comer5.
Al mismo tiempo, las investigaciones sugieren que los edulcorantes artificiales pueden estimular el deseo de consumir azúcar porque son dulces y hacen que apetezca más. Por eso, en lugar de cambiar las bebidas gaseosas azucaradas por versiones light, es más saludable reducir su consumo. También puede ayudar cambiar a una alternativa como el agua con gas con limón fresco para darle sabor.
Edulcorantes artificiales y diabetes de tipo 2
La diabetes de tipo 2 es una enfermedad que eleva demasiado el nivel de azúcar en la sangre. Uno de los tratamientos consiste en reducir la ingesta de azúcar, y las bebidas y alimentos que contienen edulcorantes se comercializan a menudo como una buena alternativa a las versiones azucaradas. Sin embargo, estos sustitutos del azúcar pueden ser perjudiciales para los diabéticos de tipo 2.
Los edulcorantes sacarina y sucralosa podrían provocar un aumento de los niveles de azúcar en sangre en algunos adultos y afectar negativamente a la capacidad del organismo para regular sus niveles de azúcar en sangre6. Esto se debe a que los edulcorantes pueden cambiar el equilibrio de los billones de microbios diferentes que viven en nuestro intestino. Sin embargo, las investigaciones han revelado que los efectos de estos edulcorantes varían mucho de una persona a otra, y se necesitan más pruebas.
Seguir leyendo
Cómo detectar los edulcorantes en los envases
La mejor manera de saber si su comida o bebida contiene edulcorantes es comprobar el envase. Se encuentran en bebidas, postres, platos preparados y dulces.
Entre los edulcorantes comunes cuyo uso está autorizado en el Reino Unido se incluyen:
Acesulfamo de potasio (E950).
Aspartamo (E951).
Eritritol (E968).
Sacarina (E954).
Sorbitol (E420).
Glucósidos de esteviol (E960).
Sucralosa (E955).
Xilitol (E967).
Los estudios sobre edulcorantes y salud son contradictorios. Lo que sí sabemos es que consumir demasiado azúcar es perjudicial, por lo que es importante reducir su consumo. Y aunque es probable que alguna bebida dietética no afecte a la salud, es mejor consumir edulcorantes con moderación.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
1 Sept 2023 | Publicado originalmente
Autores:
Lydia SmithRevisado por expertos
Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
