
¿Cuándo hay que preocuparse por los ojos?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Victoria RawÚltima actualización 8 ago 2024
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Se recomienda hacerse una revisión ocular cada dos años, aunque la visión parezca buena. En la revisión se comprobará si su visión y su salud ocular están enfermas y si hay algún problema emergente.
Aquí le explicamos a qué cambios y problemas de visión debe prestar atención y cuándo debe acudir a un especialista.
En este artículo:
Seguir leyendo
Más difícil de leer
Aunque no haya necesitado gafas en el pasado, muchas personas de 40 años o más pueden empezar a necesitar una graduación para gafas de lectura. Esto se conoce como presbicia y es un cambio normal en la capacidad de los ojos para enfocar a distintas distancias.
Si empieza a notar gradualmente problemas para leer textos de cerca, o se da cuenta de que tiene que sostener ciertos elementos -como el menú de un restaurante- más lejos para verlos correctamente, puede ser un signo de esta alteración natural.
Si nota este tipo de cambios, es importante que concierte una cita con su óptico. Podrá descartar otras causas y prescribirte unas gafas o lentes de contacto adecuadas.
Visión borrosa
Si su visión se vuelve borrosa, puede ser alarmante. Pero, aunque es importante que te revisen rápidamente para descartar problemas más graves, puede deberse a algo más inofensivo.
Robert Longhurst, Optometrista Consultor, Phoenix Hospital, Harley Street, Londres, dice: "Si su visión es borrosa, debe hacerse las siguientes preguntas:
¿Se le nubla la vista de repente o ha sido un proceso gradual?
¿Se le nubla la vista siempre o sólo a veces?
¿Está borroso un ojo o los dos?
"La visión que sólo es borrosa a veces -y que se aclara tras parpadear- es con bastante frecuencia un ojo seco. Una visión borrosa gradual que no puede corregirse con gafas se debe a veces al desarrollo de cataratas.
Recuadro amarillo "Sin embargo, si a alguien se le nubla la vista de repente, es más probable que se trate de algo grave, como un desprendimiento de retina o un ictus. Ambos requieren atención médica urgente, aunque la visión vuelva al cabo de un rato".
Seguir leyendo
Pérdida repentina de visión
Si pierde la visión por completo, aunque la recupere al cabo de poco tiempo, es importante que acuda urgentemente al médico.
"La amaurosis fugaz es una pérdida temporal de visión en uno o ambos ojos debida a la falta de riego sanguíneo en la retina. Hay que investigarla urgentemente, pues podría ser precursora de un ictus", explica Longhurst. "Como puede ser síntoma de una afección grave, es importante acudir a urgencias".
Molestias visuales
Algunas personas tienen alteraciones visuales, que van desde ver las líneas rectas como onduladas, hasta zigzags o brillos de luz.
"Otros pueden tener alucinaciones visuales, como ver a personas que sabes que no están ahí, lo cual es sorprendentemente frecuente", dice Longhurst.
Flotadores
"El trastorno visual más frecuente son las moscas volantes, que son pequeñas manchas negras o telarañas que aparecen en la visión y que se desplazan al mover los ojos. La mayoría de las veces, las moscas volantes se deben a cambios en la gelatina del interior del ojo a medida que envejecemos. Todos solemos notar moscas volantes de vez en cuando y, por lo general, no son nada preocupante.
"Sin embargo, si tiene un aumento repentino de moscas volantes, debe acudir a su óptico -especialmente si también tiene luces intermitentes-, ya que esto puede indicar un desprendimiento de vítreo posterior. En este caso, la gelatina cambia el lugar de la retina. Para la mayoría de las personas es inofensivo, pero en ocasiones la retina se desgarra, por lo que es importante acudir al oculista. Un desgarro de retina puede provocar un desprendimiento y la pérdida de visión.
"Cualquier persona preocupada por una alteración visual debe acudir a su óptico. Cualquier persona con luces parpadeantes y moscas volantes debe ser vista urgentemente en urgencias o en un hospital oftalmológico si hay uno cerca para asegurarse de que no tiene un desgarro", aconseja Longhurst.
Seguir leyendo
Ojos rojos
Es frecuente que uno o ambos ojos se enrojezcan. Las causas pueden ser diversas, desde una irritación hasta una infección.
Fiebre del heno
Durante los meses de primavera y verano, muchas personas padecen fiebre del heno, que puede causar irritación y enrojecimiento de los ojos. Si tiene fiebre del heno y experimenta este síntoma, puede que las gotas oftálmicas que contienen antihistamínicos le ayuden a reducir el enrojecimiento y el picor.
Conjuntivitis
La conjuntivitis alérgica o infecciosa es una de las causas más comunes del ojo rojo o rosa. "Se trata de una inflamación ocular común causada normalmente por un irritante o una bacteria o virus", explica Longhurst.
Esta afección suele ser infecciosa, por lo que es posible que tengas que ausentarte del trabajo o los estudios. Si, además del enrojecimiento, experimenta síntomas como picor, ojos llorosos o pus, es probable que la causa sea una conjuntivitis. Esta afección puede tratarse a menudo en casa, utilizando agua hervida y enfriada (estéril) y algodón para limpiar la zona ocular.
Sin embargo, puede requerir medicación adicional. Su farmacéutico puede proporcionarle la misma medicación que le recetaría su médico, y también puede confirmarle si es necesario tomar alguna otra medida.
Blefaritis
La blefaritis se presenta de forma similar a la conjuntivitis, pero es una inflamación de los márgenes o bordes del párpado. Puede ir acompañada del enrojecimiento y el picor de la conjuntivitis, así como de escamas y costras alrededor de la zona del párpado. Algunos pacientes se quejan de que sus párpados están pegados por la mañana. Esta afección suele tratarse con una higiene regular de los párpados, que se describe con más detalle en nuestro folleto, pero puede tardar bastante tiempo en resolverse.
Hemorragia subconjuntival
A pesar de lo alarmante del nombre, esta causa de ojo rojo indoloro de aparición repentina no suele ser grave, y se parece más a un hematoma en el ojo. "Este tipo de hematoma puede deberse a una lesión, o incluso a la tos o un estornudo", explica Longhurst. "En raras ocasiones, también puede ser síntoma de hipertensión arterial".
Otras causas
Si experimenta ojos rojos acompañados de sensibilidad a la luz, puede tratarse de una enfermedad llamada uveítis, que es una inflamación de la capa media del ojo. Es importante acudir al médico ante esta combinación de síntomas, ya que puede ser necesario tratarla con corticoides.
Usuarios de lentes de contacto
Además, si usa lentes de contacto, puede ser más propenso a ciertas infecciones. Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, quítese las lentes de contacto y hable con su óptico o farmacéutico.
"Aunque en la mayoría de los casos el ojo rojo no tiene una causa siniestra, cualquiera que lo padezca debe acudir a que se lo miren", aconseja Longhurst. "Los ópticos están capacitados para diagnosticar la mayoría de las causas de un ojo rojo y algunos pueden incluso recetar medicamentos".
Si no puede acudir a un óptico, pida consejo a su farmacéutico.
Dolor de ojos
El dolor ocular puede ser un síntoma preocupante, pero no es necesariamente un signo de algo grave a menos que se asocie con otros síntomas. No obstante, si sufre dolor ocular, es importante que acuda a su óptico. Si el dolor es intenso y va acompañado de cambios visuales, es hora de acudir inmediatamente a urgencias.
"El dolor ocular sin ningún otro síntoma -como un ojo rojo- rara vez es grave", explica Longhurst. "Y veo a muchos pacientes con dolor ocular que tienen la sensación de que procede de detrás del ojo. Pero en realidad se debe a un problema de la córnea, en la parte anterior del ojo. A menudo se trata de ojo seco o de un cuerpo extraño.
"El dolor ocular puede significar algo más grave, sobre todo si va acompañado de un ojo rojo, movimientos oculares dolorosos o sensibilidad a la luz. Por ejemplo, una inflamación ocular puede provocar dolor en el ojo. Dependiendo de dónde se encuentre la inflamación, puede poner en peligro la vista. Mi consejo a cualquier persona con dolor ocular es que llame a su óptico para que le aconseje o que acuda a urgencias si su óptica está cerrada".
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 8 de agosto de 2027
8 ago 2024 | Última versión
27 Jul 2021 | Publicado originalmente
Autores:
Gillian Harvey

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
