
Causas comunes de diarrea
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Amberley DavisÚltima actualización 8 Jun 2023
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La diarrea es uno de esos problemas comunes que nos afectan a todos de vez en cuando. Sin embargo, a veces tener diarrea es señal de un problema de salud, o de que algo en nuestro estilo de vida debe cambiar. Aquí exploramos algunas de las causas más comunes de este incómodo y molesto síntoma.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la diarrea?
Diarrea significa tener más de tres deposiciones líquidas en 24 horas. No suele ser grave, pero puede ser incómoda y desagradable.
La mayoría de las personas sufren diarrea aguda en algún momento. Los síntomas aparecen de repente y suelen durar entre unos días y un par de semanas como máximo. En cambio, la diarrea crónica es un problema que persiste y reaparece en episodios durante un largo periodo de tiempo, normalmente más de seis semanas.
Síntomas de la diarrea
Además de las heces blandas o acuosas, la diarrea suele ir acompañada de otros síntomas. Por ejemplo, los calambres abdominales y la diarrea suelen ir de la mano. La deshidratación también puede deberse a la pérdida de líquidos por las heces líquidas.
Algunos síntomas comunes que aparecen junto a la diarrea nos indican que no nos encontramos bien. Por ejemplo:
Miembros doloridos.
¿Por qué sigo teniendo diarrea?
Elouise Rice es dietista especializada en intestinos sanos. Explica que las causas de la diarrea son múltiples y que la mayoría son relativamente inocuas y desaparecen con el tiempo.
"Sin embargo, algunos casos de diarrea pueden justificar más pruebas", dice Rice. "Si la diarrea dura más de siete días, si hay sangre en las heces o si se produce una pérdida de peso inexplicable, hay que consultar al médico de cabecera. En general, debes acudir a revisión si experimentas algún cambio repentino en tus hábitos intestinales -la textura, el color o la consistencia de las heces-, sobre todo si tienes más de 60 años".
La diarrea durante más de tres semanas, la pérdida de peso o la presencia de sangre en las cacas pueden indicar problemas más graves y debes acudir al médico.
A continuación analizamos algunas de las causas más comunes de la diarrea aguda y crónica.
Seguir leyendo
1. Infecciones intestinales
Las infecciones intestinales están causadas por bacterias, virus o parásitos nocivos que penetran en el aparato digestivo -también llamado tracto gastrointestinal- y lo alteran. Puede ser que hayas consumido agua o alimentos contaminados o que hayas estado en contacto con alguien ya infectado. La diarrea es un síntoma característico de las infecciones estomacales, junto con los vómitos, el dolor de barriga, la deshidratación y la fiebre.
"Una de las causas más frecuentes de diarrea es una infección estomacal conocida como gastroenteritis", explica Rice. "Se trata de una inflamación del intestino causada por una infección de una bacteria o un virus".
Si la diarrea está relacionada con una gastroenteritis, es posible que también experimentes los demás síntomas posibles de esta enfermedad, que pueden durar entre 1 y 14 días.
Acude al médico si: los síntomas son graves, hay sangre en las cacas o tienes signos de deshidratación que no se resuelven bebiendo mucho líquido.
2. Trastornos intestinales
Mientras que las infecciones intestinales son temporales, los trastornos intestinales son afecciones gastrointestinales a largo plazo. Necesitan un tratamiento continuo para reducir al mínimo las molestias de la diarrea y otros síntomas. Tres ejemplos:
SII: síndrome del intestino irritable
El SII, también llamado síndrome del intestino irritable, es un trastorno intestinal funcional de larga duración que provoca episodios de diarrea o estreñimiento, así como hinchazón y retortijones. Es bastante frecuente y afecta a una de cada 10 personas de la población mundial1.
EII: enfermedad inflamatoria intestinal
Según Rice, esta enfermedad de larga duración que implica la inflamación del intestino es una de las causas más graves de diarrea. La enfermedad inflamatoria intestinal, o EII, describe dos afecciones: La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Si padeces estas enfermedades, tu diarrea puede contener manchas de sangre. Otros signos reveladores son la pérdida de peso y el cansancio inexplicables, así como los calambres y la hinchazón de vientre.
Diverticulitis
Más de tres de cada diez adultos mayores de 50 años desarrollan pequeñas protuberancias en el colon, conocidas como diverticulosis. Estas protuberancias pueden inflamarse e infectarse, una enfermedad grave conocida como diverticulitis, que provoca diarrea y otros síntomas como dolor, náuseas y fiebre.
Consulte a su médico si: experimenta episodios repetidos de diarrea junto con los otros síntomas anteriores.
Seguir leyendo
3. Intolerancias alimentarias
La diarrea del SII y la EII puede desencadenarse por determinados alimentos, pero también es posible que la alimentación altere el intestino aunque no se padezca ningún trastorno. Tener una intolerancia alimentaria significa que el intestino tiene más dificultades para digerir ciertos alimentos. Esto suele provocar diarrea, estreñimiento, gases, hinchazón y dolor de barriga. Las intolerancias alimentarias más frecuentes son:
Intolerancia a la lactosa
Según Rice, la intolerancia a la lactosa es una de las intolerancias alimentarias más frecuentes que provocan diarrea. La dietista explica que las personas que la padecen no tienen suficiente enzima lactasa, lo que significa que no pueden digerir la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. La mayoría de las personas con intolerancia a la lactosa nacen con ella, pero también puede desarrollarse como consecuencia de la quimioterapia o de una gastroenteritis.
Intolerancia al gluten
La intolerancia al gluten se desencadena al ingerir alimentos que lo contienen, entre los que se incluyen los productos elaborados con trigo, cebada y centeno. La enzima proteasa es incapaz de descomponer completamente el gluten, lo que significa que pequeños trozos acaban en el intestino delgado. Esto no causa problemas en la mayoría de las personas, pero en quienes padecen intolerancia al gluten provoca síntomas molestos.
Consulte a su médico si: tiene episodios repetidos y frecuentes de diarrea que cree que pueden estar relacionados con la dieta. Antes de acudir a la consulta del médico de cabecera, puede ser útil llevar un diario de alimentos en el que anote lo que come y cuándo experimenta los síntomas.
4. 4. Estrés y ansiedad
"¿Alguna vez te ha dado un ataque de nervios? La causa es el llamado eje intestino-cerebro3, por el que el cerebro habla con el intestino y provoca una respuesta al estrés, de modo que todo lo que sientes lo siente también tu intestino", explica Rice.
Si vas mucho al baño antes de una entrevista de trabajo o una actuación, la diarrea inducida por el estrés es perfectamente normal y suele durar poco. Sin embargo, si el estrés o la ansiedad afectan negativamente a tu vida y las técnicas de relajación no funcionan, es importante que busques ayuda.
Consulte a su médico si: el estrés o la ansiedad están afectando a su vida, sus decisiones y sus relaciones. Puede recomendarte tratamientos que te ayuden a afrontarlo, como la terapia cognitivo-conductual (TCC ) o los medicamentos.
5. Medicamentos
Algunos medicamentos también pueden provocar diarrea. Los antibióticos son un buen ejemplo, ya que pueden destruir las bacterias beneficiosas del intestino, provocando un desequilibrio conocido como disbiosis.
Otros medicamentos que a veces pueden causar diarrea son:
Inhibidores de la bomba de protones: como el omeprazol (Prilosec) y el lansoprazol (Prevacid).
Compruebe siempre los efectos secundarios habituales de cualquier medicamento nuevo.
Consulte a su médico si: experimenta episodios repetidos de diarrea y ha empezado a tomar una nueva medicación en la misma época en que empezó. Puede que le recomienden medicamentos alternativos.
6. Menstruación
Para las mujeres que tienen la menstruación, éste es un momento habitual para tener diarrea aguda.
"Durante la menstruación, los cambios hormonales que provocan la contracción del útero también pueden hacer que los intestinos hagan lo mismo, provocando diarrea", explica Rice.
Si esto es una molestia en tu vida, hay algunas formas de ayudar a prevenir la diarrea de la menstruación. Entre ellas se incluyen:
Evitar alimentos que puedan empeorar la diarrea, como el picante y la cafeína.
Tomar píldoras anticonceptivas, aunque la diarrea no debe ser la razón principal para empezar a tomar este medicamento.
Consulte a su médico si: la diarrea que experimenta en esta época del mes es grave. Le explicará cómo tratarla y buscará otras posibles causas.
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
8 Jun 2023 | Última versión
8 Jun 2023 | Publicado originalmente

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
