Ir al contenido principal
masculinidad tóxica

¿Qué es la masculinidad tóxica y cómo afecta a los hombres?

La masculinidad tóxica encarna un conjunto de normas malsanas que establecen lo que significa ser masculino. Estas normas pueden fomentar comportamientos nocivos e influir negativamente en la vida de un hombre si se le condiciona o anima a suscribirlas.

Seguir leyendo

¿Qué es la masculinidad tóxica?

Durante décadas, los hombres se han enfrentado a la presión cultural de ajustarse a una imagen arquetípica malsana y poco realista de lo que significa ser masculino. La llamada "masculinidad tóxica", también conocida comúnmente como "masculinidad tradicional", puede llevar a los hombres a comportamientos que pueden ser perjudiciales tanto para ellos mismos como para los demás.

El concepto de masculinidad tóxica prospera penalizando los comportamientos que no se ajustan a sus normas y celebrando los que sí lo hacen. Como este conjunto de normas prevalece en toda la sociedad, muchos hombres están condicionados a perpetuar las creencias de la masculinidad tóxica.

Incluso los hombres que se resisten a los roles de género tóxicos habrán experimentado la presión de conformarse en algún momento. Cualquiera que haya oído las expresiones comunes "los chicos son chicos", "los chicos no lloran" o "hay que comportarse como un hombre" se ha encontrado cara a cara con la masculinidad tóxica.

Algunas de las nociones que constituyen el núcleo de la ideología de la masculinidad tóxica son:

  • Dureza: los hombres deben ser físicamente fuertes y emocionalmente estoicos.

  • Dominancia - los hombres deben ocupar posiciones de poder, y esto les hace merecedores de respeto.

  • Antifeminidad: los hombres no deberían poseer rasgos que tradicionalmente se consideran femeninos, como pedir ayuda o mostrar emoción.

Estas normas no sólo son poco científicas, sino potencialmente peligrosas. La idea de que los hombres tienen que ocultar sus emociones y actuar con dureza puede repercutir negativamente en la forma en que tratan a los demás y perjudicar su salud mental.

Ejemplos de masculinidad tóxica

Cuando los hombres se ajustan a los ideales tradicionales de masculinidad, adaptan su comportamiento para encajar en el estereotipo de "hombría". Algunos de estos comportamientos son más perjudiciales que otros. Por ejemplo:

  • No mostrar emoción.

  • Ser agresivo física o emocionalmente.

  • No pedir ayuda cuando se necesita.

  • Ser sexualmente promiscuo, tener una imagen de "playboy".

  • Buscar la dominación hasta el punto de perjudicar a los demás.

  • Asumir riesgos.

  • No participar en actividades tradicionalmente consideradas femeninas, como la crianza de los hijos o las tareas domésticas.

La masculinidad tóxica también puede fomentar la intolerancia y el maltrato de grupos específicos:

Según la organización benéfica contra el maltrato doméstico Aurora New Dawn, la violencia y la agresividad en los varones están estrechamente relacionadas con la necesidad de que los hombres cumplan los ideales masculinos. Las investigaciones demuestran la relación entre los casos de maltrato doméstico y los hombres que encarnan normas de masculinidad tóxica.

Asimismo, muchos estudios sugieren que existe una fuerte correlación entre la masculinidad tóxica y las actitudes homófobas. Los datos también han identificado la baja autoestima como un factor destacado en los hombres que perpetúan estas creencias de masculinidad y prejuicios sexuales.

¿Cómo afecta la masculinidad tóxica a los hombres?

Tan perjudiciales como estos comportamientos pueden ser para los demás, los hombres también son víctimas de la masculinidad tóxica. A menudo provoca problemas de salud mental, crea barreras e influye en decisiones erróneas o arriesgadas.

Masculinidad tóxica y acceso a la sanidad

Una de las principales normas de masculinidad tóxica es que los hombres deben ser siempre estoicos. Esto significa que los hombres deben ser autosuficientes y nunca pedir ayuda. Como resultado, los hombres son menos propensos que las mujeres a pedir consejo y apoyo sanitario a los profesionales de la medicina.

Un estudio de 2011 reveló que los hombres que más se adhieren a las nociones tradicionales de masculinidad son menos propensos a buscar consejo médico. Como resultado, estos hombres tienen menos probabilidades de recibir diagnósticos y tratamientos para una serie de problemas de salud.

Lamentablemente, en el peor de los casos, un diagnóstico tardío de una enfermedad que de otro modo sería curable podría provocar la muerte.

Masculinidad tóxica y salud mental masculina

Esto también se aplica a la búsqueda de ayuda para problemas de salud mental. De hecho, según muchos estudios, los hombres son incluso menos propensos a buscar ayuda por problemas de salud mental.

También se espera que los hombres no sean tan "emocionales" como las mujeres. Esto puede hacer que pedir ayuda para trastornos como la depresión y la ansiedad resulte embarazoso o vergonzoso, debido a la tendencia de la masculinidad tóxica a ridiculizar a los que no se conforman. Además, el hecho de que un hombre admita que tiene problemas mentales puede verse como un signo de debilidad, porque se supone que los hombres deben ser "duros" física y mentalmente.

Por desgracia, la idea de que los hombres no deben hablar de sus emociones hace que los hombres que la suscriben sean más propensos a experimentar aislamiento y soledad. Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos mentales como la depresión. La investigación reconoce que los hombres que suscriben las normas masculinas de "autosuficiencia, playboy (es decir, deseo de tener múltiples parejas sexuales) y violencia" tienen un mayor riesgo de depresión.

La investigación también ha puesto de relieve que los hombres que siguen las normas masculinas de autosuficiencia y violencia tienen más probabilidades de plantearse el suicidio.

Masculinidad tóxica y creencias sexuales disfuncionales

Está demostrado que los hombres expuestos a modelos de masculinidad tóxica tienen muchas más probabilidades de tener creencias sexuales disfuncionales. Estas pueden incluir:

El hecho de que estos hombres presenten normalmente niveles más bajos de inhibición sexual puede deberse a que son más propensos a temer el "fracaso en el rendimiento" sexual.

Otros efectos de la masculinidad tóxica en los hombres

Hay muchas formas en que la masculinidad tóxica puede afectar negativamente a la vida de un hombre, y algunas son más matizadas que otras. Sin embargo, algunos de los resultados más obvios y clínicamente investigados incluyen:

  • Tener menos probabilidades de completar cursos de educación superior.

  • Participar en actos de violencia, que pueden acabar en lesiones y prisión.

  • Problemas de pareja.

  • Participar en actividades de riesgo que puedan tener resultados peligrosos.

  • Tener relaciones malsanas, en las que no se valora la apertura emocional.

  • Tener una esperanza de vida más corta (estimada en 4,9 años menos que la de las mujeres por término medio).

Seguir leyendo

¿Cuáles son ejemplos de masculinidad positiva?

La masculinidad positiva contrasta directamente con la masculinidad tóxica. Puede definirse como una ideología a través de la cual los hombres pueden defender comportamientos saludables.

En los últimos años, ha crecido el interés por enseñar la masculinidad positiva como un conjunto de comportamientos. En 2019, la APA creó 10 directrices que abordan los impactos negativos de la masculinidad tóxica/tradicional y hacen sugerencias sobre cómo dirigir a los hombres hacia un comportamiento saludable.

Hay muchos ejemplos de comportamientos saludables que encarnan las creencias de la masculinidad positiva. Entre ellos se incluyen:

  • Pedir ayuda cuando se necesita.

  • Mostrar vulnerabilidad.

  • Expresar y ser capaz de hablar sobre una amplia gama de emociones.

  • Desarrollar habilidades de relación sanas, como pedir consentimiento, escuchar activamente, apoyar y comunicarse abiertamente.

  • Sentirse cómodo en roles emocionalmente enriquecedores.

  • Denunciar los comportamientos agresivos.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita