Ir al contenido principal
Mujer con dolor de estómago

¿Cuál es la causa de su dolor abdominal bajo?

El dolor pélvico (bajo vientre) es un dolor sordo y constante en la parte inferior del estómago. Muchas mujeres lo padecen y puede afectar a su calidad de vida.

Éstas son algunas de las causas más comunes de dolor pélvico en las mujeres.

Seguir leyendo

Causas comunes de dolor abdominal bajo

La menstruación es la principal causa de dolor pélvico, sobre todo durante los dos primeros días, cuando puedes tener dolores menstruales o dolor de regla. También puedes tener dolor pélvico hacia la mitad del ciclo, cuando ovulas.

Estos dolores varían en cuanto a su intensidad, pero debes hablar con tu médico si duran más de unos días, empiezan antes o después de la menstruación o afectan a tu vida.

Endometriosis

El dolor pélvico intenso relacionado con el ciclo menstrual puede ser un síntoma de endometriosis.

La endometriosis, en la que células similares a las del revestimiento del útero se encuentran fuera de éste, afecta a una de cada diez mujeres, según Endometriosis-UK. Puede causar fuertes dolores menstruales que afectan a la vida cotidiana.

También puede causar dolor entre menstruaciones, relaciones sexuales dolorosas, hemorragias entre menstruaciones y problemas para quedarse embarazada. El diagnóstico puede llevar algún tiempo, ya que los síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades comunes.

El Dr. Pandelis Athanasias, ginecólogo consultor del London Women's Centre, afirma: "Por término medio, se tarda siete años y medio, u once visitas al médico de cabecera, en diagnosticar la endometriosis".

Sin embargo, es importante que no te conformes con ello: habla con tu médico o ginecólogo sobre tus síntomas y el impacto que están teniendo en tu vida.

Adenomiosis

Athanasias también destaca otra enfermedad llamada adenomiosis -en la que el tejido que normalmente recubre el útero (tejido endometrial) crece en la pared muscular del útero- que a menudo no se diagnostica.

Esto también puede causar dolor pélvico debido a dolores menstruales prolongados, así como hemorragias abundantes y dolor durante las relaciones sexuales.

Enfermedad inflamatoria pélvica

Si tu dolor pélvico no está relacionado con tu ciclo y si es la primera vez que tienes este tipo de dolor, podría tratarse de una infección como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). La EPI es una infección de los órganos reproductores de la mujer que afecta al útero, las trompas de Falopio y los ovarios.

Puede tener dolor pélvico de larga duración (crónico) y flujo y fiebre.

Embarazo

Si estás -o podrías estar- embarazada, debes tener en cuenta las siguientes causas de dolor pélvico:

  • Embarazo ectópico: dolor agudo en la parte inferior del abdomen, posiblemente acompañado de hemorragia vaginal.

  • Aborto espontáneo.

  • Ruptura del cuerpo lúteo: un quiste normal que crece en el ovario cada mes en las mujeres en edad fértil.

  • Parto prematuro.

Para más información, consulte Dolor pélvico en la mujer .

Otras causas de dolor abdominal bajo

Uno de los problemas del dolor abdominal bajo es que puede ser multifactorial, es decir, que el dolor puede deberse a varios factores, no sólo a uno.

"Por lo general, el dolor puede provenir de las vías urinarias, el tracto ginecológico, el tracto gastrointestinal o también podría ser una causa musculoesquelética, así que hay que mirarlo todo", dice Athanasias.

Otras causas de dolor abdominal bajo son los quistes ováricos, los fibromas, el síndrome del intestino irritable (SII), el síndrome de congestión pélvica, las infecciones urinarias, la apendicitis y las enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

¿Puede la ansiedad provocar dolor abdominal bajo?

El dolor abdominal bajo también puede estar desencadenado por emociones como el estrés, la ansiedad y la depresión. Las personas que han sufrido trastorno de estrés postraumático suelen tener más riesgo de desarrollar dolor crónico.

Para encontrar la causa del dolor, la ginecóloga Karen Morton suele realizar una laparoscopia, un procedimiento que consiste en observar el interior del abdomen con una cámara. Advierte de antemano a los pacientes que deben prepararse para no encontrar nada físico.

"Probablemente no encontramos nada más a menudo de lo que encontramos algo", afirma el Dr. Morton. "Hay muchas mujeres que acuden al hospital de forma recurrente con dolor pélvico.

"De hecho, hay bastantes investigaciones1 que demuestran que cuestiones como los abusos sexuales pueden llevar a las mujeres a desarrollar dolor abdominal bajo. Y no es que no sea real para ellas, sino que no hay una patología subyacente identificable. Estas mujeres necesitan una estrategia contra el dolor, además de apoyo psicológico", explica el Dr. Morton.

Seguir leyendo

¿Qué hacer ante el dolor abdominal bajo?

En primer lugar, las mujeres deben pedir cita con su médico de cabecera para una evaluación y valoración iniciales de su estado, sobre todo si el dolor es crónico, lleva presente entre tres y seis meses, o si está afectando a su capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas normales, afirma la Dra. Hemlata.

Judy Birch, cofundadora de la Red de Apoyo al Dolor Pélvico, afirma que es difícil sobrellevar cualquier dolor recurrente.

"Los tratamientos varían y serán individuales, en función de la afección y la gravedad. Puede implicar medicación, cirugía, fisioterapia, bloqueos nerviosos, psicología, autogestión, estrategias de afrontamiento y combinaciones de cualquiera de ellos en distintos momentos."

Birch sugiere llevar un sencillo diario visual de cuándo se produce el dolor, durante cuánto tiempo y qué lo alivia, si es que lo hace.

"Lleva esto contigo cuando acudas al médico si tienes dificultades para obtener un diagnóstico o para controlar y sobrellevar el dolor. Y pide que te hagan pruebas, como una ecografía, e incluso que te remitan a un especialista", explica.

Para saber más

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita