
Cómo cuidarse durante el tratamiento del cáncer y la quimioterapia
Revisado por el Dr. Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Victoria RawÚltima actualización 3 Jul 2025
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Cuando se recupera de un cáncer, es importante centrarse en mejorar, lo que significa que debe cuidarse durante el proceso. Preguntamos a los expertos de Macmillan Cancer Care cuáles son sus mejores consejos.
En este artículo:
El tratamiento del cáncer no sólo afecta al cuerpo, sino también a la salud mental. Estar constantemente entrando y saliendo del hospital, no saber cómo te vas a sentir día a día, e incluso decirle a la gente que estás en tratamiento, puede provocar ansiedad en algunas personas.
Dany Bell, Asesor Estratégico de Atención Oncológica de Macmillan Cancer Support, explica que estos sentimientos pueden surgir debido a la incertidumbre sobre el futuro. "El 20% de las personas que viven con cáncer sufren depresión, y el 10% ansiedad".
En un intento por recuperar la salud del cuerpo, puede ser demasiado fácil olvidarse de lo que ocurre en la cabeza. Pero la salud mental es tan importante como la física cuando se trata de recuperarse.
Bell afirma: "Es importante reconocer el impacto que el diagnóstico de cáncer puede tener en su salud mental y buscar el apoyo de un profesional sanitario si lo necesita."
También existen diversas opciones para buscar ayuda en salud mental fuera de la consulta del médico, ya sea por teléfono, autoderivación o aplicaciones de salud mental. Lo mejor es que hables con tu profesional sanitario para saber qué opción es la mejor para ti y tu estado actual.
Bell añade que también se puede hablar de cualquier duda o pregunta con un especialista de Macmillan Cancer Support en el teléfono 0808 808 00 00 - siete días a la semana, de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
Seguir leyendo
Amigos y familiares
Someterse a un tratamiento contra el cáncer ya da miedo de por sí, pero tener que hacerlo solo puede hacerlo aún más duro. Asegurarse de contar con una buena red de apoyo de seres queridos a tu alrededor puede ser realmente beneficioso para tu estado de ánimo general y tu progreso.
Por otra parte, si conoce a alguien que esté pasando por un cáncer, tenderle la mano podría ayudarle más de lo que cree. Aunque sea algo tan sencillo como un mensaje de texto.
Bell dice: "Recuerda que tu ser querido sigue siendo la misma persona de siempre, así que pasa tiempo con él de la forma en que siempre lo has hecho".
"Cuando a alguien cercano se le diagnostica un cáncer puede ser una experiencia abrumadora y no siempre está claro cuál es la mejor manera de apoyarle. Hablar puede ayudar a dar sentido a las difíciles experiencias por las que está pasando tu ser querido y ayudarte a entender cómo puedes apoyarle mejor."
Bell añade que otra forma de ofrecerles apoyo es ayudarles a prepararse para sus citas médicas.
"Ayúdales a escribir o priorizar sus preguntas y, si te piden que les acompañes, escucha atentamente lo que dice el médico para que no se te escape nada", aconseja.
Como en casa
Dependiendo del tratamiento que esté recibiendo, podría significar pasar mucho tiempo fuera del hospital. Con horarios de visita reducidos y actividades restrictivas, quizá piense que es normal sentirse solo e incómodo. Pero no tiene por qué ser así.
Si sabe que va a estar ingresado durante cierto tiempo, ya sea corto o largo, priorizar su comodidad sin duda le ayudará.
"Aunque se proporcionan las cosas necesarias, llevar sus propios artículos de aseo, pijama y un libro o revista puede hacerle sentir más cómodo. Pedir a un amigo o familiar que te acompañe puede ayudarte a sentir menos ansiedad y a tener a alguien de confianza con quien hablar de tus preocupaciones", explica Bell.
También está la preocupación de cómo se van a llevar las cosas en casa, sobre todo si vives solo. Una vez más, buscar apoyo -o que te lo den- puede ayudar a calmar muchas preocupaciones y tensiones que solo van a ser un obstáculo en estos momentos.
Bell afirma: "A menudo se trata de cosas pequeñas y prácticas, como llevar a alguien en coche, preparar una comida o recoger alguna información, que pueden ser realmente útiles".
Seguir leyendo
Cuidar de sí mismo
Al fin y al cabo, tu recuperación depende de ti, así que debes convertirte en tu prioridad. Mantener un régimen de salud bueno y suave hará maravillas a largo plazo. Asegurarse de que recibe la nutrición adecuada entre las sesiones de tratamiento es vital y puede marcar la diferencia.
"Es importante cuidarse durante el tratamiento", explica Bell. "Esto significa comer bien, dormir lo suficiente y seguir haciendo las cosas que te gustan.
"Muchas personas descubren que mantenerse activas, incluso dando un pequeño paseo cada día, no sólo puede reducir la ansiedad y mejorar su estado de ánimo, sino ayudar con la sensación de cansancio o los efectos secundarios del tratamiento."
Sentirse mal y cansado después de los tratamientos es muy habitual, por lo que a menudo puede resultar difícil mantener una dieta variada constantemente. En momentos así, es mejor ingerir algunas calorías que nada. Cuando más lo necesite, tenga a mano alimentos sustanciosos, como sopas, o alimentos fáciles de comer y digerir, como plátanos. Pero lo más importante de todo es mantener el cuerpo hidratado con agua, que puede ayudar a combatir cualquier sensación de náuseas o fatiga.
¿Cómo puedo comer sano durante la quimioterapia?
Por supuesto, la recuperación del cáncer no es necesariamente sencilla. Habrá días oscuros, dolorosos, tristes y, lo peor de todo, aterradores. Lo principal que hay que recordar es que siempre hay apoyo para ayudarte a salir adelante y que tú debes ser el número uno.
Patient picks for Information about cancer

Cáncer
Síntomas del cáncer que nunca debe ignorar
Cuando se trata de síntomas médicos inexplicables, es fácil esconder la cabeza bajo la arena e ignorarlos, sobre todo si resulta embarazoso hablar de ellos. Pero hacer que un médico los revise puede acabar salvándole la vida. Estos son los síntomas del cáncer que nunca debe ignorar.
por Amberley Davis

Cáncer
Cómo es vivir con fatiga por cáncer
La fatiga oncológica es un síntoma común y debilitante del cáncer y de su tratamiento. La experiencia de cada persona con la fatiga por cáncer es única, pero escuchar las historias de los demás puede ser valioso y reconfortante.
por Amberley Davis
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 3 jul 2028
3 Jul 2025 | Última versión
8 Abr 2019 | Publicado originalmente
Autores:
Gemma Grange

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita