Ir al contenido principal
demencia de inicio precoz

La demencia de aparición temprana está relacionada con la salud y el estilo de vida, así como con la genética

Muchos tememos la demencia, por no hablar de desarrollarla siendo jóvenes, pero poco se sabe sobre si podemos prevenirla. Sin embargo, un estudio pionero ha identificado 15 factores significativos relacionados con la demencia de aparición temprana, que se desarrolla antes de los 65 años. En muchos de ellos influyen la salud y el estilo de vida.

Con unas 370.000 personas que desarrollan demencia de aparición temprana cada año en todo el mundo, los expertos creen que esta investigación nos acerca a encontrar formas de prevenir, identificar y tratar esta devastadora enfermedad.

Seguir leyendo

Factores de riesgo de la demencia de aparición temprana

"La demencia de inicio precoz tiene un impacto muy grave, porque las personas afectadas suelen seguir teniendo trabajo, hijos y una vida ajetreada". - Dra. Stevie Hendriks, investigadora del estudio de cohortes del Biobanco del Reino Unido.

Se cree que alrededor de 70.800 personas en el Reino Unido y 200.000 en EE.UU. padecen demencia de aparición temprana1,2. Todas estas personas son menores de 65 años y muchas tienen entre 40 y 50 años, aunque se ha diagnosticado a personas de tan solo 30 años.

Estudio de cohortes del Biobanco del Reino Unido

El estudio de cohortes del Biobanco del Reino Unido3 incluyó a 356.052 personas menores de 65 años de todo el Reino Unido que fueron evaluadas y seguidas desde 2006 hasta 2021 o hasta que cumplieron los 65 años. Durante este tiempo, 485 desarrollaron demencia de inicio precoz. La investigación identificó 39 factores de riesgo asociados al desarrollo de demencia de inicio precoz.

  • Estos hallazgos cuestionan la idea de que la genética sea la única causa.

  • De los 39 factores de riesgo, 15 se asociaron significativamente con el desarrollo de demencia antes de los 65 años.

  • Muchos de ellos están relacionados con la salud y el estilo de vida, lo que significa que pueden modificarse, es decir, cambiarse o prevenirse.

  • Se encontraron 4 nuevos factores de riesgo que nunca antes se habían identificado: carencia de vitamina D, hipotensión ortostática, niveles elevados de proteína C reactiva (PCR) y aislamiento social.

  • Este estudio puede ayudar a sentar las bases de nuevos consejos en materia de prevención.

No todos estos factores de riesgo pueden causar directamente demencia de aparición temprana. Estudiando la relación de cada factor con esta enfermedad, los científicos pueden aprender más sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.

El profesor David Llewellyn, de la Universidad de Exeter, uno de los investigadores, afirma: "Este innovador estudio es el mayor y más sólido de este tipo jamás realizado. Por primera vez revela que podemos actuar para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad debilitante actuando sobre una serie de factores".

La genética, fuera de nuestro control

Antes de esta investigación, se sabía que la genética desempeña un papel importante tanto en la demencia como en la demencia de aparición temprana.

En concreto, ser portador de un gen denominado APOE4 produce una proteína llamada apoliproteína E. Tener dos de estas proteínas se ha relacionado con la muerte celular en el cerebro, lo que a su vez aumenta las probabilidades de padecer demencia.

Según el Dr. Hendriks, investigador del estudio, a menudo se da por sentado que la demencia de aparición temprana se debe únicamente a la genética: "Pero en el caso de muchas personas no sabemos exactamente cuál es la causa. Por eso quisimos investigar también otros factores de riesgo en este estudio".

Seguir leyendo

Estatus socioeconómico y educación

Se determinó que dos factores relacionados con la sociedad y el entorno reducen la reserva cognitiva, que describe la capacidad del cerebro para pensar, resolver problemas e improvisar a medida que se envejece.

Tener una menor reserva cognitiva está directamente relacionado con un mayor riesgo de padecer síntomas de demencia a una edad más temprana.

Estos factores también suelen estar relacionados:

  • Tener una educación menos formal: se cree que esto puede afectar a su familiaridad con los puntos de las pruebas cognitivas utilizadas para diagnosticar la demencia.

  • Tener un estatus socioeconómico más bajo: suele ir ligado a tener una educación de menor calidad.

Aislamiento social

El aislamiento social conduce a la soledad, y éste es un factor de riesgo importante y bien establecido para la demencia en mayores de 65 años. De hecho, se estima que en este grupo de edad el aislamiento social aumenta las probabilidades de demencia en un 50%4.

La soledad es más frecuente en la comunidad de ancianos, pero el estudio de cohortes del Biobanco del Reino Unido revela que estar socialmente aislado también puede provocar demencia en la mediana edad o posiblemente más joven.

No se sabe exactamente cómo funciona esto, pero se cree que las interacciones sociales utilizan y ejercitan el cerebro de un modo que ayuda a mantenerlo sano.

Seguir leyendo

Problemas de salud asociados

Varios de los factores identificados en el estudio son problemas de salud que parecen estar relacionados con una mayor probabilidad de demencia de aparición temprana.

Los siguientes fueron los más significativos, pero los investigadores también mencionaron hábitos de vida como el tabaquismo, los problemas de sueño y el estrés prolongado.

Puede que estemos en las primeras fases de su comprensión y de cómo funcionan estas asociaciones, pero para cada problema de salud ya existen consejos sobre los cambios que se pueden hacer en el estilo de vida.

Problemas de audición

Los expertos creen que la pérdida de audición en edades avanzadas puede ser el mayor factor de riesgo potencialmente modificable para desarrollar demencia, y ahora se ha descubierto que también es importante para los menores de 65 años. La audición es una parte esencial de la salud y la estimulación del cerebro.

Posibles cambios en el estilo de vida: La mejor manera de proteger su audición es evitar o limitar la exposición a ruidos muy fuertes. Si ya tiene cierta pérdida de audición, el uso de audífonos puede reducir sus probabilidades de desarrollar demencia5.

Revisarse la audición con regularidad a partir de los 40 años, al igual que la vista, puede ayudar a detectar y tratar los problemas auditivos en una fase temprana. Esto es especialmente importante si su entorno laboral es ruidoso o puede afectar a su audición.

Deficiencia de vitamina D

Se cree que la vitamina D nos protege contra la degeneración cerebral y las infecciones víricas. Estas infecciones pueden aumentar el riesgo de demencia, según otros estudios6.

Posibles cambios en el estilo de vida: El gobierno británico recomienda que todos tomemos suplementos de vitamina D entre octubre y abril, cuando es difícil obtener suficiente de la luz solar.

Niveles elevados de proteína C reactiva (PCR)

Nuestro hígado produce más cantidad de una proteína llamada proteína C reactiva (PCR) cuando hay inflamación en el organismo. La inflamación provoca daños celulares que, según los resultados del estudio, pueden ser un factor de demencia de aparición temprana.

Posibles cambios en el estilo de vida: Aunque la inflamación a corto plazo es una función natural del organismo, la inflamación a largo plazo puede estar causada por ciertos alimentos poco saludables. Seguir una dieta antiinflamatoria puede reducir los riesgos para la salud asociados.

Hipotensión ortostática

La hipotensión ortostática es una forma de presión arterial baja que se produce al ponerse de pie después de estar sentado o tumbado. La relación entre ésta y la demencia de aparición temprana parece ser bidireccional.

Por un lado, la hipotensión ortostática puede provocar daños cerebrales que deriven en demencia; por otro, los investigadores señalaron que también puede ser un síntoma precoz de la demencia de Parkinson o de la demencia por cuerpos de Lewy. Creen que a veces puede convertirse en un problema para alguien años -o incluso décadas- antes de que se le diagnostique una demencia de aparición temprana.

Posibles cambios en el estilo de vida: La hipotensión ortostática puede deberse a distintas causas, por lo que será necesario que un médico ayude a encontrar la causa para tratar el problema. Por ejemplo, puede deberse a la deshidratación, en cuyo caso te recomendarán que bebas más agua.

Ictus

El estudio reveló que las personas que habían sufrido previamente un ictus tenían más probabilidades de desarrollar demencia de aparición temprana. Esto se debe a que un ictus daña el cerebro.

Posibles cambios en el estilo de vida: Los consejos actuales para prevenir el ictus incluyen dejar de fumar, seguir una dieta sana, someterse a controles periódicos de la tensión arterial y el colesterol, mantener un peso saludable, realizar actividad física y beber alcohol con moderación.

Cardiopatías

Las cardiopatías aumentan las probabilidades de sufrir un ictus, que puede causar lesiones cerebrales y demencia vascular (cuando la falta de riego sanguíneo en el cerebro provoca la muerte de las células cerebrales).

Posibles cambios en el estilo de vida: No todos los tipos de cardiopatías se pueden prevenir; por ejemplo, la genética puede influir. Pero algunos hábitos de vida pueden aumentar el riesgo de cardiopatía, como el sobrepeso, el tabaquismo, una dieta poco saludable, la falta de ejercicio, el consumo excesivo de alcohol y otras drogas recreativas.

Diabetes

Se sabe que la diabetes de tipo 2, que puede causar lesiones cerebrales vasculares, está asociada a un mayor riesgo de demencia, un 60% más según algunos estudios7. Según esta última investigación, la diabetes también es un factor importante en la demencia de aparición temprana.

Posibles cambios en el estilo de vida: Existe abundante información sobre la prevención y el control de la diabetes de tipo 2, y las principales estrategias consisten en perder peso de forma saludable, seguir una dieta y hacer ejercicio.

Trastorno por consumo de alcohol

El trastorno por consumo de alcohol (TCA) es el término médico que designa la adicción, la dependencia y el abuso del alcohol. Es cuando no puedes dejar de beber o controlar tu consumo de alcohol a pesar de los efectos negativos que está teniendo en tu salud y en tu vida en general.

El estudio descubrió que las personas diagnosticadas de consumo excesivo de alcohol tenían más probabilidades de desarrollar demencia de inicio precoz, concretamente "demencia" relacionada con el alcohol.

Los expertos saben desde hace tiempo que el consumo excesivo y continuado de alcohol puede provocar demencia en los mayores de 65 años, ya que puede dañar el cerebro, incluida la parte responsable de la memoria de trabajo8.

Posibles cambios en el estilo de vida: A diferencia de otras formas de demencia, con el tratamiento adecuado, la "demencia" relacionada con el alcohol puede detenerse o incluso mejorar. Es probable que las personas con esta enfermedad necesiten varios métodos de apoyo, como medicamentos especiales recetados, comprimidos de tiamina (vitamina B1), terapias de conversación8 y servicios de apoyo para ayudar a dejar el alcohol, como We Are With You.

Causalidad inversa

No todos los problemas de salud asociados a la enfermedad en este estudio son un riesgo claro. La causalidad inversa significa que un factor de riesgo podría ser un síntoma -y no la causa- de la demencia de aparición temprana.

Sin embargo, pueden parecer factores de riesgo porque se hacen notar antes de que la demencia sea evidente y se diagnostique. Estos tres factores entran en esta categoría.

Depresión

Este estudio puso de relieve que la depresión y la demencia de aparición temprana suelen ir de la mano, al igual que ocurre con otras formas de demencia.

Según la Alzheimer's Society9, es más probable que las personas desarrollen depresión como resultado de las dificultades y preocupaciones de vivir con demencia, y a menudo se diagnostica cuando la persona se encuentra en las primeras fases de la enfermedad.

Los expertos también señalan que las enfermedades que pueden causar demencia a veces también pueden causar depresión.

No consumir alcohol

Puede parecer extraño que no beber alcohol se relacione con la demencia de aparición temprana, sobre todo teniendo en cuenta que el trastorno por consumo de alcohol es un factor de riesgo.

Sin embargo, los investigadores observaron que muchas personas dejan de beber después de desarrollar pérdida de memoria. Es lo que se conoce como "efecto del bebedor sano".

Fuerza de agarre de la mano débil

Tener una menor fuerza de agarre en las manos no es en sí una afección, pero puede ser un signo de que los músculos se están desgastando. Puede ser un síntoma de demencia, pero también puede deberse al desuso de las manos y los dedos, o a otras afecciones como artritis, neuropatía periférica o esclerosis múltiple (EM).

El estudio de cohortes del Biobanco del Reino Unido es una investigación importante, pero se necesitan más datos sobre la demencia juvenil. Por ejemplo, es importante señalar que el estudio está sobrerrepresentado por personas de raza blanca. Los resultados podrían no ser tan precisos para las comunidades étnicas minoritarias, donde los casos de demencia de inicio precoz son más elevados1.

El profesor Llewellyn afirma: "Aún queda mucho por aprender en nuestra misión continua de prevenir, identificar y tratar la demencia en todas sus formas de forma más específica."

Para saber más

  1. Demencia Reino Unido: Young onset dementia: facts and figures.

  2. Alzheimer's Los Angeles: Minorities and women are at greater risk for Alzheimer's disease.

  3. Hendriks et al: Risk factors for young-onset dementia in the UK Biobank.

  4. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Loneliness and social isolation linked to serious health conditions.

  5. Alzheimer's Society: La pérdida de audición y el riesgo de demencia.

  6. Instituto Nacional sobre el Envejecimiento: ¿Podría una enfermedad vírica aumentar las probabilidades de desarrollar Alzheimer u otra enfermedad neurodegenerativa?

  7. Gudala et al: Diabetes mellitus and risk of dementia: a meta-analysis of prospective observational studies.

  8. Sociedad de Alzheimer: La "demencia"relacionada con el alcohol.

  9. Sociedad de Alzheimer: Depresión y demencia.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita