
¿Puede la dieta MIND ayudar a mantener sano nuestro cerebro?
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPAutor: Lydia SmithPublicado originalmente el 11 de octubre de 2023
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La alimentación puede ayudar a mantener sanos el cuerpo y el cerebro. Y aunque envejecer es el mayor factor de riesgo de demencia, las investigaciones sugieren que hasta 1 de cada 3 casos puede prevenirse con cambios en el estilo de vida. La dieta MIND se promociona por sus beneficios para el cerebro, pero ¿qué incluye y puede ayudar realmente a protegerlo?
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la dieta MIND?
La dieta MIND es una combinación de la dieta DASH y la dieta mediterránea, centrada en alimentos que pueden mejorar la salud cerebral.
La doctora Martha Clare Morris, nutricionista estadounidense, desarrolló MIND -Intervención Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo- para comprobar cómo lo que comemos puede reducir el riesgo de demencia y frenar el deterioro de nuestra capacidad cerebral a medida que envejecemos.
La dieta mediterránea se centra en comer alimentos lo más naturales posible, limitando al mismo tiempo las grasas poco saludables y la carne roja. La dieta DASH está diseñada para prevenir o reducir la hipertensión arterial y anima a comer alimentos sanos que contengan menos sal.
En 2015, Morris y su equipo publicaron un estudio en el que descubrieron que las personas que seguían las dietas mediterránea y DASH tenían mejores niveles de función cerebral en comparación con las personas que no seguían esas dietas. El estudio también descubrió que el consumo de cereales integrales, verduras de hoja verde, frutos secos y bayas también se asociaba a una mejor salud cerebral1.
¿Qué se puede comer con la dieta MIND?
El plan recomienda comer alimentos vegetales y limitar el consumo de carne y alimentos ricos en grasas saturadas. Hay alimentos específicos que deben incluirse y limitarse.
Alimentos de la dieta MIND
Sophie Medlin, directora y dietista especializada de City Dietitians y presidenta de la Asociación Dietética Británica para Londres, afirma que la dieta MIND anima a comer alimentos que contienen nutrientes que protegen el cerebro y hacen que funcione de forma óptima.
Los principales alimentos que se deben consumir en MIND incluyen: Cereales integrales, verduras -especialmente las de hoja verde-, frutos secos, alubias, bayas, carne blanca, pescado y aceite de oliva.
"Los aceites de pescado son especialmente importantes para preservar la estructura del cerebro y se ha demostrado que las bayas mejoran la función cerebral, incluida la memoria y la concentración", añade Medlin.
Estos alimentos contienen altos niveles de antioxidantes beneficiosos para la salud que protegen las células del organismo de los daños en el ADN y reducen la inflamación. El estrés oxidativo puede dañar los órganos y contribuir a enfermedades como la demencia, el cáncer y las cardiopatías.
Los alimentos de la dieta MIND contienen nutrientes como vitamina C, Omega 3, vitaminas del grupo B, magnesio, zinc y hierro, que contribuyen al funcionamiento general del cerebro2.
Porciones recomendadas
Más de 3 raciones al día de cereales integrales.
Más de una ración de verduras al día, aparte de las de hoja verde.
Más de 6 raciones a la semana de verduras de hoja verde.
Más de 5 raciones a la semana de frutos secos.
Más de 4 comidas a la semana de alubias.
Más de 2 raciones a la semana de bayas.
2+ comidas a la semana de aves de corral.
Más de una comida semanal de pescado.
Utilizar aceite de oliva si se añade grasa.
Alimentos de la dieta MIND que debes evitar
La dieta MIND te anima a limitar el consumo de estos alimentos: Bollería y dulces, carne roja, queso, fritos, mantequilla y margarina. Estos alimentos están procesados o contienen mucho azúcar, lo que puede ser perjudicial para nuestra función cerebral3.
Porciones recomendadas
Los alimentos poco saludables están permitidos, pero deben limitarse a menos de:
1 cucharada de mantequilla al día.
1 ración de queso a la semana.
4 raciones de carne roja a la semana.
1 ración de comida rápida o fritos a la semana, por término medio.
5 raciones de bollería o dulces a la semana.
Seguir leyendo
¿Funciona la dieta MIND?
"La dieta MIND ha sido bien investigada y hay una enorme credibilidad detrás de su potencial para reducir el deterioro de la salud cerebral", dice Medlin. "El estudio de 2015 descubrió que cuanto más alta era la puntuación de la dieta MIND, más lenta era la tasa de deterioro de la salud cerebral en comparación con aquellos con una puntuación baja de la dieta MIND".
En este estudio, Morris y su equipo realizaron estudios sobre la dieta MIND durante casi una década, trabajando con un grupo de 923 participantes. Los resultados mostraron que las personas que seguían la dieta a rajatabla tenían un 53% menos de riesgo de padecer Alzheimer, y las que la seguían de forma moderada, un 35%. Cuanto más tiempo seguían la dieta, más protegidos estaban de desarrollar la enfermedad.
Otros estudios han relacionado la dieta MIND con un menor deterioro de la salud cerebral tras un ictus4, una mejor memoria verbal en etapas posteriores de la vida5 y un mayor volumen cerebral total6. Sin embargo, es necesario seguir investigando durante más tiempo para ver cómo puede afectar la dieta MIND a las personas a largo plazo.
Beneficios de la dieta MIND
A diferencia de muchas otras dietas, la dieta MIND no incluye planes de comidas por lo que tienes que hacer tus propias recetas basadas en los alimentos incluidos. Tampoco estás restringido a comer sólo estos alimentos. Aunque esto significa que el plan es más flexible, puede ser un reto para las personas que no cocinan.
Recetas de la dieta MIND
Desayuno - gachas de avena con bayas y frutos secos: Prepara las gachas con leche semidesnatada y cúbrelas con bayas, frutos secos y semillas para un desayuno saludable.
Almuerzo: hamburguesas de judías: Cambia la ternera por una hamburguesa hecha con alubias. Sírvela en un panecillo integral con ensalada y patatas fritas de boniato caseras.
Por la noche , salmón al horno con boniatos asados y brécol: Asa las patatas en aceite de oliva y añade hierbas secas para darles sabor.
Seguir leyendo
Para saber más
Morris et al: La dieta MIND ralentiza el deterioro cognitivo con el envejecimiento.
Kennedy: Las vitaminas B y el cerebro: Mecanismos, dosis y eficacia - Una revisión.
Goncalves et al: Asociación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el deterioro cognitivo.
Melo van Lent et al: Mind diet adherence and cognitive performance in the Framingham heart study.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
11 oct 2023 | Publicado originalmente
Autores:
Lydia SmithRevisado por expertos
Dr. Krishna Vakharia, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
