
Comida para el cerebro: qué comer, cuándo comer, recetas
Revisado por el Dr Krishna Vakharia, MRCGPÚltima actualización por Andrea DowneyÚltima actualización 13 Feb 2024
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Una dieta sana es muy importante para la función cerebral y la salud mental. Descubrimos los mejores alimentos para la salud cerebral, las mejores horas para comer y compartimos algunas recetas nutritivas de alimentos para el cerebro.
En este artículo:
El cerebro necesita ciertos nutrientes para funcionar correctamente, lo que se traduce en un mejor rendimiento cognitivo, ayudándole a pensar, aprender, resolver problemas, recordar cosas y mucho más. Comer los alimentos adecuados para el cerebro -o alimentos para el cerebro- también puede ayudar a protegerlo del deterioro.
Seguir leyendo
¿Cómo afecta la comida al cerebro?
¿Tienes un examen importante? ¿Un gran proyecto en el trabajo? ¿O simplemente necesitas pensar con más claridad? Tu dieta puede tener mucho que ver.
La Dra. Deborah Lee, de la farmacia en línea Dr Fox, explica qué alimentos debe consumir para obtener lo mejor de su cerebro.
"Los alimentos frescos contienen altos niveles de antioxidantes beneficiosos para la salud que protegen las células del organismo de los daños en el ADN. Conocido como estrés oxidativo, es una de las principales causas de muchas de las enfermedades que vemos hoy en día: cardiopatías, diabetes de tipo 2, cáncer, depresión y demencia."
El Dr. Lee afirma que la obesidad también está vinculada a una mala salud cerebral, y que muchas investigaciones relacionan el sobrepeso con un bajo rendimiento cognitivo.
"La obesidad suele estar vinculada a malos hábitos alimentarios, con un consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y azúcares, y a menudo procesados, que además tienen un alto contenido en sal y aditivos, también perjudiciales para la función cerebral. Es un importante factor de riesgo de demencia", añade.
CUIDAR la dieta
Veamos cómo puedes asegurarte de que comes bien para potenciar tu cerebro.
¿Qué es la dieta MIND?
El Dr. Lee afirma que la mejor dieta para el cerebro que puede seguirse para asegurarse de que recibe los nutrientes adecuados es la dieta MIND, una combinación de la dieta mediterránea y la dieta DASH (enfoques dietéticos para detener la hipertensión).
"La dieta MIND se desarrolló después de que estudios de investigación demostraran que comer grandes cantidades de verduras estaba relacionado con un ritmo más lento de deterioro cognitivo. Los mejores efectos se relacionaban con el mayor consumo de verduras de hoja verde y bayas", explica.
"Los alimentos vegetales son ricos en flavonoides, sustancias vegetales que tienen beneficios fisiológicos y bioquímicos para la salud humana. Tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas".
Un estudio realizado en 2015 con más de 1.000 ancianos sin demencia, a los que se pidió que completaran un cuestionario dietético a lo largo de 10 años, descubrió que aquellos con la mayor ingesta de alimentos MIND tenían el riesgo más lento de deterioro cognitivo y el menor riesgo de demencia1.
La dieta MIND enumera 10 alimentos saludables para el cerebro, entre los que se incluyen:
Verduras de hoja verde.
Otras verduras.
Nueces.
Bayas.
Judías.
Cereales integrales.
Marisco - pescado azul.
Aves de corral.
Aceite de oliva.
El Dr. Lee sugiere consumir tres raciones de cereales integrales al día, una ración de verduras de hoja verde al día, dos raciones de cualquier otra verdura al día y dos raciones de bayas a la semana.
También sugiere comer pescado azul al menos una vez a la semana y dos raciones de ave a la semana. Los frutos secos también forman parte del menú, con cinco raciones semanales recomendadas.
Seguir leyendo
¿Cuál es la mejor hora para comer?
Aunque es importante comer sano con la mayor frecuencia posible, el momento de ingerir algunos de estos alimentos para el cerebro también puede influir en su funcionamiento.
"Por las mañanas, cuando te despiertas del sueño, es el momento en que tu cerebro recibe una afluencia de nutrientes como cereales integrales, bayas, proteínas y cafeína", afirma el Dr. Lee.
Los expertos en dietética coinciden en que comer a altas horas de la noche puede contribuir a la obesidad y a la falta de sueño. El consejo es evitar comer después de las 8 de la tarde.
"Si necesitas picar algo antes de acostarte, los frutos secos pueden ser una buena opción", añade el Dr. Lee. "Las nueces contienen magnesio y los pistachos melatonina, que ayudan a conciliar el sueño. El yogur natural que contiene probióticos -con frutas como las cerezas, ricas en melatonina- también puede ser una buena sugerencia."
¿Cuáles son los mejores alimentos para la salud cerebral?
El Dr. Lee y la dietista Helen Bond, de la Asociación Dietética Británica, han compartido sus mejores alimentos para la función cerebral:
Vitaminas del grupo B: se encuentran en los huevos, las aves de corral, otras carnes, el pescado azul, la fruta fresca, las verduras de hoja verde, el pan integral y algunos cereales de desayuno enriquecidos.
Niacina: se encuentra en el pescado, las aves y los huevos. Si eres vegano, busca frutos secos, semillas y cereales integrales.
Vitamina C: presente en bayas, cítricos y verduras de hoja verde.
Magnesio: se encuentra en las verduras de hoja verde, los frutos secos y los cereales integrales.
Zinc: presente en huevos, queso, frutos secos, semillas y carne, aves y pescado.
Hierro: carne roja magra, pescado azul, verduras de hoja verde, cereales enriquecidos.
Omega 3 - rico en pescado azul como las sardinas, el salmón, el arenque y la caballa.
Vitamina K: se encuentra en las verduras de hoja verde, los productos de soja y los huevos.
Bond nos recuerda que beber mucha agua es esencial para el funcionamiento del cerebro, al igual que dormir bien y hacer ejercicio con regularidad.
"Nuestro cerebro está compuesto por un 75% de agua, por lo que beber agua es vital para una función cerebral sana y una buena salud mental. La deshidratación puede afectar al rendimiento cognitivo y a la función motora, incluida la fatiga, el estado de ánimo, la concentración, la memoria a corto y largo plazo y la atención", afirma.
Recetas de comida para el cerebro
Aunque puede ser difícil encajar una dieta sana y equilibrada en una agenda apretada, hay algunas recetas fáciles para hacer llegar esos nutrientes al cerebro.
Desayuno
Bircher de naranja y arándanos: una receta de avena con semillas y deliciosa fruta que se prepara en cinco minutos.
Berry bircher - otra receta de avena de la noche a la mañana perfecta para las mañanas ocupadas, esta vez repleta de bayas y plátano.
Almuerzo
Tostadas de sardinas y berros: una receta fácil para el almuerzo a base de pescado azul y tostadas integrales.
Tortellini con pesto y brócoli: un almuerzo fácil con verduras y piñones.
Cena
Espaguetis de salsa con sardinas: una cena rápida y fácil, repleta de pescado azul, tomates y aceitunas, que además es baja en calorías.
Salmón en una sartén con espárragos: si tienes un poco más de tiempo, esta receta de una sartén está repleta de nutrientes.
Seguir leyendo
Para saber más
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
13 Feb 2024 | Última versión
18 oct 2022 | Publicado originalmente
Autores:
Andrea Downey

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
