Brazo roto
Revisado por el Dr. Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 7 mar 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
La mayoría de nosotros nos rompemos un hueso en algún momento de nuestras vidas. De niños suele ser algo grave, como caerse de un árbol, pero nos recuperamos rápidamente. Sin embargo, a medida que crecemos, los accidentes más leves, como tropezar estando de pie, pueden provocar una fractura de brazo.
En este artículo:
Es posible que sientas o incluso oigas el crujido o el chasquido del hueso al aterrizar, pero sin duda sentirás dolor. También puede notar que la parte superior del brazo está hinchada y empieza a amoratarse o incluso que tiene una forma diferente. A veces puede sentir entumecimiento u hormigueo en el brazo.
Si crees que tú (o alguien que está contigo) se ha roto la parte superior del brazo, debes buscar atención médica inmediatamente. Si crees que la fractura es grave, llama al 999/112/911.
Seguir leyendo
La parte superior del brazo
La parte superior del brazo tiene un hueso largo, llamado húmero. En la parte superior se une al omóplato (escápula) para formar la articulación del hombro. En la parte inferior, con los dos huesos de la parte inferior del brazo (radio y cúbito), forma la articulación del codo.
Húmero - frontal

Por BDB, Dominio público, vía Wikimedia Commons
La rotura de uno o ambos huesos del antebrazo, sobre todo a la altura de la muñeca, es bastante frecuente; la rotura del hueso de la parte superior del brazo es mucho menos frecuente. Si se rompe el húmero, lo más probable es que se rompa por arriba: 6 de cada 10 veces se rompe por aquí. Se denomina fractura proximal del húmero.
El siguiente lugar más habitual de rotura del hueso del antebrazo es el codo. Cuando se rompe aquí se denomina fractura distal (supracondílea o transcondílea), fractura intercondílea o fractura condílea, dependiendo de dónde se haya roto exactamente el hueso.
El lugar menos habitual de rotura del hueso del antebrazo es la parte central, lo que se denomina fractura del fuste.
¿Cómo te rompes el brazo?
Las fracturas del antebrazo suelen producirse tras una mala caída sobre el codo o el hombro o por un golpe fuerte, como un atropello. Una caída sobre el codo o el hombro puede provocar una fractura del brazo (fractura del húmero). También puede romperse el brazo al caer sobre la mano cuando el brazo está estirado, sobre todo si está extendido hacia un lado.
¿Quién corre peligro?
Personas mayores. Si usted es mayor, es posible que haya desarrollado un "adelgazamiento" de los huesos(osteoporosis). Esto hace más probable que se rompa el brazo tras una caída o accidente relativamente leve.
Personas con cáncer. En ocasiones, puede romperse la parte superior del brazo porque ha desarrollado un tipo de cáncer que está afectando al hueso y lo ha debilitado tanto que se ha agrietado. Esto se denomina fractura patológica.
Niños. A los niños muy pequeños se les puede romper la parte superior del brazo, sobre todo el eje, si alguien abusa de ellos, golpeándoles o lanzándoles.
Jóvenes. Los jóvenes que se rompen la parte superior del brazo (fractura proximal) tienen más probabilidades que los mayores de haberse dislocado también el hombro. Esto se debe a que la fuerza necesaria para romper el brazo de un joven es grande y, por tanto, es más probable que también haya causado otros daños.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los síntomas de una fractura de brazo?
Si ha sufrido una caída o se ha golpeado el brazo, es posible que sienta u oiga un chasquido o un crujido.
El síntoma principal es el dolor, que empeorará si intenta mover el brazo. La fractura del húmero puede ser muy dolorosa, hasta el punto de provocar náuseas, mareos o desmayos.
Otros síntomas de una fractura en la parte superior del brazo son:
Incapacidad para moverse. No podrá utilizar el brazo o tendrá una amplitud de movimiento muy reducida.
Hinchazón. El codo o la parte superior del brazo pueden estar hinchados.
Hematomas. Pueden aparecer hematomas en el codo o el brazo.
Deformación. Si se trata de una rotura muy grave, el brazo puede tener una forma diferente.
Entumecimiento. Puede notar hormigueo o entumecimiento.
Hemorragia. Puede haber hemorragia si el hueso roto (o su caída) ha dañado la piel.
Si se ha dislocado el hombro al mismo tiempo que se ha roto la parte superior del brazo, también puede notar que el hombro está fuera de su sitio o deformado.
¿Cuándo debo ponerme en contacto con un médico?
Si cree que se ha roto el brazo, acuda inmediatamente al médico. Es importante tratar una fractura de húmero lo antes posible para que pueda empezar a curarse correctamente. Acuda al servicio de urgencias o a la unidad de lesiones leves más cercana. Si antes de ir te pones un cabestrillo debajo del brazo y alrededor de la nuca, el viaje será más fácil. Si no tienes cabestrillo, puedes hacerte uno con un pañuelo cuadrado doblado por la mitad en diagonal.
Método de plegado de la eslinga

Si es una rotura grave, llama al 999/112/911 para pedir una ambulancia.
Seguir leyendo
¿Cómo se diagnostica una fractura de brazo?
Para diagnosticar una rotura de la parte superior del brazo (fractura del húmero) se utiliza una prueba radiográfica.
No es habitual que una fractura ósea no aparezca en una radiografía, pero en los casos difíciles puede ser necesario realizar también una tomografía computarizada (TC ).
Si los médicos creen que puede tener "adelgazamiento" de los huesos(osteoporosis), es posible que también tengan que hacerle una exploración especial llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA, antes DEXA), que se utiliza para ayudar a diagnosticar la osteoporosis.
¿Cómo se trata una fractura de brazo?
El tratamiento de urgencia más importante es mantener el brazo lo más quieto posible, utilizando un cabestrillo, y administrar analgésicos potentes. A continuación, el tratamiento dependerá de la parte del hueso del brazo que se haya roto. El tratamiento suele incluir fisioterapia a cargo de un fisioterapeuta.
Rotura de la parte superior del brazo (fractura proximal del húmero)
De 8 a 9 veces de cada 10, las fracturas proximales de húmero se curan simplemente manteniendo el brazo inmóvil utilizando un cabestrillo o algún otro mecanismo para evitar que la parte superior del brazo y el hombro se muevan.
Sin embargo, algunas personas necesitarán cirugía para reparar este tipo de fractura. La cirugía será necesaria si los extremos del hueso fracturado se han separado o están en ángulo entre sí.
Se utilizan diferentes operaciones:
Los extremos de los huesos pueden fijarse mediante clavos que atraviesan la piel hasta los huesos (fijación percutánea).
Los extremos de los huesos se fijan mediante tornillos o una placa metálica (fijación interna).
Se extrae la parte superior del húmero (cabeza humeral) y se sustituye por una cabeza humeral artificial (prótesis parcial de hombro).
Rotura de la parte inferior del brazo (fractura distal, intercondilar o condilar)
La mayoría de este tipo de fracturas necesitan ser operadas. Esto se debe a que los extremos de los huesos fracturados suelen alejarse entre sí (desplazados o en ángulo).
Si los huesos no se han movido (no desplazado), puede tratarse con una escayola con el codo doblado en ángulo recto.
A veces, antes de intervenir quirúrgicamente, el médico inyecta una aguja en el codo para extraer la sangre que ha penetrado en la articulación. Esto puede aliviar el dolor.
Rotura de la parte media del brazo (fractura de la diáfisis humeral)
Este tipo de rotura suele tratarse con una escayola. Al cabo de 1 a 3 semanas, la escayola se cambia por un tipo de ortesis llamada ortesis funcional de brazo. Se trata de una férula que usted mismo puede quitarse para hacer ejercicios con el brazo, guiado por un fisioterapeuta.
Si los huesos fracturados se han separado entre sí, puede ser necesario administrarle un breve anestésico para que los médicos puedan colocar los huesos en una posición adecuada para la curación.
Si no es posible mover los huesos a una buena posición o si el hueso está roto en más de dos trozos, necesitará una operación. Los huesos se fijan con tornillos o con una pieza metálica atornillada a la fractura (placas metálicas).
¿Cuáles son las perspectivas?
La curación de una fractura de húmero depende de factores como qué parte se ha roto, cómo se ha roto, la gravedad de la fractura y la edad. La mayoría de las fracturas de la parte superior del brazo se curan muy bien y suelen curarse en uno o dos meses.
Sin embargo, si usted es muy mayor y se ha roto la parte superior del brazo (fractura proximal del húmero), es poco probable que recupere toda la amplitud de movimiento en el brazo y el hombro, pero el objetivo del tratamiento será conseguir que el movimiento sea lo suficientemente bueno como para que pueda hacer todo lo que necesite.
¿Cuáles son las posibles complicaciones?
Las complicaciones son poco frecuentes. Las complicaciones son mucho más probables si la fractura afecta a la articulación del codo o del hombro. Pueden producirse varios tipos de complicaciones:
Malunion
Cuando los dos extremos de los huesos rotos no se unen, se habla de malunión. No siempre es tan grave como parece y puede permitirle utilizar el brazo casi con normalidad. Es más frecuente en personas mayores.
Lesión neurovascular
Hay muchos nervios y vasos sanguíneos importantes muy cerca del hueso del antebrazo. Pueden lesionarse cuando el brazo se rompe. Esto se denomina lesión neurovascular. Los nervios y vasos sanguíneos también pueden lesionarse durante la intervención quirúrgica para reparar la fractura. Después de una fractura en el antebrazo, el personal sanitario le examinará periódicamente para asegurarse de que no hay ningún signo de lesión en un vaso sanguíneo o un nervio.
Aproximadamente 1 de cada 3 roturas de la parte superior del brazo (fractura proximal del húmero) dañará uno de los nervios.
Aproximadamente 2 de cada 10 personas que se rompen la parte media del brazo (fractura de la diáfisis humeral) también se dañan un nervio llamado nervio radial. Es especialmente frecuente si la fractura se produce en la parte inferior del asta. En 7 de cada 10 afectados se recupera completamente sin necesidad de cirugía.
La arteria braquial puede lesionarse con una fractura de la diáfisis humeral, pero es poco frecuente.
Necrosis avascular
Si se daña el riego sanguíneo del hueso, ese trozo de hueso muere. Esto se llama necrosis avascular. Puede ocurrir si te has roto el brazo justo por la parte superior, afectando a la cabeza del húmero. La necrosis avascular es más frecuente si la fractura ha creado varios fragmentos. Si se ve afectado, desarrollará un hombro doloroso y rígido. Con el tiempo, es posible que tenga que someterse a una intervención quirúrgica para sustituir la articulación del hombro.
Luxación de hombro asociada
Dislocarse el hombro al mismo tiempo que se rompe la parte superior del brazo (fractura proximal del húmero) es lo más probable si eres joven.
Lesión asociada del manguito rotador
El manguito de los rotadores es un grupo de cuatro músculos situados alrededor de la articulación del hombro. Ayuda a evitar que el hombro se disloque. Puede dañarse al romperse la parte superior del brazo (fractura proximal del húmero). Los desgarros del manguito de los rotadores suelen mejorar con fisioterapia, pero puede ser necesaria la cirugía.
Lecturas complementarias y referencias
- Fracturas del húmeroLibro de texto de ortopedia de Wheeless
- Monica J, Vredenburgh Z, Korsh J, et alLesiones agudas de hombro en adultos. Am Fam Physician. 2016 Jul 15;94(2):119-27.
- Amir S, Jannis S, Daniel RFracturas del húmero distal: revisión de los conceptos terapéuticos actuales. Curr Rev Musculoskelet Med. 2016 Jun;9(2):199-206. doi: 10.1007/s12178-016-9341-z.
- Vachtsevanos L, Hayden L, Desai AS, et al.Tratamiento de las fracturas proximales del húmero en adultos. World J Orthop. 2014 Nov 18;5(5):685-93. doi: 10.5312/wjo.v5.i5.685. eCollection 2014 Nov 18.
- Gallusser N, Barimani B, Vauclair FFracturas de la diáfisis humeral. EFORT Open Rev. 2021 Jan 4;6(1):24-34. doi: 10.1302/2058-5241.6.200033. eCollection 2021 Jan.
- Hill CE, Cooke SLesiones pediátricas comunes del codo. Open Orthop J. 2017 Nov 30;11:1380-1393. doi: 10.2174/1874325001711011380. eCollection 2017.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 6 mar 2028
7 mar 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita