TC
Preparación y complicaciones
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Rachel Hudson, MRCGPÚltima actualización 20 Jun 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Nota: la información que figura a continuación es sólo una guía general. Las modalidades y la forma de realizar las pruebas pueden variar de un hospital a otro. Siga siempre las instrucciones de su médico o del hospital local.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es un TAC?
El TAC es una prueba radiográfica especializada. Puede proporcionar imágenes bastante claras del interior del cuerpo. En particular, puede proporcionar imágenes de los tejidos blandos del cuerpo que no aparecen en las radiografías normales.
TC significa tomografía computarizada. A veces se denomina TAC. TAC significa tomografía axial computerizada. (A veces se utiliza la palabra "computada" en lugar de "informatizada").
¿Cómo se hace un TAC?
El escáner de TC parece un anillo grueso gigante. Dentro de la pared del escáner hay una fuente de rayos X. Frente a la fuente de rayos X, al otro lado del anillo, hay detectores de rayos X.
La persona se tumba en una camilla que se desliza hacia el centro del anillo hasta que la parte del cuerpo que se va a explorar queda dentro del anillo.
La máquina de rayos X dentro del anillo gira alrededor de su cuerpo. Mientras gira, la máquina de rayos X emite finos haces de rayos X a través de su cuerpo, que son detectados por los detectores de rayos X.
Escáner CT

Por NithinRao (Obra propia) [Dominio público], a través de Wikimedia Commons
Los detectores detectan la intensidad del haz de rayos X que ha atravesado su cuerpo. Cuanto más denso es el tejido, menos rayos X lo atraviesan. Los detectores de rayos X transmiten esta información a un ordenador.
En el monitor del ordenador aparecen distintos tipos de tejido con diferentes densidades, en distintos colores o tonos de gris. De hecho, el ordenador crea una imagen de un corte (sección transversal) de una parte delgada del cuerpo.
A medida que la camilla se desplaza lentamente por el anillo, el haz de rayos X pasa por la siguiente sección de su cuerpo. Así, el ordenador obtiene varias imágenes transversales de la parte del cuerpo que se está investigando.
Los escáneres más modernos pueden incluso producir imágenes tridimensionales a partir de los datos recibidos de los distintos cortes de la parte del cuerpo explorada.
Seguir leyendo
¿Para qué sirve un TAC?
El TAC puede realizarse en cualquier parte de la cabeza o el cuerpo. Puede proporcionar imágenes claras de los huesos. También ofrece imágenes nítidas de los tejidos blandos, que una radiografía ordinaria no puede mostrar, como los músculos, los órganos, los grandes vasos sanguíneos, el cerebro y los nervios.
El TAC más frecuente es el del cerebro, para determinar la causa de un ictus o evaluar traumatismos craneoencefálicos graves. Otros usos de la tomografía computarizada son:
Para detectar anomalías en el organismo, como tumores, abscesos, vasos sanguíneos anormales, etc., cuando se sospecha de ellas por los síntomas u otras pruebas.
Para ofrecer al cirujano una imagen clara de una zona del cuerpo antes de determinados tipos de intervención quirúrgica.
Determinar la localización exacta de los tumores antes de la radioterapia.
Ayudar a los médicos a encontrar el lugar adecuado para tomar muestras de tejido(biopsias).
Preparación para un TAC
Por lo general, muy poco. Depende de la parte del cuerpo que se vaya a explorar. El departamento de TAC le dará las instrucciones adecuadas para la exploración que se vaya a realizar. Entre ellas se incluyen:
Quitarse cualquier objeto metálico del cuerpo, como joyas, pinzas para el pelo, etc.
No lleves ropa con cremalleras metálicas, tachuelas, etc.
Es posible que le pidan que no coma ni beba nada unas horas antes de la exploración.
Posibilidad de suspender determinados medicamentos antes de la intervención.
Si necesita una inyección de contraste, como se describe a continuación, puede ser necesario suspender ciertos medicamentos antes del procedimiento. Esto puede aplicarse a las personas que toman metformina, un medicamento utilizado para tratar la diabetes. Si está tomando este medicamento, su médico le dará instrucciones sobre lo que debe hacer.
Otros preparativos
En algunas situaciones, dependiendo de qué parte del cuerpo se esté explorando, puede ser necesario utilizar uno de los siguientes. Tienen por objeto bloquear cierta cantidad de rayos X que atraviesan diversos tejidos. Esto ayuda a obtener un mejor contraste entre los distintos órganos y tejidos en las imágenes de la exploración.
En las exploraciones abdominales y pélvicas se le puede pedir que tome una bebida especial antes de la exploración. Esto ayuda a visualizar mejor el estómago y el intestino.
Para las exploraciones pélvicas, es posible que se le introduzca líquido en el conducto posterior (recto).
Para las exploraciones pélvicas, puede pedirse a las mujeres que se introduzcan un tampón en la vagina.
A veces se inyecta un colorante (agente de contraste) en el torrente sanguíneo a través de una vena del brazo. El tinte puede producir una sensación de rubor y un sabor extraño en la boca, que desaparece pronto.
¿Qué es un TAC con contraste?
A veces se le administrará una sustancia incolora, ya sea en forma de bebida, de inyección o introducida en el recto, que aparecerá blanca en las imágenes de la tomografía computarizada (ya que bloquea los rayos X). Se utiliza para mostrar con más detalle estructuras como los vasos sanguíneos y el intestino. El contraste suele contener yodo, al que algunas personas pueden ser alérgicas; si usted es alérgico al yodo, debe informar al departamento de exploraciones; no obstante, se le preguntará sobre las alergias antes de realizar la exploración. Si sufre una reacción alérgica al yodo después de que se lo administren para un TAC, puede sufrir picores, respiración sibilante o sentirse mal. Suele durar poco tiempo. En raras ocasiones, puede producirse una reacción alérgica retardada varias horas después de la exploración, lo que provoca una erupción cutánea con picor. Si tiene una reacción después de una TC con contraste, debe ponerse en contacto con el servicio de urgencias o con su médico de cabecera.
El contraste se elimina del organismo a través de la orina.
Nota del editor
Dr Krishna Vakharia, 1 de noviembre de 2024
Si va a someterse a una exploración con contraste, también es importante que comunique al departamento si padece una enfermedad renal o ha recibido un trasplante de riñón. Comuníqueles si está bajo tratamiento con un especialista renal o un urólogo. También es posible que le pidan que deje de tomar ciertos medicamentos, como algunos utilizados para la hipertensión, antes de una exploración con contraste. Su médico o el departamento de exploraciones lo comentarán con usted si es necesario.
¿Es doloroso un TAC?
El TAC en sí es indoloro. Los rayos X no se ven ni se sienten. Se le pedirá que permanezca lo más quieto posible, ya que de lo contrario las imágenes de la tomografía pueden aparecer borrosas.
¿Cuánto dura un TAC?
Los TAC convencionales pueden durar entre 5 y 30 minutos, dependiendo de la parte (o partes) del cuerpo que se exploren. Los TAC más modernos (TAC helicoidales) duran menos de un minuto y también utilizan menos radiación.
Seguir leyendo
¿Puede estar alguien conmigo durante el TAC?
Dado que la exploración utiliza rayos X, no debe haber otras personas en la misma sala. El operador controla el movimiento de la camilla y el escáner desde detrás de una pantalla o en una sala de control separada. (Esto les protege de la exposición repetida a los rayos X).
Sin embargo, puede hablar con ellos, normalmente a través de un intercomunicador, y le observarán en todo momento en un monitor. Algunas personas se sienten un poco ansiosas o claustrofóbicas en la sala del escáner cuando están solas. Es posible que le ofrezcan un sedante suave si está especialmente ansioso.
¿Qué puedo esperar después del TAC?
Puede volver a sus actividades normales en cuanto termine la exploración. Sin embargo, si le han administrado un sedante para la exploración, necesitará que alguien le acompañe a casa. No podrá conducir hasta que desaparezca el efecto del sedante.
Las imágenes de la exploración son estudiadas por un médico radiólogo que envía un informe al médico que solicitó la exploración.
¿Existen posibles complicaciones en relación con un TAC?
Las complicaciones son poco frecuentes. Como ya se ha comentado, algunas personas tienen una reacción alérgica al colorante (agente de contraste) que se utiliza a veces. Es poco frecuente. Puede tratarse inmediatamente. En muy raras ocasiones, el medio de contraste puede causar daños renales, sobre todo en personas con problemas renales.
Mujeres embarazadas
En la medida de lo posible, las mujeres embarazadas no deben someterse a un TAC, ya que existe un pequeño riesgo de que los rayos X provoquen alguna anomalía en el feto.
Riesgos de la radiación de rayos X utilizada en las tomografías computarizadas
El TAC utiliza rayos X, que son un tipo de radiación. La exposición a grandes dosis de radiación está relacionada con el desarrollo de cáncer o leucemia, a menudo muchos años después.
La dosis de radiación necesaria para un TAC es mucho mayor que la de una radiografía simple, pero en general sigue siendo bastante baja. Se considera que el riesgo de sufrir daños por la dosis de radiación utilizada en el TAC es muy pequeño, pero no está totalmente exento de riesgos.
Por regla general, cuanto mayor es la dosis de radiación, mayor es el riesgo. Así, por ejemplo, cuanto mayor sea la parte del cuerpo explorada, mayor será la dosis de radiación. Además, la repetición de TC a lo largo del tiempo provoca un aumento general de la dosis. Además, cuanto más joven se es cuando se realiza un TAC, mayor es el riesgo de desarrollar cáncer o leucemia a lo largo de la vida.
Diversos estudios han intentado estimar el riesgo de desarrollar cáncer o leucemia tras un TAC (véase "Lecturas complementarias" más adelante). En general, el riesgo es pequeño. En muchas situaciones, el beneficio de un TAC supera con creces el riesgo.
Sin embargo, como concluye el mismo estudio ... "aunque los beneficios clínicos deberían superar los pequeños riesgos absolutos, las dosis de radiación de las tomografías computarizadas deberían mantenerse lo más bajas posible y, si procede, deberían considerarse procedimientos alternativos que no impliquen radiación ionizante".
Debido a este pequeño riesgo, el Comité sobre Aspectos Médicos de la Radiación en el Medio Ambiente (COMARE) ha recomendado que no se ofrezcan TC rutinarias de cuerpo entero a personas sin síntomas como parte de los "controles de salud". También ofrece otras recomendaciones sobre el uso de la tomografía computarizada (véase "Lecturas complementarias" más abajo).
Lecturas complementarias y referencias
- Pearce MS, Salotti JA, Little MP, et al.Radiation exposure from CT scans in childhood and subsequent risk of leukaemia and brain tumours: a retrospective cohort study. Lancet. 2012 Jun 7.
- Hendee WR, O'Connor MKRadiation risks of medical imaging: separating fact from fantasy. Radiology. 2012 Aug;264(2):312-21. doi: 10.1148/radiol.12112678.
- Comité sobre los Aspectos Médicos de las Radiaciones en el Medio Ambiente (COMARE)
- Meer AB, Basu PA, Baker LC, et al.Exposición a radiaciones ionizantes y estimación de cánceres secundarios en la era de la TC de alta velocidad: proyecciones de la población de Medicare. J Am Coll Radiol. 2012 Apr;9(4):245-50. doi: 10.1016/j.jacr.2011.12.007.
- Konda SR, Goch AM, Haglin J, et al.La TC de dosis ultrabaja (protocolo REDUCTION) para la evaluación de fracturas de extremidades es tan segura y eficaz como la TC convencional: una evaluación de los resultados de calidad. J Orthop Trauma. 2018 May;32(5):216-222. doi: 10.1097/BOT.0000000000001137.
- Singh V, Sandean DPCT Seguridad y atención al paciente
- Cova MA, Stacul F, Quaranta R, et al.Radiological contrast media in the breastfeeding woman: a position paper of the Italian Society of Radiology (SIRM), the Italian Society of Paediatrics (SIP), the Italian Society of Neonatology (SIN) and the Task Force on Breastfeeding, Ministry of Health, Italy. Eur Radiol. 2014 Aug;24(8):2012-22. doi: 10.1007/s00330-014-3198-6. Epub 2014 May 17.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 12 de mayo de 2028
20 Jun 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita