Ir al contenido principal
Dieta y diabetes: cómo controlar la diabetes de tipo 2 con la dieta

Dieta para la diabetes: control de la diabetes de tipo 2

Si padece diabetes tipo 2, a menudo resulta difícil saber qué alimentos debe o no debe comer. Aquí le explicamos los elementos clave de una dieta diabética para ayudarle a prevenir o retrasar los problemas de salud asociados, y abordamos algunos mitos comunes en torno a la alimentación con diabetes tipo 2.

La investigación ha evolucionado mucho en la última década, al igual que los consejos dietéticos. Entonces, ¿qué debe comer para controlar la diabetes de tipo 2?

Seguir leyendo

¿Existe una dieta especial para la diabetes de tipo 2?

En resumen, la respuesta es no, no hay ninguna dieta específica o especial que deban seguir las personas con diabetes tipo 2, aparte de comer regularmente alimentos sanos y equilibrados. Esto significa comer alimentos de los principales grupos en las cantidades adecuadas.

Frutas y verduras

La fruta y la verdura pueden disfrutarse frescas, congeladas o en zumos naturales. Intente incluir diferentes colores y variedades. La fruta y la verdura están llenas de vitaminas, tienen un alto contenido en fibra, son bajas en grasa y ayudan a perder peso. Como las frutas tienen más azúcares naturales, es mejor comerlas con algo rico en grasas buenas, como el yogur griego, para frenar el aumento de azúcar en la sangre. También es mejor comer más verduras que frutas debido a su mayor contenido en azúcar.

Comer al menos cinco raciones al día (3 de verdura y 2 de fruta) puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas y ciertos tipos de cáncer. Y, lo que es más importante, tienen un sabor delicioso: prueba a incluir más fruta y verdura en tus comidas o a tomarlas como tentempié saludable entre horas.

Véase también el artículo independiente Seguir una dieta basada en plantas reduce el riesgo de diabetes tipo 2.

Alimentos ricos en almidón

Los alimentos ricos en almidón son las patatas, el pan, el arroz, la pasta y otros cereales.

Los alimentos ricos en almidón se descomponen en azúcares simples en el organismo. Suelen ser la principal fuente de energía del organismo. Por término medio, la mitad de las calorías diarias proceden de este grupo.

Algunas personas con diabetes tipo 2 prefieren seguir una dieta baja en carbohidratos (entre 50 y 130 g al día) para controlar los picos de azúcar en sangre o perder peso. Si estás interesado en probar esta dieta, cuenta con el apoyo de tu profesional sanitario.

Algunas personas han conseguido incluso que su diabetes de tipo 2 remita -es decir, que su glucemia se sitúe en el rango normal sin utilizar medicación-, en parte gracias a una dieta baja en carbohidratos.

Es importante señalar que no todos los alimentos ricos en almidón se descomponen de la misma manera en el organismo. Algunos alimentos, sobre todo los hidratos de carbono "refinados" , se descomponen muy rápidamente, lo que provoca subidas bruscas de azúcar en sangre. Esto no es lo ideal para los diabéticos de tipo 2, ya que puede provocar malestar o lentitud a corto plazo y complicaciones a largo plazo si los niveles de azúcar en sangre son elevados de forma constante.

Por ello, recomendamos hidratos de carbono integrales como el pan de semillas, la avena integral y el arroz integral, combinándolos idealmente con algo de proteína. Esto ayuda a evitar subidas bruscas de azúcar en sangre.

El índice glucémico (IG) es un sistema de clasificación que determina la lentitud con la que un alimento se descompone en el organismo. Los alimentos con un IG más bajo se liberan más lentamente en el torrente sanguíneo. Cualquier cambio en la ingesta de hidratos de carbono debe combinarse con una alimentación sana.

Alimentos proteicos

Los alimentos proteicos incluyen carnes magras, huevos, pescado, alubias y legumbres.

Las necesidades de proteínas son las mismas tanto si tiene diabetes como si no. Sin embargo, si tienes diabetes de tipo 2, corres un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Por eso es aconsejable elegir proteínas magras y prepararlas de forma que se evite el uso de mucha grasa, como a la plancha o asadas.

Intente incluir en su dieta 1-2 raciones de pescado azul a la semana. Se ha demostrado que el pescado azul, como el salmón, el atún fresco, las sardinas, los arenques y las sardinas, protege el corazón.

Las fuentes vegetales de proteínas, como las alubias y las legumbres -como los garbanzos, las alubias rojas, las lentejas y las judías negras-, están repletas de un tipo de fibra que ayuda a reducir el azúcar en sangre y el colesterol, lo que significa que pueden desempeñar un papel importante en el control de la diabetes.

Lácteos y alternativas

Por ejemplo, leche, yogures y queso.

Este grupo es la principal fuente de calcio y debe incluirse en la dieta diaria.

Es aconsejable optar por opciones con toda la grasa, ya que están menos procesadas, o reducir el tamaño de las porciones. El yogur griego natural endulzado con fruta es una opción ideal como tentempié o postre.

Grasas y aceites

Por ejemplo, aceites de cocina, margarinas y mantequillas.

Nuestro cuerpo necesita grasa, pero tiene que ser del tipo adecuado y en pequeñas cantidades. Dependemos de nuestra dieta para obtener vitaminas liposolubles A, D, E y K y ácidos grasos esenciales.

Todos deberíamos intentar reducir al mínimo el consumo de grasas, pero cuando comas alimentos grasos, cambia las grasas saturadas por insaturadas siempre que sea posible.

Elija grasas más saludables, como los aceites de oliva, colza y girasol, que son cardioprotectores, frente a los ricos en grasas saturadas, como la manteca de cerdo, el ghee, la mantequilla, el coco y el aceite de palma.

Sal y alcohol

También es importante reducir el consumo de sal: opte por alternativas bajas en sal siempre que sea posible y considere la posibilidad de utilizar especias y hierbas aromáticas para dar sabor a sus comidas de forma natural.

Vigilar el consumo de alcohol es importante para mantener un estilo de vida saludable. Se recomienda a los adultos no beber más de 14 unidades de alcohol a la semana. Hay que repartir la ingesta en varios días e intercalar días sin alcohol. Si está embarazada, evite beber alcohol.

¿Tengo que adelgazar?

El sobrepeso desempeña un papel importante en el desarrollo de la diabetes de tipo 2.

Si tiene sobrepeso y padece diabetes de tipo 2, perder aunque sólo sea entre el 5 y el 10% de su peso corporal y mantener ese nivel de pérdida de peso puede ayudarle a controlar mejor la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Las investigaciones realizadas por Diabetes UK demuestran que perder hasta 15 kg puede hacer remitir la diabetes1.

Seguir leyendo

Mitos comunes sobre la dieta para la diabetes tipo 2

¿Tengo que elegir alimentos especiales para diabéticos?

No. No hay pruebas que sugieran que este tipo de alimentos ofrezcan algún beneficio en comparación con una alimentación sana normal.

¿Puedo comer frutas dulces como plátanos, uvas o mango?

Por supuesto. Todas las frutas están permitidas. Aunque las frutas contienen azúcares naturales, el organismo los procesa de forma diferente a los azúcares refinados. Las uvas son muy ricas en azúcar, aunque puedes comerlas, las porciones deben ser más pequeñas.

Es mejor evitar ingestas extremadamente altas, pero las frutas pueden ser un buen tentempié, sobre todo si sustituyen a alimentos ricos en grasas y azúcares, como pasteles y galletas.

Los zumos de frutas, los batidos de frutas y los frutos secos tienen mayores concentraciones de azúcar y, si se consumen, debe ser con moderación.

¿Puedo comer carne roja?

Se han llevado a cabo numerosas investigaciones sobre las carnes rojas, y en particular sobre las carnes procesadas (salchichas, bacon, hamburguesas, perritos calientes), que han demostrado que un mayor consumo puede aumentar el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer2.

Aunque no existen directrices oficiales sobre cuántas raciones de carne roja a la semana son adecuadas, sabemos que la carne roja magra es una buena fuente de proteínas, hierro, zinc y vitamina B12. En general, el mensaje que debemos llevarnos a casa es que hay que comer carne roja con sensatez, es decir, no en exceso ni con demasiada frecuencia. Diabetes UK recomienda no comer más de 70 g de carne roja al día, es decir, unas 5 cucharadas soperas de carne picada cocida o una hamburguesa pequeña.

¿Tengo que dejar el azúcar para siempre?

No es necesario suprimir todo el azúcar, pero es aconsejable reducir los azúcares refinados, los alimentos con azúcares añadidos y los alimentos muy azucarados, como refrescos, chocolate, pasteles y galletas, sobre todo si su consumo actual es elevado. Con o sin diabetes, todos deberíamos consumir menos azúcares refinados, que pueden contribuir al aumento de peso y la obesidad, las enfermedades cardiacas y los problemas dentales.

Para saber más

  1. Diabetes UK: ¿Se puede revertir la diabetes tipo 2?

  2. Cancer Research UK: ¿El consumo de carne roja y procesada provoca cáncer?

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita