Ir al contenido principal

Dolor de muelas

El dolor de muelas es una sensación dolorosa que proviene de los dientes o de los tejidos que los rodean. Está causado por la inflamación de la pulpa dental, los nervios y vasos sanguíneos del interior de los dientes. Cuando la pulpa se inflama, se habla de "pulpitis".

Cualquiera que haya padecido un dolor de muelas intenso sabe que el dolor puede ser insoportable. Muchas personas lo describen como el peor dolor que han experimentado nunca. Esto explica por qué el dolor de muelas sigue siendo la razón más común para acudir al dentista de urgencia y es un motivo frecuente de ausencia del trabajo o la escuela.

Seguir leyendo

¿Son frecuentes los dolores de muelas?

El dolor de muelas puede afectar a adultos y niños de casi cualquier edad. Para que tus dientes se mantengan sanos y sin dolor, es importante que mantengas un régimen eficaz de higiene dental diaria. Los dientes de los niños deben cuidarse de forma similar en cuanto salen de las encías.

¿Qué causa el dolor de muelas?

¿Qué causa el dolor de muelas?

Un diente está formado por tres capas:

  • Esmalte: la capa exterior dura de los dientes situada por encima de la encía.

  • Dentina: capa ligeramente más blanda situada bajo el esmalte.

  • Pulpa: nervios y vasos sanguíneos en el centro del diente.

Diagrama del diente humano

Diagrama del diente humano

Por KDS4444, CC BY-SA 4.0vía Wikimedia Commons

La dentina está formada por un conjunto densamente empaquetado de tubos microscópicos que van desde el esmalte hasta la pulpa. Si la dentina pierde su cubierta protectora de esmalte, sustancias nocivas como gérmenes, toxinas y estímulos calientes, fríos o dulces pueden pasar a lo largo de los tubos de la dentina. Entonces pueden ejercer un efecto dañino y doloroso sobre la pulpa viva que se encuentra debajo.

La pulpa responde a estos estímulos nocivos inflamándose (lo que se denomina pulpitis), ya que intenta repararse y defenderse.

Existen dos tipos de pulpitis:

Pulpitis reversible

En la pulpitis reversible, el daño a la pulpa no es extenso y tiene el potencial de curarse si el diente roto recibe el tratamiento dental adecuado.

Pulpitis irreversible

En la pulpitis irreversible, la inflamación y el daño dentro de la pulpa son demasiado extensos para que la pulpa sobreviva incluso con un tratamiento dental rápido.

Caries

La caries dental es la causa más frecuente de pulpitis. Cuando ingerimos alimentos y bebidas azucarados, las bacterias de nuestra boca consumen el azúcar y liberan ácido. Con el tiempo, el ácido puede disolver un agujero en la capa de esmalte de nuestros dientes, lo que permite que las bacterias y sus toxinas entren en la capa más blanda de la dentina y la atraviesen para irritar la pulpa.

Efectos secundarios de la pulpitis

Un efecto secundario de la pulpitis es el aumento de la presión sanguínea alrededor de los nervios de la pulpa. En los casos de pulpitis irreversible, el aumento de la presión en el interior del diente limita la cantidad de sangre que puede entrar en él. Si no entra suficiente sangre en el diente, la pulpa morirá dolorosamente por falta de oxígeno.

Seguir leyendo

¿Qué más causa la pulpitis?

Aparte de la caries, otras posibles causas de pulpitis son:

  • Empastes sueltos, con fugas, perdidos o rotos.

  • Desgaste de las encías, llamado "recesión". Esto se produce por cepillarse los dientes con demasiada fuerza, lo que expone la sensible dentina de la raíz del diente.

  • Tener los dientes sensibles. Evite cepillarse los dientes con demasiada fuerza o consumir muchas cosas ácidas en su dieta. Ambos pueden diluir la capa protectora aislante del esmalte.

  • Colocación de un empaste dental cerca de la pulpa.

Para entender el efecto de la temperatura sobre la pulpa, piense en la sensación de morder un helado. Cuando la dentina está expuesta, las cosas dulces y las bebidas a temperatura ambiente pueden tener la sensación de sensibilidad de un helado.

¿Qué otra cosa puede ser el dolor de muelas?

Las siguientes afecciones pueden parecer dolor de muelas, pero en realidad no afectan a la pulpa:

Infecciones periodontales

Son infecciones que se desarrollan en el espacio entre el diente y la encía. Si padece una enfermedad de las encías, es probable que tenga espacios más profundos, llamados bolsas, entre las encías y los dientes. Los gérmenes pueden multiplicarse en estas bolsas y causar infecciones que pueden ser dolorosas y provocar la pérdida de hueso.

Pericoronitis

Se trata de una infección alrededor de un diente parcialmente erupcionado. Puede afectar a cualquier diente, pero lo más frecuente es que afecte a las muelas del juicio. El dentista suele limpiar la zona afectada para eliminar alimentos y bacterias. Es posible que necesites analgésicos y antibióticos si la infección muestra signos de que se está extendiendo a otras zonas.

Trauma

Morder un trozo de comida duro de forma inesperada puede provocar que el hueso y los ligamentos que rodean los dientes se magullen y duelen al morder durante varios días. Una dieta blanda y evitar masticar los dientes sensibles durante uno o dos días suelen resolver este problema.

Sinusitis

En caso de sinusitis, las raíces de los dientes superiores pueden estar estrechamente relacionadas con los espacios de aire -senos paranasales- del maxilar superior a ambos lados de la nariz. Si hay una infección sinusal o los senos se inflaman, el aumento de presión puede presionar los nervios del diente cuando entran en la punta de la raíz. Esto provoca un dolor parecido al de la pulpitis. Los descongestionantes de venta libre pueden reducir los síntomas.

Seguir leyendo

¿Cuáles son los síntomas del dolor de muelas?

Los síntomas del dolor de muelas suelen ser confusos. Puede ser difícil decidir qué diente está causando el dolor o incluso si proviene de un diente superior o inferior. A veces el dolor puede parecer que proviene de un lugar lejano, como el oído, por ejemplo. Esto se denomina dolor referido.

Los síntomas más comunes del dolor de muelas son:

Dolor

Comprender el tipo de dolor puede ayudar al dentista a tratarle con mayor eficacia.

  • ¿Es un dolor punzante o sordo?

  • ¿El dolor dura unos segundos o media hora?

  • ¿Hay algo que empeore el dolor o que lo haga desaparecer?

Cuanto más dure cada episodio de dolor, más grave será la afección.

Hipersensibilidad

Los dientes con pulpitis reversible de leve a moderada suelen ser más sensibles a los alimentos y bebidas fríos o dulces, pero rara vez a los calientes.

Al principio, los dientes con pulpitis irreversible son sensibles al frío, pero a medida que la afección empeora, la pulpa se vuelve cada vez más sensible al calor. Con el tiempo, las bebidas frías pueden ayudar a reducir el intenso dolor punzante. Esto se debe a que la temperatura fría ayuda a reducir la presión y la inflamación dentro de la pulpa, de forma similar a una bolsa de hielo en una rodilla o tobillo torcidos.

Sensibilidad a la presión (TTP)

Cuanto más duele morder un diente, más grave es la pulpitis. Un diente con pulpitis reversible puede no tener ningún TTP. A medida que la inflamación empeora hasta convertirse en una pulpitis irreversible, los efectos se extienden más allá de la raíz hasta el hueso y hacen que el diente duela al morderlo. Esto hace que los dientes con pulpitis irreversible sean mucho más fáciles de identificar.

El dolor al morder o empujar el lateral de un diente también puede indicar la presencia de una infección que se extiende desde las encías por el lateral del diente. También podría deberse a una inflamación o hematoma alrededor de la raíz del diente si se ha golpeado en un accidente.

Incapacidad para dormir

Si su sueño se ve afectado por el dolor de muelas, es probable que padezca una pulpitis irreversible, sobre todo si se despierta en mitad de la noche con un dolor de muelas punzante que puede durar horas.

Si experimenta alguno de estos síntomas durante más de uno o dos días sin que disminuya su intensidad, acuda al dentista lo antes posible. Si lo retrasas, es probable que el dolor empeore.

¿Cómo se diagnostica el dolor de muelas?

Antes de iniciar cualquier tratamiento, su dentista tendrá que asegurarse de que se ha identificado correctamente el origen de su dolor. El primer paso es preguntarle por la historia de su dolor de muelas.

Las preguntas podrían incluir:

  • ¿Desde cuándo tienes dolor de muelas?

  • ¿Cuánto dura cada episodio de dolor?

  • ¿Describa el dolor? ¿Dónde se localiza? ¿Es un dolor agudo o un dolor sordo y punzante? ¿En qué medida es doloroso en una escala del 1 al 10?

  • ¿Qué provoca el inicio del dolor? ¿Hay algo que lo haga desaparecer? ¿El dolor comienza espontáneamente por sí solo?

  • ¿Le duele el diente al morderlo o masticarlo? ¿Es sensible a los alimentos y bebidas fríos o calientes?

  • ¿Le afecta el dolor al sueño?

  • ¿Ha tomado algún analgésico y, en caso afirmativo, ha sido eficaz?

¿Existen pruebas especiales para el dolor de muelas?

A continuación, su dentista le examinará los dientes y le hará algunas pruebas para obtener más información.

Pruebas de percusión

Suele realizarse golpeando suavemente los dientes con el mango de un espejo dental y empujando varios dientes para identificar cuáles se sienten normales, un poco sensibles o muy sensibles.

Pruebas de vitalidad

Se trata de identificar si una pulpa está sana, inflamada o muerta colocando trozos de algodón calientes o fríos contra cada diente. Si un diente siente la diferencia de temperatura, la pulpa está viva o vital. Una respuesta exagerada indica que el nervio puede tener pulpitis. Una respuesta negativa implica que la pulpa puede estar muerta. También se puede utilizar un dispositivo en forma de bolígrafo llamado probador pulpar eléctrico para comprobar si una pulpa está viva.

Rayos X

Pueden proporcionar información útil sobre la presencia y el alcance de la caries dental, las fracturas radiculares, la forma y la profundidad de los empastes, la presencia de infecciones o abscesos alrededor de las raíces de los dientes y la proximidad de los dientes a los senos paranasales, los nervios y otras estructuras.

Prueba de grietas

Se le pedirá que muerda repetidamente un instrumento de plástico en forma de cuña para identificar grietas en un diente que pueden ser demasiado pequeñas para que el dentista las vea directamente. A veces, una luz brillante sobre el diente puede ayudar a visualizar la fisura.

Evaluar la salud de sus encías

Su dentista evaluará cuidadosamente la salud de las encías alrededor de los dientes doloridos para comprobar si hay inflamación, infecciones y signos de enfermedad periodontal.

Una vez recopilada toda la información pertinente, su dentista analizará las posibles causas de su dolor y le ofrecerá una lista de opciones de tratamiento.

Cómo deshacerse del dolor de muelas

¿Cuál es el tratamiento para el dolor de muelas?

La mayoría de la gente sólo quiere que deje de doler. Aunque lo primero que pienses sea en llamar a tu médico de cabecera, no es lo mejor. Los médicos de cabecera y sus equipos no están formados para tratar problemas dentales y el Consejo Médico General les recomienda encarecidamente que no intenten tratarlos. En caso de urgencia, puedes llamar al NHS 111 para que te asesoren.

El tratamiento de la pulpitis reversible consiste en proteger la pulpa de la causa de su inflamación. Esto suele implicar la eliminación de la caries dental o de cualquier empaste dañado, seguida de la colocación de un nuevo empaste.

Si el dentista tiene dudas sobre las posibilidades de recuperación de la pulpa, puede ser adecuado colocar un empaste provisional. El estado de la pulpa puede volver a evaluarse al cabo de un tiempo para asegurarse de que se ha curado antes de colocar un empaste definitivo. Si la pulpa no se ha curado o los síntomas han aumentado, es posible que el diente deba someterse a un tratamiento para la pulpitis irreversible (véase más abajo).

Si la pulpitis ha sido causada por una fisura en un diente, puede ser necesario modificar el lugar de la fisura antes de sustituir un empaste o una corona, para evitar que el diente se parta por la mitad.

Tras la colocación de un empaste, los síntomas de la pulpitis reversible pueden tardar varios días en remitir. Su dentista le aconsejará cómo prevenir una mayor irritación de la pulpa mientras se cura. También puede recetarle analgésicos que pueden ayudar a reducir la inflamación de la pulpa.

Si la pulpitis ha sido causada por un empaste profundo anterior o por sensibilidad dental debida a la recesión de las encías, tu dentista te aconsejará cómo proteger el diente y evitar irritar la pulpa para darle la oportunidad de curarse por sí sola. Los barnices especiales y los recubrimientos protectores pueden ayudar a reducir los síntomas, junto con analgésicos (calmantes) si tu dentista te los recomienda. Consulta el folleto titulado Analgésicos.

¿Cómo se trata la pulpitis irreversible?

El tratamiento de la pulpitis irreversible consta de dos opciones principales. Las mismas opciones se aplican a un diente cuya pulpa ha muerto debido a una caries dental o a un traumatismo.

Tratamiento del conducto radicular

El tratamiento del conducto rad icular consiste en extraer la pulpa moribunda, desinfectar y dar forma al espacio interior del diente y colocar un material de obturación radicular especializado para evitar que se siga infectando el espacio pulpar. Este procedimiento suele realizarse en dos citas con un intervalo aproximado de dos semanas.

Extracción del diente doloroso

Esta opción puede ser necesaria si no queda suficiente diente, tras la eliminación de la caries, para soportar un empaste.

¿Cómo puedo prevenir el dolor de muelas?

La mejor forma de evitar el dolor de muelas es acudir a las visitas rutinarias al dentista, cepillarse los dientes con dentífrico fluorado, mantener una cuidadosa rutina de higiene bucal y reducir la ingesta de alimentos y bebidas azucarados que provocan caries. Para obtener consejos detallados sobre higiene bucal y dieta, hable con un miembro de su equipo dental.

¿El dolor de muelas puede desaparecer por sí solo?

Si se retrasa demasiado la visita al dentista, aumentará la probabilidad de que se produzca un daño pulpar importante. Esto suele ser extremadamente doloroso y comer y beber se convertirá en mucho más incómodo como la pulpitis se extiende a afectar el hueso y el ligamento alrededor de la punta de la raíz. Esto puede provocar un dolor intenso y constante y noches de insomnio. Sin tratamiento, la pulpa acabará muriendo y descomponiéndose para formar un absceso dental en el hueso que rodea la raíz del diente. Cuando esto ocurre, al dentista sólo le quedan dos opciones: el tratamiento del conducto radicular o la extracción del diente.

¿Qué otra cosa podría ser?

Otros dolores dentales tienen síntomas que pueden confundirse con el dolor de muelas, pero que en realidad no afectan a la pulpa. Entre ellas se encuentran la sinusitis, las úlceras bucales y las infecciones de las encías, especialmente si le han salido parcialmente las muelas del juicio o padece alguna enfermedad de las encías.

Lecturas complementarias y referencias

  • Emmott R, Barber SK, Thompson WAntibiotics and toothache: a social media review. Int J Pharm Pract. 2021 May 25;29(3):210-217. doi: 10.1093/ijpp/riaa024.
  • Aranha RLB, Pinto RS, Abreu MHNG, et alFactores asociados al dolor de muelas en adultos brasileños: un análisis multinivel. Braz Oral Res. 2020 Apr 17;34:e036. doi: 10.1590/1807-3107bor-2020.vol34.0036. eCollection 2020.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita