Ir al contenido principal
¿El frío favorece la pérdida de peso?

¿Puede enfermar el frío? Y otros mitos invernales

Puede que sea el recuerdo de nuestra madre diciéndonos que nos vamos a morir si salimos a la calle sin abrigo. Tal vez un pariente bienintencionado nos haya aconsejado tomar sopa de pollo cuando tenemos un virus invernal. Sea cual sea el consejo, todos hemos oído algunos mitos sobre la salud en invierno, pero ¿hay algo de cierto en alguno de ellos? ¿Y qué consejos ancestrales podrían mantenernos más sanos este invierno?

Seguir leyendo

¿El frío puede resfriar?

Todos asociamos el invierno con más resfriados, y con razón. Pero, ¿es el frío lo que desencadena estos incómodos virus invernales?

El Dr. Ed Pooley, de JRB Healthcare, afirma: "En realidad, el frío no puede resfriar. Pero cuando hace frío, la gente tiende a agruparse en espacios cerrados, por lo que existe una asociación en los meses de invierno y una mayor probabilidad de contraer enfermedades víricas."

La Dra. Sarah Jarvis afirma que el frío puede reducir la eficacia de la primera línea de defensa: las fosas nasales.

"Muchos virus quedan atrapados en la mucosidad de la nariz", explica. "La mucosidad es expulsada por unos pelillos llamados cilios, que impiden que los virus penetren más profundamente. El frío hace que los movimientos de los cilios sean menos eficaces y dejan de latir por completo por debajo de los 4 ºC".

Además, si el revestimiento de la nariz está frío, los vasos sanguíneos se contraen, lo que posiblemente reduce la capacidad de los glóbulos blancos del sistema inmunitario para llegar a la nariz y acabar con los virus."

La solución obvia, sugiere, es cubrirse la nariz con una bufanda -o con un protector facial- cuando se esté al aire libre.

¿Hay que matar de hambre a la fiebre?

¿Hay que matar de hambre a la fiebre y alimentar al resfriado? Según Pooley, se trata de otro mito.

"Desde el punto de vista médico, deberías comer alimentos nutritivos y sanos para prevenir enfermedades o mejorar el tiempo de recuperación", afirma. "El único caso en el que esto podría tener algún valor es si tienes gastroenteritis o una infección vírica en el intestino. En ese caso, cambiar lo que comes puede ser útil. Reducir la ingesta de alimentos que contengan lactosa y picantes puede reducir la irritación."

Seguir leyendo

¿Pierdes calor por la cabeza?

Es posible que hayas oído que el 50% del calor corporal se pierde por la cabeza. En realidad, la cifra es más bien del 7-10%. En cualquier caso, merece la pena ponerse un gorro de invierno.

"El cuerpo trabaja duro para mantener caliente el cerebro, por lo que se pierde algo de calor por la cabeza", explica Pooley. "Además, si estás en un lugar soleado, a pesar del frío puede que necesites llevar un gorro para protegerte la cabeza del daño solar; por ejemplo, si estás esquiando".

¿Salir sin zapatos te puede sentar mal?

Si salimos corriendo al jardín a por la colada o nos plantamos en la escalera para despedirnos de las visitas, ¿nos pondremos enfermos si salimos sin zapatos?

Pooley afirma: "En general, no es aconsejable salir al frío sin calzado. Si los pies están fríos, se reduce el riego sanguíneo y aumentan las probabilidades de enfermar, sobre todo si se padece diabetes o mala circulación. Pero salir descalzo a la calle para coger algo rápidamente no supondrá ninguna diferencia para la mayoría de la gente".

Seguir leyendo

¿Es inmune después de un resfriado?

Una vez que te has resfriado, no te vuelves a resfriar, ¿verdad?

"Lamentablemente, eso es falso", afirma Pooley. "La resistencia que se desarrolla frente a un resfriado sólo dura un tiempo transitorio. Además, los virus del resfriado mutan con tanta rapidez que es difícil desarrollar algún tipo de inmunidad. Sin embargo, si has tenido un periodo de tiempo en el que no has estado expuesto a ningún virus del resfriado, puedes ser incluso más propenso."

¿Puede la sopa de pollo acelerar la recuperación?

Abundan los mitos en torno a este nutritivo plato, pero ¿puede realmente la sopa de pollo ayudarnos a mejorar más rápidamente?

Pooley explica que la sopa de pollo puede ser útil, pero sólo porque es nutritiva, con vitaminas, minerales y proteínas, y una buena forma de aportar líquido extra al organismo.

"No tiene nada de especial", añade. "Pero es importante para aliviar la deshidratación, que puede espesar la mucosidad y aumentar el malestar. Así que es buena idea tomar muchos líquidos. Y puedes incluir la sopa de pollo entre ellos si lo deseas; al fin y al cabo, sabe bien y puede tener un beneficio psicológico."

¿Hay que evitar el ejercicio cuando se está enfermo?

¿Es buena idea saltarse el ejercicio cuando se está indispuesto?

"En algunos casos es una buena idea, pero en otros mantenerse activo no supondrá una gran diferencia", afirma Pooley. "Por ejemplo, si tienes una infección leve de las vías respiratorias altas, un poco de ejercicio para reducir las molestias y mantener la circulación sanguínea puede ayudarte. Pero yo no recomendaría forzar demasiado el cuerpo.

"Si estás más gravemente enfermo, probablemente no te sientas capaz de hacer ejercicio de todos modos".

¿Puede la vacuna antigripal contagiar la gripe?

Los rumores de que la vacuna antigripal nos provoca una enfermedad parecida a la gripe pueden ser desalentadores. Pero, ¿es realmente posible que esta inyección pueda provocar una dosis de gripe? No, no es así.

Jarvis afirma: "La vacuna antigripal para adultos no contiene ningún virus vivo. Eso significa que es imposible que provoque la gripe. Las infecciones víricas se producen cuando los virus se multiplican dentro de las células, y los virus muertos no pueden reproducirse.

"Hay dos razones principales por las que ha surgido este mito. Mientras tu cuerpo se adapta a la vacuna, está creando anticuerpos contra una enfermedad que no has padecido. Algunas personas pueden experimentar algunas molestias o dolor de cabeza, y pueden asociar esta sensación con la gripe, pero es imposible que la vacuna te provoque la enfermedad en sí.

"Además, la vacuna de la gripe suele administrarse en la época del año en que mucha gente se resfría. Así que si te vacunan cuando estás gestando un resfriado, puedes desarrollar síntomas unos días después y culpar a la vacuna".

¿Debería aumentar su consumo de vitamina C?

Ya sea comiendo clementinas o comprimidos, la vitamina C se asocia desde hace tiempo a la mejora del sistema inmunitario. Pero, ¿es buena idea aumentar su consumo en los meses de invierno?

Pooley aconseja: "La vitamina C es buena para la función inmunitaria y la salud en general. Tomarla como parte de un comprimido multivitamínico o una dosis diaria puede ser útil. Pero tomar una dosis alta durante mucho tiempo no sirve de mucho. Tomar demasiada sólo significa que expulsarás el exceso".

El NHS aconseja que la mayoría de la gente no necesita suplementos vitamínicos -salvo la vitamina D - si sigue una dieta sana. Es mejor completar la vitamina C con cítricos y verduras, que además aportan fibra y otros micronutrientes.

Es importante cuidar la salud, sobre todo en invierno, cuando los virus del resfriado suelen ser más frecuentes. Esto significa abrigarse bien, seguir una dieta nutritiva y, en general, adoptar un estilo de vida saludable. Pero prestar atención a los mitos invernales probablemente no cambie mucho las cosas.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita