
¿Las píldoras anticonceptivas cambian tu comportamiento?
Revisado por la Dra. Sarah Jarvis MBE, FRCGPÚltima actualización por Amberley DavisÚltima actualización 24 mar 2022
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
La píldora anticonceptiva, al dar a las mujeres la posibilidad de elegir si quieren quedarse embarazadas o cuándo, proporciona a millones una protección fiable pero reversible. Al permitir a las mujeres alterar sus hormonas sexuales, las pastillas anticonceptivas pueden darles el control sobre su cuerpo. Sin embargo, conviene saber que la modificación de estas hormonas puede tener efectos que van más allá de la fertilidad.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué hace la píldora anticonceptiva?
La mayoría de nosotros sabemos que nuestras hormonas influyen en cómo nos sentimos y en cómo cambia nuestro estado de ánimo. Las que hemos tomado la píldora anticonceptiva también sabemos que nuestras hormonas sexuales controlan el ciclo mensual femenino (menstrual) y, por tanto, nuestra capacidad para quedarnos embarazadas.
Tomamos la píldora anticonceptiva, que modifica el equilibrio de estas hormonas, con un objetivo concreto (normalmente evitar el embarazo). Sin embargo, muchas de nosotras somos menos conscientes de que el resultado en nuestro cuerpo no es selectivo. Esto se debe a que nuestras hormonas sexuales, estrógenos y progesterona, influyen en mucho más que nuestra fertilidad.
Las hormonas son mensajeros químicos de nuestro organismo que viajan por la sangre hasta receptores específicos. Estos "mensajes" controlan el funcionamiento de nuestros órganos y sistemas. Esto incluye el cerebro, el órgano que controla nuestras emociones, comportamientos y muchas otras cosas que nos hacen ser quienes somos.
"Nuestras hormonas sexuales son una parte clave de la maquinaria de señalización que nos hace ser nosotros", explica la Dra. Sarah E. Hill, psicóloga evolutiva y autora de This is Your Brain on Birth Control.
"Afectan a casi todo: al estado de ánimo, al aprendizaje y la memoria, a los estados de motivación, a las personas que nos atraen, a la sensibilidad ante las imágenes y los sonidos, al metabolismo, a la eficacia del ejercicio, a las actividades del sistema inmunitario y circulatorio y a la estructura y el funcionamiento del cerebro. Nuestras hormonas no son algo que nos suceda. Nosotros somos nuestras hormonas".
¿Cómo funcionan las píldoras anticonceptivas?
Las píldoras anticonceptivas hormonales son un método anticonceptivo seguro y fiable. Para las mujeres sexualmente activas que desean evitar el embarazo, pueden suponer una importante libertad social, cultural y económica. La píldora anticonceptiva también puede ayudar a aliviar las menstruaciones dolorosas y abundantes, y a mejorar el acné; incluso puede reducir las probabilidades de cáncer de ovario y de cuello de útero.
Tipos de píldoras anticonceptivas
Anticonceptivos orales combinados estrógeno-progestágeno (AOC)
Comúnmente conocida como la píldora combinada o simplemente "la píldora".
Contienen estrógenos y progestágenos (una versión sintética de la progesterona).
Cambiar el equilibrio hormonal del cuerpo para que los ovarios no produzcan óvulos.
Espesar el moco cervical (en el cuello del útero), dificultando la entrada de los espermatozoides.
Adelgazan el revestimiento del útero, de modo que es menos probable que un óvulo fecundado pueda adherirse a él.
Píldoras de progestágeno solo (POP)
A menudo llamada "minipíldora".
Sólo contienen progestágeno.
Impiden que los ovarios produzcan un óvulo con la regularidad habitual.
Los AOP más antiguos actúan principalmente espesando el moco cervical.
Los nuevos AOP actúan principalmente impidiendo que los ovarios produzcan un óvulo la mayor parte del tiempo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas?
Más allá de estos beneficios, es importante conocer los posibles efectos secundarios de la píldora anticonceptiva. Entre ellos se incluyen los efectos secundarios físicos, como las hemorragias intermenstruales, y los más graves relacionados (en el caso de los AOC) con los coágulos sanguíneos, que provocan trombosis venosa profunda y embolia pulmonar (aunque las modificaciones de la píldora en las últimas décadas han hecho que éstos sean poco frecuentes).
En las mujeres con factores de riesgo adicionales de ictus -como el tabaquismo, la hipertensión arterial o la migraña (especialmente con aura)-, el riesgo de ictus aumenta con la toma de AOC, por lo que estas píldoras anticonceptivas no se recomiendan en mujeres de alto riesgo.
Las píldoras anticonceptivas también tienen efectos secundarios psicológicos. Mientras que muchas personas tienen una experiencia totalmente positiva, otras manifiestan un bajo estado de ánimo y una mala salud mental. Algunos expertos también creen que la píldora anticonceptiva influye en nuestro comportamiento y nuestras elecciones vitales.
"Cambiar nuestras hormonas cambia lo que hace nuestro cerebro. Esto significa que la versión de nosotras mismas que somos cuando tomamos píldoras anticonceptivas hormonales es una versión diferente de nosotras mismas de la que somos cuando dejamos de tomarlas", afirma Hill.
Seguir leyendo
La píldora anticonceptiva y la salud mental
Según el Dr. Ali Abbara, profesor clínico superior de endocrinología del Imperial College de Londres: "Algunas personas son más sensibles a los cambios de humor que otras".
Hill destaca algunos de los factores de riesgo conocidos de bajo estado de ánimo, depresión y ansiedad con la píldora anticonceptiva:
Ser adolescente.
Tener antecedentes familiares/personales de depresión.
Tener antecedentes familiares o personales de efectos secundarios negativos de los anticonceptivos hormonales.
Estar tomando un anticonceptivo hormonal POP o no oral.
"También es importante señalar que, para las mujeres que padecen SPM o TDPM graves, los efectos supresores hormonales de las píldoras anticonceptivas hormonales pueden ser terapéuticos y mejorar el estado de ánimo", añade Hill.
¿La píldora anticonceptiva provoca cambios de humor?
Las investigaciones reflejan que las personas reaccionan de forma diferente. Un estudio sobre una dosis baja de AOC concluyó que no tenía ningún efecto sobre el estado de ánimo, mientras que otro estudio basado en mujeres con un historial previo de estado de ánimo negativo inducido por AOC informó de cambios de humor y estado de ánimo depresivo. Por el contrario, un análisis de cuatro estudios en los que participaron 50.000 mujeres demostró que la píldora anticonceptiva podía, de hecho, reducir la ansiedad y los cambios de humor.
A los expertos les resulta difícil comparar y resumir los efectos sobre el estado de ánimo, ya que los estudios utilizan diferentes instrumentos de evaluación. También analizan distintos tipos de píldoras anticonceptivas que contienen diferentes formas y concentraciones de estrógenos y progestágenos.
No obstante, los científicos coinciden en general en que los cambios de humor son relativamente frecuentes, pero advierten de que los acontecimientos externos suelen tener una gran influencia. Los cambios de humor incluyen tanto emociones positivas como negativas, impulsadas por un grupo "pequeño pero estadísticamente significativo " de mujeres que sufren efectos secundarios relacionados con los AOC.
¿Puede la píldora anticonceptiva causar depresión y suicidio?
Hay menos pruebas de que la píldora anticonceptiva pueda causar directamente depresión clínica. Aunque se han encontrado vínculos, otros factores influyentes, como los antecedentes personales de mala salud mental, hacen difícil concluir la causa exacta. Dicho esto, un importante estudio de más de 1,06 millones de mujeres de entre 15 y 34 años -sin diagnóstico previo de depresión- sí identificó un aumento asociado en el uso de antidepresivos y el primer diagnóstico de depresión tras tomar píldoras anticonceptivas.
Algunos datos también sospechan que tomar la píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de intento de suicidio. Sin embargo, es importante señalar que no es concluyente que la píldora anticonceptiva sea la causa directa. Además, en términos reales, el aumento es muy pequeño: en un estudio, las mujeres que tomaban píldoras anticonceptivas orales tenían aproximadamente el doble de probabilidades de quitarse la vida, pero las cifras globales fueron de 71 suicidios entre casi medio millón de mujeres estudiadas.
La píldora anticonceptiva y las opciones vitales
Puede que te sorprenda saber que los efectos psicológicos de las píldoras anticonceptivas también pueden estar influyendo en tus decisiones vitales:
"Las decisiones que tomamos cuando tenemos un ciclo natural no siempre son las mismas que tomaríamos bajo los efectos de la píldora anticonceptiva (y viceversa). Esto puede tener implicaciones en elementos como la satisfacción laboral de las mujeres, la satisfacción en las relaciones y la tasa de divorcios", afirma Hill.
¿Los anticonceptivos te hacen perder el interés por tu pareja?
"Las investigaciones revelan que las mujeres que eligen a sus parejas cuando toman píldoras anticonceptivas hormonales tienen menos satisfacción sexual", explica Hill. "Sin embargo, tienen menos probabilidades de divorciarse.
"Esto puede deberse a que se cree que las mujeres que toman la píldora anticonceptiva están menos sintonizadas con la "sensualidad" de su pareja y más sintonizadas con las señales asociadas a la unión de pareja a largo plazo, como el acceso a los recursos y la inteligencia."
Esto ocurre porque la píldora anticonceptiva equilibra el nivel de estrógenos y progesterona de la mujer, imitando el estado hormonal del embarazo. Durante este estado, las mujeres se sienten naturalmente más atraídas por personas que puedan apoyar la crianza de los hijos.
Puede resultar difícil creer que la alteración de nuestras hormonas sexuales pueda tener una influencia tan tangible en nuestras relaciones. Sin embargo, está bien documentado por los científicos evolucionistas que tanto las mujeres como los hombres se ven influidos de forma natural por el ciclo menstrual femenino a la hora de elegir una pareja romántica. En otras palabras, nuestras hormonas sexuales siempre han desempeñado un papel clave en nuestras relaciones.
Seguir leyendo
¿Las píldoras anticonceptivas pueden provocar un desequilibrio hormonal?
La píldora anticonceptiva es un método anticonceptivo muy fiable. Es importante recordar que para un gran número de personas la píldora anticonceptiva funciona sin efectos secundarios adversos. Al mismo tiempo, conviene saber que las hormonas de la píldora anticonceptiva pueden afectar a nuestro comportamiento, aunque el resultado no sea negativo.
"Debemos dedicar tiempo a informarnos sobre nuestras hormonas sexuales y los efectos de la píldora anticonceptiva", aconseja Hill. "Escribí This Is Your Brain On Birth Control para ayudar a las mujeres a entender estas cuestiones de forma fácil y comprensible".
Es más, si crees que tu píldora anticonceptiva puede estar causándote decaimiento o depresión y ansiedad, podría ser señal de que estás tomando la píldora anticonceptiva equivocada. Abbara recomienda probar una formulación diferente que contenga un progestágeno alternativo:
"El efecto sobre el estado de ánimo sí parece estar relacionado con el componente progestágeno, por lo que puede tratarse de encontrar el ajuste adecuado para cada persona".
Por ejemplo, la marca Yasmin contiene drospirenona, un progestágeno que ha demostrado ser prometedor para reducir los síntomas del síndrome premenstrual grave relacionados con el estado de ánimo. Tu médico de cabecera podrá comentarte las distintas opciones.
Recuerda que las pastillas anticonceptivas -y otros anticonceptivos que alteran las hormonas- tampoco son los únicos métodos para prevenir el embarazo. Puedes decidir que los anticonceptivos no hormonales son adecuados para ti.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
24 mar 2022 | Última versión
24 mar 2022 | Publicado originalmente

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita
