Ir al contenido principal
Gripe contagiosa

¿Cuándo es más contagiosa la gripe?

Los resfriados y la gripe comparten muchos de los síntomas. Entonces, ¿qué distingue un ataque de gripe de un resfriado común? ¿Cómo podemos evitar este virus potencialmente peligroso y, lo que es más importante, cómo podemos proteger a los demás del contagio?

Aunque la gripe suele cursar con síntomas mucho más graves que un resfriado, no existe un método infalible para distinguir entre un resfriado fuerte y una gripe en toda regla.

"En un futuro próximo, esperamos que haya una prueba capaz de dar una respuesta instantánea, pero aún están en fase de desarrollo", explica John Oxford, uno de los mayores expertos en gripe del Reino Unido y catedrático emérito de Virología de la Universidad de Londres. Estas pruebas pueden ser útiles para que los médicos decidan cómo tratar a los pacientes en los próximos años.

"Sin embargo, un signo clásico de la gripe es la rapidez con la que aparecen los síntomas. A menudo aparece tos y dolor de cabeza, empieza a subir la temperatura y apetece irse a la cama, todo ello en un periodo de tiempo relativamente corto. Es esa rapidez de aparición lo que ayuda a diferenciar la gripe de cualquiera de los 150 virus del resfriado común."

Seguir leyendo

¿Podría haberlo transmitido?

Si has contraído la gripe, es normal que quieras evitar que los que te rodean se contagien. Pero, ¿es posible que ya hayas propagado los gérmenes sin saberlo?

"En el caso de la gripe, la infección dura aproximadamente un día antes de que aparezcan los síntomas", explica Oxford. "Sin embargo, es probable que no seas extremadamente infeccioso hasta que los síntomas se hayan desarrollado, ya que es la tos y los estornudos que acompañan a la enfermedad lo que hace más probable el contagio a otras personas".

¿Durante cuánto tiempo seré infeccioso?

Has pasado un par de días en cama y poco a poco empiezas a sentirte más tú mismo. Pero, ¿es seguro volver al trabajo o recibir la visita de un familiar mayor?

"La duración de la infección suele depender de la edad", explica Oxford. "Si tienes 6 ó 7 años, es probable que dure poco, unos cuatro días. Mientras que las personas mayores pueden tener la infección hasta dos semanas".

"Sin embargo, poco después de que desaparezcan los síntomas serás menos infeccioso. Quedarán restos del virus en tu organismo, pero no lo propagarás tanto".

Seguir leyendo

¿Cómo puedo protegerme?

Si quiere tener las máximas posibilidades de evitar la gripe, es aconsejable vacunarse este invierno. Aunque esta vacuna no ofrece una protección completa, sigue siendo la mejor manera de mantenerse a salvo. Es especialmente importante para las personas que corren un alto riesgo de desarrollar complicaciones graves a causa de la gripe o en las que el contagio es más probable o podría ser más grave para otras personas (cuidadores o niños, por ejemplo). Si pertenece a alguno de estos grupos, podrá vacunarse gratuitamente en el SNS, pero cualquier persona puede solicitar la vacuna a un farmacéutico por un módico precio.

"A diferencia de las paperas o la poliomielitis, la gripe tiene la propensión a cambiar por sí misma", explica Oxford. "Esto significa que tenemos que afrontar que la vacuna nunca va a ser eficaz al 100%. Pero hay una gran distancia entre el 100% y el 0%. La eficacia oscilará entre el 15% y el 90%, pero eso significa que siempre ofrecerá cierta protección".

Y aunque la vacuna no impida que contraiga una dosis de gripe, es probable que le ayude a evitar sus peores efectos.

"Es probable que si la vacuna no ha evitado que contraigas la gripe, pases a un punto intermedio en el que tengas cierta protección", explica Oxford. "Pienso que la vacuna tiene un efecto espectro: prevenir la gripe, reducir los síntomas e impedir que se excrete el virus".

Distanciamiento social

Si no se ha vacunado contra la gripe estacional, puede tomar medidas para reducir el riesgo de exposición.

"Una medida que quizá esté infravalorada es el distanciamiento social", explica Oxford. "En otras palabras, mantenerse alejado de las personas que la padecen. Es de sentido común y hay pruebas científicas bastante sólidas de que funciona. Si alguien sentado a tu lado en el tren tose y estornuda, puedes actuar deliberadamente: aléjate con cuidado y siéntate en otro sitio".

También tenemos una responsabilidad para con los demás, por lo que si usted mismo tiene la gripe, evite en la medida de lo posible situaciones en las que pueda contagiar a otros.

Oxford también sugiere que practiquemos la "etiqueta de la tos y el estornudo", utilizando el hueco del brazo para coger la tos o el estornudo en lugar de la mano. "Si toses o estornudas en las manos, el virus probablemente pueda sobrevivir allí el resto del día; y si das la mano a la gente, contagiarás el virus".

Seguir leyendo

Cuidar a un enfermo de gripe

Por supuesto, hay ocasiones en las que simplemente no podemos evitar a alguien con gripe, por ejemplo, si un familiar o un niño está enfermo y tenemos que cuidar de él. Sin embargo, sigue siendo sensato ser precavido para reducir el riesgo de propagación del virus.

"Quizá no puedas evitar a una persona determinada, pero sí puedes evitar besarla, ya que habrá mucho virus alrededor de su boca, nariz y mejillas, así como en sus manos", explica Oxford. "Se trata de tener cuidado. Aunque no conocemos las cifras exactas, sospecho que un cambio muy pequeño podría suponer una gran diferencia a la hora de infectarse o no".

También es mejor evitar dormir en la misma cama que la pareja mientras ésta padezca gripe.

"Es mejor dormir en habitaciones separadas si uno de los dos tiene gripe, ya que si por la noche estáis acostados cerca el uno del otro, el virus puede pasar fácilmente de uno a otro.

Seguridad este invierno

Además de aprovechar la vacuna antigripal, tomar precauciones sensatas para mantenernos a salvo nosotros mismos y a los demás nos dará la mejor oportunidad de evitar o minimizar el impacto de la gripe este invierno.

Historia del artículo

La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita